Quantcast
Channel: El Blog de las Series Americanas
Viewing all 1377 articles
Browse latest View live

Oscars 2013

$
0
0
Los Oscars se aproximan y desde nuestro blog, pese a enfocarnos en mayor medida a las series, no podemos quedarnos ajenos al gran acontecimiento. Por ello me aventuro a realizar un pronóstico a lo “Bruja Lola” (Las probabilidades de que acierte son las mismas que las de dicho individuo) de los vencedores del certamen en algunas de sus categorías. Allá vamos:




PELÍCULA: “Los Miserables” de Tom Hooper. Nunca creí que una película musical me gustaría, soy más de Thriller, pero en este caso no he podido más que rendirme a la evidencia de la perfección hecha película. Pese a ello no es la gran favorita.

DIRECTOR: Steven Spielberg por “Lincoln”. Qué decir de uno de los directores más prolíficos y aclamados por la crítica. Ang Lee y su “Vida de Pi” será su gran rival.

ACTOR: Hugh Jackman por “Los Miserables”. La categoría en la que menos dudas tengo y espero que la academia coincida conmigo. Una actuación majestuosa en la que Hugh (Así le llamamos los amigos) es más que una cara bonita y un cuerpo escultural, destapándose como el actor total.

ACTRIZ: Jennifer Lawrence por “El lado bueno de las cosas”. He de admitir que no conocía ninguna actuación previa de esta actriz, pero su actuación es sorprendentemente buena. Toda una revelación.

ACTOR SECUNDARIO: Robert de Niro por “El lado bueno de las cosas”. No necesita carta de presentación. Un todoterreno y un icono del séptimo arte.

ACTRIZ SECUNDARIA: Anne Hathaway por “Los Miserables”. Sólo por su interpretación de “I dreamed a dream” ya se merece el galardón.

PELÍCULA DE ANIMACIÓN: “Brave” de Pixar/Walt Disney Pictures. Si, lo admito, a mi edad sigo yendo al cine a ver películas de animación.

En categorías como montaje, fotografía, etc... No me voy a aventurar a realizar ningún pronóstico por dos razones: 
  1. Muchos de estos galardones se dan por compensación a las películas que salen peor paradas en la gala.
  2. No soy tan entendido en la materia como para tirarme el pisto, para que nos vamos a engañar.
¿Qué opináis vosotros? Os invito a que también realicéis vuestro pronóstico y mostréis vuestras opiniones con total libertad. Todas aquellas que discrepen con las mías serán automáticamente vetadas.

And the Oscar goes to…


Óliver Marín (@Oliv3rMarin)

Once Upon a Time podría tener un spin-off

$
0
0

Así, como lo oís. El éxito de la serie de los cuentos está siendo tan grande que la ABC está planeando crear un posible spin-off de Once Upon a Time. Todavía no hay nada confirmado y tan solo se trata de una idea, pero los productores estarían interesados en desarrollar una serie que girase en torno al Sombrerero Loco, es decir, Jefferson. El único 'pero' es que al parecer el actor que le interpreta no podría dedicarse a ello por compromisos en su agenda, así que ya hay rumores de que la ABC está -agarraros bien- pensando en buscarle un sustituto. ¿Cómo os quedáis? Yo, muerto. Si fuese el mismo actor que da vida a Jefferson hasta podría ser una buena idea, pero sustituirlo por otro me parecería un gran error. Creo que deberían dejarse de spin-offs y tanta tontería y preocuparse por mejorar la calidad de Once Upon a Time que, todo sea dicho, se ha perdido un poco, principalmente debido a la estupidez falta de coherencia narrativa de muchos de sus personajes. ¿A vosotros qué os parece la idea, creéis que una serie así podría triunfar?

Trailer de la 3ª temporada de Game of Thrones

$
0
0

Por fin, después de tantos mini teasers ambiguos que no desvelaban ninguna imagen interesante, ya tenemos el primer trailer oficial de la tercera temporada de Game of Thrones. El vídeo, de un minuto exacto de duración, es bastante interesante y nos ayuda a hacernos una idea de cómo serán las historias a rasgos generales que podremos disfrutar en una temporada que ya se anuncia como la más épica de todas. Cada vez queda menos para que por fin veamos el resultado de tantos meses de trabajo y esfuerzo por parte del equipo de la serie, que ha viajado para rodar escenas a lugares tan espectaculares como Islandia, Croacia e Irlanda.

-Game of Thrones regresa el 31 de marzo-

Crítica del 2x14 “Manhattan” de Once upon a time

$
0
0
Si todos nos quedamos con ganas de saber qué iba a pasar con Emma, Gold y Henry en la gran ciudad, en este capítulo lo hemos podido ver.

Creo que lo mejor del capítulo es lo que llevábamos esperando desde 2x06 “Tallahassee” que era ver la cara de Emma al reencontrarse con Neal. Y ha sido aún mejor al descubrir que Neal, el ladrón guaperas, el padre de Henry, es Baelfire, el hijo de Rumple (algo que todos sabíamos y que era de esperar). Todo ello después de patearse corriendo medio Manhattan y de revolcarse por el suelo cuando ella le hace un placaje para detenerlo. Por  supuesto Emma, a quien le saca bastante de quicio Neal (véase gif), le reprocha, y con toda la razón todo el daño que le hizo abandonándola y haciéndola ir a la cárcel. Y a pesar de intentar ocultarle, tanto a Neal como a Henry que son padre e hijo, al final ambos acaban descubriendo la verdad en una escena en que creo que dejé de respirar de la tensión.

Lo que me pareció muy feo por parte de Henry es que comparara a Emma con Regina, llamándola mentirosa, cuando la pobre solo intentaba que el chaval no sufriera por no conocer a su padre.
Paralelamente vemos la vida de Rumple antes de que naciera Baelfire. Cómo fue a la guerra, cómo se enteró de que Milah estaba embarazada por una vidente que daba muy mal rollito, cómo se hirió a sí mismo para poder volver a casa y cómo Milah le llamó cobarde a la cara por no haber luchado hasta el final en una guerra en que lo más probable era que hubiera muerto. Ahí se demuestra su egoísmo puro y duro, y lo poco que en realidad quería a Rumple.
En donde no vemos grandes avances es en la relación entre Neal y Gold, ya que el primero se niega a aceptar las disculpas de su padre una y otra vez. También vemos a Rumple con la vidente rarita, años más tarde, cuando éste ya se ha separado de su hijo, y busca la forma de encontrarlo. Le explica que un chico le guiará hasta él, pero que este chico sería su perdición. El chico, claro, es Henry, y lo único que se le ocurre a Rumple es que tendrá que matarlo, si va a suponer un obstáculo para él. Creo que esto abrirá una trama más, que será interesante, porque pondrá a Emma, y me imagino que a Regina en contra de Gold, si a éste se le ocurre tocarle un solo pelo a Henry.
Me gustaría saber qué piensan hacer las muy malas de Cora y Regina, que si por separado ya eran peligrosas, juntas no puedo imaginarme qué pueden hacer. Mira que Regina empezaba a caerme bien, pero la alianza que está haciendo con su madre no me está gustando nada.
Por último, algo más que me inquieta es saber quién es de una vez por todas el hombre del accidente, y también quién es la tal “Her” con quien se comunica, y a quien esta vez ha enviado un video de Regina haciendo magia (¿alguna idea?).

