Quantcast
Channel: El Blog de las Series Americanas
Viewing all 1377 articles
Browse latest View live

Póster promocional de la 6ª temporada de Mad Men

$
0
0
Póster promocional sexta temporada Mad Men

Mad Men es una serie con estilo, eso no puede negarse, y cuando una serie tiene tanto prestigio y está en el punto de mira de todos los grandes críticos del mundo tiene que esforzarse por currarse los detalles. Siempre han hecho especial hincapié en los póster promocionales, que están repletos de simbolismos -no hay más que recordar el póster de los maniquíes que anunciaba la 5ª temporada- y en esta ocasión han vuelto a dar que hablar con el póster de la sexta temporada, ilustrado por un hombre ya mayor, Brian Sanders, un señor que trabajó de publicista en la época en que se ubica precisamente Mad Men. ¿Qué os parece el póster, qué significados le atribuis?

-Mad Men regresa el 7 de abril-

Crítica del 1x09 "Always A Cowboy" de Banshee

$
0
0
¡Hola a todos una semana más! Siento la tardanza pero la vida universitaria no me ha dejado mucho tiempo libre estos últimos días, pero he cumplido y os traigo la review del penúltimo capítulo de este gran descubrimiento que he hecho: ¡Banshee!

*AVISO: ¡SPOILERS!*

Hoy retomamos el capítulo donde lo dejamos la semana pasada: Lucas lleva a Carrie/Ana al hospital. Mientras está en la sala de espera llega Gordon, el marido de la malherida. Éste le dice a Lucas que todo lo que está pasando tiene que estar relacionado con él aunque no sabe muy bien cómo. La buena noticia es que Carrie va a salir de esta. Después, cuando el sheriff vuelve al bar y se encuentra con Sugar y Job después de haber hecho el trabajo sucio, les dice que se mantengan alejados de él para no causarles más problemas

Banshee 1x09 Always a CowboyPor otra parte tenemos a Rabbit, quien decide reunir a sus hombres e ir a Banshee para tratar él mismo la situación. Mientras tanto, Carrie se despierta del post-operatorio y allí está Gordon con cara de pocos amigos. Ella le avisa de que tienen que coger a los niños e irse de la ciudad lo antes posible. Finalmente, tras engañar a Gordon, Carrie va hacia la escuela, donde ve cómo su hijo es secuestrado por su propio padre. Para rizar más el rizo, ya en la comisaría, es el FBI quien se hace cargo del secuestro, algo que no va a beneficiar en absoluto a nuestro protagonista. Por parte de Mr. Proctor, vemos que sigue en conflicto con el heredero del casino indio, quien no quiere que Kai se meta en sus negocios. Al ver que esto no está yendo por el camino que quisiera, Proctor le hace una jugada en plena construcción de una de los negocios que tienen en común.

Banshee 1x09 Always a Cowboy

Más tarde, Proctor recibe la visita de Lucas, que le pide ayuda ya que se ha propuesto matar a Rabbit. Al final llegan a un acuerdo de lo más sangriento con una condición bastante clara: a Rebecca no se le toca un pelo. Por último, a una peculiar reunión familiar entre los Hopewell y Rabbit, que ha ido no sólo para coger un inhalador para Max sino también para preguntar por su mano derecha, Olek. Carrie le suplica que la lleve con él para cuidar de su hijo, pero tras la negativa de éste, le dice que le matará. Rabbit también visita a otro viejo amigo, a nuestro buenorro, al cual le deja una pequeña sorpresa.

Banshee 1x09 Always a Cowboy

Para ser un capítulo de tránsito hacia el final de temporada no ha decaído nada en la acción. Espero que no la caguen con el final – creo que voy a rezar y todo –. En vistas a la siguiente temporada, tenía miedo de que se quedaran sin tramas, pero lo que estoy viendo realmente es que se están mezclando más y más. Lo que ahora sí que me da miedo es cómo lo van a resolver todo. En la siguiente entrada os dejaré mis teorías para la siguiente temporada y alguna cosilla interesante que tengo preparada.

Ahora sólo falta que me digáis vosotros qué os ha parecido, así que os animo a ello. ¡Hasta la próxima!


                                                                          Irene Galindo (@MissSkarsgard)

Crítica del 3x13 "Arrow on the Doorpost" de The Walking Dead

$
0
0
Gobernador 3x13 The Walking Dead

Tras el 3x12 "Clear" de la semana pasada, seguimos en la misma línea con un episodio relativamente tranquilo donde por fin se han visto las caras Rick y el Gobernador. En esta ocasión nuestro compañero Juan (@MrRadda) está algo liado con los exámenes, así que seré yo quien os de mis impresiones sobre este episodio, que se ha titulado 'Arrow on the Doorpost'. Y, para empezar, debo decir que no comparto las críticas negativas de la gente que opina que The Walking Dead es demasiado lenta (¿seguimos con la misma cantinela a estas alturas?). Yo ya le he pillado el punto a la serie y, con sus más y sus menos, me lo paso bien con todos sus episodios. ¿Y vosotros?

El episodio nos mostraba enseguida a Rick, acompañado de Daryl y Hershel, en un paraje desconocido. Más tarde descubrimos que se dirigían a hablar con el Gobernador. Andrea les había organizado con toda su buena fe una reunión pensando que los tres se podrían sentar a hablar y hacer las paces, pero la ilusión le duró bien poco puesto que su Philip la echó sin más miramientos, dejándoles solos a él y a Rick. Así dio comienzo el duelo verbal de los dos actores británicos. Si esto hubiera sucedido en Reino Unido habrían discutido el tema con una taza de té, pero en América ya sabemos que los líderes tienen que ser más machotes. Brillantes David Morrisey y Andrew Lincoln, personalmente creo que han acertado de pleno con ambos actores y que funcionan perfectamente como antagonistas. Soy capaz de meterme en la piel de los dos y me resulta fácil comprender sus motivaciones. No creo que ninguno de ellos sea malo o bueno en esencia, simplemente son dos líderes defendiendo a su gente.

Andrea 3x13 The Walking Dead
Mientras tanto, en el exterior, se formaron también pequeños grupos. Daryl hizo amistad (a su modo) con uno de los hombres del Gobernador, y Milton también hizo buenas migas con Hershel. Una conversación muy interesante fue la que tuvo lugar más tarde cuando Hershel fue a hablar con Andrea. Ella, ya completamente derrumbada, le preguntó qué había pasado con Maggie. Él le dijo por toda respuesta que el Gobernador era un hombre enfermo. Andrea lo tuvo claro en ese instante, ya no quería volver con su Philip. Cuando al final, después de todo, regresa con él, se entiende que es porque ha hecho algún pacto con Hershel, que le recordó que ellos eran su familia. Esa mirada suya mientras caminaba por Woodbury y le sonreía tontamente al Gobernador fue muy reveladora. Definitivamente la rubia, sabiendo que el pacto es imposible, se ha decantado por el lado de Rick y los suyos. No voy a explayarme más con el tema Andrea, ella siempre me ha gustado y ya la defendí en esta entrada, pero estoy seguro de que nos dará muchas sorpresas en lo que queda de temporada. ¿Será capaz de manipular a Philip? No hay que olvidar que él es muy astuto y ya se estará oliendo las dudas de Andrea. En cualquier caso, lo que sí tengo claro es que él no la quiere, y de hecho creo que ya no quiere a nadie.

Por otro lado, en la cárcel, la tensión se palpa en el ambiente. Merle está dando muchos problemas, como era de esperar. Un encontronazo que tuvo con Glenn podría haber acabado muy mal de no ser porque Beth finalmente cogió la pistola y lanzó un tiro de advertencia. La chica canta genial, todo sea dicho, pero como guerrera es un poco limitada, así que es de agradecer que nos demuestren de vez en cuando que tiene sangre en las venas. La trama más agradable del episodio vino de mano de Glen y Maggie, dos de los personajes más queridos por el público, que finalmente se dijeron lo que tenían que decirse y acabaron comprendiendo que lo importante es que estaban vivos y se tenían el uno al otro. Miedo me da que para el season finale hagan un drama de pareja del copón y muera alguien. Glen es demasiado importante, y Maggie ha evolucionado muchísimo (¿he dicho ya que me parece guapísima?) así que dudo que quieran eliminarla tan pronto. Quizá vayan a por Hershel o, más probable,  a por Beth. Pero, si no está ella, ¿quién cantará y criará al bebé?

