Quantcast
Channel: El Blog de las Series Americanas
Viewing all 1377 articles
Browse latest View live

Game of Thrones. Qué sabe nadie.

$
0
0
Larga vida a Tyrion Lannister, enano, sabio, enorme, uno de los mejores personajes nunca creados. Ojalá existiera, ojalá nos gobernara, ojalá alguien como él, con su ternura, su lealtad, su amplitud de miras, sus debilidades y sus fortalezas para regir nuestros destinos. Pero pocas veces suelen darse las casualidades y causalidades necesarias para que gente como Tyrion consiga llegar a ser de verdad lo que se merece. Y en eso, como en todo, Juego de Tronos no es más que un fiel reflejo de la vida misma. El problema es que lo hace a través de una historia medieval-mitológica en la que, por supuesto, salen dragones, gigantes, princesas guerreras y hechiceras y eso, en muchos sectores y ante determinadas personas, le resta credibilidad. Pero qué sabe nadie. Qué saben aquellos que no conocen a Tyrion Lannister. Ya os lo digo yo: nada, no saben nada.

You know nothing, Jon Snow. 

Centrándonos en el primer capítulo de la tercera temporada, comprobamos una vez más la monstruosidad de la tarea de los guionistas de la HBO para adaptar los mamotretos de George R. R. Martin, mucho más ahora cuando nos adentramos de lleno en Tormenta de Espadas, que no sólo es el más largo de los hasta ahora adaptados, sino el favorito de buena parte (me incluyo) seguidores de la saga. Aunque alguna trama ya se pudo ver en la segunda temporada de la serie (Jaime y Brienne), lo que queda es tanto y tan determinante que no es de extrañar que hayan decidido dividirlo en dos tandas de diez capítulos. Así de paso, el yayo Martin puede ir avanzando con lo que queda, porque, a este paso, todos calvos y los dragones sin llegar a Westeros. 

Como aperitivo y presentación de tooodo lo que nos espera, Valar Dohaeris (respuesta en valyrio a la expresión Valar Morghulis), funciona magníficamente. Como todo en Westeros y en las tierras más allá del Mar Angosto, la vida parece que no cambia, que sigue igual, pero poco a poco, los peones se van moviendo. Tras Blackwater, llega la calma tensa que tan buen resultado da en esta serie merced a esa familia  que fascina y repele al mismo tiempo, los Lannister. Juntar a Cersei (Lena Headey) con Tyrion (Peter Dinklage) es garantizar el goce más extremo a todo buen seriéfilo que se precie. Esas escenas deberían anunciarse con antelación para que nos diera tiempo a arrodillarnos, porque ese cruce de miradas, frases lapidarias y réplicas de fuego, es de lo mejor que se puede ver en televisión.


Por no hablar del patriarca, el gran Charles Dance, Tywin Lannister. Tan absolutamente cruel y despiadado, pero, como todos en esta familia -a excepción de Joffrey, claro-, con el carisma por bandera. A sus pies. 

Para dar más valor a esta total veneración por los Lannister, señalo que yo soy Stark, por firme y férrea convicción en la que me mantengo pese a los encantos de los leones, pese a Tyrion y pese a quien le pese. La familia es la familia. El norte es el norte. Los lobos son los lobos. Y mi Lya viene de Lyanna, sí. Y aunque nos queda mucho por sufrir, llegará el día en el que Invernalia renazca de sus cenizas. 

De los Stark en Valar Dohaeris no tenemos muchas pistas. Robb llega a Harrenhal, continúa manteniendo a  su madre prisionera por haber liberado a Jaime y le suponemos feliz con su mujer, a la espera de lo que Walder Frey tenga que decir sobre el asunto. Por su parte, Jon Snow conoce al fin a Mance Rayder y flipa en colores al ver por primera vez a un gigante. Flipó él y flipamos todos. Qué grande eres, HBO. Por ese gigante y por, se me olvidaba comentarlo, los fastuosos vestidos del plantel femenino -cómo son, qué trajes, qué diseños- te perdono que la llegada de Daenerys a Astarpor quedara un poco bluf por ese chroma extraño que os salió. 

De Arya, ni rastro, por el momento. Ni de Bran ni de Rickon. Ni de Jaime ni de Brienne. Ni de los sureños de Dorne, los Martell. Sí comprobamos que los dragones se nos están criando muy hermosos y que Ser Jorah Mormont sigue tan pendiente de su Khaleesi como siempre. Estupenda Emilia Clarke, que lleva como nadie un personaje que impone tanto como ese nombre de copla racial que gasta: Daenerys Targaryen Stornborn of the Blood of Old Valyria, Mother of Dragons. Todo eso, ella, la más. La rubia clavellina que va de esquina en esquina buscando un ejército, un barco, una ayuda para hacer suyo lo que es por derecho, el trono de Westeros. 

Eso si George R. R. Martin quiere, claro. 

En fin, que ya están aquí de nuevo. Nuestros dragones, tormentas, princesas, brujas, caballeros, guerras y enanos sabios. Lo dicho: qué sabe nadie.


Lya Sparrow (@liacice)

Crítica del 3x01 "Valar Dohaeris" de Game of Thrones

$
0
0

¡Por fin ha vuelto a la carga Game of Thrones! Y con un capítulo cargado de magia, emoción, sentimiento, pena y locura.

Tras tanto tiempo dejándonos en agonías, HBO nos vuelve a sorprender con esta increíble serie en el primer capítulo de su tercera temporada: "Valar Dohaeris".

Al comienzo, aparece la cara asustada de Samwell Tarly, perseguido por los Caminantes Blancos, que nos habían dejado con la angustia de la temporada anterior. Sin embargo, aparece la Guardia de la Noche para salvarlo en el último momento. Aquí vemos que Poniente no está advertido de un peligro inminente, dejándonos a todos con la intriga por lo que pasará. En mi opinión, es un muy buen comienzo, ya que nos pone a nosotros en situación y en tensión por lo que pueda pasar: un comienzo fuerte e intenso.

Después del vídeo de presentación, nos sorprende Jon Nieve acompañando a los salvajes hasta el poblado de Mance Rayder, el rey más allá del muro, donde podemos ver por primera vez en toda la serie a un gigante, que impone mucho. Podemos ver también que los salvajes son un pueblo muy sufrido tras esa máscara de orgullo: los niños no están educados. El odio que tienen hacia la Guardia de la Noche es más que evidente y eso hace que sean un tanto recelosos con Jon. Ahí, Jon promete lealtad a los salvajes porque prefiere estar del lado de los que van a vivir frente a los Caminantes Blancos. Sin embargo, esto no nos acaba de convencer, pues sabemos que Jon es bastante leal con los suyos, pero ya que sus compañeros murieron, igual deja la lealtad hacia los demás aparte y empieza a ser fiel sólo a sí mismo.

Y seguida a ésta, tenemos por fin la primera escena "pícara" de la serie. Esta vez nos llega de manos de Bronn, en Desembarco del Rey, que está con una prostituta en su lecho. Sin embargo, es interrumpido bruscamente por su escudero, que casi muere en el acto si no fuera porque venía parte de Tyrion Lannister, que llama a Bronn por un asunto de vida o muerte. Sin salirnos del mismo lugar, la siguiente escena viene por fin de manos de nuestro Lannister Tyrion, quien parece bastante desesperado en su celda por su corte en la cara. Sin embargo, mientras espera la venida de Bronn, aparece su hermana, la gran Cersei Lannister, que le exige el motivo por el cual Tyrion quiere ir a ver a su padre. Aquí vemos el juego de miradas que tienen estos dos, cómo los dos leones se enfrentan verbalmente, cómo Tyrion juega psicológicamente y cómo esta entra en todas sus trampas y, sin embargo, permanece en su compostura. Personalmente, me encantan estas escenas: tienen mucha carga no-verbal.
Al acabar, Cersei sale afuera, donde esperan Bronn y su escudero, que acompañan a Tyrion hasta la compañía de su padre: Tywin Lannister.

La siguiente escena está protagonizada por Davos Seaworth, que milagrosamente ha sobrevivido a la Batalla de Aguasnegras. Hemos de recordar que Davos ha sido siempre devoto de Stannis Baratheon. De hecho, en los libros se pone muy de manifiesto que profesa un gran amor por su rey (no amor de amante, sino de cariño). Así, aparcado en un islote, en las últimas de morir, un barco lo encuentra y lo rescata y lo lleva a presencia de Stannis, que está acompañado de la Mujer Roja. En el camino, nos enteramos que la Mujer Roja ha cambiado por completo a Stannis: su influencia ha hecho que él sólo se fíe de ella. Ni siquiera se puede fiar de sí mismo, porque al hacerlo, se ha fiado de Davos, y la Mujer Roja le ha hecho ver que por culpa de Davos fracasó en la Batalla, aunque de eso no nos enteramos hasta más adelante.