¡Ah! ¡Y a ver si levantan a la pobre Belle de la cama ya!


Doralicia (@doralais)

Gillian Anderson se une a una nueva serie de NBC

$
0
0

Muero de amor. La maravillosa actriz que todos recordamos por su maravillo papel de Dana Scully en The X Files vuelve a las andadas. Sus últimos trabajos fueron en la británica The Fall y en Hannibal, aunque en esta última tan solo durante un arco de unos pocos episodios. Según nos informa TV Line, una de las webs televisivas más fiables de Internet, Gillian participará en un nuevo drama de la NBC producido por el creador de Life (serie donde participó Damian Lewis, famoso ahora por su papel en Homeland). El nuevo drama girará, ironías del destino, en torno a conspiraciones gubernamentales y rollos de ese estilo. Gillian será la hermana de la protagonista, una agente del FBI que está metida en medio del embrollo, a la que dará vida Rachael Taylor. Todavía nos faltan por conocer más detalles sobre la serie y sobre el grado de participación que tendrá Gillian, pero estas ya son grandes noticias.

Crítica del 3x17 "Pa'ani" de Hawaii 5.0

$
0
0
¡Hola a todos una semana más! Esta vez os traigo con casi una semana de retraso la review del último capítulo de Hawaii Five-0. El retraso tiene una explicación y la quiero compartir con vosotros: ¡el viernes pasado fue mi cumpleaños! Así que este fin de semana había que celebrarlo. Por eso me ha sido imposible ver algún capítulo de alguna serie hasta esta semana, pero ya os traeré todas las reviews que tengo que escribir.


*AVISO DE SPOILERS*

Pues este capítulo nos sitúa en una batalla de paintball entre ejecutivos, de los cuales uno aparece muerto tras la conclusión de la batalla. Pero el verdadero ambiente que se palpa en Hawaii esta semana es la de la Pro-Bowl, el partido de las estrellas de la NFL – lo he mirado en Wikipedia, ¿vale? – a la cual van a ir Danny y Steve, autoinvitándose también Kamekona. Sin perder el tiempo, nuestro equipo va a la escena del crimen donde inspeccionan el lugar, con cadáver todavía presente, y hablan con los testigos. Finalmente, tras inspeccionar los vídeos de las cámaras que llevaban consigo los participantes, encuentran al autor del disparo, o por lo menos lo que se ve de él.

Tras retener a un sospechoso y hablar con el jefe del difunto, Max, el forense, le dice a Kono que el fallecido había sido drogado, algo completamente extraño para una persona que iba a hacer un esfuerzo físico. Como paréntesis en el caso, nos encontramos con Cath, la novia de Steve, quien invita a éste a ir a la Pro-Bowl. Cerrando este paréntesis, McDanno, nuestra pareja estrella en esta serie, se dirigen a un restaurante de la zona, donde hablan con otro sospechoso con la ayuda de un peculiar ayudante. El sospechoso les comenta que hay una chica que es estafadora que está también en el ajo. Así que, el Five-0 se dedica a buscarla. Tras hablar con un par de sospechosos más, al final dan con ella al haber sido engañada por el jefe del muerto, quien está detrás de todo esto.

*YA PUEDES LEER TRANQUILAMENTE A PARTIR DE AQUÍ*

Tengo que decir que es un capítulo bastante normalito, sin nada de chicha, lo que comúnmente llamamos “de relleno”. No me gustaría que esta temporada acabase floja ya que, como dije en un post anterior, comenzó bastante fuerte y que acabase de esta forma indeseada sería un duro palo personal. Lo que me ha gustado del capítulo es, como en todos, la relación McGarrett-Danno. Creo que es una las parejas televisivas que más juego dan, que mejor me lo hacen pasar cuando veo un capítulo y que, a pesar de haber comenzado con mal pie – que no se soportaban nada – han acabado como dos buenos amigos. Vale, es cierto que es un tema muy manido, pero creo que ambos actores, Alex O’Loughlin y Scott Caan, le dan su propio toque que hace que esta relación sea especial, interesante, divertida. Conocemos más de cada personaje por sus conversaciones tan dispares y eso me gusta. Por último, dejo una pregunta a ver si alguien se acuerda: ¿ya hemos visto al primo de Kamekona alguna vez antes de este episodio?

Pues eso es todo por hoy. ¡Hasta la próxima!


Irene Galindo (@MissSkarsgard)

¿Por qué tanto odio hacia Andrea?

$
0
0
(Spoilers hasta el 3x11 "I Ain't a Judas")

Me resulta muy curioso y bastante chocante, cada vez que leo sobre The Walking Dead, encontrarme a muchísimos seguidores que ponen a parir a la rubia superviviente, Andrea, interpretada por Laurie Holden (The X Files). Comprendo que pueda haber tomado decisiones cuestionables, pero lo que no entiendo son algunas críticas muy extremas que he leído y que aseguran que el personaje de Andrea ya no tiene salvación posible y que es penosa. Todo esto me parece una exageración. A mí Andrea siempre me gustó, desde el principio, y me encantó la evolución que tuvo durante la segunda temporada, en la que se convirtió en una mujer fuerte e independiente, más segura de sí misma. La trama que está viviendo actualmente me resulta interesante y, lo que es más importante, razonable. Desde el punto de vista del espectador podría resultar estúpida, pero desde el suyo esté actuando de forma perfectamente lógica, como la mayoría de nosotros lo hubiésemos hecho.

Para entender las acciones de Andrea hay que remontarnos a su pasado. Ella era abogada antes de empezar la plaga. Eso implica que ha pasado gran parte de su vida trabajando de cara a la ley, impartiendo justicia y creyendo en las segundas oportunidades. Es coherente que busque algo de humanidad en las personas, y que quiera creer que la civilización se rige por los mismos principios de antaño. Al llegar a Woodbury, pasados apenas unos días (perfectamente normales desde su punto de vista) su amiga Michonne empezó a hablar de conspiraciones y a criticar un pueblecito que ella veía como un refugio que había estado esperando todo el invierno. Michonne fue la que quiso irse por voluntad propia, Andrea le pidió que se quedara pero ella la ignoró. En este punto ambas actuaron mal, Michonne por forzar a su amiga a irse y Andrea por no haberse esforzado más en creerla.


A partir de aquí, ya eran muchos los que la detestaban. Luego empezó a acostarse con el Gobernador y el nivel medio de odio que le tenían los seguidores creció aún más. ¿Por qué? ¿Acaso una mujer que lleva meses sin mambo no está en su perfecto derecho de querer buscar algo de calor por las noches? Ella no sabía que era un psicótico. De hecho, la que parecía una psicótica era Michonne por su actitud intolerante, que nunca hizo ningún esfuerzo por querer integrarse en Woodbury.

