Buenísimas noticias para los fans de Mentes Criminales. Su cadena, la CBS, ha decidido renovarla por la que ya será la novena temporada de la serie. Todo el elenco principal también ha renovado de nuevo, así que seguiremos viendo a los mismos protagonistas. La showrunner de la serie, Erica Messer, además, firmó recientemente un contrato para seguir trabajando dos años más, así que lo más probable es que sigamos teniendo casos de psicópatas para rato. Muchos dicen que Mentes Criminales es siempre lo mismo, pero la verdad es que, en mi modesta opinión, la serie es estupenda y se sigue conservando bastante bien. ¿Qué opináis vosotros de esta renovación?
↧
Mentes Criminales renueva por una novena temporada
↧
Enrico Colantoni estará en la película de Verónica Mars
Hace unos meses todos los fans de la mítica detective rubia nos quedábamos encantados de la vida cuando nos enterábamos de que se rodaría una película de Verónica Mars -nunca me cansaré de repetirlo- y ahora vamos conociendo de forma progresiva más detalles sobre ella. Ya estaban confirmadas las apariciones de la propia Kristen Bell y la de Jason Dohring (Logan) y ahora, además, se ha anunciado oficialmente que también veremos a un personaje muy querido por todos que no podía faltar: Enrico Colantoni, que interpretó durante tres temporadas a Keith Mars. La película cada vez pinta mejor, ¿verdad? ¡Deseando ver a la Vero en los cines!
↧
↧
Defiance renueva por una segunda temporada
La nueva gran apuesta de SyFy, Defiance, está de enhorabuena, y es que los ejecutivos de la cadena están contentos con las audiencias y han decidido renovarla por unasegunda temporada. Nos encontramos en una época de mucha actividad en las cadenas, donde presentan nuevas apuestas y deciden si continúan con las ya existentes. Algunas tienen suerte y siguen adelante ('The Carrie Diaries', 'Nikita', 'Mentes Criminales') y otras no tanta y terminan por ser canceladas ('Touch') así que muchos seriéfilos cruzan los dedos durante estas fechas para que sus series favoritas renueven por más temporadas. En honor a la verdad diré que todavía no he visto Defiance, pero sí lo hizo nuestra compañera Lya, que nos habló estupendamente de ella en esta entrada. ¡Felicidades a sus seguidores!
↧
NBC cancela Go On, de Mathew Perry
¡Así, como lo oís! Fatal me parece. Parece ser que últimamente Mathew Perry (Friends) no está teniendo mucha suerte en lo que a comedias se refiere. Go On estaba siendo hasta el momento la más exitosa que había protagonizado, pero finalmente la NBC ha decidido cancelarla por culpa de sus más que modestos datos de audiencia. La cadena, además, ha hecho un barrido bestial con sus series y ha fulminado también a 1600 Penn, Whitney, Deception y Up All Night. Una pena. Go On, sin ser una maravilla, era bastante buena (nos lo cuenta nuestro compañero Juan aquí) y nos brindó grandes momentos como el reencuentro de Courtney Cox y Mathew Perry... momentos que quedarán para el recuerdo. Go On se convierte así, junto a Touch, en una de las cancelaciones más importantes de los últimos días. ¡Descansa en paz!
↧
CBS cancela CSI: NY y tres series más
Hoy los ejecutivos de la CBS han hecho su particular matanza de Texas, y es que se han cargado del tirón cuatro de sus series. Llevamos un día bastante movidito en cuanto a cancelaciones se refiere (destacan las de 'Touch' y 'Go On') y la cadena no ha querido quedarse atrás. La cancelación que más llama la atención es la de CSI: NY. El año pasado borraron del mapa a CSI: Miami, y esta vez son los investigadores de la ciudad de Madame Liberty los que se despiden, dejando solo aún con vida a la serie original de Las Vegas. Precisamente una serie que también dirá adiós es Vegas, que la CBS ha decidido cancelar igualmente junto a Rules of Engagement y Golden Boy. Podríamos decir que se han quedado a gusto, vamos. ¿Echaréis de menos alguna de estas series?
↧
↧
¡Community renueva por una quinta temporada!
Es bien sabido por todos que cada final de temporada es un drama para los fans de esta serie que, por culpa de sus bajas audiencias, siempre se esperan lo peor año tras año. Sin embargo, Community está demostrando tener más vidas que un gato, y es que la serie de Greendale ha sido renovada para una quinta temporada por NBC. Se ha anunciado que la temporada será corta; esto quiere decir que probablemente rondará los trece capítulos. Igualmente sobra decir que ya no le veremos la calva a Chevy Chase, por lo que será la primera temporada que veamos íntegramente sin el viejales cascarrabias. ¿Qué opináis de la noticia? ¿Os ha gustado la cuarta temporada, creéis que Community merece renovar? Personalmente creo que sí, aunque haya sido la más floja hasta ahora, ha tenido algunos momentos memorables, y me atrevería a decir que los guionistas ya han aprendido a cogerle el truco a Greendale sin Dan Harmon. Podremos disfrutar de nuevos capítulos, si todo va según lo previsto, en febrero del 2014.
↧
ABC renueva Once Upon a Time, Castle y Revenge, cancela Happy Endings y más
La cadena ABC podría decirse que está contenta, ya que ha renovado un buen puñado de series que le están dando buenos datos de audiencia, pero también ha tenido que enfrentarse a alguna cancelación que seguro que le escuece a más de uno. Hemos sabido que las series que han renovado han sido: Once Upon a Time, Revenge, The Middle, Castle, Nashville, Last Man Standing, Modern Family (¿alguien lo dudaba?), Suburgatory y The Neighbors. Por desgracia, también hay malas noticias, y es que: Happy Endings, Body of Proof, Red Widow, Family Tools, How To Live With Your Parents y Malibu Country no han cumplido con las expectativas de la cadena y se han ido sin más dilación a la porra. Por mi parte decir que me alegro muchísimo por las renovadas, veo la mayoría y me lo paso muy bien con ellas. Respecto a las que se van, decir que la serie de Dana Delany se echará de menos. Quizá no fue gran cosa, pero Dana estaba estupenda. ¿Y vosotros, qué opináis de las decisiones de ABC?
↧
¡Regina Mills es la ganadora del torneo!
¡Pues sí! Han sido, entre una cosa y otra, varios meses de torneo en el que los 24 clasificados del año pasado compitieron entre sí, y finalmente la sorpresa la ha dado Regina Mills (Once Upon a Time) que ha sido quien los ha vencido a todos. Y digo lo de "sorpresa" porque, al menos a mí, me ha pillado totalmente desprevenido. Siempre pensé que el ganador al final sería Chandler Bing, la Vero o Castle, pero vosotros sois los que mandáis y habéis preferido que la ganadora fuera la 'Evil Queen', que venció a mi adorada Dana Scully (The X Files) por solo 8 votos. Personalmente creo que Scully era la que realmente se merecía ganar, pero bueno, ¡el pueblo ha hablado! Y lo cierto es que Regina es uno de los mejores personajes de Once Upon a Time -gracias a la maravilla interpretación de Lana Parrilla, todo sea dicho- así que no deja de haber sido una victoria también merecida; no tengo queja. ¿Y vosotros?
La próxima vez, más y mejor. ¡Gracias a todos por haber participado!
↧
La 2ª temporada de Once Upon a Time: Relleno descarado y estupidez
Pues sí, siento ser tan duro con el título de la entrada, pero así he sentido las cosas y así os las estoy contando. La que comenzó como una temporada muy prometedora ha ido desinflándose hasta un punto en el que algunos personajes se han vuelto casi esperpénticos o, directamente, ridículos. Con esto no estoy diciendo que no haya habido grandes momentos o episodios redondos -soy muy fan del 2x17 "Welcome to Storybrooke"- pero, en general, por mucho que me duela, si tuviera que puntuar a la temporada como conjunto la nota sería un suspenso tan grande como la catedral de Burgos.
Quizá haya influido en esta opinión que la temporada haya tenido largos parones entre casi todos los capítulos. Porque, claro, nosotros esperábamos ansiosos un episodio de Once Upon a Time durante semanas para luego comprobar que el nuevo personaje que introducían era desaprovechado o que el capítulo en sí era un relleno sin sentido, y eso a la larga pasa factura. Por mi parte, cada vez esperaba con menos ganas los nuevos episodios.