Y aquí por fin aparece la primera escena de los norteños sin cabeza: los Stark. En manos de Robb Stark, nos enteramos que en Harrenhal ha habido una masacre inmensa por parte de los Lannister. Nos cautiva una imagen horrible de cientos y cientos de cadáveres, todos muertos de todas las formas existentes. Ante todo esto, percibimos temor por parte de los abanderados de los Stark y más de uno empieza a dudar de su lealtad hacia Robb. Además, vemos que Robb ni siquiera se fía de su propia madre, puesto que la tiene cautiva por dejar escapar a Jaime Lannister sin su permiso en una misión muy arriesgada para obtener de vuelta a las hijas de Catelyn: Arya y Sansa Stark.

Luego, volvemos con Tyrion, ya en una sala con Tywin. Un apunte necesario: las conversaciones entre Tyrion y Tywin suelen estar muy cargadas de ironías, odio y juegos mentales. Así, vemos que Tyrion le exige a su padre la herencia de Roca Casterly, la ciudad de los Lannister, alegando que Jaime no puede heredar ya que ha renunciado a muchas cosas (entre ellas la herencia) al tomar su puesto de mando. Sin embargo, Tywin le responde con un desprecio infinito que no le daría ni por todo el oro del mundo Roca Casterly al hombre que mató a su esposa (su mujer murió al dar a luz a Tyrion, pues es deforme). Sin embargo, Tyrion añade que se merece algo, ya que gracias a él ganó la batalla de Aguasnegras participando, además, de la misma. Así, le da ciertos bienes, todos vacíos ya que son los mismos que le daría a cualquier caballero: no a su hijo. En esta escena, se hace evidente el asco y desprecio que siente Tywin hacia su hijo y hacia todos en general. Además, le impide a su propio hijo que comparta cama con prostitutas. De hecho, le reduce a ello: aclama que Tyrion vive sólo para las prostitutas. Aquí va a pasar algo gordo, y espero impaciente a verlo.

Y aquí tenemos a Sansa Stark, que ya ha desistido por la realidad, y es tal su visión de la realidad, que elige evadirse de la misma, porque llega a afirmar que la verdad es demasiado dolorosa. Lord Baelish promete a la niña una vuelta a su hogar en Invernalia, pero ya después de su gran traición hacia su padre, no se sabe qué pensar.

Aquí tenemos a la gran Daenerys Targaryen, en un barco, camino de conseguir un ejército para reclamar "lo que es suyo por derecho". Vemos que sus dragones han crecido mucho, y que es tal su poder que ha sido capaz de arrastrar al pueblo dothraki con ella, que nunca habían surcado en un "caballo de madera". 


Y luego, como dije antes, vemos a un Stannis Baratheon, al que parece que le han quitado todo rastro de humanidad, pues deja que la Mujer Roja cargue contra Davos y le proclame traidor. Y ella a los traidores los quema vivos. Ya veremos qué pasa, pero esperemos por el bien de Davos y de Stannis que al final despierte su corazón de plomo y empiece a ver las cosas con claridad: la Mujer Roja le está chupando la vida.

Tenemos ante nosotros una escena inaudita. Mientras Joffrey Baratheon está por las calles de la ciudad, Margaery Tyrell, nueva prometida de Joffrey, hace detener la caminata para entrar en un orfanato y hacer que los niños de la ciudad se sientan protegidos. Ante lo falsa que se ha estado mostrando Margaery, esta escena resulta de lo más curiosa y enternecedora. Sin embargo, podemos apreciar al final de la escena que, tanto Cersei como Joffrey desconfían de una acción aparentemente demasiado noble...

Por último, nos topamos en una larga escena con Daenerys, que llega a Astapor, donde contempla el ejército de mercenarios Los Inmaculados: hombres que han perdido su alma, que han llegado a matar a un recién nacido para perder toda su sensibilidad. De hecho, el hombre que los distribuye le corta un pezón a uno y no hace ningún gesto. Esta escena hace que todos nos pensemos seriamente de parte de quién ponernos si queremos ganar...
Seguidamente, Daenerys, charlando con Jorah Mormont acerca de este ejército, es seguida por un hombre encapuchado, que resulta salvarla cuando un escorpión enviado por los magos la va a atacar. Bajo esa capucha, descubrimos a Barristan Selmy, que había desaparecido al comienzo de la 2ª temporada y que ha reaparecido para seguir de parte del linaje Targaryen, linaje que cree legítimo y que está dispuesto a defender por su vida. Esta imagen le ennoblece, pues significa que quiere enmendar la poca protección que dijo otorgar al padre de Daenerys.

En general, este episodio es una promesa entera de lo que nos depara en esta temporada: un continuo enfrentamiento y devenir. Espero mucho de esta temporada, y creo que vamos a tener mucha acción.


Juan (@MrRadda)

HBO renueva Game of Thrones por una cuarta temporada

$
0
0
Game of Thrones
Pues sí, a los ejecutivos de la HBO les ha faltado tiempo para anunciar alegremente que Game of Thrones ya está renovada por una cuarta temporada. Solo llevamos un capítulo emitido, el 3x01 "Valar Dohaeris", pero la serie es un exitazo tan tremendo que realmente pocos más necesita. Game of Thrones es la serie de moda ahora mismo a nivel mundial -con el permiso de The Walking Dead- y si todo sigue según lo previsto no me extrañaría nada que llegásemos a tener diez temporadas e incluso más. Winter is coming y definitivamente viene para quedarse.

El Retrovisor

$
0
0
En muchas ocasiones nos preguntamos que habrá ocurrido con aquellos personajes que en nuestra más tierna infancia ocupaban parte de nuestro tiempo de ocio, que era mucho, y que tanto nos hacían reír aunque con toda probabilidad en la actualidad no dudaríamos en estrangular si nos los encontrásemos por la calle (tómese estrangular como un disfemismo). Pues bien, en este espacio vamos a mostrar que fue de ellos tras el éxito de crítica y público obtenido en los años noventa.

Family Matters

Quién no recuerda la vida de los Winslow, familia afroamericana afincada en Chicago con el vecino más insoportable jamás conocido, el científico Steven (¿He sido yo?) Urkel. Veamos que ha sido de algunos de ellos:

Carl Winslow (Reginald VelJohnson): Este orondo y entrañable Sargento de policía ha continuado su trayectoria en teatro y televisión aunque con menor repercusión en las pantallas de nuestro país. Tiene un par de apariciones en series conocidas por todos nosotros como Bones y Chuck, y en algunas menos conocidas (Al menos para un servidor) como I´m in the Band (2010).

Steven Urkel(Jaleel White): Sin duda es el personaje más emblemático de la serie y al que por lo que parece mejor le han ido las cosas. Ha tenido pequeños papeles en Psych y House, pero donde realmente ha triunfado ha sido en la gran pantalla, con superproducciones a la altura de los domingos de Antena 3.

Laura Winslow (Kellie Shanygne Williams): El amor platónico del pobre Urkel es en la actualidad la presentadora del programa Clean House en la cadena Style Network, además de tener algún disco como cantante rap. De venta en las mejores gasolineras.

Waldo Geraldo Faldo (Shawn Harrison): Se tienen pocos datos sobre su carrera profesional. Únicamente trascienden sus apariciones en la serie Girlfriends.

Harriette Winslow (JoMarie Payton): Tras su huida de la serie, dejando sin grabar los siete últimos capítulos, Harriette ha aparecido en un sinfín de series, pero en ninguna terminó de cuajar. Destacar sus papeles en Will & Grace y Mujeres Desesperadas.

Eddie Winslow (Darius McCrary): Nada ha sido igual para el pobre de Eddie desde que la serie terminó. Apariciones en películas como Saw VIy unas cuantas TV movies (con el reparto de esta serie A3 tiene un filón para su programación dominical). En la actualidad está grabando su primer disco de estudio. Esperemos que le vaya bien.

Soy consciente de que me dejo algunos personajes, pero si de los más representativos esto es todo lo que tengo que contar, imaginaos de los demás.


Óliver Marín (@Oliv3rMarin)

Cuartos de final: Richard Castle VS Walter White

$
0
0

¡Hola de nuevo! El torneo sigue avanzando y cada vez estamos más cerca de llegar a la final. Quedan muy pocos personajes compitiendo, así que tendréis que pensaros muy bien a quién le dais vuestro voto. En la pasada edición ganó Sheldon Cooper (el personaje conocido por todo humano viviente de The Big Bang Theory) y en esta ocasión enfrentamos a dos hombres que protagonizan dos series bien distintas: Richard Castle, de Castle (valga la rebundancia) y Walter White, de Breaking Bad. Lo dicho, elegid sabiamente porque el que gane se asegurara un pase directo a las semifinales. Podéis votar hasta el lunes 8 de abril. ¡Que gane el mejor!