Luego llegamos al conflicto del 3x08 "Made to Suffer". Michonne luchó a muerte contra Philip, asesinó a su hija-zombi y le destrozó un ojo. Eso es precisamente lo que ella vio, a Michonne atacando a su novio sin razón aparente. Desde su punto de vista no es tan extraño creer que es ella la que tiene problemas mentales. Más tarde entraron en escena Daryl y compañía y por fin se destapó el pastel, ella descubrió que su antiguo grupo estaba vivo. Actuó de forma diplomática e intentó poner paz entre el Gobernador y Rick, pero su Philip, naturalmente, la ignoró. Ahí empezó a vislumbrar que había algo perturbador, algo que estaba roto en él. En el último capítulo incluso estuvo a punto de asesinarlo. Pero, ¿realmente creéis que hubiera sido tan fácil? Ella ha visto sus dos caras, la forma en que quiere a los suyos, en que los protege. De todos modos fue a la cárcel a intentar frenar la guerra, y no la recibieron con los brazos abiertos precisamente (algo que, por otro lado, es muy comprensible). Michonne le recriminó, momentazo, que eligiera una cama caliente antes que a una amiga. Y algo de razón tiene. La actitud de Andrea es ambigua, pero también es muy razonable, y de todos modos nunca ha llegado a traiccionar a nadie directamente. Se ha visto metida sin quererlo entre dos bandos, y no quiere perjudicar a ninguno. ¿Tan malo es eso, merece tanto odio por parte de algunos seguidores?

Llamadme loco, pero Andrea me gusta.

Crítica del 1x07 "Behold A Pale Rider" de Banshee

$
0
0
¡Hola a todos otra vez! Esta vez os traigo la crítica del último capítulo de esa serie que me tiene bastante enganchada: Banshee.

*AVISO: ¡SPOILERS!*

Tras el último capítulo que nos dejó con el alma en vilo ya que Carrie le había dicho a su padre que iba a entregarle a nuestro protagonista, el capítulo comienza con Rabbit preparándose para el gran día y recordando las palabras de su hija. En cuanto a Proctor, éste recibe una grata sorpresa: el padre de Rebecca, o el lío amish que tiene el sheriff, quien le pide ayuda con su hija para que no se descarrile. Por otra parte, tenemos a Lucas con Job y Sugar en el bar ideando cómo robar el casino indio de la ciudad. De repente, Hood recibe una llamada de Carrie, quien le pide que queden en un párking ya que ha encontrado a un posible comprador para los diamantes robados. Al llegar allí, Carrie hace una jugada que acaba con Lucas drogado en el asiento del copiloto de un coche robado.


Pero aparte de la trama que va a tener a Lucas como protagonista, tenemos un atraco entre manos en el cual está implicado uno de los ayudantes del sheriff. Después de que los dos atracadores maten a un cajero y se den a la fuga, el asistente irá tras ellos hasta llegar al instituto de la ciudad, donde se refugian teniendo como rehenes a un grupo de estudiantes castigados. Volviendo a la trama del protagonista, vemos cómo Carrie le esposa al cabecero de la cama y le deja ahí tirado, no sin antes decirle Lucas que no se va a dejar torturar por Rabbit como le pasó en la cárcel. Después de ver cómo Rabbit se va acercando al lugar en el que le ha citado su hija y que el atraco-después-secuestro no está saliendo tal y como habían soñado sus autores, Lucas intenta con todas sus fuerzas escapar hasta que, cuando está a punto de conseguirlo, llega su salvador, Job, y se van de vuelta a Banshee. La cara de Rabbit al ver que Lucas ha estado ahí y que ha volado como un pajarito es un poema.

Creo que no está muy contento...
Por fin el sheriff llega al instituto para saltarse una vez más el protocolo: entrar en el instituto y hacerlo desarmado. Tras intentar razonar con uno de los secuestradores, éste último acaba con varios tiros en el cuerpo. Inmediatamente, Lucas va a por el otro secuestrador que tiene a Deva como rehén. Con la colaboración de la alocada adolescente, finalmente nuestro sheriff acaba con él. Más tarde, en el bar de Sugar, Mr. Proctor habla con Hood para darle las gracias por el favor que le ha hecho y para decirle que le debe una, aparte del comentario reticente que se oye a lo largo de los últimos capítulos: “Banshee era un pueblo tranquilo hasta que viniste tú”. Volviendo un momento a Rabbit, estando ya un pelín más tranquilo, ve en el telediario que tanto Lucas como su hija se encuentran en Banshee y manda a uno de sus hombres al lugar a descubrir más. Por último, nuestro buenorro recibe una grata sorpresa, que dejo que descubráis por vosotros mismos.


El final de la temporada se va a cercando poco a poco y la serie se va poniendo cada vez más interesante. Es cierto que este capítulo no me ha mantenido tan en vilo o emocionada como el anterior – no sé si es por el cansancio o por lo que sea que no he estado a tope con este último – pero los finales de cada uno de los episodios te hacen querer saber qué pasa en el siguiente. Y ahora con el asunto de que Rabbit sabe dónde están los ¿extortolitos? la situación se pone más que entretenida. Pero contadme vosotros: ¿qué os está pareciendo la trama?


Irene Galindo (@MissSkarsgard)

Kathy Bates se une a American Horror Story

$
0
0

Buenísimas noticias para American Horror Story. Gracias a SensaCine hemos sabido que el nuevo gran fichaje para la tercera temporada de la serie se tratará de Kathy Bates, una actriz que seguro os sonará de la imagen a la mayoría de vosotros, y es que ha trabajado en muchísimos proyectos, siendo premiada por ellos más de una vez. Un papel suyo que me viene a la cabeza y que me gustó especialmente fue el de Tomates Verdes Fritos (1991) aunque realmente necesitaríamos más de una entrada para hablar de su carrera. En esta ocasión comenzará su historia en la serie interpretando a la mejor amiga del personaje de Jessica Lange. Podéis ver aquí el resto de actores confirmados que ya sabemos que regresarán a un elenco que, de momento, es mayoritariamente femenino. ¡Me espero grandes cosas de esta temporada!

11ª y 12ª Rondas: The X Files, Breaking Bad y The Walking Dead

$
0
0

-Haz click en la imagen para ver la lista de clasificados-

Hello, everybody! El torneo avanza muy deprisa y ya estamos a punto de reunir a los doce finalistas (podéis ver aquí a los ganadores de las batallas anteriores). Estas rondas son especialmente importantes porque serán las últimas de la primera fase del torneo. Luego pasaremos a los cuartos de final y dentro de nada ya tendremos la batalla decisiva. Ahora toca elegir a los dos últimos finalistas, y tenéis como opciones para votar a dos personajes de The X Files, Breaking Bad o The Walking Dead. En la primera encuesta, Walter White y Daryl Dixon. En la segunda, Fox Mulder y Maggie Greene. ¡Que ganen los mejores! Y ya sabéis, en caso de duda, votad a Mulder. Hasta el 5 de marzo.

Biografía de Andrew Lincoln - The Walking Dead

$
0
0



















Cuando un actor me interesa o me parece bueno me encanta ampliar mis conocimientos y descubrir más cosas sobre él. Sí, lo reconozco, soy muy cotilla. Hoy como curiosidad me gustaría recopilar información y desarrollar una modesta biografía de Andrew Lincoln, el actor británico que protagoniza la espectacular The Walking Dead

El nombre de pila de Andrew Lincoln es en realidad Andrew James Clutterbuck, y nació en Londres el 14 de septiembre de 1973. Su padre era británico y trabajaba como ingeniero civil, y su madre era una enfermera de origen sudafricano. Andrew creció en Hull, y más tarde se trasladó a Bath (Somerset) al cumplir 12 años. Tras graduarse en la Beechen Cliff School se apuntó a la Royal Academy of Dramatic Art, donde cambió su nombre de pila al nombre por el que todos le conocemos actualmente: Andrew Lincoln.

