Twitter, al final del día, es un poco como un plató de televisión: lo que importa es tener la razón. Nos aferramos muy fuerte a una idea y la defendemos a capa y espada. Podemos estar incluso defendiendo lo mismo desde diferentes ángulos, pero estamos tan empecinados en lo nuestro que no lo vemos... y siento que eso es un poco lo que ocurre entre TERFs, feministas y J.K. Rowling.
¿Qué ha dicho realmente la autora de Harry Potter?
Mucho ruido y pocas nueces. Jotaká simplemente volvió con su tema -porque otra cosa no, pero pesada es un rato- y criticó sibilinamente que la teoría queer puede ser perjudicial para las mujeres. Que muy bonita la visibilidad trans, que ella les quiere un montón, pero no nos olvidemos de que, en el mundo, nacer con vulva te convierte en mujer a la fuerza y serás tratada como tal.
Claro que puedes ser una mujer transexual con pene, dice Jotaká, pero no estarás expuesta a mutilación genital femenina, tendrás matrimonios concertados apenas tengas tu primera regla, serás educada de forma diferente por ello, ni toda esa mierda que pasará una 'persona con vulva' a quien la sociedad interpreta como mujer. Por ello no nos olvidemos, insiste, de hablar del sexo biológico, pues constituye LA forma de opresión.
No creo que ella odie a las personas trans, evidentemente. Lo que pasa es que es una señora un poco cansina que piensa que las trans con sus nuevas teorías quieren quitarle espacio e importancia a las mujeres cis, "dejar de menos" la opresión que significa el hecho de nacer con vulva en este mundo. Ahí es donde ella, pienso, se equivoca. Las personas trans solo quieren visibilizar su propia situación: si naces con pene pero eres mujer y no actúas como la sociedad espera que actúes, también eres oprimida por ello. Salirse de los parámetros de la masculinidad si eres leído como hombre también conlleva violencia para las mujeres trans -y ni hablemos para los hombres gays femeninos-.
Y después de todo esto, yo os pregunto ¿cuál es el problema? ¿No son todas estas opresiones ciertas?¿Acaso no coexisten? Es muy fácil "cancelar" a J.K. por tránsfoba pero las cosas no son tan sencillas; lo que dice ella es más complejo. El feminismo y la teoría queer deben ir de la mano y buscar juntos soluciones. Y desde luego que Jotaká tiene poca empatía, incluso condescendencia, hacia el colectivo trans y barre para casa, pero de ahí a decir que les odie... es una mujer de otro tiempo y hace lo que puede. Nadie es perfecto ni nace sabiendo, aunque leyendo a cierta gente en Twitter uno pueda pensar que sí.
Series para aprender
Pero como este es un blog de cine y series, voy a ser yo ahora quien barra para casa. Series sobre "feminismo blanco" de la marca Jotaká hay bastantes (ahora mismo está sonando mucho Mrs. America), pero si queréis una serie para comprender mejor la experiencia negra transexual y LGTB en general, a mí me gustó y me ayudó mucho Pose; creo que es, de lejos, lo mejor que hay a este respecto junto a Transparent.
Si os interesa también la cuestión del #BlackLiveMatters, no os perdáis este especial sobre sus diez mejores series. Todos estamos inmersos en un proceso de aprendizaje continuo, al fin y al cabo. Algunos deberían mirarse más el ombligo antes de juzgar tan duramente a los demás. ¿Que su discurso huele mal? Sí. ¿Que es una señora mediática monta-pollos a quien deberíamos señalárselo? También. Pero la política de "cancelaciones" y de derribar estatuas en lugar de construir puentes no creo que haga demasiado bien.
Isidro López (@Drolope)