'Secret Diary Of A Call Girl': Billie Piper más sexy que nunca

$
0
0
Hace poco, hablando con Drolope sobre la creación de esta entrada, me dijo que Billie Piper iba a estar en el 50º aniversario del "doctah", así que me animó bastante a escribir esto que os voy a contar a continuación ya que hay mucho whovian por aquí.


Hoy vengo a hablaros de "El Diario Secreto De Hannah" o también llamada "Secret Diary Of A Call Girl". El título os puede resultar familiar ya que Antena 3 emitió en el verano de hace unos buenos añitos una miniserie con el mismo hombre pero en su versión española. Tengo que recalcar que la original con la versión nacional no tiene nada que ver ya que en la nuestra la chica se metía en este mundo por necesidad y no por placer como en la inglesa.

La serie nos sitúa en pleno Londres y en la vida de Hannah Baxter, una chica joven que se dedica al mundo de la prostitución de lujo por placer. Sí, sí, que a la chica le encanta darle al tema, aunque también entra en juego la cantidad de dinero que le pagan por sus servicios. Mientras Hannah es la chica dulce y sencilla del día a día, su versión "escort" - como se denomina a las prostitutas de alto standing - es Belle, la que lleva a cabo todas las fantasías de sus clientes. Sobre todo en la primera temporada nos metemos en el mundo de la prostitución a fondo, para familiarizarnos y curarnos de espanto, por lo menos los más puritanos en el tema. En las siguientes temporadas - tiene cuatro en total - lo mezcla con noviazgos, aspecto que traerá más de un problema a la protagonista ya que, como ella misma dice: "la vida personal y la vida profesional tienen que estar separadas".

Personalmente, la serie me ha encantado, es muy divertida, entretenida y la volvería a ver más de una vez; sólo he tardado cuatro días en verla: una noche, una temporada. Cada capítulo son 20 minutos, que me parecen cortísimos, y cada temporada son 8 capítulos, así que es muy fácil de ver. Y quien se quedó con más ganas de ver a Billie tiene la posibilidad de verla más jamona y explosiva que nunca, porque los modelitos de lencería se las traen. Actualmente se emite en Divinity los miércoles a las 00:30, pero os aconsejo que la veáis por vuestra cuenta debido a que están emitiendo la última temporada, aunque cabe la posibilidad de que la vuelvan a emitir desde el principio en una segunda vuelta después de que terminen de emitir esta. 
Así que os animo a verla, tanto a los fans de la companion como a los que es la primera vez que oís el nombre de esta chica.

P.D.: Para los whovians, Matt Smith hace aparición en uno de los capítulos. Para los fans de Misfits, Iwan Rheon también ;) Enjoy!

Anna Camp regresa a la 6ª temporada de True Blood

$
0
0
Sarah Newlin True Blood

Buenas noticias para los fans de True Blood. Los productores ya están preparando el estreno de la sexta temporada de la serie de los vampiros de Bon Temps y cada vez vamos conociendo más detalles sobre la misma. Primero pudimos disfrutar de un breve teaser y ahora de una noticia más jugosa que podría dar mucho juego: Anna Camp volverá a True Blood. Tal vez el nombre de la actriz no sea especialmente revelador para muchos, pero seguro que todos la recordaréis si os digo que es Sarah Newlin, la rubia con la lívido por las nubes que participó en la segunda temporada. Estaba casada con el reverendo Newlin y tuvo un romance con Jason Stackhouse, así que podría ser muy interesante que su personaje volviese, teniendo en cuenta cómo está el panorama ahora mismo en True Blood. ¿Con qué nuevas idas de olla nos sorprenderán? Ya queda poco para que lo sepamos.

-True Blood regresa el 16 de junio-

Nueva promo de Under the Dome

$
0
0

Under the Dome, la nueva gran apuesta de CBS basada en 'La Cúpula', una famosa novela de Stephen King (libro que, por cierto, os recomiendo) ya está calentando motores. Hace un tiempo pudimos visionar un pequeño teaser que, todo sea dicho, no era gran cosa, pero en esta ocasión se han estirado un poco más y han sacado a la luz una promo de algo más de veinte segundos que revela algunas imágenes de lo que nos espera. La historia tiene muchísimo potencial y, si han hecho bien los deberes, podríamos disfrutar de una gran serie este verano. Podéis ver quiénes son los actores principales aquí y aquí.

-Under the Dome se estrena en junio-

Preestreno de Mad Men con Canal+

$
0
0
Con apenas un día de diferencia de su estreno en EE.UU, el pasado lunes 8 a las 22:00h pudimos disfrutar gracias a Canal+ España del preestreno en VOS de la 6ª Temporada de Mad Men. El lugar elegido para el evento fue el O’Clock Pub & Garden, situado en la calle Juan Bravo de Madrid, un emplazamiento magnífico con el que nos trasladamos a los años 60 apenas cruzamos la puerta.
En primera parte del “sarao” tuvimos una clase magistral en la que nos enseñaron como se hacían los cócteles más representativos de la serie y su historia, además de una consumición gratuita, lo cual es de agradecer. Personalmente me puse en la piel de Don Draper durante unos minutos probando un Old fashioned, y digo probando porque eso estaba un pelín fuerte para mi gusto (no os fiéis nunca de mi crítica sobre la bebida dado que soy un abstemio selectivo).

Después de un rato de coloquio entre los asistentes y de contemplar postureo por doquier, se emitió en alta definición el doble capítulo en dos salas separadas, una de ellas habilitada para los nicotinainómanos.
El evento y la organización del mismo fue de sobresaliente, aunque recomendaría a Canal +, y sé de antebrazo que no soy nadie para dar consejos, que no emita esta serie en HD ya que la ambientación años 60 se echa un poco perder con esta calidad de emisión que, por otra parte, no es ni mucho menos de las mejores ofertas del mercado.

Con respecto a los dos primeros capítulos solo os diré que en ellos podréis ver a un Don Draper muy diferente y a la vez muy parecido al de las anteriores temporadas. Como me gusta un buen oxímoron para terminar.

PD: Alguno de mis compañer@s os contará algún detalle más sobre estos dos primeros capítulos. Sed pacientes =)


Óliver Marín (@Oliv3rMarin)

Crítica del 3x02 "Dark wings, Dark words" de Game of Thrones

$
0
0
Review 3x02 Game of Thrones

Alas negras, palabras negras. Eso dice el título de este capítulo que, efectivamente, ha sido bastante de hechos "negros".

Empezamos con Bran Stark, en uno de sus sueños, donde descubrimos por primera vez el personaje de Jojen Reed. Aunque todavía no sabremos quién es este personaje hasta la siguiente escena. De momento, éste se presenta bastante místico, revelándole a Bran que el cuervo que se presenta en sus sueños es en realidad el propio Bran. Ya veremos qué significa esto. Después de que Bran se despierte bruscamente de ese sueño, descubrimos a Osa, Hodor y a Rickon Stark, que están huyendo de Invernalia (hemos de recordar que los hijos del hierro, también conocidos como los Greyjoy han tomado Invernalia). No sé vosotros, pero Osa se ha ganado todo mi respeto al proteger tanto a sus "pequeños" señores.

Sin salirnos del rango de los Stark, nos encontramos ahora con el Rey en el Norte: Robb Stark, que reunido con su esposa, Jeyne Westerling. Recordemos que se casó con ella sin ser de alta cuna, y que eso molestó en gran cantidad a Catelyn Stark. Y aquí tenemos dos cartas de dos cuervos "Alas negras, palabras negras". Y eso es lo que parecen traer, pues anuncian que los Greyjoy han incendiado Invernalia y que no se han encontrado los cuerpos de Rickon ni de Bran. Además, el padre de Catelyn, que ya andaba bastante enfermo, ha muerto. Ante tales noticias, Catelyn casi se derrumba moralmente, pero se aferra a la esperanza que le da que no se hayan encontrado los cuerpos de Bran ni de Rickon y que, sin embargo, no hubieran pedido ningún rescate por ellos. Es encomiable la fuerza de espíritu de esta mujer, la verdad.