Andrew ya era muy conocido en Reino Unido antes de protagonizar The Walking Dead. Su primera aparición fue en un episodio de Drop the Dead Donkey. Comenzó a hacerse conocido prestando su voz para hacer anuncios de radio y de televisión, además de pequeños papeles de poca importancia como el de Drop the Dead Donkey, pero fue gracias a su personaje de la serie This Life cuando empezó a ganar fama, que consolidó definitivamente con su importante papel en otra serie británica, The Teachers. Para estudiar y preparar su personaje, Simon Casey, incluso le pidió ayuda a su hermano, que era profesor en la vida real. En el terreno cinematográfico su película más destacada es Love Actually(2003). También se dejó ver en la película francesa L'arnacoeur (2010) entre otras, en su mayoría británicas.

Igualmente cabe destacar que durante sus comienzos en el mundo de la actuación llegó a protagonizar varias escenas de desnudos, e incluso una de un desnudo frontal en la que se le vio el mismísimo pepinof, pero en este blog somos muy finos y no podemos publicar esas imágenes. Pero existir, ¡existen!



En el 2010 la situación de Andrew Lincoln cambió drásticamente en cuanto fue fichado para interpretar a Rick Grimes en The Walking Dead, una serie que rápidamente se convertiría en un éxito de audiencia que se emitiría en países de todo el mundo. Andrew interpreta a un policía que es nativo de Estados Unidos, así que desde el principio trabajó con una entrenadora que le ayudaba a modificar su acento natural británico por uno americano más propio de la zona. Más tarde, en la tercera temporada, esa misma entrenadora ayudaría a David Morrisey, un actor que también es natural de Reino Unido.

Andrew ha declarado en varias ocasiones que para él le resulta un verdadero honor estar trabajando en The Walking Dead. Es feliz en ese sentido por estar interpretando un gran papel en una serie que se desarrolla en un continente donde, hasta hace muy poco, no se le conocía como actor. Se siente como si estuviese empezando su carrera de nuevo. Le resulta estimulante actuar como Rick, que es un personaje con muchas caras y aristas (especialmente en la tercera temporada). Por sus declaraciones también se puede observar que se siente muy cómodo en el set de rodaje, donde gasta bromas con sus compañeros y se siente realmente a gusto. Ha llegado a decir en algunas entrevistas que se siente especialmente unido a Jon Bernthal (Shane) y que le considera como un hermano.


En el terreno personal se encuentra casado con Gael Anderson, hija de Ian Anderson, el líder de la famosa banda de rock Jethro Tull. En la boda de Andrew y Gael la dama de honor fue Apple Martin, que es la hija de la mismísima Gwyneth Paltrow.

¡Y eso es todo! Esto es lo más destacado que he podido encontrar de Andrew Lincoln. Si os ha gustado la biografía y queréis que recopile más información sobre algún actor que os guste, no tenéis más que pedirlo. Lo dicho, soy muy cotilla y me encanta aprender más cosas sobre los demás.

¡Hasta la próxima!


Otras entradas que te pueden interesar:

Trailer extendido de la 3ª temporada de Game of Thrones

$
0
0


La HBO, tras publicar en su momento un trailer de un minuto de duración, ha vuelto a sorprendernos con un nuevo trailer extendido de la tercera temporada de Game of Thrones. El vídeo dura en esta ocasión un minuto y veintiún segundos exactamente, y en Llegaron para quedarse han tenido el detalle de traducirlo al castellano. El trailer, ya lo podéis ver vosotros mismos, tiene una pinta estupenda. Pronto podremos descubrir si esta temporada va a resultar ser tan épica como promete.

-Game of Thrones regresa el 31 de marzo-

Crítica del 1x08 "We Shall Live Forever" de Banshee

$
0
0
¡Hola a todos una semana más! Como es habitual, os traigo la review sobre el último capítulo de Banshee, esa serie que se va poniendo cada vez más entretenida. Bueno pues, ¡comencemos!

*AVISO: ¡SPOILERS!*

Esta vez el capítulo nos sitúa con los dos tortolitos de la última vez que, al parecer, desde la semana pasada siguen “jugando al parchís”. Tras la “partida”, Carrie se despierta y se prepara para volver a su casa, pero Lucas nota que no está junto a él y se desvela. Lucas le hace promesas de amor a su “Ana”, diciéndole que podrían irse juntos con Deva, quien – redoble de tambores - ¡es hija de Lucas! Por otro lado, Gordon, el marido de Carrie, se despierta y ve que su mujer no está. Al sospechar algo, se coge un cabreo de no te menees y termina con la habitación empantanada de ropa por el suelo. De paseo por la comunidad amish, vemos cómo Rebecca es repudiada por su familia al descubrir una serie de objetos prohibidos que ella tenía. Finalmente es Mr. Proctor quien la acoge en su casa ya que entiende muy bien cómo se siente su sobrina en esos difíciles momentos.

¿Te pasa algo, Gordon?
Volviendo a Carrie y Lucas, ésta decide marcharse del lugar cuando, de repente, se encuentra con un viejo amigo: Olek, la mano derecha de Rabbit. Tras intentar llevársela ante su padre, aparece Lucas para impedirlo. Los dos atan a Olek y le interrogan confesando éste que fue él quien se chivó a Rabbit de su relación. De forma inesperada, se oye un ruido de un motor. Ante la amenaza de que pueda ser el propio Rabbit, Lucas va a su encuentro pero es Rebecca, quien ha ido a ver a nuestro sheriff. Tras intentar persuadirla para que no se vean en ese momento, Rebecca vuelve a su nuevo hogar, donde Mr. Proctor le echa la bronca y la echa de su casa. Al ver que puede quedarse en la calle, Rebecca se arrepiente de sus actos y su tío la deja quedarse. Antes de su disputa con su sobrina, Mr. Proctor va a visitar al propietario del casino indio quien está a punto de cruzar al otro lado (esto me ha quedado muy Melinda Gordon, ¿no?). Allí no es muy bien recibido pero puede despedirse de su amigo. Después, ante la rabia que siente al ver cómo su sobrina ha sido repudiada por su propia comunidad, Proctor va a su antiguo hogar para echarles la bronca y amenazarles con que les echará de esas tierras.

Lucas siempre haciendo amigos
Por último, estando Carrie sola con Olek, estos dos comienzan una pelea bastante sangrienta y entretenida que acaba con Olek muerto a manos de Carrie y ésta desangrándose. Lucas, al encontrarse con esta escena, corre a socorrer a su amada.

¿Qué puedo decir de este capítulo? Pues que ha sido entretenido, que me ha mantenido en el asiento durante los 50 minutos que dura y que la serie se está poniendo muy interesante. Lo que sí me empieza a preocupar es que no tengan ideas para la siguiente temporada ya que lo están dando todo con esta primera. Lo que espero es que no la caguen con el final, muy habitual en ciertas series que van capítulo tras capítulo manteniendo más o menos el nivel pero luego, no se sabe el porqué, la cagan estrepitosamente.

Por ahora no tengo nada más que contaros de Banshee pero os invito a que vosotros sí me lo digáis a mí. ¡Hasta la próxima semana!


Irene Galindo (@MissSkarsgard)

Crítica del 2x15 "The Queen is Dead" de Once Upon a Time

$
0
0

Once Upon a Time por fin ha emitido un nuevo capítulo, y por el blog nos ha gustado tanto que hemos decidido hacer un review doble en la que podréis leer las opiniones de un servidor (@Drolope) y las de @doralais, mi compañera, que también es una gran fan de los habitantes de Storybrooke. A ambos nos ha parecido un estupendo capítulo y a mí, personalmente, me ha redimido en parte con la serie tras llevar unos cuantos episodios de relleno algo flojos para mi gusto. ¿Queréis saber más?