Otro aspecto que me ha resultado muy cansino también ha sido la repetición de ciertos recursos narraritvos como, por ejemplo, la redención de Regina, con la que han jugado demasiadas veces (prueba de ello es el 2x20 "The Evil Queen"). El esquema era siempre el mismo: Regina hacía algo malo y quería redimirse, pero pasaba algo que la empujaba de nuevo al lado oscuro, y vuelta a empezar. ¿En serio? Regina Mills es un gran personaje, que incluso ganó el Torneo del blog, pero jamás podrá evolucionar si juegan siempre la misma carta.
Por otro lado, también me ha molestado mucho algo que ya comenté más arriba: el desaprovechamiento de muchos personajes. ¿Alguien se acuerda de Robin Hood, Mulán o Aurora? ¡Yo estaba deseando ver el episodio que explicase la historia de Mulán! Quizá esto, más que un fallo, se trate de un proyecto a largo plazo y simplemente tengamos que esperar, pero aun así sí ha habido otros personajes que han estado descaradamente desaprovechados. Meghan Ory, la actriz que interpreta a Ruby, firmó como actriz regular para la segunda temporada, pero en la segunda parte no se le ha vuelto a ver ninguno de sus preciosos pelos. Sí hemos visto a su abuela, lo cual se agradecía también, pero... ¿dónde demonios estaba metida la Mujer Lobo? ¿Y Archie? Tuvo una aparición estelar en el capítulo final -del que hablaremos en profundidad Doralais o yo próximamente- pero, desde su trama del 2x10 "The Cricket Game" se le perdió de vista toda la temporada. Y así podría seguir con muchos más. ¿Alguien recuerda a Sydney, Kathryn o el Sombrerero Loco? Muchos han "desaparecido" por compromisos en la agenda de los actores que los interpretan, de acuerdo, pero eso no es excusa para los guionistas, que han organizado de forma pésima en general a los habitantes de Storybrooke, que iban, venían y desaparecían cuando menos te lo esperabas.

¿Qué podemos esperar de la tercera temporada? Pues, de momento, parece ser que grandes cosas. El season finale ha sido bastante épico y ha dejado a los personajes principales en Nunca Jamás en busca de Henry, al que han secuestrado Greg y Tamara (un secuestro un poco forzado, pero bueno). El motivo por el que hemos soportado tanto "relleno" ha sido precisamente este, el gran finale explosivo al que los guionistas nos querían conducir desde el principio. Tengo muchas esperanzas puestas en la tercera temporada, que ya está confirmada por ABC. Querida Once, me encantas, pero ponte las pilas en los próximos capítulos...
¿Y a vosotros, qué os ha parecido esta polémica segunda temporada?
↧
↧
El spin-off de Once upon a time es una realidad
Acaba de salir a la luz el primer trailer del spin-off de Once Upon a Time y las primeras imágenes de la serie. Escrita por sus mismos creadores, 'Once Upon a Time in Wonderland' llegará a la pequeña pantalla el próximo otoño.
La historia presentará a una Alicia (Sophie Lowe) de la época victoriana, encerrada en un psiquiátrico por las increíbles aventuras que dice haber vivido en Wonderland, incluido su romance con un tal Cyrus (Peter Gadiot). Antes de que los médicos le hagan olvidar todo lo que vivió allí, será rescatada por un caballero de la reina (Michael Socha), y el Conejo Blanco (John Lithgow), y juntos volverán a Wonderland. Por supuesto, también aparecerá la Reina de Corazones (Emma Rigby).
Está previsto que la serie se estrene en otoño y se emitirá los jueves. Tendrá formato de mini-serie y se preveen entre 8 y 12 capítulos de 45 minutos.
A mí personalmente me parece que pinta mejor de lo que en un principio pensé que sería, pero lo que yo me planteo es: ¿qué tiene esto de spin-off si ninguno de los actores de Once Upon a Time participan? ¿Dónde están Jefferson o Cora? ¿Creéis que tendrá buena acogida? ¿Qué opináis?
Doralicia (@doralais)
Otras entradas que te pueden interesar:
↧
FOX confirma el rumor: Jack Bauer regresará a la televisión
![]() |
#JackIsBack |
Que los terroristas de Los Ángeles se preparen, porque Jack Bauer volverá a dar guerra de nuevo. Últimamente habían corrido muchos rumores por Internet que especulaban sobre el posible regreso de Jack a la televisión, y finalmente la cadena FOX se ha encargado de confirmarlos: Kiefer Sutherland, que se ha visto con su agenda tristemente despejada de improviso debido a la cancelación de Touch, volverá a interpretar a Jack Bauer. La FOX ha planeado una miniserie de doce episodios que llevará el sobrenombre de 24: 'Live Another Day'. A pesar de que sean menos episodios de los habituales, el formato será el mismo y los capítulos volverán a narrar un día completo de 24 horas. ¿Qué os parece la noticia, tenéis ganas de volver a ver a Jack Bauer? Yo personalmente tengo un gran recuerdo de su serie -especialmente de la quinta temporada, que fue fantástica- y creo que Jack todavía podría dar mucho juego. La parte negativa de la noticia es que todavía tendremos que esperar un año para descubrir qué nos tienen planeado.
-24: 'Live Another Day' se estrenará en mayo del 2014-
↧
Crítica del 6x07 "Man with a Plan" de Mad Men
Antes de comenzar a hablar de este nuevo episodio de Mad Men hay que aclarar que la compañera que suele hacer las críticas (@MissSkarsgard) no podrá hacer la de hoy, así que seré yo el que le tome el relevo y se ocupe de analizar el séptimo episodio de lo que llevamos de temporada de Mad Men. Aviso de que caerán muchos spoilers y, sobretodo, muchos palos para Don. ¡No sigáis leyendo si no habéis visto el episodio todavía!
Bien, ¿por dónde empezar? Ha sido un capítulo bastante complejo que ha estado centrado en varios personajes, pero más profundamente en Don Draper y en su amante, la vecina petarda del piso de arriba. Ambos se fueron a una habitación de hotel y se dedicaron a revolcarse en ella como cerdos, algo que sería nada nuevo de no ser porque Don, esta vez, decidió apostar por un nuevo juego sexual que oscilaba entre lo apasionante, lo ridículo y lo penoso. Se dedicó a darle órdenes a su amante, algunas de ellas de lo más degradantes, he aquí mi favorita: "Gatea y tráeme los zapatos". La vecina, haciendo gala de una gran personalidad, decidió acatarlas sin rechistar y participar en su extraño juego, llegando incluso a esperarle todo el día tumbada desnuda en la cama, aguardando su regreso. Asco me dan.
Mientras tanto, Pete Campbell tuvo que lidiar con la aparición de su madre, de la que oímos hablar por primera vez. La pobre mujer estaba enferma, ida de la cabeza, y nos regaló muchos momentos junto a su hijo que fueron tanto cómicos como tristes en ciertos momentos. Pete está más perdido que nunca, sobretodo desde que le dejó su mujer, Trudy, y esta temporada está resultando ser una de las más duras para él, que además se siente desplazado en el trabajo.
En la empresa, sin embargo, las cosas están hiendo viento en popa y a toda vela. La fusión de Don y Ted ha provocado que las oficinas estén hasta los topes, dando lugar a momentos muy divertidos no exentos de simbolismo cuando los ejecutivos se reunieron y, al no haber huecos suficientes, se produjo un curioso momento de intercambio de sillas y miradas que puede recordar vagamente al del 3x03 "Walk to Punishment" de Game of Thrones. Una escena que, con gestos tan aparentemente inocentes, puede revelar quién tiene el poder real o, simplemente, quién es un caballero y quién no. Ese Pete...
Acabando el capítulo ya, volvemos a la habitación del hotel. Don le ha comprado un vestido precioso a su amante, y ella se lo pone para gozo exclusivo de los ojos de él. "Estás aquí para mi placer, no para el de nadie más. Ahora quítate la ropa" dijo el encantador Don. Sin embargo, en un giro sorprendente de los acontecimientos, descubrimos que ese sería el último encuentro sexual de los dos tortolitos. La vecina, rebuscando en su interior la dignidad perdida, decidió dejar a Don. Esto dio lugar a una escena que a mí me pareció realmente patética en la que ponían música ¿triste? ¿profunda? ¿nostálgica? y ambos volvían a su edifico en silencio. Don estaba a punto de echarse a llorar, y realmente habría dado pena si le hubiera dejado su mujer, no su amante. ¡Pedazo de cretino! Para él, ella no es más que una ilusión, un espejismo, un parche para su infelicidad. Si la situación se normalizara y se casaran, a los pocos meses se volvería a cansar de ella. El curioso caso de Don Draper, que no se enamoraba de sus mujeres pero sí de sus amantes. Cuanta tontería tiene ese hombre metida en el cuerpo...