Review 3x02 Game of Thrones
Después nos encontramos con una escena un tanto fuerte. Esta vez el escenario es diferente, y por primera vez aparece la fortaleza de Fuerte Terror. En esta fortaleza Theon es duramente torturado (le agujerean el pie con una especie de tornillo) por su traición a los Stark y para que confiese por qué hizo lo que hizo a Invernalia. Aquí descubrimos algo de Theon que sólo se podía haber sabido por los libros: ha sido forzado por su padre. Es decir, él nunca quiso realmente atacar Invernalia, sino ganarse el respeto de su padre a toda costa. Y si ello implicaba atacar Invernalia pues así se haría. A pesar de todo lo que ha hecho, a mí esta faceta de él me inspira sincera misericordia por él. Es verdad que luego es tan estúpido como para "retractarse" y hacer parecer que el ataque a Invernalia había sido decisión suya, pero por unos instantes se percibe un Theon realmente torturado por la lealtad a su familia adoptiva y a su familia de sangre. Un conflicto que parece que, poco a poco, acaba con él.

Review 3x02 Game of Thrones
Y luego sale la gran guerrera Lady Brienne de Tarth, escoltando a Jaime Lannister hasta Desembarco del Rey. Tras una auténtica jerga de palabras, donde Jaime juega cruelmente con los sentimientos de Brienne, descubrimos a un pequeño comerciante que los ve y pasa de largo. Aquí descubrimos que Brienne estaba enamorada de Renly Baratheon, aunque no lo admite directamente.


Aquí tenemos de nuevo a la persona más odiada de todo poniente: Joffrey Baratheon. En esta escena, en Desembarco del ReyCersei Lannister, en su papel de madre intenta proteger a su propio hijo por las dudosas intenciones de Margaery Tyrell mediante juegos mentales. Sin embargo, el orgullo de Joffrey es tal que nubla su juicio y no es capaz de ver la advertencia implícita de su madre en sus sabias palabras, y hace que la trate despectivamente con una actitud tal que su madre se esfuerza con todas sus fuerzas por no abofetearle. Al menos así lo sentimos todos al oírle.
Sin salir de la misma ciudad, nos encontramos con Sansa Stark y su reciente sirvienta Shae (recordemos que es la compañera de Tyrion) que intenta advertir a Sansa de Lord Baelish y sus dudosas intenciones con la niña.

Review 3x02 Game of Thrones
A continuación entra en escena Margaery, que lleva a Sansa hasta su abuela: Lady Olenna. Esta mujer, que se presenta como un personaje entrañable y que se hace querer, cuestiona a Sansa acerca de lo que piensa de Joffrey, ya que quiere saber cómo es el futuro cónyuge de su nieta. Tras aplicar cierta presión por psicología inversa, Sansa deja entrever un poco de lo que ha ido acumulando durante cierto tiempo: su odio profundo hacia Joffrey. Nos recuerda cómo el rey, desoyendo todas las súplicas de ella, decapitó a su padre e hizo que viera su cabeza en una pica. Es increíble el desprecio y odio que nos hace entrever Sansa. Sin embargo, ella es lo suficientemente fuerte como para que no le domine esa furia interna y hacer prevalecer sus formas. Así que deja entrever lo que es sólo la punta del iceberg. Al final concluye con un contundente "He is a monster".

Volvemos con el Rey en el Norte, que hace subir su autoconfianza preguntándole a Lord Karstark acerca de su lealtad a la causa. Llegado un momento, todos se detienen, y Lady Stark se pone a reflexionar sentada en una roca. Jeyne Westerling hace un intento de animarla. Y aquí Catelyn explota. No furiosamente, pero lo deja salir todo. Confiesa que le debía algo a los dioses, que no se lo había pagado como deber de madre que era y que ellos se lo estaban haciendo pagar ahora. Vemos cómo Catelyn se va derrumbando moralmente por momentos. Casi parece completamente destruida. Y sufre de una gran impotencia por no poder hacer nada: tiene las manos atadas.

Y ahora nos vamos al otro lado del Muro, donde Jon Nieve está caminando hacia el mismo para salir de ahí, pues huyen de los Caminantes Blancos. Aquí, de forma espectacular, vemos por primera vez a un "cambiapieles". Éste le cuenta a Jon que ha visto a muchos cuervos muertos mirándole de forma significativa. En el mismo lado del Muro, tenemos a Samwell Tarly completamente destrozado moralmente porque sus compañeros le abandonaron en un momento crucial.

Review 3x02 Game of Thrones
Volvemos con Bran y compañía. Aquí aparecen por fin los curiosos personajes de los Reed: Jojen y Meera. Para los curiosos, estos personajes aparecen por primera vez en los libros en Choque de Reyes (el segundo de la saga) y en unas circunstancias completamente diferentes. Al parecer Jojen le confiesa a Bran que los sueños que éste tiene son proféticos, y que él le ayudaría a desarrollarlos. 

Tenemos para nuestro deleite por primera vez en esta temporada una escena de Arya Stark que, acompañada por sus dos camaradas ha conseguido escapar de Harrenhal e intentan dirigirse al deseado Norte. Sin embargo, en el camino se encuentran con Thoros de Myr, liderando a la Hermandad, un grupo de guerreros muy peligrosos. Los capturan y se los llevan consigo.

Tyrion Lannister no trae en esta escena algo de picardía acompañado de Shae. Sin embargo aquí se hace notar que ella intenta usar sus artimañas de mujer (a riesgo de que la descubran en la corte, que sería algo malo por el padre de Tyrion) para convencer a Tyrion de que proteja a Sansa. Esto la ennoblece mucho.
Sin salir de la capital, Margaery Tyrell sale en presencia de Joffrey Baratheon, y haciendo lo que más le excita a él (hablar de caza y de muertes horribles) intenta ganarse la confianza y provocarlo. Al final, Joffrey parece incluso que se la va a comer de lo que le atrae lo que le dice. La verdad es que las intenciones de Margaery son una grandísima incógnita.

De vuelta a la fortaleza de Fuerte Terror tenemos una breve escena de Theon Greyjoy al que se le promete ayuda por parte de Iwan Rheon, que viene de parte de la hermana de Theon.

Review 3x02 Game of Thrones
De vuelta con la Hermandad, después de divertirse un rato torturando psicológicamente a los niños, los deja irse. Sin embargo en el momento en el que sale, La Montaña, Sandor Clegane, El Perro hace aparición, y el último plano de él es refiriéndose a Arya Stark acusándola de Stark con la frase "¿What in the seven heavens are you doing with this dog, bitch?".


Y, para concluir con el capítulo, de vuelta al Camino Real, con Brienne y Jaime, descubrimos que el pequeño comerciante con el que se habían encontrado había reconocido a éste último y a cambio de plata se lo dijo a unos norteños, que se llevan consigo a Brienne y a Jaime para presentarlos a Robb Stark.


Crítica del 6x01-02 "The Doorway" de Mad Men

$
0
0
Don Draper 6x01-02 Mad Men

Tras mucho tiempo, la espera ha terminado. El pasado domingo 7 de abril volvía Mad Men con sus trajes, el whisky a todas horas y el humo como acompañante de veladas. Y es que tras un año de espera y sin ninguna información sobre lo que iba a suceder en esta temporada, la emoción por la vuelta de los “hombres locos” de Madison Avenue era muy grande, algo que se dejó notar bastante en Twitter – sólo hay que ver algunos avatares, el mío es un "bajabragas" -.

En este doble capítulo podemos ver a un Don de lo más serio y a la vez amigable - ¿desde cuándo este hombre se relaciona con los vecinos? – ya que, en mi opinión personal, se siente aislado debido a la reciente popularidad de su mujer Megan. Es cierto que él sigue siendo el rey en su campo y que en Madison Avenue lo tienen en un altar, pero a su mujer la reconocen por la calle y su popularidad se extiende de forma nacional. Esto de dejar de ser el más importante de la pareja no le debe sentar nada bien a Don y es comprensible ya que caer del pedestal es un duro golpe - ¿no os suena a la intro de la serie? -.

Roger 6x01-02 Mad MenPor otra parte, tenemos un doble capítulo marcado por la muerte en varias ocasiones: desde el momento RCP hasta el limpiabotas de Roger. Los compañeros de ¡VayaTele! dicen que la RCP se la podrían estar haciendo a Don o a Roger, aunque personalmente pienso que se lo están haciendo al botones del bloque de pisos donde viven los Draper. Ya veremos de quién se trata. El caso es que tanto Don como Roger se enfrentan al final de la vida. Por un lado, tenemos a un Don borracho que le pregunta al botones que si vio algo cuando estuvo muerto, que si escuchó el mar. Es un hombre que se pregunta y reflexiona sobre lo que ha vivido ya que el botones debe ser de su edad, así que se ve en “la zona de peligro”, que el próximo puede ser él. Roger, por su lado, se enfrenta dos veces a la muerte: con el fallecimiento de su madre y el de su limpiabotas. La forma que tiene de reaccionar a las dos es completamente diferente: en la primera se mantiene impasible, no parece afectarle en nada y diría que es porque a la pobre mujer le tocaba ya – 96 años son muchos años - ; en la segunda se desmorona por completo, empieza a llorar. La razón que le doy a esto es que le tenía como un amigo, alguien a quien contarle los problemas del día a día, una persona que le escuchaba, y si encima no tenía familia, entonces es más triste aún.