Daryl 3x13 The Walking Dead

Y, para terminar, la gran duda que el Gobernador ha sembrado en el corazón de Rick. Le pidió que le entregasen a Michonne y, a cambio, habría paz entre ellos. Esto era una mentira descarada, ya sabemos que el Gobernador es muy cauto con la gente de fuera de Woodbury y les considera una amenaza demasiado seria como para dejarles vivos. Sin embargo, Rick no tiene eso claro y su aún existente moralidad le impide dar el paso. Tiene dos días para pensar en ello, aunque no creo que la entregue. En el fondo debe de saber que los matarían a todos igualmente.

Estupendo episodio de The Walking Dead, no ha sido especialmente brillante pero sí que ha mantenido el buen nivel de la temporada. Las cartas están puestas sobre la mesa y la guerra se encuentra más próxima que nunca. ¿Quiénes creéis que estirarán la pata en el season finale o incluso antes? Podéis votarlos en la encuesta. Por mucho que me pese decirlo, no le auguro un futuro muy bueno a Rick y los suyos. Veremos con qué ida de olla nos sorprenderán. Yo, desde luego, estaré ahí para verla.


Cuartos de final: Chandler Bing (Friends) VS Kate Beckett (Castle)

$
0
0
¡Hola a todos otra vez! El torneo sigue adelante y cada vez van quedando menos finalistas. En la ronda pasada la ganadora fue la agente Scully, de Expediente X, y esta vez le toca competir a dos grandes personajes que seguro os suenan a todos aunque solo sea de oídas. Kate Beckett, la adorada detective de Castle, y el mítico Chandler de Friends. Ahora es cuestión de elegir a vuestro favorito y acercarnos un poquito más a la final. ¡Que gane el mejor! Podéis votar al que más os guste hasta el domingo 17 de marzo.

La película de Verónica Mars logra recaudar más de 2 millones de dólares

$
0
0
Película de Verónica Mars
Así, como lo leéis. La noticia salió a la luz ayer y se extendió muy rápidamente por Twitter, aunque si alguno de vosotros no se ha enterado me detengo a aclararos un momento de qué va todo esto: El productor de Verónica Mars y la propia Kristen Bell están pensando en hacer una película sobre una de las series más alabadas de la televisión. Si todo esto marcha bien podríamos llegar a ver a la Vero en las pantallas del cine. ¿Cuál es el 'pero'? Pues que no tienen un duro. Para financiar la película se han propuesto crear este sitio web donde le pedían a los fans de la mítica detective rubia que donasen y aportasen su granito de arena para que su sueño se viera hecho realidad. Y, un día después de la petición, ya han superado ampliamente la cifra de los 2 millones de dólares recaudados, que era el mínimo que se proponían para hacer la película. Esto quiere decir que, casi con toda probabilidad, ¡habrá película de Verónica Mars! ¿Qué os parece la noticia? Kristen Bell y la mayoría del equipo parecen encantados de volver a dar vida a sus personajes. Kristen, sin ir más lejos, dice que para ella sería un honor interpretar de nuevo a Verónica. Lo cierto es que la chica es un encanto, y es de agradecer que no reniegue de su personaje como muchos otros famosillos que no quieren ni oír hablar de las series que les dieron la fama. Ahora solo falta la confirmación oficial, que seguro llegará. Si no, desde luego, habrá muchos donantes cabreados.

Biografía de Lauren Cohan - The Walking Dead

$
0
0
Lauren Cohan
Hace unos días estrenaba en el blog esta modesta sección de biografías de actores hablándoos de Andrew Lincoln, el actor británico que interpreta a Rick Grimes en The Walking Dead. En esta ocasión me gustaría traeros información y curiosidades sobre su compañera de trabajo, Lauren Cohan, una muchacha que es una auténtica preciosidad y que últimamente está ganando fama por su papel de Maggie Greene en la serie del Apocalipsis zombi.

Lauren Cohan nació el 7 de enero de 1982 en Philadelphia. Es hija de padres divorciados, él americano y ella escocesa. A lo largo de su vida se ha mudado muchas veces. Vivió durante su infancia en Nueva Jersey, y durante su época adolescente se trasladó con su madre al país natal de ella, Reino Unido. Su madre se convirtió al judaísmo cuando se casó el padrastro de Cohan, así que ella y su hermanastra fueron criadas en la religión judía. Toda esta situación familiar ha influido muy positivamente a Lauren, que asegura haber sido muy feliz con su padrastro e incluso quererle tanto como si fuera su segundo padre. En alguna entrevista ha asegurado entre bromas que su gran dilema moral sería a cuál de ellos escoger el día de su boda para que la llevase al altar.

Estudió en la universidad de Winchester/King Alfred's y se licenció en Drama y Literatura Inglesa. Al acabar sus estudios se convirtió en una de las fundadoras de una compañía de teatro universitaria donde comenzaron sus pequeñas y más modestas interpretaciones. A partir de entonces empezó a viajar y a moverse mucho entre Reino Unido y Estados Unidos, más concretamente entre Londres y Los Ángeles. Siempre ha estado en constante movimiento entre ambas culturas, aunque ella y su acento son nativos americanos. 

Jensen Ackles Lauren Cohan Supernatural
Cuando por fin la vemos en la pantalla es en al año 2005, cuando hizo su primera aparición importante en el cine con su papel de Beatrice en la película Casanova. Lauren Cohan es una actriz relativamente nueva en este mundillo y tiene menos de diez años de experiencia "oficial" en trabajos de cine y televisión, aunque sus estudios y sus pequeños trabajos de juventud la abalan, por lo que es una actriz muy experimentada a nivel práctico.

Su primer trabajo en una serie, y la primera vez que yo supe de ella, fue en la serie Supernatural cuando interpretó a Bela Talbot, uno de mis personajes favoritos. Se trataba de una ladrona profesional muy divertida y picante que pudimos ver ocasionalmente junto a los Winchester en la tercera temporada. Su segunda aparición destacada, que le dio mucha fama, fue en el papel de Rose en la segunda temporada de The Vampire Diaries. En esta ocasión dio vida a una vampiresa con una historia muy emotiva (doy fe de ello) que mantuvo una relación sentimental con Damon Salvatore.

Lauren Cohan sexy

Lauren, ya lo podéis ver, se cuida mucho y tiene un cuerpazo espectacular. Ya ha hecho numerosas sesiones fotográficas que podemos ver en diversas revistas, esta es tan solo una de ellas. Desde hace unos años se cortó el pelo por su papel en The Vampire Diaries (en Supernatural, por ejemplo, se la puede ver con el cabello largo) y desde entonces se lo ha dejado corto casi siempre. Su castaño es natural y nunca se la suele ver con tintes de pelo.

Su siguiente papel importante, y quizá el que más éxito le haya dado hasta ahora, se trata del de Maggie Greene en The Walking Dead. En la serie de los zombis interpreta a una de las hijas más valientes de Hershel, que comienza un romance con Glenn. Los seguidores de la serie bromean mucho con este tema y aprovechan cualquier excusa para asegurar que ella y Steven Yeun tienen una relación en al vida real, aunque ella ya ha desmentido que sean pareja. Al igual que Andrew Lincoln ella también se encuentra muy cómoda con sus compañeros de trabajo, e incluso considera a su hermana en la ficción como una hermana real. 

¡Y esto es lo más destacado que he podido encontrar de la guapísima Lauren Cohan! Espero que os haya gustado. Ya sabéis, si os gusta un actor siempre podéis proponerlo para la sección de biografías, me lo paso pipa aprendiendo más cosas sobre ellos.

¡Hasta la próxima!