Reflexiones sueltas que mencionar del episodio:
- Don vuelve a estar solo. ¿Se buscará una nueva amante? ¿Habrá más vecinas sexys en el edificio?
- Joan comienza a tener una trama bastante tierna, y es que un compañero se está empezando a enamorar de ella. Resulta bastante enternecedor que Joan no pueda concebir la idea de que él pueda sentir algo sincero por ella. Su autoestima se ha quedado realmente por los suelos.
- Se echa de menos a Sally Draper.
- Peggy es fantástica.
- ¿Cuando despedirán a Harry Crane?
¡Hasta la próxima!
Isidro López (@Drolope)
↧
Crítica de la primera temporada de Homeland
Os traigo mis impresiones sobre la primera temporada de esta serie, que aunque lejos de lo que suelo ver, la verdad es que me ha sorprendido bastante. Ni siquiera había leído críticas sobre Homeland jamás, apenas tenía idea de sobre qué iba la trama, y fue un impulso causado por mi búsqueda de nuevas series.
Lo primero que me llama la atención es el extremo patriotismo de los americanos, que todos conocíamos pero que en esta serie se pone de manifiesto a cada momento. El "soy marine, amo a mi país" y el "viva la patria" están presentes en prácticamente cada escena.
Tras cada capítulo nos dejan con la intriga del qué pasará, y también nos meten en un enredo en el que ya no sabes en quién confiar ni de quién sospechar, ya que cada vez que aparece el indicio de que alguno está involucrado, todo se te desmonta en la siguiente escena. Esto es algo que debe tener toda buena serie, encontrar el punto en que te dejen saber lo suficiente para que quieras ver otro capítulo la semana siguiente y no sepas tanto como para que te desmotive esperar.
Algo que critico son las repetidas escenas de sexo que aparecen en la serie. ¿Es necesario dos o tres escenas por capítulo? Más bien, ¿es necesario que sea todo tan explícito? Yo creo que en cierta medida está bien que introduzcan este tipo de escenas en la historia, pero me parece que se pasan un poquito.
Si ahora analizamos a los personajes principales uno a uno, nos encontramos con un poco de todo.Todo hay que decirlo, que la relación entre Carrie y Brody no deja de sorpenderme, e inquietarme, porque lo que en un principio parecía ser puro interés, se convirtió en una relación que parecía ser real, y ahora ha pasado a ser una relación de indiferencia por parte de él (aparentemente, aunque en el fondo creo que sí le importa), y de desesperación (y resignación) por parte de ella. De Brody no diré nada más, porque podría pasar horas psicoanalizándolo y no sacaría nada en claro. Por su parte, Carrie es un personaje interesante. Su trastorno bipolar, que podemos ver en pleno auge en los últimos dos capítulos de la temporada, es algo que la hace diferenciarse de muchos personajes que muchas veces caen en la rutina (además de que la actriz lo hace estupendamente). Esperemos que no le quiten su encanto con lo de someterse a electroshock, y siga siendo igual de intuitiva en la próxima temporada. También me parece un gran personaje el de Dana, la hija de Brody, que creo que tendrá mucha importancia en lo sucesivo, porque es una chica muy avispada. Los que no me gustan nada es Jessica y Mike, porque me parecen bastante tontos (tal para cual). Y por último está Saúl y su extraño comportamiento (cada vez más raro) y no sé a dónde quieren llevarnos con esta historia porque ya no sé si quiere ayudar, o se quiere interponer en que descubran a los terroristas.
Por mi parte nada más, espero ver pronto los siguientes capítulos, y que no caiga el nivel y poder dejar una nueva crítica por aquí. Mientras, os invito a comentar aquí abajo.
Por mi parte nada más, espero ver pronto los siguientes capítulos, y que no caiga el nivel y poder dejar una nueva crítica por aquí. Mientras, os invito a comentar aquí abajo.
Doralicia (@doralais)
↧
↧
Crítica del 3x07 "The Bear and the Maiden Fair" de Game of Thrones
La trama avanza, a veces a trompicones y otras lentamente para que el telespectador pueda deglutir bien la misma. En este capítulo, vemos cómo, poco a poco, la trama ha llegado muy lejos y todo apunta a que va a estallar algo gordo en breves. Puede que en el próximo capítulo o en el siguiente nos llevemos una sorpresa o dos.
Al comienzo de este capítulo, la acción nos transporta al lado del Muro, donde Jon Nieve y los salvajes marchan hacia la Guardia de la Noche. Aquí, Ygritte cuenta cómo su táctica de ataque es completamente diferente y mucho más instintiva de la que tienen al sur del Muro. También vemos que incluso en el modo de tratar a las personas, los salvajes son más salvajes, pues antes que salvar a otras personas se salvan a ellos mismos antes. Es verdad que más allá del Muro difícil es otra opción, pero puede que con ese pensamiento no vayan a hacer mucho en Poniente.
En la corte del Rey en el Norte, vemos cómo están ya de camino al castillo de los Frey y que han tenido que detenerse por condiciones atmosféricas adversas. El Pez Negro y la Reina bromean sobre Walder, pero Catelyn Tully salta con su gran amargura eclipsando el momento en que todos se estaban relajando y les recuerda que han de darse prisa, pues Walder no está obteniendo lo que quería: quería un rey, y no a Edmure Tully, sin darse cuenta del daño que le hace con esas palabras. Y es que a Edmure le ha supuesto un mundo aceptar el matrimonio, cosa que Robb sí que sabe, por lo que salta a su defensiva. Les manda a todos a dormir y se queda con su esposa jugueteando un rato. Y sí: yacen en la cama un rato. Lo siguiente que sabemos de ellos es que aparecen desnudos, entrelazados y tumbados en un infinito beso. Aquí vemos claramente la pasión que tienen el uno por el otro. Después, mantienen una conversación bastante de la que nos importa mucho el final: la Reina está embarazada.
Nos sorprende la trama ahora, pues no introduce otro lugar, sino que vuelve con el grupo de salvajes. Uno de ellos da un discurso bastante gracioso sobre cómo un hombre debe "tomar" a una mujer. Lo más gracioso es ver la cara de Jon mirando a Ygritte tratando de imaginarse hacer con ella todo lo que dice este hombre. Ahora, el mismo hombre que trató de cortarle la cuerda a Jon y a Ygritte en el muro, trata de cortejar a la última por celos, argumentando que él sabe cómo tratarla, mientras que Jon no.
En aires mucho más cálidos de la capital descubrimos a Sansa Stark y a Margaery Trell manteniendo una conversación, donde la muy destrozada Sansa le cuenta a su amiga cómo sus iniciales deseos con los que salió de Invernalia se han malogrado tanto que han pasado de ser deseos a ser maldiciones. Margaery le dice a Sansa que tanto ella como su abuela quieren que la chica sea feliz. Empieza diciendo que debe sacar lo mejor de sus circunstancias. Sansa la mira preguntándose si le está tomando el pelo, pues ve imposible sacar nada positivo de casarse con Tyrion. Ante esto, Margaery le hace ver a Sansa que Tyrion no la ha maltratado, ha intentado ser amable con ella, y aunque sea un Lannister está muy lejos de ser el peor de ellos. Luego surge el tema de cómo cada hijo de ellas va a ser señor de uno u otro lugar. Ante esto, Sansa se escandaliza y se niega, pues no se ve capaz de engendrar un niño con el Mediohombre. También vemos que Sansa se ha insensibilizado al dolor después de todo lo que le ha hecho Joffrey (cosa que se entiende, la verdad). Entonces, después de exponer el asco que tiene al físico de Tyrion, pero Margaery dice que no sabrá si le gusta o no hasta que lo pruebe y que tiene que probar pues así descubrirá qué le gusta y lo podrá usar a su favor. Claro, ante todo esto Sansa se pregunta de dónde saca tanta experiencia. ¿Quién es Margaery? ¿Cómo es que puede ser un personaje del que no se puede decir si sus intenciones son buenas o malas? Puede que sea el personaje que más intriga me dé, junto con Meñique.
Sin salirnos del castillo, Tyrion habla con Bronn de Sansa, quejándose porque es una niña. A pesar de sus quejas, Bronn siempre encuentra el modo de deshacerse de ellas, pues es tan básico que lo convierte todo en un juego de niños: no es capaz de mantener una seria conversación.