Otros dos personajes que han acaparado más minutos en este estreno han sido Betty y Peggy. Betty, que sigue haciéndole la competencia en los concursos de comida a Skyler (Breaking Bad), va de buena samaritana al ayudar a una amiga de Sally que ve que está tirando su futuro prometedor como violinista por la borda. En cuanto a Peggy, la vemos como la versión femenina de Don pero en la empresa en la que trabaja, con un equipo que considera “flojo” para el alto nivel en el que se ha formado. También relacionado con Peggy, vemos su relación con su jefe, Ted, quien – y estoy de acuerdo con Stan – está coladito por ella.

Un personaje al cual ya he nombrado pero se merece una mención especial es Roger. Este personaje es muy grande, definitivamente. Tiene buenas frases, momentos únicos e irrepetibles – ¿quién no se acuerda de su imitación del Zou Bisou Bisou ante Don? –, su relación con el LSD es de lo mejor que vi en la pasada temporada y en esta veo que los momentos con su psicólogo van a ser muy grandes. Espero que esté hasta el final de la serie porque se lo merece.

The Doorway Mad Men

Por último, decir que me he quedado con ganas de ver más a Joan - ¡qué portento de mujer, Dios bendito! -, a esa Sally entrando en la adolescencia que puede dar mucho juego; quiero comprobar si lo que nos dejaban entrever al final de la quinta temporada con ese Don que puede volver a las andadas es cierto o no, y qué repercusiones tiene la muerte de Lane en la empresa y en la vida de los personajes, que vimos bastante poco, por no decir nada, al final de la temporada. Pero esto es sólo el comienzo y ante nosotros se erige toda una temporada, así que ya iremos viendo a lo largo de las semanas cómo pinta esto.

P.D.: Pete se está quedando cada día más calvo. Que alguien le diga que se haga un injerto o algo que es demasiado joven para que esté en esa situación.

Don Draper 6x01-02 Mad Men

Mi compañera Irene ya nos ha hecho un buen análisis del episodio, así que seré breve. Para empezar quería recalcar algo que ya ha comentado ella, y es que la muerte ha sido el tema que sin duda ha brillado en este episodio. La muerte ha sido la que ha afectado a la madre de Roger, y también la que no ha dejado de preocupar a dos hombres, tanto al propio Roger, de forma directa, como a Don Draper, esta vez de forma algo más subconsciente. Una escena que me pareció realmente perturbadora fue aquella en la que Don y compañía se reunían con unos clientes a los que les mostraban su propuesta para el anuncio de su producto. Los clientes no estuvieron satisfechos con el spot, por supuesto (¿alguna vez lo está alguno en esta serie?) pero la parte inquietante vino después, cuando el cliente soltó de sopetón que el anuncio le hacía pensar en el suicidio. La cara que se le quedó a nuestro Don fue un poema.

Don no es feliz. Don, de hecho, nunca es feliz últimamente, si es que lo ha sido alguna vez. Finalmente ha vuelto a caer en sus viejas costumbres, y es que al final de este episodio doble descubríamos que el muy canalla se estaba acostando con una vecina en plena Nochevieja después de haber hablado con su marido, un médico amigo suyo que se acababa de ir al hospital debido a una urgencia. Don Draper es muchas cosas, pero Don es, sobretodo, un infiel egoísta que en su búsqueda personal de la felicidad no tiene reparos en derribar a quien sea necesario, esta vez a Megan, a la que está traicionando (¿por celos de su creciente fama?). Como personaje no hay duda de que resulta interesante pero, francamente, no me parece de los mejores de la serie y creo que - perdonadme por soltar semejante blasfemia - está un pelín sobrevalorado.

Don y Megan Draper Hawaii

También quería mencionar las impresionantes evoluciones que han vivido dos mujeres: Betty y Peggy. Ambas son dos polos opuestos cuyo único nexo de unión es que, en el pasado, estuvieron muy ligadas a Don. Sin embargo, ahora ambas se han vuelto más fuertes e independientes, cada una a su modo. Peggy es sencillamente genial. La forma en que se desenvuelve en su nueva oficina es digna de admiración. Betty, por otro lado, es mucho más confusa y ambigua (y odiosa a ratos) pero su vida se ha vuelto tan - casi - esperpéntica que me resulta fascinante. A veces se le va la olla y a veces simplemente no la entiendo, pero si evocamos la temporada uno y hacemos una comparación con su estado actual el cambio que ha vivido resulta ser enorme. ¡Ya ni siquiera es rubia! Me entretiene mucho seguir sus diferentes etapas vitales, aunque no tengo claro si me gusta o no como personaje.

¡Y eso es todo! Poco más queda por decir de Mad Men, salvo que estamos deseando que llegue el siguiente capítulo. Esperemos que en los próximos episodios veamos más de Joan y Sally, dos grandes personajes que han tenido poco protagonismo en 'The Doorway', un capítulo largo que ha sido tan brillante y ha estado tan bien cuidado como el resto de la serie y que ha dado el pistoletazo de salida de la esperadísima sexta temporada de Mad Men. Según los planes de su creador, Matthew Weiner, su previsión es que la séptima sea la última temporada (incluso tiene el final definitivo pensado a rasgos generales) por lo que tenemos que ir haciéndonos a la idea de que el desenlace de la serie está relativamente próximo.


Irene Galindo (@MissSkarsgard)
y Isidro López (@Drolope)

Posible spin-off de Breaking Bad: Saul Goodman a la cabeza

$
0
0
Hace unos meses atrás, sobre verano, surgieron los rumores de un posible spin-off de Breaking Bad, esa gran obra maestra de la AMC que nos transporta a la vida de Walter White, un profesor de química al cual le es detectado un cáncer de pulmón y comienza su andadura en el mundo de la “blue meth” para dejarle dinero a su familia. Ahora los rumores han cobrado más fuerza que nunca y surge la noticia de que la propia cadena está muy interesada en la idea y que sería el propio creador de la serie, Vince Gilligan, quien estaría a cargo del proyecto.

El spin-off tendría como protagonista a Saul Goodman – Better Call Saul! –, el abogado, y a veces "consejero matrimonial" entre White y Pinkman, que les lleva el asunto monetario de la fabricación del cristal azul. No hay que decir que la trama tendría poco de drama y mucho de comedia, totalmente opuesto a Breaking Bad.

Las opiniones no han parado de surgir y de dividir en dos a los fans de Heisenberg entre los que están a favor y los que están en contra de este proyecto. Desde aquí queremos saber vuestra opinión, así que os invitamos a participar en esta pequeña encuesta y a dejar algún comentario sobre qué pensáis acerca de esta idea. ¿Afectaría a la imagen de Breaking Bad? ¿Estáis de acuerdo con que Saul sea el protagonista o preferiríais a otro?

Cuartos de final: Regina Mills VS Fox Mulder

$
0
0


¡Hola de nuevo! La que os presento a continuación será la última batalla de los Cuartos de Final, después entraremos directos en las Semifinales (podéis ver la lista de los ganadores que llevamos hasta ahora aquí). En la encuesta pasada ganó Walter White (Breaking Bad) y en esta ocasión toca enfrentar a dos personajes que no podrían ser más distintos el uno del otro: Regina Mills, la Reina Sexy Malvada de Once Upon a Time, y Fox Mulder, el agente no menos sexy de The X Files. Elegir con cuidado porque el que venza será el sexto clasificado y se asegurará un pase a las Semifinales. ¡Dentro de nada tendremos por fin el ganador definitivo del torneo! Recordad, podéis votar hasta el martes 16 de abril.

Razones para ver Ashes to Ashes, el spin-off de Life on Mars

$
0
0
Ashes to Ashes

Seguro que si os hablo de Life on Mars a la mayoría de vosotros os suena el argumento de la serie. La historia de un hombre que quedaba en coma y viajaba a los años sesenta mientras sonaba de fondo Life on Mars de David Bowie le resultó inmensamente atractiva al público inglés, tanto es así que incluso tuvo adaptaciones en España y Estados Unidos. Pero si os hablo de Ashes to Ashes, su spin-off, la cosa cambia. En América ni siquiera se molestaron en emitirla, y en España se dejaron sin doblar su última temporada, así que podría decirse que es la hermana "fea" y desconocida de Life on Mars. Con la entrada de hoy me propongo daros una serie de razones por las que Ashes to Ashes de "fea" no tiene ni un pelo, y que es una más que digna sucesora de Life on Mars. Habrá algunos spoilers, pero muy ligeros así que podéis seguir leyendo si problemas.