Otras entradas que te pueden interesar:

Crítica del 1x10 "A Mixture Of Madness" de Banshee

$
0
0
¡Hola a todos una semana más! Hoy os traigo la review del último capítulo de la serie que me ha dado la vida estas últimas semanas: Banshee. Si no habéis visto todavía el capítulo no sé a qué estáis esperando. Si es en el caso contrario, os invito a echarle un pequeño vistazo a esta review y a que os quedéis hasta el final de esta entrada, donde os contaré algunas cosillas más que tengan que ver con la serie. Os aviso ya de que será una entrada un poco larga, pero va a merecer la pena. ¡Comenzamos!

*AVISO: SPOILERS!*

Este último capítulo comienza con un flashback por parte de nuestro protagonista, donde se encuentra en una de las múltiples sesiones que tiene con una psicóloga tras las desventuras que ha tenido entre rejas. Después de la última intro que veremos esta temporada, volvemos al presente, a la comisaría, donde Lucas es tiroteado por los hombres de Rabbit. Finalmente, es salvado por Proctor, al cual le pidió ayuda en el pasado capítulo. Ya por la mañana, el FBI se persona en el lugar y tras cantarle las cuarenta al sheriff, éste renuncia a su puesto. Mientras tanto, Job se dedica a buscar a Max, el hijo de Carrie, junto con Sugar, hasta que aparece la madre, quien les ayuda en la búsqueda.


Volviendo con Lucas, éste se decide a llamar a Rabbit para decirle que se entrega a cambio de que no hiera a nadie. Por otro lado, Proctor es atacado por un hombre que ha sido enviado por los indios, y salvado por su secretario – más conocido como el hombre espeluznante –. Después, Alex Longshadow, el nuevo jefe de la tribu india, recibirá un “regalo” por parte de Mr. Proctor. En el bar, Gordon llega y le dice a Carrie que se vaya con los niños y con él y que deje el tema de Hood a un lado. Sin embargo, ella no le hace caso y se va junto con Job y Sugar al rescate del sheriff (más tarde se unirá el cuerpo policial de Banshee).

Otro flashback nos devuelve de nuevo al presente, donde nos encontramos a nuestro protagonista atado a una silla y bastante ensangrentado junto con Rabbit, quien le sigue reprochando el robo de su hija. Pero Lucas sabe que realmente no es por eso por lo que está enfadado, sino porque se la jugaron. Muy cerca de donde se encuentran estos dos está nuestro “Equipo A”, quien ha entrado en el edificio y ha barrido la barrera de hombres de Rabbit. Carrie hace su aparición en la sala donde se encuentran Lucas y Rabbit, antes de que éste pueda rajarle la garganta a nuestro protagonista, y dispara a su padre. Más tarde veremos que el cuerpo de Rabbit ha desaparecido.

"Adiós, papá"
Las últimas escenas nos ofrecen la marcha de Gordon y los niños, dejando sola a Carrie; la búsqueda de Rabbit por parte de Job; el “mensajito” de Proctor al jefe de la tribu india; a un Lucas recuperándose de sus heridas; y el que se avecina como plato fuerte de la siguiente temporada: el descubrimiento de tres cadáveres en el bosque, uno con un agujero en la mano (¿sabéis quién es?).

Mi opinión es que ha sido un gran season finale, mejor de lo que me podría haber esperado – porque no me he esperado nada, prefiero que las series me sorprendan por sí solas –, y dejando tanto nuevos como viejos temas abiertos para la siguiente temporada, algo que me tenía bastante preocupada.

Durante los últimos capítulos ya estaba ideando las tramas que podrían tratarse en la siguiente temporada, así que aquí os las dejo:

  • Tanto el FBI como Proctor se han metido en terreno de Rabbit, algo que claramente perjudica a Lucas y a Carrie en cuanto al FBI y les ayuda en cuanto a Proctor. Aquí hay mucha tela que cortar si Rabbit realmente no está muerto – algo de lo que estoy segura –, y se va a enredar cada vez más por los dos factores nuevos.
  • Tenía claro que muy pronto Deva iba a conocer que Lucas es su padre por el propio protagonista, ya harto de Carrie, o por su madre. Ahora que se la ha llevado Gordon, esto no está muy seguro. Sería interesante ver cómo reacciona la adolescente ante tal noticia.
  • Proctor ya ha declarado la guerra a Alex, el jefe de la tribu india. Y como es normal, la hermana ayudará a su hermano para ganarla. También, si le tocan mucho las narices a Proctor, se meterá en una guerra contra su propio pueblo, los amish. Recordemos lo que dijo en aquel capítulo.
  • No sabía cómo iban a resolver el tema de Rabbit ya que lo único que se me ocurría era que Lucas lo matara o Rabbit se escapase de alguna forma. Pues ha desaparecido de la mejor forma: dejando tras de sí el misterio de si ha muerto o no realmente. Sigo diciendo que no está muerto, porque si lo estuviera, la gran trama se hubiese esfumado y la serie quedaría un poco coja.
  • Creía que Carrie le confesaría su pasado a Gordon y que éste se quedaría con ella porque la quiere, pero aquí me he dado de bruces. Gordon ha echado el vuelo y se ha ido con sus hijos. El lado positivo es que Carrie es libre de hacer lo que quiera sin darle explicaciones a nadie, así que vamos a ver más a Ana y menos a Carrie la siguiente temporada.
  • El gran tema de la siguiente temporada – y que yo no me imaginaba que iban a tocarlo – es el de los tres cadáveres que dejamos al principio de nuestra andadura en la serie. No puedo imaginarme cómo será la reacción por parte del pueblo de Banshee cuando sepan que su “sheriff” es un ladrón.

Os invito a dejar vuestras teorías, que siempre es bienvenido escucharos.
Si os habéis quedado con más ganas de la serie, también os invito a visitar esta página web, la cual nos lleva a través de 13 minisodes, episodios de menos de 5 minutos, a los orígenes de la serie. Lo malo es que están en inglés y no hay subtítulos en español. También os recomiendo leer el cómic en el cual está inspirado la serie, también en inglés pero por lo menos podréis echar mano del diccionario si no entendéis alguna pregunta.

Deciros que me va a dar mucha pena no encontrarme con un capítulo nuevo cada semana y que la espera hasta la siguiente temporada va a ser larga. ¡Menos mal que hay más series por ver! Por último, ha sido un placer traeros cada semana la review de este descubrimiento y que nos seguiremos viendo por el blog.

¡Hasta la próxima!


Irene Galindo (@MissSkarsgard)

Cuartos de final: Dexter Morgan VS Verónica Mars

$
0
0
¡Aquí estamos de nuevo! Ayer ganó, por muy poquito, el gran Chandler Bing de Friends a nada más y nada menos que Kate Beckett de Castle. Nos vamos acercando a la final y resulta inevitable que los peces gordos vayan cayendo como moscas (si me permitís la cutre-expresión). En esta ocasión toca una batalla que enfrenta de nuevo a otros dos peces bien gordos, pero gordos gordos: Dexter Morgan, el adorado asesino/justiciero de Miami, y la no menos adorada Verónica Mars, que hace poco nos alegró con la noticia de que su serie tendría una continuación en forma de película. Ya sabéis, ahora toca votar a vuestro favorito para asegurarle un pase a las semifinales. Pierda quien pierda, perderá un ganador. Hasta el viernes 22 de marzo.


¿Qué SitCom veo? Vol. II

$
0
0
Tras unas semanas de ajetreo extremo ya estoy de vuelta para recomendaros una nueva SitCom y de este modo robaros más minutos de vida dedicados a ver series.

En esta ocasión os voy a recomendar una de esas series que cuando ves el capítulo piloto piensas: “Vale, vas a durar una temporada y gracias. Ha sido un placer conocerte”. Sigues viendo capítulos porque te dices a ti mismo que ya que te has puesto pues la acabas y tienes algo más en tu repertorio para parecer más interesante en cualquiera de tus freak-conversaciones, aunque con la idea de que no va a ser nunca una de tus series de cabecera... ¡Error!.