En la sala del trono, Tywin llega ante su nieto, pues éste le ha convocado porque está harto de no formar parte del consejo real, de no tener poder real en cuestiones más serias. Por supuesto, Tywin cede. Sin embargo, Joffrey se queja porque las reuniones del Consejo en vez de ser en la sala del consejo son en la Torre de la Mano, donde reside Tywin. Sin embargo, lo dice con tal aire de superioridad que su abuelo sube las escaleras del trono para situarse a una mayor altura e imponer. Y así resulta: los ojos de Joffrey rezuman miedo por su tío: el hombre más poderoso de todo poniente. Sin embargo, Tywin cede, pero con este movimiento ha conseguido lo que se proponía: bajarle los humos a Joffrey.
La Madre de los Dragones va llegando a Yunkai, donde la Reina exige al gobernador la liberación de todos los esclavos. Por mucho que se empeña el gobernador, ofreciéndole barcos (muy requeridos por Daenerys) y oro. Sin embargo, Daenerys (aceptando su oferta) exige también ella la libertad de los oprimidos por el gobernante de la ciudad. Ante su negativa, Daenerys avisa de un inminente ataque, aunque va a respetar su vida. La verdad, esta misión nueva que le ha dado a Daenerys por liberar a todos los esclavos y personas inocentes es bastante ennoblecedora, y le está dando un poder muy grande que puede que le sea crucial a la hora de su apariencia.
Unas cadenas de oro se nos ponen frente a nuestros ojos. Las manos que las acarician son de Shae, que con voz fastidiada describe cómo se siente utilizada por Tyrion, pues ahora se va a casar con Sansa y entonces ella pasará a ser su prostituta: nada más. Y es verdad: Tyrion se casa con Sansa, no con ella. Aquí vemos que Shae sí que ama verdaderamente a Tyrion y que este arde en deseos por complacerla, pero bien sabe él que no le conviene mientras su padre esté por en medio. De hecho podemos ver en su cara la imagen viva de la impotencia y la desesperación por estar tan atado de las manos.
Por los restos de la batalla de Aguasnegras navega un barco en cuya borda se puede ver a la Mujer Roja junto a Gendry, que descubre en el momento en que están contemplando el castillo de la gran capital que es bastardo de Robert Baratheon. De hecho, la Mujer Roja le hace promesas sobre su fuerza.
Una meditabunda Arya Stark aparece sentada en una roca, sin pronunciar palabra alguna. Beric Dondarrion la intenta animar diciéndole que coma algo, pero Arya le echa en cara que haya vendido a Gendry. Y es verdad: han vendido a su mejor amigo, como si fuera mercancía. Al decirlo en voz alta, Arya se da cuenta de lo falsos que han sido todo este tiempo y, en un impulso, escapa de ahí. No obstante, en el momento en que parece haberse puesto a salvo nos asusta la imagen del Perro apresándola y llevándosela consigo. Después de esta imagen estoy convencido de que todos tememos por Arya: ¿Qué será de nuestra joven aventurera?
Con el raro romance entre Jaime Lannister y Brienne de Tarth nos lleva ahora la acción. Aquí vemos cómo tienen un juego de miraditas que transmiten mucho. En esta escena, Jaime le recuerda a Brienne que le debe una deuda a ella (es un Lannister, al fin y al cabo y todo el mundo sabe que un Lannister siempre paga sus deudas). Ella, a modo de pago le hace prometer que va a conseguir a las hijas de Catelyn para llevárselas de vuelta. Jaime no sólo no protesta ante tal pedida, sino que parece estar muy dispuesto a ello. Al día siguiente, y con algo de ayuda, Jaime parte de tan desdichado lugar para volver con Catelyn junto con un grupo de caballeros.
Ante nuestros ojos tiene lugar la escena más cruenta y deshonorable que he visto en la serie (sólo lo gana la matanza de bastardos que tuvo lugar en la segunda temporada). A Theon Greyjoy le desatan del aspa del que le tienen colgado dos chicas muy alegres. A pesar de su paupérrimo estado consiguen que se contente con ellas, y le dejan con un gran calentón. Justo cuando Theon empieza a responder el horrible sonido de la trompetilla de su captor interrumpe a las chicas en su enmienda, y le hace ver a Theon que la parte más preciada de su cuerpo es su pene, pues es lo que le ha permitido estar con tantas chicas. Theon, que se ve lo que va a venir, no puede hacer más que gritar piedad y encogerse en un rincón. Sin embargo, no puede evitar lo inevitable, y lo último que podemos percibir de él es un gran grito de dolor mientras le quitan su carné de padre. La verdad, esta tortura está llegando a límites muy exagerados, creo yo. O su captor está muy cabreado o es un psicópata. Yo opino más lo segundo, porque no veo cómo alguien en su sano juicio hace estas cosas, una tras otra sin dar tregua, a otra persona.
Con la parejita norteña nos trae por tercera vez en un mismo episodio (increíble pero cierto) HBO. Ahí, vemos cómo de ignorantes son los salvajes de lo que hay más allá de su zona: Ygritte, ante un molino, se impresiona por lo alto que es, e incluso llega a preguntar si es un castillo. Ante tal cantidad de ignorancia, Jon no aguanta más, y le confiesa a Ygritte que está aterrado por lo que pueda pasarles, pues se da cuenta de que es un ejército tan desordenado el suyo que muy difícilmente ganarán una sola batalla. Sin embargo, Ygritte le hace darse cuenta de que no tiene que vivir del futuro: basta con disfrutar del presente. Una imagen bonita, pero en el fondo todos sabemos que no soluciona el problema. Miedo tengo con lo que pueda pasar.
En el pequeño grupo de Bran Stark nos encontramos que están hablando de sus sueños. Vemos también cómo Osha los mira con desconfianza, y empieza a acusarlos de farsantes y de no afrontar la realidad. Además no están yendo por el camino que, en un principio les llevaba con Jon, sino que como Jojen ha tenido la visión de Jon han de ir donde está realmente. Pero claro, Osha no les cree: no cree que todo pase por alguna razón. Ante tanta violencia verbal, todas las miradas le exigen a Osha una explicación. Y así sucede: Osha les cuenta que ella no cree en los milagros, pues ha tenido una vida llena de dolor y sufrimiento. Una historia que nos da una imagen bastante diferente de nuestra salvaje. Nos muestra a un ser humano que ha sufrido, que tiene sentimientos. Una imagen que, sinceramente, prefiero a una que parece más un trozo de carne que una mujer.
En una parada de su viaje, a Jaime Lannister le revisan el brazo, del que vemos un muñón con mucho mejor aspecto que el horrible que daba al llegar al curandero. Cuando Jaime pregunta por el rescate que van a ofrecer por Brienne, el curandero le confiesa que es insuficiente, pues los captores de la mujer están convencidos de la existencia de los zafiros inventados por Jaime. Además, también afirma que se "divertirán" con ella mientras puedan. Y que por la noche lo más seguro es que la desflorarían. Ante esto, Jaime comete una treta para volver "a por su dama". Treta que le funciona bastante bien. Cuando vuelven descubren cómo han montado una especie de arena donde han dejado a Brienne con una espada de madera como única arma frente a un salvaje oso pardo. Ya con heridas cometidas y a punto de ser devorada, Jaime se lanza a su ayuda y consigue distraer al oso el tiempo suficiente como para que Brienne escape de ahí, y así como él la ha ayudado, ella le ayuda y le consigue sacar de ahí en el último instante. Este instante hace que veamos cuán comprometida es ya su relación, pues confían el uno en el otro tanto como para confiar su vida en las manos del otro sin dudarlo ni un instante. Así, Jaime consigue sacar a Brienne de las garras de este horrible bandido. Y, con la victoria de esta extraña pareja termina este impresionante capítulo.
¿Qué nos deparará el siguiente? ¿Sabremos algo por fin de cómo es Margaery? ¿Conseguirá Sansa algo de felicidad? ¿Qué hará el Perro con Arya? ¿Qué será de los amores de Jon e Ygritte así como de Jaime y Brienne (aquí hay algo seguro)? Así hay un montón de preguntas. Se irán cerrando, pero otras nuevas se abrirán. Sólo espero que las cierren de forma espectacular, como hasta ahora han hecho.
Juan (@MrRadda)
↧
Un año sin el doctor House
Hoy hace un año que nos dejó, televisivamente, el doctor House, junto con todo su maravilloso reparto, y me parece un buen momento para hacer un recopilatorio de lo que ha sido de sus actores principales en los últimos años, desde que dejaron la serie o desde que ésta terminó. ¡Vamos allá!