1) Keeley Hawes está estupenda


Sí, ya sé que como el John Simm de Life on Mars no hay nadie, pero la nueva protagonista, la espectacular Keeley Hawes, soporta muy bien el peso de la serie e incluso -perdonadme la blasfemia- me parece más carismática que Sam Tyler. Ella es vivaz y mucho más divertida, en cambio Sam a veces resultaba demasiado hosco. Alex Drake se encariña con sus compañeros y forja relaciones más sólidas. No estoy diciendo que sea mejor que Sam, simplemente son distintos, pero está claro que ambos son grandes protagonistas y que ella no deja nada que desear. Y, además, ¡es guapísima! Una alegría para la vista nunca viene mal.

Ashes to Ashes

2) Seguiremos viendo a personajes de Life on Mars


A excepción de Sam Tyler y Annie, el resto de grandes protagonistas de Life on Mars seguirán existiendo, esta vez en los años ochenta, que es donde se sitúa la época de Ashes to Ashes. Esto es un gran punto a favor de ambas series ya que, entre una y otra, podremos estar disfrutando de algunos personajes durante cinco temporadas, dos de Life on Mars y tres de Ashes to Ashes.

3) La relación de los dos protagonistas


En Life on Mars el dúo principal fue el formado por Gene y Sam, que forjaron una genial amistad que nos dio grandes momentos. En Ashes to Ashes, en cambio, vemos a Gene relacionándose con su compañera de una manera que nada tiene que ver con la de Sam. Las bromas, la tensión sexual y los momentos shipper están asegurados. ¿Qué más se le puede pedir a una serie?

4) Ashes to Ashes completa a Life on Mars


El final de Life on Mars dejó satisfecho a casi todo el público, aunque yo no me quedé del todo contento. Muchas preguntas quedaban sin respuesta. Ashes to Ashes se encarga de enmendar ese error y, en su propio final, une las historias de ambas series y le da sentido a toda la historia. Puede gustar más o menos, pero lo cierto es que al menos se mojan y dan una explicación coherente que nos hace comprender los sucesos de tanto una serie como de otra. Ashes to Ashes no es una tomadura de pelo como Lost. Aquí encontraréis respuestas claras a tramas elaboradas.

Ashes to Ashes

5) Si te gustó una, te gustará la otra


Los estilos de Life on Mars y Ashes to Ashes tienen mucha relación entre sí. Las series se basan en  la elegancia de los años sesenta (posteriormente en los menos glamurosos ochenta), en los casos procedimentales y en un humor muy ingenioso, pero también saben ser emotivas cuando quieren. Sus personajes se hacen de querer fácilmente, y las dosis de misterio e intriga están aseguradas. Misterio que, en cierto momento, tendrá respuesta y atará todos, o al menos casi todos, los cabos que la serie ha ido formando desde el principio. En el final definitivo no veremos a nuestros personajes haciendo el mamarracho en una iglesia, pero realmente es un desenlace tan crudo que podría no gustarle a muchos (a mí, sin ir más lejos, me pareció horroroso) pero lo que está claro es que tiene lógica y coherencia narrativa, y vista en perspectiva resulta ser una gran historia.

¿Habéis visto Life on Mars? ¿Qué opináis de las versiones española y americana? Personalmente creo que como la original no hay ninguna, aunque la americana también recibió buenas críticas.

En definitiva, si os gustó la serie de John Simm os recomiendo que le deis una oportunidad a la de Keeley Hawes, porque merecerá la pena. Y, si no habéis visto ninguna, ¡aún mejor! Tenéis cinco temporadas del tirón para disfrutar de casos interesantes, de una trama compleja y de grandes actores. Porque sí, en Reino Unido creo que no existen los malos actores, pero los de Life on Mars/Ashes to Ashes están especialmente en su salsa.

Bonus


Otra razón para ver la serie es su banda sonora. Si os gustan las canciones de los sesenta, setenta y ochenta os lo pasaréis genial tanto con Life on Mars como con Ashes to Ashes.

Review de la Series Finale de Spartacus en TV Spoiler Alert

$
0
0
Series Finale Spartacus
Hace muy poco tiempo tuvimos que despedirnos del gran éxito de la cadena Starz que seguramente no ha dejado a nadie indiferente: Spartacus. Tras tres temporadas y una precuela la serie finalmente se ha despedido por todo lo alto con una series finale de la que podéis leer una crítica en TV Spoiler Alert. Como colaboración con ese blog también he hecho reviews de los diez capítulos que han compuesto la temporada, así que si os interesa recordarlos también podéis echarle un vistazo a los que queráis aquí. ¡Y eso es todo! Lo que quería decir ya lo he dicho allí, así que no quiero extenderme demasiado por aquí. Basta decir que habrá muchos spoilers, así que no hagáis click en el enlace si no habéis visto el capítulo todavía. ¡Hasta siempre, Spartacus!


Broadchurch. Teorías, idas de olla, venid y desahogaos...

$
0
0

Yo ya sé que este blog se llama de las series americanas y tal, pero como el jefe Dro habló de Broadchurch hace unos días, me tomó la libertad de volver a las playas de Dorset (UK) para liberar un poco de tensión. Así que allá vamos. Disculpad el tono socarrón e irónico, por cierto.

Cuando escribí sobre esta serie en mi blog (me enlazo porque yo lo valgo), dije que no sabía si a DI Alec Hardy había que darle cinco euros para un fish'n'chips o pedirle, directamente, matrimonio. Pues ya me he decidido....





Viva la dieta mediterránea y los inspectores de policía brit enfermitos, gruñones y comestibles. 

En fin. Que me disperso. Broadchurch. Teorías antes del capítulo final. Bueno, teoría, porque yo sólo tengo una, que se divide en dos. 

Gracias, River, darling
El marido ideal de Miller está en el ajo. Seguro. Tan bonico no podía ser todo. Y el niño, también. Ahora que no sé si ellos son los verdaderos culpables, o el problema estaba en Danny, ese gran desconocido. Alguien de quien todo el mundo habla, pero del que, realmente, no sabemos nada. Tal vez Danny provocara de algún modo su final, y todos están tapando lo que pasó para no herir más a la familia (aparte de para librarse de la cárcel, claro). 

Algo sucio hay seguro. Lo de los faisanes me suena raro. Ahí había tomate, no sé de qué clase. O no quiero saber porque después de la historia de Susan, que está convencida de que su hijo es igual que su marido.... pues eso. Mal rollo. Al cura le salvo, aunque me puede que equivoque, pero Arthur Davill es una debilidad y no puedo remediarlo.

Y, vosotros, ¿qué opináis? ¿Creéis que el culpable es el marido de Miller? ¿El niño y el marido lo está ocultando? ¿El vicario alcohólico? ¿Nigel? ¿El padre de Danny? ¿El novio de Chloé? ¿Todos juntos? ¿Los faisanes? Venid, venid y desahogad vuestra tensión que hasta el lunes nos quedan muchas horas de darle vueltas a la cabeza....

DI Alec Hardy, te voy a echar de menos.

Crítica del 3x03 "Walk to punishment" de Game of Thrones

$
0
0
3x03 Game of Thrones

Toda temporada de Juego de Tronos tiene algún capítulo en el que despega. En el "Walk to punishment", la serie ha conseguido ese efecto, pues ya empieza a adquirir bastante fuerza. Se ha conseguido reunir humor, tragedia, drama, amor y picardía en un mismo episodio. Por fin empieza "lo bueno".

3x03 Game of Thrones
Para empezar el capítulo, tenemos ante nuestros ojos a la destrozada Catelyn Stark, despidiéndose de su recién muerto padre. En esta escena Edmure Tully, hermano de Catelyn, fracasa estrepitosamente el intento de honrar a su padre, y tiene que ir el propio Brynden Tully, su tío, a enmendar lo que no había hecho Edmure. Hay que recordar que Bryden es la oveja negra (de hecho, le llaman el pez negro) de la familia, y siempre estuvo enfrentado a su hermano, pero aún así no dejó de quererle nunca: esta escena lo revela. Es impresionante ver cómo un lazo de fraternidad puede unir a las afrentas más antiguas, por muy fuertes que éstas sean. Así, vemos que por muy familiar y heredero de su padre que sea, Edmure no sabe manejar las cosas, y recibe una reprimenda de Robb Stark. Aunque lo hiciera con buena intención, en tiempos de guerra no cuentan las buenas intenciones, sino los hechos. Y el hecho es que Edmure se había humillado públicamente. Ya veremos cómo evoluciona este personaje, pero yo aquí veo violencia reprimida, y puede que una venganza. 

