My Mad Fat Diary es una serie de la que nunca había oído hablar hace unos meses, pero desde que una amiga me la recomendó, no dejo de verla en prácticamente todas las redes sociales(sobre todo por Tumblr, están obsesionados con ella). Y poco a poco me estoy dando cuenta de por qué gusta tanto. Además, falta poco para el estreno de su tercera temporada, así que aprovecho para hablar de ella y de las razones por las que no debéis perdérosla.
La trama:

Y es que, esa es otra de las tramas principales, la autoestima, la imagen que tiene cada uno de sí mismo, independientemente de la que tengan los demás de él. En esta serie se muestra la importancia que tiene en nuestras vidas y que es un tema mucho más complejo de lo que se cree. Por ejemplo, aunque Rae tenga amigos geniales que la adoren, ello no repercute en que ella tenga mejor imagen de sí misma, debido a su gran inseguridad; es incapaz de quererse y aceptarse a sí misma.
Mezcla el drama y la comedia:
Vuelta a los 90's:
Imagináoslo: 1996, un pequeño pueblo de Gran Bretaña, un grupo de colegas riendo y bebiendo cerveza tumbados en el césped… Esa es la esencia que nos trae My Mad Fat Diary. Me encantan los años 90, y esta serie es de las pocas que (aun siendo del siglo XXI) capta perfectamente la naturalidad retro que tanto enamora de esa época.
La increíble banda sonora:
Como fan del britpop no puedo evitar nombrar la banda sonora de esta serie. En realidad creo que es lo que más te sitúa en ese ambiente noventero que tanto me gusta. Sobre todo Blur y Oasis, de los que no solo hay canciones, sino una importancia dentro de la serie. Rae habla con un póster de Damon Albarn y, más tarde, tienen entradas para un concierto de Oasis (dos datos que me convencieron definitivamente para ver la serie, por cierto).
Los personajes:
Son muy realistas y complejos, es muy fácil sentirse identificado con alguno de ellos, sobre todo con Rae. Probablemente no hayas vivido las mismas situaciones que ella, pero seguro que te sientes igual en muchos momentos. Y eso ocurre sobre todo porque no son unos críos forrados de Beverly Hills, cuya única preocupación es ser el más popular del instituto. Los personajes de My Mad Fat Diary son adolescentes reales, no clichés andantes.
Personalmente, recomiendo totalmente la serie. Te hace reír, disfrutar y reflexionar sobre temas importantes en la adolescencia. Acabarás cogiendo cariño a los personajes y pasándolo genial con ellos. No sé qué más decir a favor de la serie, solo que no os decepcionará. Es un poco difícil encontrarla, lo admito. No creo que esté en español en ningún sitio, pero se entiende bien en inglés subtitulado.
¿Qué os ha parecido a vosotros? ¿Veréis la tercera temporada?