New Girl

La serie a la que me refiero no es otra que “New Girl”, emitida por FOX desde 2012 y más recientemente en FDF, pero no os recomiendo que la veáis doblada al castellano porque los doblajes son, digámoslo de un modo educado, pésimos. La trama es muy sencilla: Chica con novio estable aparece en casa antes de lo previsto y… ¡Sorpresa!, se lo está montando con otra.

Debido a este pequeño contratiempo, Jess (Zooey Deschanel), profesora de primaria, debe buscar una nueva casa, y a la pobre insensata solo se le ocurre meterse a compartir piso con tres hombres (Lo de hombres es por la edad, su mentalidad no alcanza este rango aún). Los afortunados que disfrutarán de su compañía son: Nick Miller (Jake M.Jonhson), camarero y pesimista consumado, al que notareis a lo largo de la trama, directa o indirectamente, cierta tensión sexual no resuelta con Jess,  Schmidt (Max Greenfield), judío, enamorado de sí mismo y con un sinfín de TOCs, Winston (Lamorne Morris), jugador de baloncesto venido a menos y por último pero no por ello menos importante, Cece (Hannah Simone), modelo, amiga de la infancia de Jess, confidente y consejera en los peores momentos de nuestra chica.

¡Espero que os guste!

Who’s that girl? It,s Jess


Óliver Marín (@Oliv3rMarin)

¿Regina es malvada? ¿Y Blancanieves pura?

$
0
0
Regina Mills gif

Los que me hayáis leído alguna vez ya sabréis que soy muy fan de Regina Mills. Es compleja, es interesante, se para a reflexionar, no va alardeando por ahí de ser mejor que los demás (esa Blanca...) y todo ello es posible gracias a Lana Parrilla, que es una de las mejores actrices de Once Upon a Time y que, por si fuera poco, es como el vino; a cada año que pasa está más espectacular. Es algo así como Eva Longoria, que prácticamente no envejece (mirad las temporadas uno y ocho de Mujeres Desesperadas, es verídico). Con esta entrada me propongo que nos paremos a analizar con más detenimiento a dos de las grandes antagonistas de Once Upon a Time, así que huid de aquí si no habéis llegado hasta el estupendo 2x17 "Welcome to Storybrooke".

¿Regina es mala? ¿Blancanieves es buena? Son conceptos muy relativos. Indudablemente Regina ha hecho cosas malas, e incluso crueles en ocasiones, y no tienen justificación posible. Que haya llegado a cometer asesinatos no es algo que se le pueda perdonar fácilmente, por mucho que me encante como personaje. Blancanieves alardea de eso y siempre está diciendo que es pura de corazón. Voy a intentar con mucho gusto destruir esa teoría, y con esto quiero decir situándola antes de que "asesinase" a Cora.

Observemos las infancias de Regina y Blanca. Empecemos por Regina. Ella era una joven noble, risueña e inocente, que estuvo toda su infancia y adolescencia sometida a su madre, que la maltrató psicológica e incluso, es posible, físicamente. En The Stable Boy, para castigarla, la elevaba en el aire con magia y la apresaba entre unas ramas que, saltaba a la vista, le estaban haciendo daño. Estoy seguro de que esa no fue la primera vez.

Regina MillsCon esto quiero decir que creció a la sombra de una madre opresora, controladora y que no tenía corazón (guiño, guiño) y junto a un padre que estaba dominado por Cora y no la defendía todo lo que hubiese debido. Pero, aún así, teniendo esa influencia, se convirtió en una chica tierna y bondadosa. Luego su madre asesinó a su primer amor delante de sus ojos y la casó con, atentos, un Rey que era un viejo seboso (en Tumblr el tag fuck you king leopold es muy famoso). Ahí comenzó a volverse loca poco a poco, de forma lenta pero irremediable. Qué queréis que os diga, cualquiera habría acabado hasta la seta y más teniendo que dormir con un Rey cabrón que asegura que todos en su Reino son felices. ¿Te has parado a mirar a tu esposa? Él decía que solo quería una madre para Blancanieves, pero bien que se buscó a una moza joven y probablemente virgen a la que seguramente violó. Vivieron juntos muchos años, no me creo que no haya pasado nada y tampoco que ella lo disfrutase. 

Y Blancanieves todos esos años, delante de ella, riéndose en su cara, siendo feliz. Nadie pensaba en ella, todo el mundo la consideraba un florero. Yo habría acabado harto de todos muchos antes. Fuck you, King Leopold. Un viaje sin retorno hacia la misoginia y hacia cogerle a Blancanieves un asco del copón.

Pensemos ahora en Blancanieves. Ya lo descubrimos en uno de los flashback, ella de pequeña era una zorrita en potencia que trataba al servicio como basura (al igual que Eva, su madre, la zorrería le viene de familia). Entonces, nada más que por eso, ¿cómo puede asegurar que es "pura"? La pureza implica no haber estado corrompida o no haber hecho algo malvado jamás. Ella fue una niña repelente y luego, incluso, se convirtió en una ladronzuela. ¿Eso es pureza? Regina tuvo la influencia de su madre, una influencia claramente negativa, y aún así se convirtió en una buena chica. Blanca también se convirtió en otra gran chica, pero ella tuvo la influencia de una gran madre, por lo que claramente lo de Regina tiene más mérito. Además, hasta hace poco que Blancanieves no se parase a reflexionar o a cuestionarse a sí misma me daba un poco de yuyu, era una actitud propia de los psicópatas. 

Regina Mills

¿Con esto qué quiero decir, aparte de reafirmar que Regina me encanta? Pues que Regina y Blancanieves son iguales en esencia. Imaginad si Blancanieves, siendo de pequeña como era, hubiera estado bajo la influencia de Cora, ¿qué habría pasado? Se habría convertido en la Emperadora del Mal y habría arrasado el Bosque Encantado. Cora 2.0, no me digáis que no. 

En fin, que para gustos y teorías colores. Blancanieves también es un buen personaje y la trayectoria que está llevando está temporada por fin empieza a ser interesante y a dar mucho juego. Habrá que ver cómo evoluciona. ¿Qué opináis vosotros, quién es la buena y quién la mala? ¿Es una historia de buenos y malos?

Eso sí, siempre, siempre, siempre: FUCK YOU, KING LEOPOLD.


Otras entradas que te pueden interesar:

Crítica del 3x14 "Prey" de The Walking Dead

$
0
0
Andrea The Walking Dead 3x14 Prey
Sin comerlo ni beberlo nos encontramos ya a tan solo dos episodios del final de la 3ª temporada de The Walking Dead. Está siendo bastante polémica aunque, a rasgos generales, es claramente la temporada que más está gustando. El episodio en concreto que toca pararse a comentar ahora es el 3x14 "Prey", que ha tenido como absolutos protagonistas a Andrea y al Gobernador, además de a Milton y al grupo de Tyresse un poco más en segundo plano. La rubia está que no para y este episodio ha supuesto un gran punto de inflexión para ella. 

Puede que Andrea se haya ganado el odio de muchos seguidores a lo largo de esta temporada (¿por qué tanto odio hacia Andrea?) pero si hay algo que tenemos que reconocerle todos es que a las carreras no la gana nadie. Ya la vimos corriendo como una posesa en el final de la segunda temporada, cuando se quedó sola en el bosque y tuvo que apañárselas por su cuenta, justo antes de conocer a Michonne. Este capítulo ha sido un gran guiño a ese momento, y es que la hemos vuelto a ver sola, fatigada y corriendo a contrarreloj por el campo. En esta ocasión, además, tenía que darse prisa por dos motivos: Para advertir a sus amigos del peligro y, no menos importante, para dejar atrás al psicópata que la perseguía, que no era ni más ni menos que su Philip. Así es, Andrea por fin ha acabado hasta la seta del Gobernador y le ha mandado a tomar viento, no sin antes advertir a Tyresse y Sasha, con quienes se cruzó de casualidad al salir de Woodbury, de que Philip está como una cabra.