A continuación tenemos una escena especialmente graciosa. Aunque sea lenta, la escena está cargada de mucho juego. En Desembarco del Rey, Tywin Lannister se reúne con el consejo real. Éste, integrado por Lord Baelish, Lord Varys, la reina Cersei Lannister y Tyrion Lannister. Y entonces comienza el "juego de las sillas". Al principio, Varys parece que va a sentarse, no obstante Meñique le adelanta por la izquierda y toma sitio a la izquierda de la Mano del Rey. Así que a Varys no le queda más opción que sentarse a la izquierda de Meñique. A continuación, Cersei, orgullosa como una leona y moviéndose como tal, hace su jugada: de forma maestral y decisiva coge una silla y la sitúa a la derecha de su padre, sentándose con una sonrisa de triunfo. Y luego Tyrion coge el asiento y lo arrastra hasta situarse en frente de Tywin, consiguiendo así un enfrentamiento facial. La verdad es que este momento resulta bastante curioso y divertido. Después, en la reunión se discuten cuestiones de guerra y de la moneda, y al final acaban nombrando a Tyrion Consejero de la Moneda, para fastidio de éste y satisfacción personal de Cersei. 

Y ahora vamos con Jaime Lannister y Lady Brienne de Tarth. Aparecen atados en un caballos, y charlan un largo rato sobre lo que les puede deparar el destino. Aquí vemos que Brienne jamás ha sido "desflorada" (aunque era de esperar), y que Jaime a veces, por muy traidor y violento que sea generalmente, también tiene un "corazoncito", pues se le nota preocupado por lo que le puedan hacer a Brienne. Él es quien importa: no ella.

3x03 Game of Thrones
Aquí aparece nuestra Arya Stark. Vemos que la Hermandad se dirige al Norte, y que Arya les acompaña, junto con Gendry. Pastel Caliente decide quedarse atrás: su sitio no está en la guerra, sino en los pasteles, y los despide en un momento muy tierno, dándole a Arya un panecillo en forma de lobo. La verdad es que así nos ha ganado a todos.



3x03 Game of Thrones
Y luego volvemos con Catelyn, que contemplando  la ventana, retornando a su integridad destruida, vemos una vez más su lado maternal destrozado recordando que lo más seguro es que ya no podrá ver más a sus hijos pequeños. También vemos a Lady Talisa, curando a los apresados nietos de Tywin Lannister.



3x03 Game of ThronesAhora vamos al paisaje helado de más allá del Muro. Primero estamos con Jon Nieve, cuyo grupo de Salvajes ha encontrado el sitio donde habían visto los Cuervos caídos. En su lugar vemos una inquietante espiral formada por partes de cuerpos de caballos. Una imagen que nos recuerda a la figura formada por restos de cadáveres del primer episodio de la primera temporada. Lo cual nos hace pensar que los principales responsables de este horrible espectáculo hayan sido los temibles Caminantes Blancos. Después de la intriga, volamos con la Guardia de la Noche, que se encuentra con Craster y sus hijas-esposas. Este hombre tan hostil los acoge bajo su techo. Pero los critica y maltrata de la forma más gratuita. Además, Samwell Tarly, "huyendo" de la presencia de este hombre es testigo del nacimiento de un bebé. La escena acaba cuando descubrimos que ese bebé es varón y que todo el esfuerzo y empeño que ha puesto la madre en tenerlo, unido a su cariño maternal no servirán de nada para salvar la vida del neonato.

Estamos ahora de vuelta con la tortura de Theon Greyjoy. Recordemos que había un hombre, servidor de la hermana de Theon, que lo iba a sacar de ahí. Se me olvidó añadir en la última entrada que este actor es el mismo que hace de Simon en Misfits: a mí, personalmente, se me ha hecho raro verlo por aquí. Volviendo a la trama, el chico este consigue sacar a Theon de ahí (haciendo uno de los mayores acopios de fuerza tras toda la tortura) y éste huye en caballo. La verdad, espero que se salve porque creo sinceramente que al final Theon se dará cuenta de lo que realmente quiere y se volverá a quien deba serlo, no a quien le digan que debe serlo.

3x03 Game of Thrones
Nos sorprenden por segunda vez en esta temporada Stannis Baratheon y la Señora Roja. Esta vez, es porque ella se va de ahí, aunque no sabemos exactamente a qué. Dice que se va un tiempo. En esta escena se percibe claramente el déficit de afecto que tiene Stannis: necesita "poseer" a la Señora Roja, la quiere dentro de él, con él y para él. Vemos cómo la despide muy a regañadiendtes. No obstante, opino que es bueno, ya que fuera de su presencia, igual Stannis consigue sentar la cabeza. 

3x03 Game of Thrones
Con la madre de los dragones, Daenerys Targaryen, están Jorah Mormont y Ser Barristan Selmy. Estos la aconsejan en cuanto a los mercenarios. Así, Daenerys se da cuenta de que en toda guerra mueren inocentes porque los que batallan son hombres. Sin embargo, los Inmaculados no son nombres. Por ello, le interesa plenamente obtenerlos. Así, comienza a comerciar por ellos con su dueño. Al final, tras mucho regatear, llega a ofrecer uno de sus dragones a cambio del pleno ejército, y de la traductora. La escena concluye con una salida espectacular de Daenerys. Sinceramente, no creo que vaya a ceder uno de sus dragones. Me imagino una escena donde se realiza el pago y el dragón destruye al comerciante para irse con su legítima dueña, aunque ya veremos.

Y ahora un poco de picardía en el burdel de Lord Baelish. En esta ocasión, está ahí Tyrion Lannister para recoger unos libros para su nuevo cargo. Acompañado de Bronn y su escudero Pod se dispone a salir de ahí cuando le da una sorpresa a Pod: le contrata a tres de las mejores y más variadas prostitutas para "desflorarle". Y le dejan cuando están en los preliminares. Adelantándonos un poco en el tiempo, tenemos una conversación entre Bronn y Tyrion sobre las deudas. La verdad, es bastante gracioso cuando hablan estos dos: una mente lúcida contra una mente sencilla. La una puramente inteligente y la otra puramente práctica. Después, aparece Pod con la bolsa de dinero que Tyrion le había dado para pagarle las prostitutas. Tras un rato de confusión, Tyrion descubre que el servicio que ha hecho Pod es tan bueno que las prostitutas no le han cobrado. Tras enterarse bien de eso, reúne seriamente a Pod tras una jarra de vino para enterarse de qué es lo que ha hecho exactamente. Esto es un hecho que queda bastante gracioso, y da de Pod una imagen bastante curiosa e inesperada.

Volvemos con Theon Greyjoy, al amanecer tras su escapada. Y descubrimos que están a punto de recapturarlo. Sin embargo, justo cuando le van a aplicar una justicia bastante cruel y deshonorable, aparece su liberador, matándolos a todos y así escoltando a Theon hasta donde está su hermana.

3x03 Game of Thrones
La última escena viene de manos de Brienne y Jaime. A Brienne la cogen para violarla. Sin embargo, Jaime consigue con su labia de nobleza que consiga él un sitio en la mesa del jefe y que dejen en paz a Brienne. Sin embargo, cuando van a llevarlo ante la mesa, nos sorprende que el jefe lo tumbara de cabeza en un tocón, recordándole que él era el jefe y que no podía hacer nada ahí. Y, para que no lo olvidara, ¡le cortan su mano derecha! ¡Su mano del poder, donde el Matarreyes lleva orgullosamente su espada! Al principio, Jaime pone una cara de sorpresa infinita, no se lo puede creer. Sin embargo, unos milisegundos después se pone a chillar, en un grito donde se mezcla el horror, el dolor, la ira y la deshonra.

Increíble el capítulo, increíble final. Señores: esto empieza a animarse.


Juan (@MrRadda)

Defiance

$
0
0

Algunos de los mejores platos de la gastronomía española proceden de juntar un poco de aquello con un poco de lo otro. Ejemplo, el cocido. Un poco de gallina, tocino, unos garbanzos y lo que se pudiera, todo a la olla y alea iacta est. Como todas las madres del mundo tienen una receta personal creada un buen día en el que la nevera había dos tomates, un pimiento y tres filetes de pollo de los que hay-que-comer-ya-porque-la-comida-no-se-tira. Vosotros me entendéis. 