Doralais

Once Upon a Time ha vuelto tras una semana de parón, y lo ha hecho por todo lo alto. Para mí ha sido un capítulo estupendo, en el que nos han mantenido en tensión constante, y en el que se han dejado de tramas innecesarias para ir mucho más allá, y mostrarnos el origen de Once Upon a Time.

El capítulo se centra en el cumpleaños de Snow, tanto en Storybrooke como en los flashbacks de su infancia, en los que por fin podemos conocer a su madre, una mujer, que en su corta aparición, enseña a Snow que la bondad es muy importante y que debe estar siempre por encima del mal. Y es que su aparición es corta por su muerte, que descubrimos que es a causa de la mala malísima de Cora, porque Cora es el origen de todo, lo tenía todo planeado desde el principio, todo para que su hija se convirtiera en reina, ¡incluso el caballo desbocado de Snow! Pero la pregunta es: ¿por qué?

En Manhattan seguimos viendo como Neal y Henry hacen buenas migas, a Emma intentando convencer a su ex para que vaya con ellos a Storybrooke, y la aparición de Hook, que ataca a Rumple, lo que hace que las cosas cambien: Neal, quien por lo visto conoce muy bien a Hook (todos lo sabemos, y en este capítulo queda bien claro que es Peter Pan), se comienza a preocupar por su padre ahora que está herido (hasta lo llama “papá”); Rumple le dice cosas muy feas a Henry, e incluso  Neal le presenta a su novia a Emma, que no pone muy buena cara (aunque yo también me hubiera decepcionado si fuera Emma).

Mientras, Regina y su madre se pasean por Storybrooke buscando la daga de Rumple, Charming y Snow hacen lo mismo, como si se tratara de una competición. Por supuesto los Charming la encuentran antes, cuando Emma convence a Rumple para que les diga donde está, pero las dos malvadas brujas no tardan en chantajearlos hasta conseguirla, y hacen cambiar a Snow su opinión sobre el bien y el mal, al enterarse de por qué murió su madre y al ver morir a Johanna, la sirvienta que cuidaba de ella cuando era niña. Pero, la venganza será terrible, porque Snow ha decidido que la única forma de acabar con todo es matando a Cora...



Dro

Antes de comenzar mi pequeña crítica me gustaría ampliar la teoría de Doralais sobre Peter Pan y lanzar una nueva: ¿La prometida de Bae, Tamara, podría ser Wendy?

Este episodio me ha parecido muy bueno y, además, totalmente necesario para la serie, que me tenía un poco desilusionado desde hacía algunos capítulos. Uno de los grandes motivos por los que me ha gustado tanto ha sido por Blancanieves, que por fin ha pasado del "wiii, cago arcoiris" a cuestionarse su propia moralidad y a reflexionar sobre el bien y el mal. La conversación que mantuvo con Regina en el restaurante de la abuelita casi me hizo caerme de gusto de la silla:

¿Alguna vez has considerado que, quizás, soy buena? Yo siempre fui La Reina. Fuiste tú quien añadió "Malvada" a mi nombre.

El capítulo también brilló por la aparición de Lesley Nicol (Miss Patmore en Downton Abbey) que interpretó a Johanna, una especie de segunda madre para Blancanieves. Su historia me pareció muy emotiva y me apenó mucho el final tan trágico (y, por desgracia, previsible) que tuvo. No deja de ser poético que Blancanieves la perdiese también en su cumpleaños, a los que definitivamente nunca podrá volver a mirar con buenos ojos. Cora la lió más parda que nunca, y se descubrió que fue ella quién asesinó a la madre de Blancanieves (la tiene tomada con los referentes maternales de Blanca) y manipuló la situación desde el principio para que su hija llegase a ser Reina. Me harté a reír cuando se descubrió que ella era el Hada Azul que se le apareció a Blanca. Los Charming van a tener que andarse con cuidado y decirse entre ellos contraseñas en clave para descubrir si la persona con quien están hablando es en realidad Cora. 

También quisiera resaltar la frase agria de Henry, que sigue enfadado con Emma. Puede parecer muy inocente, pero si te detienes a analizarla te das cuenta de que es un comentario retorcido y premeditado, bastante elaborado para oírlo en boca de un niño. Es ahí cuando descubres que Henry es un digno hijo de su (auténtica) madre, Regina.

¿Te gusta la pizza de Nueva York?

 
Sí, es deliciosa, con mucho queso, y no miente.

*trolleada por un niño*

La cosa está que arde en Once Upon a Time, tengo la sensación de que por fin hemos entrado de lleno en la recta interesante de la temporada, que está alcanzando el gran nivel de la primera. ¡Deseando ver el siguiente episodio!


Otras entradas que te pueden interesar:

Si la gente hablase de Seinfield como lo hace de Girls

$
0
0

Hoy me he encontrado un artículo tan genial en CollegeHumor que creo que merece la pena compartirlo con todos vosotros. El texto original está en inglés, pero realmente es tan bueno que os lo escribiré a continuación traducido al castellano para que un sector más amplio de lectores pueda entenderlo y disfrutarlo. Mi dominio de la lengua de los brit no es gran cosa, así que pido disculpas de antemano por los fallos que haya podido cometer. El artículo, como bien indica el título, es una ingeniosa crítica hacia las quejas en ocasiones desmedidas que recibe Girls.

"¿Ves Seinfield? ¿Te gusta? ¡¿EN SERIO?! Ugh, quiero decir, está bien, supongo, es solo que creo que tiene UN MONTÓN de problemas.

La cosa entera parece TAN auto-indulgente. Seinfield está protagonizada por un comediante llamado Jerry Seinfield que interpreta a un comediante llamado Jerry. Wow. ¿En serio, Jerry? Él también ha creado la serie y la escribe. Es como si no pudiera ceder el control de nada.

A veces parece que él está usando la serie como excusa para sacar a a luz sus fantasías, ¿sabes? Toda la serie comienza con él realizando un stand-up a una gran multitud que adora cada una de sus bromas. Y él está teniendo sexo constantemente con mujeres guapas. Como, DEMASIADO guapas para un hombre 'mierder' /traducción libre de schlubby/ como Jerry. Incluso George, que es bajo y gordo, y Kramer, que es un poco bruto, ambos también tienen sexo con estas mujeres guapas. Es como, sí, ok, Jerry. Quiero decir, disfruta el sueño mientras puedas.

Él realmente parece creer que es gracioso. ¿Crees que es gracioso? Yo no creo que sea gracioso. Es como, los críticos dicen que es una serie graciosa, pero es una comedia un poco rara. Y nunca pasa NADA. Son solo esas privilegiadas personas blancas (y quiero decir, TODAS son blancas) viviendo sus vidas en Nueva York. Los únicos personajes no-blancos son inmigrantes taxistas que son extravagantes y vendedores de sopa. Oh, desternillante: no pueden hablar bien inglés - ¿qué hay de innovador en eso?

¿Y se supone que nos tienen que GUSTAR esos personajes? Ya sé que dicen que parte del humor es verte reflejado a ti mismo en esos personajes, pero ninguno de ellos son buena gente. Son egoístas, mezquinos, narcisistas. Hablan constantemente sobre sí mismos mientras tratan a otra gente como basura. Alegan que son amigos, y aún así se hacen cosas absolutamente horribles los unos a los otros. ¿Se supone que tenemos que vernos reflejados en ellos? Eso me parece un poco retorcido.