Hugh Laurie:
En el último año se ha dedicado a lo que llevaba tiempo queriendo hacer: música. Una gira de presentación de su album de blues Let them talk y la redacción de su segundo libro The paper soldier, que todavía no tiene fecha de publicación. Su nuevo álbum, Didn't it rain, se lanzó el pasado 6 de mayo. Entre sus últimos trabajos cinematográficos, podemos encontrar su papel protagonista en la comedia romántica The Oranges (2011).
Robert Sean-Leonard:
Ha sido fichado para aparecer en al menos 5 episodios de la tercera temporada deFalling Skies, donde interpretará al Dr. Roger Kadar. Los capítulos no se emitirán hasta este verano.
Lisa Edelstein:
La actriz, que abandonó la serie de House al finalizar su séptima temporada, ha aparecido en la tercera temporada de The good wife con el personaje de la abogada Celeste Serrano. También ha aparecido en la película Blue-eyed butcher (2012).
Jesse Spencer:
El australiano trabaja actualmente en el drama de NBC: Chicago fire, donde desempeña el papel del bombero Matthew Casey. También ha puesto la voz a un personaje de la serie de dibujos Phineas y Ferb.
Jennifer Morrison:
Su más reciente ocupación ha sido el rol protagonista de Emma Swan en Once upon a time. Además, la actriz ha aparecido en otras series comoCómo conocí a vuestra madre (2011), y en la película Bringing Ashley home (2011) en la que encarnaba el papel de Ashley.
Omar Epps:
Poco he podido encontrar de las andaduras del actor, quien actualmente se encuentra en el rodaje y producción de dos películas de drama que, por lo visto, están previstas para este 2013: The returned y Destined.
Olivia Wilde:
La actriz ha hecho varias películas, algunas de las cuales están por estrenarse este mismo año, como Drinking Buddies, que se estrenará el próximo mes de agosto. También ha participado en la grabación del videoclip de un grupo de música, y se ha ganado como enemigas a las seguidoras de Justin Bieber después de decir en su Twitter que el cantante debería ponerse una camiseta, con lo que llegó incluso a recibir amenazas.
Peter Jacobson:
Ha aparecido en un reality de cocina estadounidense, y en la serie policíaca Ley y Orden. También tiene dos películas que se estrenarán este año, y una serie que tiene previsto su estreno el 30 de junio de este año: Ray Donovan.
Tras su desaparición de la serie en 2009, el actor ha aparecido en varios capítulos de Cómo conocí a vuestra madre, y actualmente se encuentra en varios poyectos de cine.
La actriz, que tuvo un breve (relativamente), pero no por eso menos importante papel en la serie, ha estado trabajando en varias películas que se estrenarán este año, además de su aparición en la película Django desencadenado (2012).
Charlyne Yi:
Poco he podido averiguar también de la actriz, de quien solo he encontrado que tuvo un papel en la película Si fuera fácil, estrenada el 22 de febrero del año pasado.
Odette Annable:
Además de aparecer en uno de los últimos capítulos de New Girl, como Shane, tiene próximos los estrenos de varias películas.
Esto es todo lo que he podido encontrar sobre estos maravillosos actores. Por supuesto, si veis algún fallo, corregidme, ya que he investigado por muchas fuentes diferentes y es posible que haya algún error. También si pensáis que alguien más debería estar en esta lista, decidlo, y lo añadiré, o si hay alguna información que conozcáis y que penséis que deba añadirse.
↧
Crítica del 6x08 "The Crash" de Mad Men
¡Hola a todos! Esta semana vuelvo yo a contaros lo que ha sido el último capítulo de Mad Men. Y es que esta semana han sido la locura y la muerte las que nos han acompañado a lo largo de los 47 minutos que dura el capítulo. Seguid leyendo para saber lo que ha pasado y lo que opino sobre ello.
La semana pasada dejamos a Don bastante triste por el adiós de su “vecinita” querida y así hemos continuado esta semana. La llamada que recibe de ella deja en evidencia el estado emocional de nuestro dandy: está bajo de moral, deseando volver con ella. Pero la susodicha le dice que tiene miedo de él, de cómo se va a comportar ya que ha estado en su puerta vigilándola. Esto, en comparación con la “ayudita” que reciben los creativos, no es nada. Debido a que Chevy está más que reticente y nada conforme con el trabajo de SCDP, nuestros hombres locos de Madison Avenue tienen que quedarse el fin de semana trabajando. Para ayudarles a concentrarse, una inyección de vitaminas y estimulantes es lo que lleva a la oficina a una locura en la que los lápices sirven de flechas, el dolor sale a flote, se producen calentones y algunos ejercen de mirones, algunos bailan claqué – momento WTF en toda regla -, y a otros les hacen retroceder en el tiempo, como a Don. Volvemos a los flashbacks de la adolescencia de Don en los que vemos cómo un catarro de los buenos se puede convertir en la pérdida de la inocencia total.
Dejamos a Don para centrarnos en Sally quien, junto con sus hermanos, pasa el fin de semana en casa de su padre. Sin embargo, las cosas no están tranquilas allí. Tras marcharse Megan a una obra de teatro para poder conseguir contactos para futuros trabajos y sin que Don esté por casa, Sally se queda al cargo cuando oye unos ruidos en el salón. Se trata de una mujer de color que dice que es la madre de su padre y que está allí de visita sorpresa. Sally no se lo traga al principio pero la mujer juega con los sentimientos de la adolescente y al final pica. ¿En serio? ¿En esa época era tan ingenuos? ¡Se veía a la legua que los estaba robando en sus narices! El problema no termina ahí. Al pasar unas horas, Don llega y se encuentra a Megan, Betty, la policía y a Henry intentando lidiar con su esposa fuera de quicio. Ante la noticia y el cansancio acumulado que lleva Don en el cuerpo, se desmaya. No me extraña, yo también hubiese hecho lo mismo para no aguantar a Betty. Lo mejor de Sally llega al regalarnos una de las mejores frases de la serie al decirle a su padre que no le conoce en absoluto. Increíble que tu propia hija te diga eso, ¿verdad?
Por último, la muerte del socio y mejor amigo de Ted ha traído mofa y tristeza por partes iguales. La primera por parte de algunos creativos diciendo que el pobre hombre era un “cabrón” y que se alegraban de su muerte; la segunda, porque hemos visto a un Ted muy tocado y a una Peggy consolándole bajo la mirada de un Don ido por el “subidón” de los estimulantes.
Estos dos capítulos están dejando de manifiesto el declive de Don, que ya no sirve para crear sino para supervisar el trabajo de otros. Don ha perdido la chispa, la esencia. Puede ser que Don Draper dé paso a Dick Whitman. No lo sé. Estamos viendo la decadencia del genio y el surgir de nuevos cerebritos como Peggy, quien tiene el puesto de Don en CGC; que el éxito no es para siempre y menos si eres tan odioso como Don. Es la historia de la intro que vemos en cada capítulo. Y no sé si me gusta lo que estamos viendo; el capítulo de la semana pasada me dejó fría, no me dijo nada, y el de esta semana me ha dejado alucinada porque no pensaba que podríamos ver un capítulo tan loco en una serie como ésta. Es un capítulo más de True Blood que de Mad Men. Desde que me enteré que SCDP y CGC se fusionaban no me gustó en absoluto la idea. Son dos compañías pequeñas, sí, pero diferentes en cuanto su forma de tomarse el trabajo. Don pasando de todo y más concentrado entre las piernas de una mujer y Ted sufriendo por tener una campaña decente y dejándose la piel. Son dos filosofías distintas. ¿Soy la única que no da un duro por esta fusión? Me pongo en la piel de Peggy y se me ponen los pelos de punta. Se va de SCDP porque ha visto lo mal tratada que ha sido por todos el último año y ahora vuelven a traerle a Don, el torturador principal. Me hubiese pegado un tiro en la cabeza.
Espero que los siguientes capítulos dejemos de ver a este Don tan lamentable y penoso, porque me está poniendo de los nervios. No es ni la sombra de lo que fue. ¿Vosotros qué pensáis?
Irene (@MissSkarsgard)
↧
Crítica del 3x08 "Second Sons" de Game of Thrones
Cada personaje de Game of Thrones tiene su propia historia. Gracias a episodios como este, podemos meternos con más facilidad en la mente de cada personaje y ver cómo es, cómo piensa y qué busca. Esto es posible por todo el lenguaje no-verbal que transcurre en el episodio. Veamos cómo lo han hecho para que así sea.