Gobernador The Walking Dead gif

Por desgracia para ella, tuvo la mala suerte de que su Philip la viera cruzando campo a través (ese pelo rubio debió de ser más delator que un cartel de neones) y comenzó a perseguirla con su coche, a lo bestia, tocando la bocina y todo. Ella logró internarse en el bosque y perderle de vista, pero luego volvieron a verse las caras en una fábrica abandonada al anochecer. La parte que más me chirría del episodio es que él supiera exactamente en qué edificio se encontraba, quizá se trató de una combinación de suerte, de casualidad o incluso de astucia. Tal vez Andrea dejó señales en la hierba o para aquel entonces su Philip ya había registrado otros edificios. El caso es que Andrea hizo ruido y él ya supo que la tenía cerca. Fue entonces cuando dieron comienzo las perturbadoras escenas de tira y afloja entre ellos dos que nos sonaban a todos de haber visto en decenas de películas de terror. Un psicópata persigue a una rubia por un edificio abandonado sumido en las tinieblas. ¿Típico, verdad? Aunque lo cierto es que The Walking Dead consiguió que fuesen escenas muy logradas donde, aunque la sensación de Deja Vu persistiera, no dejaban de ser originales a su modo. Además, que pudieran encontrarse caminantes al doblar cada esquina oscura fue un gran puntazo. 

Andrea finalmente logró librarse de él echándole una horda de caminantes encima (para que luego digan que es tonta) y pudo huir de la fábrica. Aquí hay otro detalle que molestó a algunos, y es el siguiente: ¿Por qué no cogió el coche del Gobernador? Una teoría que me gustó mucho es una que decía que él se había llevado las llaves consigo, lo cual tendría mucho sentido. Después de pasar la noche entera caminando Andrea al fin llegó a la cárcel, vio a Rick, sonrió, parecía que él la vería pero... ¡Zas! Su Philip la encontró a tiempo y la tiró al suelo, tapándole la boca. Ella, exhausta tras llevar casi un día entero corriendo sin descanso, sin beber ni comer, no pudo hacer nada. Y ahí acabaron las aventuras de la rubia en el campo. Siguiente parada: La sala de las torturas.

Andrea The Walking Dead 3x14 Prey
Respecto a los demás personajes, mencionar que Tyresse y Sasha me están gustando bastante. Son muy perspicaces y se están oliendo que hay algo podrido en Woodbury. Por otro lado tenemos al padre y al hijo randoms con la historia doblemente random de que el padre estaba enfadado con Tyresse porque él salvó a Donna y desde entonces ella solo tuvo ojitos para él (?). Orgullo de machito herido. Supongo que le están intentando dar profundidad para que sintamos algo de lástima por él cuando muera en el capítulo final. Todos lloraremos amargamente por él, estoy seguro. Tampoco podemos olvidar a Milton, que ha estado jugando a dos bandas, confiado probablemente porque considera al Gobernador su amigo. Sin embargo, no sé hasta qué punto Philip tolerará sus "traicciones", le veo cada vez más al límite y me temo que la integridad física de Milton peligra.

¡Y eso es todo de momento! Gran capítulo de The Walking Dead en el que hemos dejado de nuevo a los chicos de la prisión aparte para centrarnos en la trama 'Woodbury', que ha sido todo un acierto y, además, muy necesaria para la serie, que necesitaba desde hacía mucho tiempo estos tipos de grises morales y de extremos tan geniales que esperaríamos ver realmente en un Apocalipsis zombi. Deseando ver el siguiente episodio. Creo que lo pasaré muy mal cuando The Walking Dead se nos despida dentro de nada. ¿Y vosotros?


Otras entradas que te pueden interesar:

Crítica del 2x17 "Welcome to Storybrooke" de Once Upon a Time

$
0
0
Welcome to Storybrooke

No tenía grandes expectativas con este capítulo, la verdad. Creía que iba a ser un capítulo de relleno más, que se centraría en el Storybrooke de 1983 en el que no pasaría nada en absoluto. Pero todo lo contrario, ha sido un capítulo muy interesante, que se ha movido entre el 1983 y el presente, con el que nos han dejado con una semana por delante para comernos las uñas.

Regina Mills Once Upon a Time

En 1983 tenemos a Regina despertando y observando por la ventana su creación, que era una imagen que quería ver. Regina paseando por Storybrooke por primera vez con una sonrisa triunfal, de poder y control, sobre todos y cada uno de sus habitantes, viéndolos sufrir, con lo que disfruta inmensamente, y Regina tras unos días de aburrimiento en un Storybrooke en el que ocurre lo mismo día sí, día también, quejándose a Rumple de que eso no era lo que ella había pedido (como si fuera un regalo de Navidad). “It’s not real”, le dice.

2x17 Welcome to Storybrooke
También tenemos a Regina encariñada con el pequeño Owen al que, sin quererlo, le hace mucho daño. Entiendo la necesidad de Regina de querer a alguien, de proteger al niño, pero esa forma de amor materno tan posesiva no la ha llevado ni la llevará nunca a ninguna parte, llegando al extremo de casi secuestrar al niño, al que deja marchar pidiéndole perdón, pero reteniendo a su padre. Y está la desgarradora escena en que Owen, desesperado, regresa con la policía a Storybrooke para recuperar a su padre  y se encuentra con que la ciudad no está ahí, nadie puede verla, ni sabe de su existencia, excepto él.

Y nos preguntamos: ¿quién es Owen? Pues, tenemos que recordar a Greg, el herido del accidente de coche que tenían abandonado en el hospital. Ese es Owen, y ha vuelto a Storybrooke para encontrar a su padre, y se dedica durante todo el capítulo a fotografiar la ciudad y los sucesos extraños que ocurren en ella. Ya solo nos queda saber quién es “her”.

2x17 Welcome to Storybrooke gif
En la actualidad, tenemos a Henry, huyendo para destruir la magia, ya que tienen que contarle toda la verdad sobre la muerte de Cora tras un intento fallido de ocultársela. Henry pide a Regina que mantenga a su familia unida, y ella destruye el hechizo que iba a utilizar sobre Snow, aunque eso no signifique que la guerra acabe ahí…

A la vez, durante todo el capítulo, tenemos a Snow, demacrada, en la cama, con la culpa comiéndosela por dentro hasta que decide ir a rogar a Regina que la mate. Por supuesto Regina no lo hace, y se regodea enseñándole (literalmente) a Snow cómo su corazón se está volviendo oscuro y malvado, como el suyo, algo con lo que tendrá que vivir. Y no es que me parezca bien lo que hizo Snow, pero también entiendo que lo hiciera para proteger a su familia, algo que cualquiera haría.

2x17 Welcome to Storybrooke gif
Por último, pequeñas cosas que quiero destacar: la magnífica aparición de Graham, el precioso pelo de Ruby, la escena de papás ejemplares de Emma y Neal cuando Henry se va “al baño” con su cara de “¿dónde está mi hijo?” (cada vez me parecen más monos éstos dos), y la persecución policial nivel Storybrooke, que me ha parecido muy graciosa, más que emocionante, y porque ha sido algo nunca visto.



Doralicia (@doralais)


Otras entradas que te pueden interesar:

Broadchurch, con David Tennant

$
0
0
David Tennant Broadchurch¡Guapo!

En este blog normalmente nos solemos centrar en series americanas, pero en la variedad está el gusto así que hoy vengo a hablaros de una nueva serie inglesa que me ha sorprendido muy gratamente. Me estoy refiriendo a Broadchurch, una miniserie de ocho capítulos que promete muchísimo. Y que conste que no lo estoy diciendo solo por David Tennant. He visto el piloto y ya puedo decir que mucho tendría que empeorar la serie para que dejase de gustarme, porque esta primera toma de contacto con Broadchurch, un pueblecito de la costa inglesa, ha sido más que satisfactoria. A continuación os cuento resumidamente, con spoilers muy ligeros, algunas de las razones por las que os recomiendo que le deis una oportunidad a esta miniserie británica.