¿Sabías que hay un episodio llamado "The Contest" que es todo sobre masturbación? Y uno llamado "The Apology" que va sobre Jerry estando casualmente desnudo alrededor del apartamento con su novia. Sé que están tratando de ser provocadores, pero honestamente es aburrido. Es como, wow, un tío feo haciendo cosas que estoy acostumbrado a ver hacerlas a tíos buenos. Genial. No es divertido; solo es poco-atractivo. ¿Y has visto la ropa que lleva Jerry? Él tiene grandes zapatillas blancas y vaqueros ajustados - no le quedan bien del todo.

También, sabes que Julia Louis-Dreyfus es la hija del billonario Gerard Louis-Dreyfus. Parece un poco ingenuo meterla en el elenco como una asistenta cuando ella probablemente no ha tenido que trabajar un día en su vida.

Y hablando de no haber trabajado un solo día, ¿qué pasa con Kramer? Él no parece tener un trabajo y aún así de alguna manera puede permitirse por su cuenta vivir en un apartamento de un enorme rascacielos de Manhattan. ¿Tenemos que asumir que sus padres le dan dinero? ¿Toda esta es la experiencia de la gente de Nueva York? ¡Porque seguro que no es la mía!

Supongo que simplemente me gustan un tipo distinto de comedias. ¿Has visto Louie? Es una serie genial que no podría tener las mismas críticas."


La franquicia "Shore"

$
0
0

Hoy vengo a hablaros de algo que se ha tratado poco en este blog: los realities. Pero no voy a hablar de un reality cualquiera, sino de uno que se acaba justo hoy. Un reality que ha marcado la cultura del mundo entero por su vocabulario, frases, peleas, barbaridades y una larga lista que no voy a seguir. Hablo de la franquicia “Shore”, y con motivo de la despedida de nuestros guidos y guidettes favoritos, voy a hablaros un poco de los tres “shores” que hay actualmente: Jersey Shore, Geordie Shore y Gandía Shore.

Jersey Shore


La primera entrega, y la que más ha dado que hablar, nos lleva a la costa de New Jersey, exactamente a Seaside Heights, donde vemos a un grupo de 4 chicos y 4 chicas quemar las discotecas de la zona cada noche. Nuestro grupo vive en una gran casa muy cerca de la playa, pero el vivir aquí no es gratis: tendrán que trabajar en una tienda de camisetas situada en el paseo marítimo.

La subcultura a la que nos adentramos es la de los "guidos" y las "guidettes", chicos y chicas italoamericanos cuyo lema en su vida es el GTL (Gym, Tan and Laundry, en español, Gimnasio, Rayos y Lavandería). A partir de esto podéis imaginaros cómo son: cachas, bronceados y sin tocar una lavadora.

El grupo está compuesto por: Mike “The Situation”, Pauly D, Vinny, Ron, Sammy, Snooki, JWoww y Deena, quien se incorporará en la tercera temporada al salir Angelina, otra concursante anterior. Todos son originarios de la zona de Nueva York, así que la jerga que tienen es muy parecida.

Geordie Shore


La segunda generación “Shore” nos sitúa en Newcastle, al norte de Inglaterra, donde “convivimos” con otro grupo de 8 personas (4 chicos y 4 chicas) que se dedican a lo mismo que los de Jersey. Al igual que la primera generación, también viven en una casa que, a cambio, tendrán que trabajar para la casera en acontecimientos sociales variados. En la segunda temporada esto cambia y se dedican a broncear a gente a domicilio. Sí, habéis leído bien: broncear.

Esta vez, la subcultura es la de los “geordies”, que siguen un patrón más o menos igual que los guidos y guidettes pero al estilo inglés y sin una pizca de italiano.

Y nuestro grupo está formado por Gary, Jay, Ricci (desde la segunda temporada), James, Charlotte, Holly, Sophie, Rebecca (desde la segunda temporada) y Vicky. Tengo que deciros que este elenco ha ido cambiando a lo largo de las cuatro temporadas que tiene el reality y, como ahora mismo estoy viendo la tercera, este es el elenco perteneciente a esa temporada. En la cuarta el elenco vuelve a cambiar yéndose dos personas, aunque no es la primera vez que pasa ya que al final de la primera se fue uno de los chicos, Greg.

Gandía Shore


La tercera generación y encima nacional nos sitúa en Gandía, Comunidad Valenciana, donde se repite la dinámica del programa con un grupo de 8 personas. Éstos para vivir en la casa en la que se encuentran tienen que trabajar en un chiringuito en la playa. Very typical Spanish.

La subcultura nacional son los “tetes” y las “tetas”; gente muy fiestera que se cuida (el GTL se vuelve a repetir) y que tienen que estar perfectos para romper la noche.
El elenco lo componen Labrador, Abraham, Clavelito, Esteban, Ylenia, Core, Gata y Arantxa.

De este último “shore”, tengo que decir que no lo he visto mucho porque a las chonis y a los canis nacionales no los soporto, pero los extranjeros me hacen bastante gracia, y que lo del “tete” y la “teta” me pone bastante enferma.

Para terminar este post, quería solamente decir que voy a echar de menos a mis guidos y guidettes favoritos de la televisión. Sé que no es un documental de La 2 pero era francamente divertido y entretenido con sus peleas, sus rollos de una noche, los cardados de Snooki, las tetazas de JWoww, nuestras albóndigas, la relación Vinny-Pauly D, el ahora-te-dejo-ahora-vuelvo-contigo de Sam y Ron, el malmeter de Mike… Echaré de menos el “¡Me voy a Jersey Shore, tía!” de Snooki, pero siempre nos quedarán las reposiciones incansables que hace MTV.

R.I.P. JERSEY SHORE: 2009 – 2012 (fecha de Estados Unidos)

¡Hasta siempre, chicos!
                                                    

Irene Galindo (@MissSkarsgard)

Crítica del 3x12 "Clear" de The Walking Dead

$
0
0
Rick Grimes 3x12 Clear

Con un poquito de retraso, pero con el mismo entusiasmo de siempre, un servidor (@Drolope) y mi compañero Juan (@MrRadda) os traemos nuestras impresiones y comentarios del nuevo episodio de The Walking Dead, esta vez el 3x12 "Clear", un capítulo algo más relajado que de costumbre pero igualmente interesante en el que hemos presenciado el retorno de viejos conocidos y el comienzo de una más que segura incorporación definitiva en el grupo de Rick. ¿Comenzamos?


Dro

A pesar de ser más relajado y contar con solo cuatro (cinco si me apuras) personajes protagonistas, el capítulo de esta  semana de The Walking Dead ha sido interesante y además necesario, especialmente para Michonne, que por fin se ha visto integrada en el grupo gracias a su experiencia con Carl y a su charla, breve pero de gran carga emocional, con Rick. Michonne ha acabado más contenta que unas pascuas, tanto es así que incluso la vimos sonreír. Sí, habéis leído bien, ¡ha sonreído! Seguro que se rompió un par de tendones al hacerlo, porque después de estar tantos meses con cara de ogro el rostro debe de perder elasticidad.