La primera y más breve escena del capítulo nos cuenta cómo Arya Stark intenta matar al Perro, pero él la ve venir y hace que no le mate, pues no le conviene arriesgarse a que falle en su intento. Cuando Arya le confiesa a su captor que está desesperada porque van a volver a la capital, Sandor le confiesa que no es a la capital donde la lleva, sino a Los Gemelos, donde se celebra la boda entre el tío de Arya y una Frey. La llevará ahí para entregarla a su madre y a su hermano a cambio de una valiosa recompensa. ¿Conseguirá por fin Arya ver algún miembro de su familia? ¿Conseguirá finalizar de una vez por todas su incansable viaje? Se la ve muy agotada y desesperada ya y, aunque ella misma no lo admitiría, se podría decir que está asustada.
La Madre de Dragones contempla cómo puede conquistar la ciudad que ha prometido liberar de la represión de sus gobernantes. Al ver cómo lo puede llevar a cabo, ven a unos mercenarios bastante peligrosos. A estos mercenarios se refería el gobernante en el anterior episodio como "amigos peligrosos". Por ello, Daenerys planea cómo los puede pasar a su bando. Este ejército mercenario se hace llamar como los Segundos Hijos. Así, llega a la conclusión de que debe hablar con el Bastardo del Titán, líder de este ejército, para convencerlo de que de su lado ganará, pues todos los mercenarios prefieren estar de lado del bando ganador. Al final, los capitanes son tres, de entre los que cabe destacar a Daario Naharis por el papel que jugará más adelante. En seguida vemos que el Bastardo es un gran "salido" pues no para de intentar ver el contenido sexual a todo, y parece ser que es lo único de lo que le interesa hablar. También se puede percibir una falta de unidad por parte de ese ejército en el ambiente, pues según nos cuentan saben huir bien. Al final consiguen que se vayan a su campamento a discutir las opciones.Desde luego, Daenerys tiene muy claro que del jefe no se ha de fiar nunca.

De vuelta con los Segundos Hijos, aunque esta vez en su campamento vemos cómo los tras jefes principales se juegan a suertes por medio de una prostituta (ciega) quién irá a asesinar a Daenerys, pues no confían en ella: han de ser fieles. Al final, resulta elegido el antes mencionado Daario Naharis.
En las estancias de Sansa Stark en la cálida capital vemos que la están vistiendo y maquillando para su boda con Lord Tyrion. El mismo va a hacerle una visita a sus aposentos. El motivo de esta visita es anunciar la empatía que siente hacia ella, pues sabe que está sufriendo aunque no sabe cuánto. Y e hace una promesa bastante emotiva: promete no hacerla daño mientras sea su esposa. Y aquí interviene su vena fiestera al preguntarla si bebe vino, pues necesitará beber para enfrentarse a tal situación.
Así, la coge del brazo y la acompaña al Gran Septon, donde se celebra una de las bodas más particulares que se ha visto en todo Poniente.
Antes de que se celebre podemos ser partícipes de una conversación entre la fiera Cersei y la incógnita Margaery donde la leona le deja claro a su futura nuera que los Lannister son lo suficientemente fuertes como para hacer desaparecer la casa Tyrell en caso de que haya peligro de traición o usurpación.
Y tiene lugar la boda, donde vemos cómo Joffrey Baratheon le quitar el taburete a Tyrion, impidiendo que éste esté a la misma altura que Sansa para revestirla con el mantón, como es tradición hacer en las bodas. Sin embargo, a pesar de las burlas, Sansa se agacha gentilmente para facilitar la maniobra, y resulta ser un gesto bastante bonito. Aquí vemos la impotencia de Sansa, que no sabe qué hacer: está arrinconada por todos lados. Esta es su sentencia más definitiva.
En las estancias que le han otorgado a Gendry vemos cómo éste alucina en colores con la estancia que le han dado, ya que es de la mayor riqueza que ha visto en su vida. Aún más alucinado se queda cuando Melisandre le va a hacer una visita y termina desnudándose delante de sus narices (que, por cierto: menudo cuerpo más sensual tiene esta mujer) y jugueteando con él en la cama hasta conseguir que se involucre: que baje la guardia. En ese momento, la Mujer Roja aprovecha la ocasión para atarle de pies y manos. Así, de una cajita que había traído consigo coge tres sanguijuelas y se las coloca a Gendry a lo largo de su cuerpo. Mientras tanto, se abre la puerta y aparecen Stannis y Davos, que ven cómo Melisandre se viste.
La sacerdotisa insiste en que tal acto es para que Davos vea el poder que contiene la sangre de un rey. Así, ella recoge las sanguijuelas del cuerpo del desorientado joven y las coloca en una copa. Acto seguido, se las da a Stannis, quien las arroja al fuego mientras a que, a cada sanguijuela que lanza proclama los nombres de Robb Stark, Balon Greyjoy y Joffrey Baratheon. ¿Qué será esta clase de ritual? Mucho me temo que es un rito de maldición mortal para los dueños de los nombres. La verdad, esto se pone harto interesante.
En el banquete de la boda entre Sansa y Tyrion vemos cómo este último se está poniendo borracho a más poder. Mientras tanto, Sansa aprovecha la más mínima oportunidad para escapar del comedor, pues no puede estar más incómoda. La mirada inquisidora de Tywin sobre su hijo es bastante imponente, y en cualquier momento se ve venir un ataque por su parte hacia el Mediohombre. Joffrey aprovecha la ocasión en que Sansa hace mutis para ir tras ella y practicar su hobby favorito: torturarla psicológicamente. Al final, Tywin decide dirigirse hacia su hijo para criticarlo, pues ve que está poniéndose borracho cuando lo que necesitan con urgencia es un hijo con Sansa. De hecho, se lo impone. Mientras tanto, Loras intenta acercarse a Cersei, pues se van a casar, sin embargo ella lo rechaza secamente, pues pasa bastante de mantener apariencias.
Cuando Sansa se está retirando, Joffrey la atrapa para llevarla de vuelta a la sala del banquete, donde la tortura prometiéndole visitas nocturnas para tener hijos. La cara de horror de la niña queda muy bien escondida tras su máscara de frialdad cortesana. Pero en seguida se retracta, pues pide la ceremonia del encamamiento, que evidentemente consiste en una preparación de marido y mujer para concebir juntos en su noche de bodas. Sansa no puede decir nada, pero Trion que no teme a su sobrino se niega en redondo. Ante la terca insistencia de Joffrey, Tyrion estalla y le suelta cuatro palabras de reprimenda. Al ver lo que ha hecho y a quién se lo ha dicho (toda la sala se queda en silencio) se retracta argumentando que está ebrio y que era una broma de muy mal gusto. Todo esto es gracias a la gran intervención de Tywin, quien es el único de la sala con la suficiente frialdad en la cabeza como para no perder la compostura en una situación semejante. Al final Tyrion, completamente borracho se lleva a su recién nueva esposa a sus aposentos para inseminarla.
Sansa ya, al ver que no tiene más remedio toma un gran trago de vino y empieza a desnudarse para complacer a su nuevo esposo, pero es tal la resignación que despide que Tyrion, en medio de toda esta borrachera, es capaz de tomar la humana decisión de no yacer con ella y de hecho le hace promesa de no hacerlo hasta que ella no es´te lo suficientemente preparada. Y si eso es nunca, pues que así fuere. Que el propio Tyrion esté rechazando una noche de placer con alguien tan atractiva dice bastante de su respeto hacia ella y hacia Shae.
La noche se ha cernido sobre el campamento de Daenerys Targaryen y, evidentemente, es el turno por parte Daario de actuar. Vemos cómo un hombre con una daga se acerca a la tienda de la Madre de Dragones. Ésta se está tomando un baño mientras charla son su compañera la traductora acerca de idiomas y de cómo es cada uno de los que habla Daenerys. Llegado el momento, su acompañante es apresada por Daario, disfrazado e Inmaculado. A la chica la deja ir, pues ha venido a por la Reina. Sin embargo, cuando le pregunta si ha venido a matarla le dice que no, que no quiere y descubrimos que ha decapitado a los dos capitanes de los Segundos Hijos. Se justifica diciendo que tuvieron diferencias sobre la belleza de Daenerys, pues por la misma Daario se negó a matarla y, por negarse, se enfrentó a los capitanes y los despojó de su cabeza. Por lo tanto, descubrimos a alguien que se ha unido a Daenerys por la belleza de esta mujer, y que probablemente será muy fiel a la misma. Sin embargo, tiene en el rostro el mismo misterio que desprenden Margaery o Melisandre, a pesar de que hace un juramento de lealtad.