Lo primero que hay que mencionar es su argumento. No es el más original de mundo, eso hay que reconocerlo, pero tiene un encanto especial y está llevado de tal forma que no tendremos molestas sensaciones de Deja Vu. La historia comienza con el asesinato de un niño pequeño que conmociona a Broadchurch, un pueblo muy tranquilo situado en el condado de Inglaterra que tiene los niveles de criminalidad más bajos del país. La situación desborda por completo a la policía, que se debe enfrentar prácticamente por primera vez a un caso de asesinato, más concretamente al caso del asesinato de un niño que iba al colegio con sus hijos y que conocían de toda la vida.

Los oficiales que están a cargo de la investigación son Ellie Miller (Olivia Colam) y Alec Hardy, el personaje de David Tennant que tantas veces nos alegrará la vista a lo largo de la serie, a pesar de que esté casi siempre con cara de gruñón. La serie es coral pero podría decirse que él es el protagonista, o al menos uno de los grandes protagonistas, por lo que tendremos Tennant para rato. Su personaje, además, es un recién llegado a Broadchurch (¡podrían haber elegido un nombre más sencillo para el pueblo, por cierto!) que oculta algún tipo de secreto.

Broadchurch

La madre del pequeño está interpretada por Jodie Whittaker, una actriz que hace un trabajo fenomenal y que logrará emocionarnos más de una vez. La historia de Broadchurch es tierna y está muy bien llevada, casi todos los actores están en su salsa. Podría decir que el padre me chirría algo más, pero incluso él da la nota. ¿Qué tendrá Reino Unido que casi todos sus actores son estupendos? Además, puede que sea porque soy de Murcia, pero ver los paisajes de la zona, donde además es verano y hace un sol radiante, es una gozada para la vista. Y si encima aparece David Tennant bajo ese mismo sol radiante ya ni os cuento.

Como decía, solo he visto el piloto, pero estoy casi seguro de que disfrutaré tanto o más los siete capítulos restantes. La historia da muchísimo juego, hay bastantes personajes y ya he empezado a hacer mis apuestas sobre quién podría ser el asesino o la asesina del chico. Si buscas una nueva serie a la que engancharte,Broadchurch es lo que estás buscando. Es interesante, emotiva y muy intrigante. Además, en el caso de que no os gustase, el tormento duraría poco, y si por el contrario sí os gustase, tendríais un buen puñado de capítulos para disfrutar y con los que especular.

Bonus: También aparece en el elenco Arthur Darvill. ¡Si eres fan de Doctor Who tienes que ver esta serie sí o sí!

Once upon a time se pasa a la literatura

$
0
0
Reawakened OUAT
Portada del libro

Hace unos días leí noticias sobre la ampliación del reinado de Once upon a time (podéis leer el artículo en la revista EntretainmentWeekly), que esta vez se expande hasta el mundo de los libros, con lo que pretende ser una saga literaria.

La primera parte de esta saga escrita por Odette Beane se titulará “Reawakened” y tratará las aventuras que hemos podido ver en la primera temporada, narradas desde el punto de vista de Emma Swan en Storybrooke, y por Blancanieves en el Bosque Encantado. 

El libro, que nos permitirá conocer más de cerca los pensamientos de los personajes, saldrá a la venta en papel en el mes de mayo en los Estados Unidos, aunque estará disponible unos días antes de su lanzamiento, en formato e-book. Esperemos que llegue pronto a España y podamos disfrutar de un poco más de Once upon a time.

Doralicia (@doralais)

5 series y 5 formas de tratar el sexo

$
0
0
Agron y Nasir Spartacus

El sexo, como es natural, afecta a todas las series en mayor o menor grado, y cada una de ellas se enfrenta a este tema de un modo distinto. Por un lado están las series que son más puritanas que María Teresa de Calcuta, y por otro las que no muestran reparos en enseñarnos hasta los mismísimos bajos de sus protagonistas. Lo que yo quiero plantear con esta entrada es una cuestión muy sencilla pero a la vez bastante compleja: ¿Hasta qué punto las escenas de sexo en las series son necesarias? ¿Sirven para profundizar en la psicología de sus personajes o tan solo son un gancho para el espectador? La respuesta la dejo a vuestra elección. Lo que sí podemos intentar de forma objetiva es hacer comparaciones (siempre tan odiosas), por lo que aquí os dejo una lista con vídeos que muestran la forma en que cinco series tratan el sexo. Todas ellas las he escogido de forma completamente aleatoria.
PD: Los vídeos son de Youtube, así que esta entrada es apta para todos los públicos, que en este blog somos muy finos.
PD2: Spoilers de las primeras temporadas de The Good Wife, Game of Thrones, True Blood, Desperate Housewives y Spartacus.


Escena de sexo de Alicia y Will - The Good Wife




Creo que no me equivoco al afirmar que este vídeo es uno de los más ardientes de la lista, por eso la encabeza (de hecho, dicho vídeo inspiró esta entrada). La forma en que The Good Wife trata el sexo siempre me ha parecido bastante peculiar; son raras las veces en que nos muestran a un personaje, ya sea hombre o mujer, sin camiseta, pero de vez en cuando nos sorprenden con alguna escena de sexo que nos deja con una O enorme dibujada en la cara. Ni siquiera se quitan la ropa o muestran alguna parte de la anatomía privada de sus personajes, pero aún así es innegable que The Good Wife es la Reina de la sensualidad.


Escena de sexo lésbico de las "amigas" de Meñique - Game of Thrones




Game of Thrones y el eterno debate. ¿Sus escenas de sexo son gratuitas? Yo, francamente, no sé qué pensar. Desde mi punto de vista quizá alguna sí sea necesaria, pero hay otras que me parecen tan, taaan poco necesarias que no podría dar una respuesta clara. Quizá de todas ellas se pueda realizar una lectura interesante por gente más capacitada que yo pero, llamadme cortito, yo no le encuentro mucha justificación al vídeo que tenéis arriba. Juzgar vosotros mismos.


Escena de sexo gay de... ¡Eric Northman! - True Blood



Los vampiros de Bon Temps son otros que siempre llegan cargados de polémica. Hay escenas de sexo para todos los gustos, e incluso alguna que otra bastante desagradable en la que se incluyen también mordiscos y sangre. Sookie y Bill son expertos en eso. Sin embargo, la que he elegido ha sido, a mi modo de ver, una de las más geniales de la serie: La escena gay que protagoniza nuestro vikingo, Eric Northman, todo ello como parte de una astuta estrategia. Esta escena en particular era muy necesaria para la trama, y en general todas en True Blood suelen transmitir algo. Creo que están bastante justificadas la mayoría de las veces.


La primera vez de Mike y Susan - Mujeres Desesperadas



El sexo siempre ha estado muy presente en Mujeres Desesperadas pero, a diferencia de las dos series anteriores, en ésta no nos lo muestran explícitamente. Suelen jugar también, al igual que en The Good Wife, con la sensualidad, con un tipo de picardía especial de la que Gabi Solís fue su mayor representante. También les gustaba mucho mostrar a buenorros sin camiseta, aunque de ahí no solían pasar. El vídeo que he elegido fue el de la primera escena de sexo de Susan y Mike que, por cierto, aunque esté censurada, a la vez, en la casa de al lado, Paul asesinaba a Martha Huber (el comienzo del mito) y la escena alternaba las imágenes del asesinato con las del sexo. Humor muy macabro el de Wisteria Lane.


Escena de sexo de Spartacus e Ilithyia - Spartacus



No podíamos hacer una lista de esta naturaleza sin incluir a Spartacus. Sangre, violencia y mucho sexo es lo que le venden con su serie a los espectadores, lo maquillen como lo quieran maquillar. ¿Sus escenas tórridas tienen algún propósito más que el de atraer a la gente recurriendo a activar sus más bajos instintos? Es muy probable que no, aunque realmente son imprescindibles en una serie tan pasional y asalvajada como Spartacus. Que tengan una lectura profunda ya es otra cosa.

Nota aclaratoria: ¡Mi vídeo favorito es el de The Good Wife claramente!