Rick Carl Michonne The Walking Dead

La gran sorpresa de este capítulo fue la aparición de un viejo conocido, el hombre que salvó a Rick en el genial piloto de la serie, uno de los episodios mejor considerados de The Walking Dead. Ya empezamos a intuir que algo iba mal cuando le vimos solo, sabiendo que en un principio iba acompañado de su hijo. Nuestras peores sospechas se confirmaron; el niño había muerto devorado, además, por su propia zombi-madre, como bien le relató el hombre a su viejo amigo, Rick. Fue una charla muy perturbadora, seguro que nunca llegaron a creer que se reencontrarían en esas circunstancias.

Este episodio ha sido impactante, además, no solo por la trama del chico de la mochila al que abandonaron a su suerte (o su muerte, más bien) sino porque Michonne hizo un chiste. Muy loca ha estado en este capítulo. El extraordinario acontecimiento sucedió cuando todos se encontraban en la guarida del amigo de Rick y ella se puso a comer tranquilamente algo que le pertenecía a él. Rick se le echó en cara, y ella le soltó con agriedad lo siguiente:

Michonne The Walking Dead 3x12 Clear

 ¿Nos comemos su comida ahora?
El felpudo decía "Bienvenidos"

ÉPICO, BRUTAL. ESTO ES THE WALKING DEAD EN ESTADO PURO.

Ha habido gente a la que el capítulo le ha parecido aburrido y que ha vuelto a quejarse de que la serie es una basura y no sabe por qué la sigue viendo. Invito amablemente a ese sector a que abandone ya The Walking Dead y se deje de quejas, porque seguir una serie durante tres temporadas solo para criticarla me parece el colmo de lo cansino. Yo soy consciente de sus fallos pero me lo paso bien con ella, me parece interesante y esta temporada nos está dando grandes momentos, personajes y dilemas. Si siguen por este camino yo seré uno de los que sigan en el barco hasta el final, ¿y vosotros?


Juan

La verdad es que estos dos últimos capítulos de The Walking Dead me han sorprendido bastante. Es verdad que, tras tanta acción y tanta "caña" que nos habían ido metiendo a lo largo de la serie, se hacía más que evidente que habría unos capítulos de introspección psicológica en los personajes.

Mochilero 3x12 ClearComo ya ha dicho Dro, se ha dado una nueva imagen a Michonne: más humana, más ella, más maternal por así decirlo, y mucho más empática... A mí (y creo que a todos) me ha gustado mucho más. La verdad es que yo, personalmente, había puesto en este personaje muchos votos desde que apareció. Pero es en este capítulo donde empieza como alguien completamente desconocida para todos y acaba como una persona con corazón y que tiene sentimientos, aunque los mantenía ocultos.

Carl Grimes The Walking Dead
También vemos algo que no veíamos desde hace mucho: al niño de Carl. No sé si os habíais dado cuenta vosotros, pero por lo menos yo veo que ha madurado a pasos agigantados, quitándole toda su niñez. Sin embargo, en este episodio la morriña del lugar le devuelve recuerdos que le hacen ir a por lo único que puede recordar esa época: una foto de su familia. A mí me gustó mucho que retomaran esta faceta de Carl, porque sinceramente la creía perdida.

Luego está el caso del famoso personaje amigo de Rick. Un personaje destrozado por el sobreexceso de sentimientos, rozando la locura. Tal es así que no puede reconocer a una persona a la que le salvó la vida. Es bastante deprimente ver a alguien tan destrozado. Pero eso demuestra lo necesario que se ha hecho el grupo de Rick para que se hicieran fuertes.

Sin embargo, en toda esta inactividad, ¿dónde está el Gobernador? Si no ha aparecido en este capítulo significa que en el siguiente reaparecerá con fuerza. Preparaos, porque The Walking Dead retomará mucha acción en los siguientes capítulos, aunque no me importaría tener unos pocos más así.


Otras entradas que te pueden interesar:

Cuartos de final: Dana Scully (The X Files) VS Mr. Gold (OUAT)

$
0
0
¡Hola de nuevo! El tiempo pasa volando y ya habéis elegido con vuestros votos a los doce finalistas, así que sin más dilación pasamos a los cuartos de final. Durante los próximos días celebraremos seis batallas en las que elegiremos entre todos a los seis mejores personajes del torneo. Comenzamos con Dana Scully, la brillante agente pelirroja de Expediente X, y con Mr. Gold, también conocido como Rumpelstiltskin (Rumple para los amigos, si es que los tiene), el retorcido personaje de Once Upon a Time. ¡Suerte a los dos! Que gane Scully el mejor. Hasta el 10 de marzo.

Me gustan (XIII)

$
0
0

Hacía mucho que no retomaba la sección de Me Gustan, y qué mejor día que hoy para darle vida de nuevo y recomendaros algunos artículos sobre series y curiosidades varias que merezcan la pena y os puedan gustar:

Crítico en Serie nos habla de sus impresiones (bastante negativas) sobre The Following, la nueva gran apuesta de FOX que, por cierto, ya ha renovado por una segunda temporada.
Vete a tu Colina, nuestro blog hermano, nos informa de que Amy (Karen Gillan) y Rory(Arhur Darvill) no regresarán para el 50ª Aniversario de Doctor Who. Nos habla de ello mi compañera Caléndula.
A ver series ha hecho esta interesante entrada en la que recopila preciosas fotografías en blanco y negro de docenas de actores muy conocidos de series como Game of Thrones, Mad Men, Expediente X y Mujeres Desesperadas, entre otras.
TV Killed the movie star, por último, nos habla de la cuarta temporada de Community y nos cuenta sus impresiones.

Crítica del 2x16 “The Miller’s Daughter” de Once Upon a Time

$
0
0
Rumple y Cora 2x16 The Miller's Daughter







Ya nos anunciaron que el 2x16 "The Miller's Daughter" sería un gran capítulo en el que habría muchas sorpresas e incluso una muerte importante, y finalmente todos los pronósticos se han cumplido: Este episodio ha sido impactante, nos ha dejado con la boca abierta y, como guinda del pastel, se ha llevado la vida de un personaje que era central para la trama de esta temporada. Como siempre un servidor (@Drolope) y mi compañera Doralais (@doralais), los dos grandes fans de Once Upon a Time del blog, os contamos nuestras impresiones sobre el capítulo.

Doralais

Lo primero que tengo que decir es que he necesitado un tiempo de reflexión para poder escribir sobre este capítulo, ya que han sido tantas las emociones, que tenía que ordenar todo eso en mi cabeza. Ha sido un capítulo de nivel: "Fin de temporada" y lo mejor es que todavía nos quedan unos cuantos más por disfrutar. Mucho lo habían calificado como épico, y yo os aseguro que lo ha sido.

Rumple y Cora Once Upon a Time 2x16

En él hemos podido ver a una joven Cora, hija del molinero, que se siente pisoteada por el mundo, y que finalmente acaba convirtiéndose en princesa gracias a la ayuda de Rumple, con quien comparte un romance. Todo empieza, casualmente con su encuentro con Eva, la madre de Snow, a quien aquí averiguamos por qué odia tanto, realmente con razón, porque era un poco cabrona, aunque tampoco justifica sus acciones. Cora se cuela en el baile de palacio y asegurando que puede convertir paja en oro, es encerrada una noche en una torre llena de paja que, o la transforma en oro, o muere. Y no es otro sino Rumple quien, esa noche le enseña a hacerlo, y es cuando se enamoran. Pero Cora no quiere ser débil, y sabe que su amor por Rumple solo la perjudicará, por lo que decide quitarse el corazón (irónicamente, porque es el propio Rumple quien le enseña a hacer eso también), y es ahí cuando se convierte en malvada.