Amaneciendo en los aposentos de Sansa y Trion aparece la enfurecida Shae por la puerta trayendo desayuno. Al descubrir en las sábanas que no ha habido acto conceptivo, lanza a Tyrion una significativa mirada y sale con una gran satisfacción encima de la habitación.
En un gran cambio de ambientes, vamos más allá del Muro, donde Samwell Tarly se resguardan en un refugio. Allí, la chica enciende un fuego pues Samwell no sabe cómo hacerlo. Mientras, están manteniendo una conversación sobre qué poner de nombre al niño descubrimos la gran ignorancia de la niña de la alta cuna (como es normal) y el esfuerzo que hace Samwell por adaptarse a ella. Todo sea dicho: Samwell es un bonachón. Sin embargo, una gran multitud de cuervos se ha reunido en un árbol a la entrada de la cabaña. Ante lo extraño de la situación Samwell se arma de valor, toma una rama con fuego y sale a investigar. Mientras está fuera, los cuervos van en crescendo hasta que, de repente y todos a una, se callan. Entonces, una clara figura de un Caminante Blanco se percibe entre los bosques, y claramente se acerca al bebé. Ante esto, a Sam se le cae la tea y hace frente con la espada al indeseado y aterrador visitante, quien con un gesto de la mano le rompe la hoja de la espada y con el otro le lanza por los aires. Samwell, a la desesperada coge la extraña hoja que se había encontrado por ahí y se la clava al no-muerto. En contra de todo lo esperado, esta hoja parece tener un extraño poder que hace volar al helado muerto en pedazos. Ante esto, Samwell y la chica huyen corriendo, pues se han salvado por los pelos. La verdad, han tenido mucha suerte al encontrar esa hoja. Parece que el karma (es decir, George R.R. Martin) se ha puesto a favor de este chico, porque de otro modo habría muerto hace mucho. Esperemos por el bien del bebé que esto dure.
En general, personalmente me ha gustado mucho que la acción se centrara tanto en muy pocos focos y que los desarrollaran tanto. Ha sido bastante inusual siendo un episodio de Game of Thrones, pero ha permitido que viéramos bastante de los personajes. ¿Vosotros qué pensáis?
Juan (@MrRadda)
↧
↧
Scott & Bailey: Rachel y sus malas decisiones
El otro día me encontraba yo tan tranquilamente terminando la primera temporada de Scott & Bailey, pensando lo mucho que me estaba gustando, y me pregunté: ¿por qué nunca se la suele mencionar en ninguna parte? Scott & Bailey se trata de la típica serie inglesa poco conocida que, cuando la descubres, te sorprendes gratamente por lo buena que resulta ser. Los británicos tienen una mano especial para hacer series de calidad, hay que reconocerlo, y exceptuando unos pocos truños la mayoría suelen ser fantásticas. ¿Queréis saber por qué considero que Scott & Bailey también lo es?
[Sin spoilers]
Lo primero que hay que decir de Scott & Bailey es que no es la típica serie policíaca. Se trata de un procedimental que se ocupa de un caso diferente cada capítulo, pero se centran mucho en las vidas personales de sus protagonistas, tanto que cada episodio es realmente un 'fifty fifty' que mezcla lo privado con lo profesional. Se tratan de historias que reciben mucha continuación; los casos o acciones pasadas pueden volver a salir a relucir en cualquier momento, y vemos cómo afectan realmente a las protagonistas. Las vemos aprender de los casos y evolucionar con ellos, no como con series del estilo de CSI que, para mi gusto, se centran demasiado solo en los casos y no matizan todo lo que deberían a los personajes.
¿Y, quiénes son nuestras protagonistas? Podría decirse que son tres, todas ellas geniales y muy divertidas, aunque las que tienen más peso en la historia son solo dos, las que dan nombre a la serie: por un lado está Janet Scott, madre de familia, esposa, ordenada, inteligente y segura de sí misma. Por otro nos encontramos con Rachel Bailey, soltera, impulsiva, pasional, tierna, muy cabra loca a rasgos generales. Sus dos personalidades tan diferentes son lo mejor de la serie, y la química entre ellas es evidente. Tienen una amistad muy fuerte y peculiar que nos dejará momentos y encontronazos muy interesantes a lo largo de la primera temporada. Como apunte curioso, decir que las actrices que las interpretan, Suranne Jones y Lesley Sharp, han aparecido ambas en Doctor Who interpretando a personajes de la relevancia en la sexta y cuarta temporada respectivamente (¡afortunada Lesley, que conoció de cerca a David Tennant!). Tampoco podemos olvidarnos de Amelia Bullmore (Ashes to Ashes) que interpreta a la jefa, una mujer dura, directa y muy divertida que tiene una forma de expresarse que hace que la quieras desde el primer minuto.
Otro apunte curioso de Scott & Bailey: todas sus protagonistas son mujeres. También hay hombres, por supuesto, pero realmente ellos son más "tontitos", a mi modo de ver, y sus presencias sirven más que nada para completar o ayudar a desarrollarse a las que realmente importan, al trío de mujeres, a las 'Supremas de Manchester'.
Todas las actrices son estupendas, así que no tengo queja en ese sentido. Suranne Jones y su Rachel son un amor. Ella es quien da nombre al título de la entrada y, cuando veáis la primera temporada, si es que no lo habéis hecho ya, comprenderéis a que me refiero con eso de "malas decisiones". En solo seis capítulos que dura la primera temporada la vemos tomar un número sorprendentemente elevado de decisiones nefastas. Esto, lejos de parecerme un error, me parece genial. No son mujeres perfectas ni heroínas, simplemente son humanas. Mujeres inteligentes que cometen fallos, personajes coherentes y razonables, nada de tontas del culo con talentos especiales que se creen "guays" y tienen un don divino para resolver casos. Los casos, por cierto, muy interesantes y naturales, bien hechos, recuerdan en esencia vagamente a los de The Good Wife. Si os gusta The Good Wife, por cierto, lo más probable es que Scott & Bailey también os encante. Debería haber empezado mencionando eso, ¿verdad?
En la actualidad, a día de hoy, Scott & Bailey está emitiendo su tercera temporada, y no se sabe con certeza si existirá una cuarta. Exceptuando la primera, que es de seis episodios, las demás están formadas por ocho capítulos, así que no os sería difícil poneros al día. ¿A qué estáis esperando para descubrir a Janet y Rachel?
↧
Crítica del 2x22 "Straight on 'til morning" de Once Upon a Time
Ya se nos han ido de vacaciones todos los habitantes de Storybrooke, y por lo que hemos visto, van a estar de crucero en el barco de Hook de camino a Neverland todo este tiempo. La temporada ha tenido grandes altibajos, con capítulos de relleno y poco avance, y capitulazos como los dos últimos o el 2x17 "Welcome to Storybrooke", pero también hay que tener en cuenta que el tema principal no ha sido el mismo que en la anterior, ya que se ha introducido la magia, y eso cambiaba muchas cosas.
Aviso de múltiples spoilers a lo largo de la entrada. Abstenerse de continuar leyendo quienes no hayan visto el capítulo.
Ya dije yo que el 2x21 fue muy bueno y que creía que sería mejor que el season finale, y sigo manteniendo mi opinión. No digo que este no haya tenido un gran nivel, pero el anterior tuvo un nivel altísimo.
Lo primero y más importante, es que se ha salvado Storybrooke. Yo sufría porque fueran a cargarse el pueblo, al que tarde o temprano tendrán que volver porque veo el final de la serie ahí, aunque eso, espero, dentro de muchas, muchas temporadas.
Comenzamos en el barco de Hook, años (bastantes) atrás, con él y Bae. El niño es bienvenido a la tripulación e intentan salvarlo de que se lo lleven los Niños Perdidos, aunque al final acaba yéndose con el oscuro Peter Pan. Nos deja varias escenas tensas y algunas tiernas, ya que Hook ve en Bae el reflejo de Milah y lo invita a vivir juntos la vida que Milah y él querían tener.
El resto del capítulo se desarrolla en Storybrooke en idas y venidas en busca de las judías mágicas y en detener el diamante que está a punto de hacer desaparecer la ciudad.