Crítica del 3x15 "This Sorrowful Life" de The Walking Dead

$
0
0
Daryl y Rick 3x15 The Walking Dead

Ya estamos en la recta final de la tercera temporada de The Walking Dead, dentro de muy poco tiempo se volverán a despedir de nosotros la tira de meses. Este capítulo, titulado "This Sorrowful Life", ha sido el penúltimo que podremos disfrutar de la temporada y bien podría haber valido como un season finale; Hemos tenido una gran horda de zombis, bodas, reflexiones muy interesantes y, como guinda final, la marcha de un gran personaje que nos estuvo acompañando desde los inicios de la serie. ¿Comenzamos?

Merle puede gustar más o menos, pero lo que es innegable es que Michael Rookerha hecho un estupendo trabajo que le ha aportado mucho a The Walking Dead. A algunos podía cargarle y a otros fascinarle, pero creo que todos estamos de acuerdo en afirmar que Merle era muy perturbador. El plano de su rostro sumido en sombras al comienzo del capítulo, durante su conversación con Rick, resultaba escalofriante.

Ya comenzaba a intuir que algo pasaría con él en cuanto me fijé en que le prestaban mucha atención. Los productores de la serie ya nos advirtieron de que varios peces gordos caerían en la recta final de la temporada, y finalmente sus promesas han empezado a cumplirse. En este capítulo hemos tenido que decirle adiós al mayor de los hermanos Dixon es una escena final muy dura y emotiva en la que Daryl lloraba amargamente y tenía que rematar al zombi en que se había convertido su hermano, que acudió allí para intentar asesinar al Gobernador y a todos los hombres que pudiese. Pero vayamos por partes.

En el 3x13 "Arrow on the Doorpost" el Gobernador le planteó a Rick una cuestión a la que ha estado dándole vueltas dos días: Entregar a Michonne y, a cambio, firmar la paz. En este episodio nos sorprendimos muchísimo, o al menos yo lo hice, al descubrir que Rick quería entregársela después de todo. Esa decisión es criticable no solo a nivel moral, sino porque me pareció una soberana estupidez. ¿De verdad llegó a creer que el Gobernador les dejaría en paz tras conseguir a Michonne? De todas formas es muy comprensible; el miedo ciega a las personas, y más cuando tienen hijos a los que proteger. Finalmente Rick entró en razón y se negó a entregarle a Michonne, al contrario que Hershel, que temió por sus hijas y habría aceptado dársela. Sin embargo, no contaron con Merle, a quien Rick había advertido del plan (gran error). Merle golpeó a Michonne a traición y la secuestró con la intención de dársela al Gobernador. Él ya había intuido que Rick dudaría así que aceleró las cosas. Carol le dijo algo muy importante que le hizo reflexionar, y es que él, al igual que ella misma, quizáfuese una flor tardía.

Michonne 3x15 The Walking Dead
Michonne haciendo amigos

Durante el viaje Merle buscó un coche, al que le hizo el truquito de los cables que todo el mundo parece saber hacer en las películas (debería de ir aprendiéndolo) pero saltó la alarma del coche y por poco los zombis se los comen a los dos, de no ser porque ambos son grandes guerreros y se libraron de los caminantes de formas muy originales. Mención especial para Michonne, que se cargó a dos estando atada de manos -decapitación incluida-. Finalmente prosiguieron el viaje en coche y Michonne, muy astutamente, comenzó a comerle el coco a Merle. En cierto momento algo en su cabeza hizo click y Merle decidió dejarla ir, mientras que él siguió hacia delante buscando ¿la redención? ¿El suicido? Quizá pensó que la única forma de conseguir una era con la otra. Llegó al sitio en que se habían citado con el Gobernador y los suyos, comenzando a dispararles a bocajarro. Había aparcado el coche unos metros más allá con la música a todo volumen, atrayendo a una enorme horda de caminantes. La confusión del momento le permitió cargarse a la mitad de ellos, incluido el hijo random del padre random del grupo de Tyresse y Sasha, que se colocó delante del Gobernador en un mal momento. ¿Es que este hombre tiene siete vidas? Después Merle tuvo que luchar contra un zombi muy inoportuno que por poco se lo come, y eso le bastó al Gobernador y a los suyos para encontrarle, darle una paliza y matarle de un disparo. Triste, muy triste el final de este gran personaje. Su pérdida le ha asestado un golpe muy duro a Daryl y seguro que buscará venganza. Miedo me da lo que pueda ocurrir en el siguiente episodio.

Glenn y Maggie The Walking Dead

Y, como momento romántico del episodio, tuvimos la boda de Glenn y Maggie. Glenn, demostrando ser todo un anticuado caballero, le pidió la bendición al padre de Maggie y consiguió un anillo para ella cortándole los dedos a una mujer muerta. Dicho así puede sonar macabro pero, francamente, a estas alturas de la serie ya nadie se anda con delicadezas. Tampoco podemos olvidarnos de Rick, que ha tocado fondo en este episodio, recuperando su brújula moral interior. Se disculpó con su grupo (un grupo cada vez más pequeño, por cierto) por su mala leche pasada e instauró de nuevo la democracia.

Genial episodio de The Walking Dead que ha dejado muchas incógnitas en el aire. Dentro de nada muchas de ellas se resolverán en el episodio final, que servirá de despedida de la serie hasta la cuarta temporada. ¿Continuarán con la trama prisión VS Woodbury o el grupo pasará página? Pronto lo sabremos. De momento ya podemos afirmar que la tercera temporada de The Walking Dead ha sido la mejor con mucha diferencia y que, si en la cuarta siguen por esta camino, podemos esperar grandes cosas de ella.


Otras entradas que te pueden interesar:

Pretty Little Liars tendrá un spin-off: Ravenswood

$
0
0
Pretty Little Liars
Así, como lo oís. Últimamente está muy de moda hacer spin-offs, primero fue The Vampire Diaries con su 'The Originals' y más recientemente nos encontramos a Once Upon a Time planeando el suyo propio (por tener incluso tendrá un libro). En esta ocasión la última serie en sumarse a la moda ha sido Pretty Little Liars, de la que podremos disfrutar/sufrir un spin-off dentro de unos meses. La nueva serie se llamará 'Ravenswood'. Probablemente el nombre os suene a Rosewood, el pueblo de nuestras astutas protagonistas, y es que Ravenswood es una localidad vecina a la de Aria y compañía. En ella conoceremos a cinco nuevos protagonistas que se verán envueltos de lleno, sin comerlo ni beberlo, en una maldición que lleva afectando al pueblo desde hace años. Juntos deberán aunar fuerzas y luchar a contra ella para lograr salvarse. De momento el tono parece ligeramente más adulto que el de Pretty Little Liars aunque no debemos dar nada por sentado. En cualquier caso, si en Ravenswood tienen tan pocas luces como en Rosewood no durarán ni dos telediarios. La ABC, además, también ha anunciado que Pretty Little Liars renueva por una quinta temporada. Si Sherlock Holmes levantase la cabeza...

Cuartos de final: Sheldon Cooper VS Rachel Green

$
0
0





Tras la victoria muy, muy reñida de Dexter Morgan en la batalla anterior (en la que quedó fuera de juego la genial Verónica Mars), en la de esta ocasión tenemos compitiendo a dos grandes de la comedia: Sheldon Cooper, el famosísimo intelectual de The Big Bang Theory, y Rachel Green, el mìtico personaje de Jennifer Aniston en Friends. Ya sabéis, elegir sabiamente, ¡y que gane el mejor! Podéis votar hasta el 31 de marzo.

Teaser de la sexta temporada de True Blood

$
0
0

Ya tenemos el primer teaser de treinta segundos lanzado por la cadena HBO que nos adelanta a rasgos generales qué nuevas paranoias debemos esperar de la sexta temporada de True Blood. Sookeh, Beeel, Eric y todos sus estrafalarios amigos regresarán, como siempre, en verano. ¿Con qué nos sorprenderán este año? Cada vez queda menos para que lo descubramos. 