¿A qué viene esta introducción gastronómica? Pues viene a cuenta de la nueva serie de la cadena SyFy, Defiance. Como en un cocido o en un arroz a lo pobre o en unas migas, como en cualquiera de esas recetas creadas a través de la unión de diferentes ingredientes que se tenían a mano en ese momento, esta nueva serie es nueva sólo en su forma, pero no en el fondo. Naves espaciales, razas alienígenas, batallas, malos muy malos y muy feos, un protagonista aventurero, solitario, que no se casa con nadie pero que se ve obligado por las circunstancias a implicarse, un drama romántico muy Romeo y Julieta style de fondo. Todo enmarcado en un pueblo en el que se respira el Far-West por cada esquina y que pretende vender la idea de una Tierra (lo que queda de ella) igual para todas las razas, como evidente trasunto de unos USA que acogen -se supone- amorosamente a todos, vengan de donde vengan. 

Es decir, nada nuevo bajo el sol. ¿Merece la pena entonces? ¿Les ha quedado rico y sabroso el cocido? 

Personalmente, a mí el piloto me divirtió mucho, pero no sé si esa es la pretensión de una serie como esta. Me hicieron mucha gracia las razas de aliens, a cada cual más loca, lo sencillo del planteamiento -no es una serie de pensar, no-, y las evidentes 'inspiraciones' en otras series y sagas de la materia. Ahora, no es un Game of Thrones ni de lejos. Profundidad psicológica de los personajes, la justita. 

Habrá que seguir dándole oportunidades. Además, a los que os gusten los videojuegos, tenéis la oportunidad de seguir la serie también a través del videojuego creado ad hoc. Una propuesta innovadora en el panorama de las series. 

Más datos: IMDB

Once upon a time: Shadow of the Queen

$
0
0
Portada de la novela gráfica

Después de la noticia del primer libro de Once Upon a Time, se ha conocido otra buena noticia para los fans del cómic, la publicación de la novela gráfica “Once upon a time: Shadow of the Queen” basada en la serie y que viene de la mano de Marvel (podéis leer la noticia aquí).

La historia profundizará más en la historia del cazador, de quien poco sabemos por la serie, y en lo que ocurre cuando se fuerza a un buen hombre a obrar mal. También ahondará en la relación de éste con la Reina, después de que ella le arrebata el corazón. Se podrán ver otros personajes, como Caperucita Roja, que se aliará con el cazador para derrotar a Regina.

Escrita por Dan Thomsen y por Corinna Berchko, y con los dibujos de Nimit Malavia, Vasilis Lolos, Mike Del Mundo, Stephanie Hans y Mike Henderson, la novela estará disponible el próximo 4 de septiembre en los  diferentes formatos.

Crítica del 6x03 "The Collaborators" de Mad Men

$
0
0
6x03 Mad Men

Un domingo más, los ovarios de miles de féminas explotaron al ver la sensualidad de Don Draper en el último capítulo. Y es que, como ya nos adelantaron en el estreno, ha vuelto a las andadas. ¡Empezamos la review!

El capítulo de esta semana se puede dividir según los personajes. Por un lado tenemos a Don, un hombre que ha vuelto a la infelicidad al terminar la “luna de miel” que estaba viviendo con su segunda mujer y que ahora se consuela con la vecina del piso de abajo. También podemos ver que en el trabajo no está dando lo mejor de sí mismo, para muestra la reunión que tienen su equipo y él con Jaguar, en la que Don no vende la idea del gordinflón y señor-que-da-mucho-asco de Jaguar a sus socios y se sale con la suya siendo completamente consciente de lo que está haciendo. Esta fase en la que está hace que se cuestione si lo que vende está bien o mal, si hay que darles siempre la razón a los clientes o mostrarles la realidad sin ningún tipo de rodeo. Otro aspecto a considerar de este capítulo son los flashbacks que nos llevan a la adolescencia de Don. ¿Nos estarán contando el origen del mujeriego Draper?

Por otro lado tenemos a su mujer, Megan. El notición del capítulo nos lo da ella al confesarle a su vecina/mujer-con-la-que-le-está-poniendo-los-cuernos-su-marido que ha tenido un aborto y que en el fondo no le duele mucho haber perdido al bebé que esperaba, pero sí le duele que no le duela. Espero que no os hayáis perdido. Megan quiere tener hijos pero no en este momento en el que su carrera como actriz está despegando, una mentalidad muy actual, como podéis daros cuenta.

6x03 Mad Men

El tercer personaje en el que se centra el capítulo es mi querida Peggy. Esta mujer que se ha hecho a sí misma y que ha tenido los santos ovarios de darle carpetazo a Don Draper - en el sentido laboral porque en el otro sabemos que Don es irresistible - no se siente del todo a gusto en su nuevo puesto. Ha comprobado que la odian en el trabajo por su actitud exigente y perfeccionista. Personalmente la comprendo porque yo también soy así, queremos que las cosas salgan bien y así tendremos más éxitos, sobre todo con lo exigentes que pueden llegar a ser los clientes de las grandes empresas. También hay que destacar, aunque ya lo hice en la review del primer capítulo, que el equipo que tiene Peggy es bastante inútil comparado con la élite con la que trabajaba en Sterling Cooper Draper Pryce.

6x03 Mad Men
Por último, está Pete, el hombre que tiene todo pero se siente vacío, hundido y completamente infeliz. Personalmente veo que siempre ha sido infeliz excepto cuando tuvo su aventura con Peggy, que pareció animarle, mientras que su esposa Trudy le amarga la existencia. Así que, aprovechando el apartamento de la ciudad y las esposas ajenas, se dedica a “pasar un buen rato” con la vecina - ¿pero qué tendrán las vecinas en esta serie? -. Lo mejor de la historia de Pete estaba por llegar de la mano de su esposa al despojarse el disfraz de mosquita muerta y cantarle las cuarenta al proyecto de calvo de su marido. ¡Bravo por esa mujer, sí señor! Ya era hora de que este personaje no me resultara tan repelente.

Como toque final, pedir desde aquí más minutos de la diosa llamada Joan, que no la estamos viendo casi nada pero que cada vez que lo hace – como en este capítulo – deja huella. Por mi parte nada más. ¡Tu turno, Dro!

6x03 Mad Men

¡Hola! Dro al habla. El episodio ha sido muy coral, como ya comentaba Irene. Hemos tenido, a diferencia del anterior, muchísima menos presencia de Roger y Betty, aunque a cambio hemos podido sufrir disfrutar más a nuestro querido Pete, ese hombre que no sabe lo que quiere y que es incapaz de apreciar a su esposa, Trudy, un personaje que a mí siempre me ha gustado. Por desgracia para él, en este capítulo finalmente su mujer le ha dicho "Hasta aquí hemos llegado" y le ha echado de casa. Y es que hay que reconocer que Pete ha sido muy estúpido. Podría haberse acostado con cualquier mujer de la ciudad, pero él decidió intimar con nada más y nada menos que la vecina. Eso pareció quitarle de algún modo la venda de los ojos a Trudy, que en realidad siempre se olió lo que sucedía (no hay más que recordar el desagradable incidente con la limpiadora alemana). Ella solo pedía discreción, pero con esta aventura Pete ha traído la "deshonra" a su casa, algo que ella realmente no parecía dispuesta a tolerar. A tomar viento, Pete, se te acabó el chollo.

Ahora me gustaría hablaros del otro gran putero egoísta de la serie; Don Draper. Puede que nos lo quieran pintar como un hombre místico y complejo, y no dudo que lo sea pero, francamente, creo que lo que tiene metida en el cuerpo, además de una lívido que está por las nubes, es mucha tontería. No me importa que tuviera una infancia complicada y que viera cosas que ningún niño debería ver (arg) porque ya es mayorcito y debería pensar más con la cabeza y menos con su dick (guiño, guiño). ¿Cuántas veces tropezará Don Draper con la misma piedra? ¿Acaso quiere hacer de Megan una Betty 2.0? Pronto las mentiras y los secretos se harán tan grandes que acabará llevando, casi sin darse cuenta, toda una doble vida. Se volverá a sentir asfixiado, Megan sufrirá las consecuencias... y vuelta a empezar.

¿Qué necesitan Don y Pete para ser felices?

Peggy, por otro lado, parece encontrarse mejor que Don, aunque tampoco podría decirse que esté viviendo su mejor momento. Sus compañeros son mediocres y ella, por mucho que se esfuerce, no es capaz de guiarles por el buen camino, aunque también hay que decir que la muchacha tiene muy poca paciencia. Me encantó esa escena tan ridícula en la que les animaba y luego, cuando se iban de su despacho, ella volvía a sentarse con cara de asco. Grande, muy grande Peggy. ¿Cuánto tiempo aguantará en ese entorno? ¿Habrá tema con Lee? 

Don Draper sexy
Don Draper en estado puro

Y, por cierto, ¡queremos más Joan! ¿Para cuando un spin-off de la pelirroja?
Viewing all 1377 articles
Browse latest View live