Regina decide que ya que es culpa suya que todo eso haya pasado, se va a sacrificar para que todos se salven y poder redimirse (enésimo intento en la temporada), e incluso la abandonan un tiempo ahí a la pobre, y la hacen despedirse de Henry. Crueldad por todas partes. Por otro lado, también podemos ver por fin a Emma llamando mamá y papá a Snow y Charming.
Es Snow, que no quiere cargar con otro muerto a sus espaldas la que decide que no pueden dejar a Regina así, porque se la come la culpa por la muerte de Cora.
En principio el plan era enviar el diamante a otro mundo con la judía mágica que Hook les había dado, pero ¡sorpresa! ¡Hook los había engañado y se había quedado con la judía! Finalmente Emma cae en la cuenta de que como ella también es mágica (mira que me gusta, pero hay que reconocer que es un poco lenta), podría ayudar a Regina, y juntas detienen el diamante, en una escena interesante, viéndolas cooperar como jamás habíamos podido ver. Todo por Henry.
Después del triunfo, todos felices y contentos, se dan cuenta de que les han quitado a Henry, quien sino Greg y Tamara. La situación es un poco extraña, y no llego a entender cómo no se dieron cuenta antes de que les habían quitado al niño, y todos corren para ver como aquellos dos desaparecen con Henry. A ver ¿no te gusta la magia pero lo primero que haces es abrir un portal interdimensional para irte a otro mundo? No lo entiendo.
Hook vuelve al rescate, con la judía mágica que se había quedado para llevárselos a todos en su barco en busca de Henry a Neverland, ya que ahora sabe que el niño es hijo de Bae.
Gracias, gracias infinitas por devolverme a Belle, aunque la dejéis tirada en Storybrooke en lugar de meterla en el barco hacia Neverland. Sé que en algún momento volverá a unirse al resto de la pandilla, no como Red, que desgraciadamente, abandona la serie por compromisos de la actriz que la interpeta (Meghan Ory), aunque es posible que aparezca en algún capítulo como artista invitada.
En el último flashback de Neverland vemos como los Niños Perdidos consiguen hacerse con Baelfire, aunque al revisar su lista descubren que el niño al que realmente buscan ¡es Henry! ¡Muchísimos años antes de su nacimiento! ¿Cómo te quedas?
A pesar de todas las críticas a mí la serie me sigue teniendo enganchada, y esperaré con ansias la tercera temporada. Ahora os toca a vosotros opinar: ¿Qué os ha parecido el final de temporada? ¿Creéis que durará mucho la tregua entre los Charming y Regina? ¿Qué creéis que ocurrirá en Storybrooke ahora que todos se han marchado?
Doralicia (@doralais)
Otras entradas que te pueden interesar:
↧
Season Finale De La Tercera Temporada De Hawaii Five-0
Después de algún tiempo sin hablaros de Hawaii Five-0, hoy vengo a comentaros un poco la season finale y lo que me ha parecido la temporada en general. Los spoilers están servidos.
La season finale empezaba siguiendo la última gran noticia del 3x23: una prueba revelaba que Kono había matado a una persona relacionada con la Yakuza. Y como sabemos, la protagonista no se iba a quedar de brazos cruzados asumiendo una culpa que no era la suya. Así que, finalmente, se descubre al verdadero culpable: Michael Noshimuri, el hermano del novio de Kono. Durante toda la temporada se había dado por sentado que los Noshimuri iban a liarla por algún lado, pero no fue hasta el penúltimo capítulo cuando se hizo evidente por completo. Por otra parte, tenemos al Five-0 en un caso donde un integrante de una red terrorista de Latinoamérica ha matado a 5 personas y la CIA se encargaba de llevarlo a la isla. Las cosas irán a otro nivel al seguir con el caso. Y este no es otro capítulo en el que Doris, la madre de Steve, no esté en pantalla. Parece ser que la madre guarda más de un secreto que Steve quiere conocer ya que, realmente, no conoce a su madre. Por último, Catherine se encuentra con un antiguo amor que, tiene pinta de ello, puede darle más de un quebradero de cabeza a su pareja Steve en la siguiente temporada, pero ya se verá.
No os cuento el capítulo con más detalle ya que no quiero aguaros la fiesta si veis la serie. Lo que sí voy a contaros es lo que pienso acerca de la temporada en general, un balance. (También hay spoilers del último capítulo; siento que los haya pero sin ciertos detalles no puedo comentar algunos puntos.) La temporada comenzó bastante fuerte con la vuelta de la madre de McGarrett y sus líos con Wo Fat – que parece que nunca van a terminar –. No nos podemos quejar de que no hemos conocido a Doris, porque lo hemos hecho, pero creo que podrían haberla explotado un poco más, descubrir los secretos que, como Steve, queremos conocer. Por ahora es una mujer misteriosa, de armas tomar – es una espía –, que quiere recuperar su antigua vida y que va a hacer lo que sea por conseguirlo. Por cómo ha terminado esta tercera temporada, no vamos a ver a Doris en un tiempo, junto con un par de personajes más, pero espero que podamos conocerla mejor en capítulos venideros.
Al seguir con la temporada, vimos a una Kono que pasaba del enamoramiento a la duda ya que su novio, hijo del antiguo jefe de la Yakuza, no estaba siendo muy claro con ella. Era de esperar con el historial de la familia y las advertencias por parte de su primo Chin. El final de temporada me ha sorprendido con la decisión de Kono, que la creía más lista y más enamorada de su trabajo que de su novio. El amor nos deja ciegos, y el Five-0 se queda un poco cojo a no ser que Kono haga acto de presencia desde el primer capítulo y hagan que entre temporada y temporada hayan pasado unos meses. Aunque con los últimos minutos del capítulo no lo creo. Nos han dejado con las ganas de saber qué pasa al presenciar unos minutos de tensión entre Steve y Wo Fat desde la cárcel- ¿por qué este hombre no deja de dar por saco? -. Sinceramente, tengo miedo de que la trama de Wo Fat se haga tan cansina que estropee la serie por completo. Ya estaba en la cárcel, ¿para qué seguir dándole líneas a esta historia? ¿No podrían darle un descanso y luego seguir? Pues vuelta la burra al trigo.
En cuanto a parejas, hemos visto que a Catherine, la novia de Steve, le han dado más minutos en cada capítulo y que ya la han incluido en la intro de la serie. Y es que apruebo esta pareja. Son de mundos muy similares, Cath puede entender muy bien a Steve y puede ayudarle con los casos, cosa que permite más interacciones entre ellos, y se complementan muy bien. Sin embargo, Danno seguía esperando a Gabby, la arqueóloga, que estaba en Marruecos. Parece ser que, según la season finale, veremos a esta pareja en acción en la próxima temporada, algo que no espero con mucho entusiasmo. Al bromance que no hemos visto mucho esta temporada, o por lo hemos es la sensación que tengo, es a McDanno. Es cierto que han tenido algunos momentos juntos pero no me han parecido tan geniales como en las anteriores temporadas. Creo que la culpable ha sido la historia de Doris, que ha mantenido a Steve un poco disperso con Danno; han perdido un poco la esencia. A ver si la próxima temporada vuelve el que me parece el mejor bromance del momento. El que sí ha tenido más protagonismo en algunos capítulos ha sido Kamekona, el bonachón vendedor de gambas/piloto de helicóptero. Es un personaje que te gusta o que te puede llegar a cansar, pero que siempre trae un par de risas a la escena. Por último, en esta season finale, Fong, el chico del laboratorio, ha tenido especial relevancia, no sólo al exculpar a Kono sino por el “accidente” que tiene. Yo sigo shippeando a Kono con Fong. No preguntéis por qué.
Pero, a pesar de que piense que esta temporada ha sido buena, mejor que las anteriores ya que muchos capítulos han sido interesantes, la audiencia no lo ha sido, o no ha respondido de la forma que la cadena pensaba hacerlo. Hace una semana o dos, las cadenas presentaron sus calendarios para la próxima temporada y la CBS tomó la decisión de cambiar Hawaii Five-0 de los lunes a los viernes. Me parece una decisión poco acertada ya que tengo la sensación de que serie que trasladan, serie que muere – recordad el caso de Happy Endings o el de Don’t Trust The B**** In Apt. 23 -. No me quiero poner en el peor de los casos y espero que la serie sobreviva, ya que quiero que las tramas se resuelvan tomando el tiempo que necesiten y no de manera abrupta cuando son canceladas.
¡Nos veremos en la cuarta temporada, McDanno!
Irene (@MissSkarsgard)
↧