A la vez, vemos llegar a Emma, Neal, Gold y Henry a Storybrooke en el barco de Hook, que así tendrá que volver a patita y tardará un tiempo en regresar a Maine. La verdad es que me esperaba una escena más larga en el barco, algo más intenso, que no una escena de lejos de Henry y Neal  timoneándolo, pero claro, tenemos que tener en cuenta que dentro estaba Rumple muriéndose, y que era más importante el resto de la trama del capítulo, así que tenían que darse prisa.

Rumple y Bae Once Upon a Time 2x16 gif
Una vez se reúnen con Snow y Charming, y se refugian en la tienda de Gold, empieza la acción, que no acaba hasta  los créditos finales. Emma vuelve a hacer magia, protegiendo la tienda para que las malísimas no puedan entrar, aunque de poco le sirve, porque burlan sus defensas en un abrir y cerrar de ojos. Gold chantajea a Snow para que mate a Cora, con la vela que la propia Cora entregó a Snow para que “salvara” a su madre cuando era niña. También escuchamos la conversación entre la desmemoriada Belle y el moribundo Rumple (ahí casi lloro), y por supuesto, también tenemos el gesto de apoyo de Neal a su padre, por fin.

Cuando Cora y Regina consiguen entrar en la tienda, Snow consigue escapar de ellas y acude corriendo al mausoleo donde Regina guarda su colección de corazones, y donde encuentra el corazón de Cora, sobre el que decide, finalmente, cumplir las instrucciones de Gold, después de unos largos y tensos instantes de indecisión. Cuando Snow le da a Regina el corazón de su madre, prometiéndole que así podrá sentir amor de verdad, creo que fue a mí a la que se le paró el corazón, y más aún cuando Regina corre a la tienda y devuelve el corazón al pecho de su madre, para disfrutar de cinco míseros segundos de amor verdadero. Muy triste, la verdad, porque la carita de emoción de ambas no tiene precio. El capítulo termina con la mirada llena de odio de Regina, con el cadáver de su madre entre los brazos, hacia Snow, quien, de una forma u otra, ha sido quien la ha matado, y que a su vez tiene una cara de culpabilidad, que creo que le va a durar unos cuantos capítulos.

Regina Once Upon a Time 2x16 gif

Bien, ahora solo nos queda saber qué tipo de locuras hará Regina ahora que se ha quedado sola y cómo se las apañará con tanto miembro de la familia Charming en su contra.

Dro

Ya nos lo anunciaron, un personaje muy importante iba a morir en este episodio, y finalmente han cumplido su promesa. Creo que no me equivoco al afirmar que todos sabíamos quién sería la que estirase la pata, pero no por ello se le ha restado emoción a un capítulo que ha sido redondo, muy interesante, donde Snow ha cometido un acto que la cambiará para siempre a ella y a Regina.

Cora y Rumple 2x16 Once Upon a Time
Antes de nada, debo decir que el que tuviese la brillante idea de contratar a Rose McGowan (Charmed) para el papel se merece todo mi respeto. La actriz ha estado espléndida interpretando a una joven Cora que no podría haber sido más clavada a Barbara Hershey. Su historia del pasado, donde nos mostraban sus raíces donde era la hija del molinero, ha sido uno de los flashbacks más interesantes que se han currado en mucho tiempo. Sin embargo, como pequeñas quejas, tengo que criticar la elección del actor que interpretó al joven Henry (¿cómo escogieron a alguien tan alto?) y a baby Regina. Nuestra Regina es latina, de pelo y ojos oscuros, así que podéis imaginaros el ataque de risa que me entró cuando vi que escogían a una bebé blanquísima, rubia y de ojos azules.

Salvo esos detalles la historia del pasado fue muy interesante y emotiva. También pudimos ver a la princesa Eva, la madre de Blanca, cuando era mucho más joven. Y, sorprendentemente, al igual que su hija, ella también se creía superior y era una clasista repugnante. Se ve que es cosa de familia eso de ser zorras que creen tener la superioridad moral. Regina de joven, sin ir más lejos, era noble y bondadosa hasta que las circunstancias extremas y la intervención de otros la corrompieron. Eva y Blanca, por otro lado, tenían una natural inclinación al zorrerío desde pequeñas. Así que Charming puede ir dejándose de chorradas y dejar de decirle a Blanca que su corazón es puro porque, desde mi punto de vista, ella y Regina son iguales.

Regina Emma 2x16 Once Upon a Time
¡Swan Queen existe!

Me baso para decir eso en lo que hemos visto hacer a Snow en este episodio. Podría haber controlado el corazón de Cora en vez de asesinarla pero, claro, entonces habría muerto Rumple y, agarraros bien, eso no podía ser porque: ¡es el abuelo biológico de Henry! Oh my God! Un señor que ha hecho crueldades inimaginables, que ha manipulado a quienes ha querido, un hombre egoísta y retorcido que, por cierto, trató a Henry como a una basura (y que podría estar pensando en asesinarle) merece el amor de los Charming porque es el abuelo biológico. En cambio Cora, la cual quiere protegerlo y lo ha aceptado como su nieto sin tener en cuenta ni un solo momento el tema de la sangre, no se merece esa misma consideración. Los dos son "malos", pero él es abuelo de sangre, así que él vive y ella muere. Sin duda es una actitud despreciable. Por si fuera poco Rumple manipuló nuevamente, esta vez a Blanca, para salvarse. No le importó arrebatar la vida de la mujer que lo amó con tal de salvarse. No me gusta el enfoque de la serie, que lo pinta como si, en el fondo, fuese bueno. Bae no debería perdonale y Belle no debería amarle, al menos hasta que él no haga un intento por intentar cambiar y convertirse en una mejor persona. Regina, en cambio, sí quiso redimirse, pero lo que ella recibe es a un niño retrasado que la ignora y a una madre sin corazón (literalmente) que cuando finalmente lo consigue, muere.

Rose McGowan Once Upon a TimeTodo fue culpa de Blanca. Ella, agarraros, para asesinar a Cora tuvo la estupenda idea de manipular a Regina (¿es que todo el mundo tiene que manipularla?) comiéndole el coco con que podría tener la familia que siempre quiso. "Tu madre te querrá de verdad, Henry formará parte de tu vida, serás feliz". Todo esto para que ella le devolviera el corazón y pudiera disfrutar de su auténtica madre durante diez segundos más o menos. Blanca lo había logrado, Regina le había devuelto su corazón con un horrible añadido: La muerte. Rumple se puso en pie y miró impasible a la mujer que le amaba, cuya vida ha arrebatado para sí mismo sin parpadear. Y luego Henry vendrá diciendo ¡abuelito, wiii, te quiero! mientras le resbala que hayan matado a Cora ya que ella, según el enfoque de la serie, no es tan abuela suya como Rumple.

En fin, a pesar de todas mis quejas no os confundáis, el capítulo me ha encantado y me ha parecido muy bueno. Sin embargo, creo que los Charming tienen serios problemas que deberían de tratarse. Sobretodo les tienen que bajar los humos. A ver sin con este incidente Snow reflexiona un poco. Todo se verá.


Otras entradas que te pueden interesar:

Viewing all 1377 articles
Browse latest View live