-True Blood regresa el 16 de junio-

Crítica del 3x16 "Welcome to the Tombs" de The Walking Dead

$
0
0
Carl 3x16 The Walking Dead

El season finale de The Walking Dead ha sido, como toda la temporada, muy polémico. En él se ha despedido de nosotros un gran personaje que venía acompañándonos desde el principio de la serie, y finalmente han solucionado de alguna manera el conflicto cárcel-Woodbury. 'Welcome to the Tombs' ha sido un buen episodio, creo que en eso estamos de acuerdo casi todos, pero también hay algo que desde mi punto de vista es muy criticable, y es que apenas se han mojado. Han solucionado ciertos conflictos de forma fácil y apresurada. Me explico mejor a continuación, con grandes spoilers del capítulo, ¡así que huid de aquí si todavía no lo habéis visto!

Lo primero que tengo que mencionar es que el fandom de The Walking Dead es probablemente el más quisquilloso, quejica, contradictorio e insufrible que he visto en mucho tiempo. Lo siento, pero es lo que pienso. The Walking Dead es una serie que ha triunfado a nivel mundial, por lo que es natural que consiga seguidores con opiniones para todos los gustos, pero parece que ha reunido a todos los quejicas del universo. Y con "quejicas" me refiero a gente que se queja por todo. Literalmente, por todo. Se trata de gente que parece que ve la serie no porque la disfrute, sino para criticarla. Me parece muy fuerte, por poneros un ejemplo, que haya personas que sigan con la cantinela a estas alturas de que no salen suficientes zombis. Y ahora, con los hechos acontecidos en este season finale, muchos de los detractores de Andrea han rectificado y dicen cosas como "me encantaba, ¿por qué le han tenido que hacer esto?" cuando hace dos días estaban deseando que muriese.

Andrea 3x16 The Walking Dead gif
Yo siempre fui un defensor de las acciones de la rubia (aquí tenéis pruebas -> ¿Por qué tanto odio hacia Andrea?) y comprendí perfectamente sus acciones. En sus escenas finales, durante su emotiva conversación con Milton, él le preguntaba a ella muchas de las dudas que se habían estado cuestionando los fans toda la temporada, a lo que Andrea respondía: Yo solo quería salvarlos a todos, no quería que muriese nadie. Una actitud muy razonable a mi modo de ver. Nunca comprenderé a la gente que la llamaba tonta. Quiero decir, nosotros vemos la serie, veíamos lo que sucedía, pero ella no. Y ni siquiera me voy a molestar en responder a los que la criticaban por haberse acostado con el Gobernador. Lo que quiero decir es que la ola de odio que ha habido hacia Andrea ha sido irracional y carente de fundamento. Quizá por eso los guionistas decidieron quitársela de en medio. Os recomiendo que leáis esta entrevista traducida del blog Llegaron para Quedarse. En ella Laurie Holden habla sobre el final de la serie y menciona, atentos, que en el guión original de la tercera temporada su muerte no estaba prevista. Es algo que se han sacado de la manga como consecuencia directa del odio de los fans, de la marcha de Glenn Mazzara y de la necesidad de darle al finale algo de impacto con la muerte de un pez gordo. Han ido, en definitiva, a por lo "fácil", a cargarse a la más odiada. Me parece un gran error. Han estado construyendo durante tres temporadas a una mujer independiente, fuerte e inteligente para, ahora, barrérsela de un plumazo y convertirla en una mártir. No me ha gustado. Creo que debería haber vuelto con Rick, todavía tenía potencial. Sin embargo, han decidido cerrar su destino con una muerte simplemente correcta. Si queréis leer más sobre Andrea también os recomiendo esta entrada escrita por Jaime Grau en su blog TV Killed the Movie Star. No estoy de acuerdo en todos los puntos, pero creo que su artículo es muy interesante y razonable, definitivamente una lectura obligatoria para todos los fans.

Gobernador 3x16 The Walking Dead

Pero no todo puede ser hablar de la rubia, y es que en este capítulo finalmente ha estallado la "guerra" entre nuestro grupo y los de Woodbury. Muchos seguidores se han decepcionado de que no haya habido una batalla propiamente dicha, aunque a mí me ha gustado. Ha sido una maniobra astuta por parte de los nuestros, que sabían que de frente no tendrían ninguna posibilidad al ser un número mucho menor. Finalmente lograron echar de la cárcel a todo el grupo del Gobernador sin provocarles bajas (que yo recuerde, corregidme si me equivoco). La ida de olla bestial vino después cuando el Gobernador, ya completamente demente, decidió barrer a tiros a todos los luchadores de su pueblo, que no querían enfrentarse a los de la cárcel. Aquí se reveló la naturaleza semi-divina de nuestro amigo tuerto, que pudo matar él solito a decenas de personas, algunas de ellas armadas. Ninguna decidió devolverle los tiros. Mención especial para el padre random, que lo tuvo a tiro pero no le disparó. Philip, después de todo, ha sobrevivido. Él y sus dos hombres más fieles, que tan astutamente han decidido continuar con él *modo ironía OFF*. ¿Esto qué quiere decir? Para empezar, que debemos prever que el Gobernador volverá en algún momento de la cuarta temporada, probablemente buscando cumplir la tortura que quedó pendiente con Michonne.

La cárcel también seguirá presente en la cuarta temporada, por eso recalcaba antes que han ido a por lo "fácil" y no se han mojado. Durante la matanza del Gobernador una mujer tuvo suerte y logró esconderse bajo un cadáver, pasando inadvertida. Más tarde se encontró con Rick y compañía, poniéndoles al día. De esa forma se pudo evitar una nueva batalla cuando descubrieron que, en realidad, no quedaba nadie contra quien luchar. Fueron a Woodbury, encontraron a Andrea (tarde) y pudieron despedirse de ella en condiciones, especialmente Michonne, a la que vimos llorar por primera vez. Fue una escena preciosa, sí, pero insisto, Andrea todavía era un personaje con potencial.

Tras la amarga despedida, en la que Andrea al menos pudo elegir cómo morir, Rick y los suyos se encontraron con que en Woodbury solo quedaban los más débiles, es decir, niños y abuelitas. He aquí la gran sorpresa del capítulo cuando decidieron mudarse todos a la cárcel. No pudieron abandonarles. Considero que ha sido un gran acierto, la cárcel estaba muy despoblada y todas esas personas podrían construir una civilización en ella, llenándola de vida. El grupo ha ganado, además, varios guerreros que seguramente conoceremos más a fondo en la futura temporada. Me estoy refiriendo a Tyresse, a Sasha y a la mujer superviviente. Así que final feliz para casi todos.

The Walking Dead 3x16 season finale
Ha sido un gran episodio final, sorprendente y trepidante, pero realmente no han avanzando demasiado si se analiza la situación con perspectiva. Todos ellos siguen estancados en la cárcel, con el villano vivito y coleando a la espera de volver a dar problemas. David Morrisey es un gran actor, no hay duda de eso, pero creo que el Gobernador no da mucho más de sí. Es un villano interesante a corto plazo, pero a la larga no tiene mucho más que contar. Está pirado, eso ya lo sabemos, pero ¿qué más? ¿Hay algo más que realmente pueda aportar a la historia?

Si queréis leer más sobre el tema me gustaría recomendaros esta crítica de The Walking Dead Spain, donde también podéis encontrar un análisis del episodio y un debate de los fans en la sección de comentarios. Por mi parte no tengo mucho más que contar, tan solo destacar algunas impresiones sueltas:

  • Carl es un mini-Gobernador en potencia.
  • Hershel es un poco resabiado. No es quién para juzgar la moralidad de Carl cuando él mismo estuvo a punto de entregar a Michonne.
  • Beth se ha salvado. Eso quiere decir que podremos seguir disfrutando sus canciones y sus ingeniosas frases en la futura temporada.
  • ¿Cuándo habrá tema entre Carol y Daryl?

The Walking Dead todavía no tiene fecha de regreso oficial. Esperemos que el parón sea lo más breve posible y no tardemos en volver a disfrutar de nuevos capítulos. ¡Hasta la próxima!


Otras entradas que te pueden interesar:

Viewing all 1377 articles
Browse latest View live