Quantcast
Channel: El Blog de las Series Americanas
Viewing all 1377 articles
Browse latest View live

Crítica del 9x07 "No Questions Asked" de How I Met Your Mother

$
0
0

Hoy he de decir algo poco habitual. El capítulo de esta semana de How I Met Your Mother ha sido penoso. No solo porque no ha hecho gracia, sino porque no han habido esos conocidos momentos dramáticos al final del episodio y no ha aparecido La madre.

*AVISO DE SPOILERS*

En el último episodio, Daphne le contaba a Marshall que le había mandado un mensaje a Lily diciéndole que Marshall iba a ser juez. Pero Lily, por suerte, aún no lo ha podido ver. Y Marshall debe utilizar el "Sin preguntas". Hasta ahí, todo bien.

"Sin preguntas" es una palabra que se le dice a un amigo cuando debe hacer un favor que, al que lo pide, le avergüenza bastante. Para evitar ese mal rollo, se impone la ley de no poder hacer ninguna pregunta sobre por que está metido en eso.

Cuando tu pides un "Sin preguntas" o "No questions asked", es como un favor, él siempre le deberá un "Sin preguntas" al que le ayudó. Y, al parecer, en la pandilla esto se ha utilizado muchísimas veces.

Marshall ha ayudado con varias ocasiones a sus amigos. A Ted, sacándole de un buzón, a Robin, tras ayudarle en una persecución con una dosis de gente extraña vestida con trajes aún más extraños y a Barney, ayudándole a salir de un hospital.

Por eso, los tres tienen que ayudarle quitándole el móvil a Lily y borrando el mensaje enviado por Daphne. Como sus amigos son muy retorcidos, en vez de hacerle caso y entrar por la puerta de la habitación que está abierta, cada uno decide un plan.

Ted se cuela por la ventana, ayudándose con una percha que, en la oscuridad, tiene la forma de un garfio. Barney tiene una idea estupenda, entrar por el conducto de ventilación y Robin, se cuela en la parte inferior del carrito de la comida.

Cuando ya está todo perdido, tras un avi * espera un momento * arío plan para recuperar el móvil, Ted Mosby utiliza su extraordinaria memoria y se recuerda que Lily le debía un "Sin preguntas" y lo utiliza diciendo que tire el smartphone al suelo y que lo pise. Y, aunque mucha gente moriría antes que romper su móvil, ella lo hace.

Pero Marshall se da cuenta de una cosa. Más tarde o más pronto debe decirle toda la verdad. Y ahora es el momento. Cuando ya se lo ha dicho todo a Lily, ella debe contestar. Y, curiosamente, piensa algo bastante terrorífico para acabar con el especial Halloween, alguien va a morir en su habitación, y no va a ser gracias a un fantasma.


El mejor personaje, comparado con los otros, ha sido Ted Mosby. Aunque todos han tenido malas ideas en cuanto entrar a la habitación de Lily, él ha dado la solución correcta, aunque al final no haya servido de nada.


Robin ha sido, sin duda, lo peor. Además de tener un fallo de vestuario, no sé si os habéis dado cuenta, no ha actuado nada bien. Sus movimientos eran muy forzados y, quizás, el único momento donde ha actuado bien ha sido en la conversación con Barney.

Otra cosa que cabe destacar es la participación de Cristin Milioti. Para ser la verdadera protagonista de la serie, no actúa desde hace cinco episodios. Tiene más protagonismo Daphne que ella. Por suerte, hay esperanza. En el 9x16, que coincide con ser el capitulo 200, Ted Mosby y La Madre se conocerán.

La mejor escena ha sido cuando Lily ha roto su móvil. Pues este gesto da algo de esperanza a la humanidad mostrando, por fin, a alguien que prefiere una amistad a un maldito teléfono móvil. Muy bien por su parte.


La peor escena, también la ha protagonizado Alyson Hannigan. Al final, cuando Marshall se está, por fin, sincerando, Lily suelta una amenaza. Y creo que eso ha fastidiado todo el esfuerzo del discurso de Marshall, algo que no me gusta ni un pelo.


Conclusión: Aunque el argumento era bueno, los guionistas no han sabido aprovecharlo. Deberían, o haber hecho un capitulo cómico al 83%, o dramático al 100%, y no haber hecho este desastre. Me ha decepcionado, así que no les puedo aprobar.

Crítica del 3x05 "Good Form" de Once Upon a Time

$
0
0
3x05 "Good Form" de Once Upon a Time
Garfio y su pasado de pringao
El quinto episodio de la temporada de Once Upon a Time se ha titulado "Good Form" y ha tenido como protagonista a nuestro Garfio, interpretado por Colin O'Donoghue, un actor de extremos; he oído opiniones sobre él de todo tipo, tanto de personas que le consideran un actorazo como de otras que piensan que es pésimo. Yo soy de los que opinan que es un buen actor al que, si bien no llega a entusiasmarme, sí que le veo un punto muy interesante. El capítulo ha sido muy ameno y ha tenido grandes momentos. Os hablo de ellos a continuación, ¡con spoilers!

Charming sigue muriéndose, y eso le da la excusa perfecta para ser -aun más- borde con Garfio y para ser, por el contrario, muy cariñoso con Emma y con Blanca. Sabe que en pocas horas morirá y no volverá a verlas, así que aprovecha bien el tiempo que le queda para darles abrazos y besos a tutiplén y para demostrarnos a todos que es un mentiroso de narices que jamás dejó a David Nolan atrás. Nunca acabaré de entender algunos puntos de vista que esta serie trata de imponernos. ¿Me tengo que creer que es un héroe y que hace bien al mentirle a su familia? ¿Y si hubiera sido realmente la última vez que las hubiera visto? ¿No es capaz de imaginarse lo mal que le habría sentado a Blanca y Emma no haberse enterado de lo que le ocurría? En fin. Idiot.

3x05 "Good Form" de Once Upon a Time
Se lo podrás decir tú mismo, cretino inmortal
Pero, por supuesto, es nuestro Príncipe Encantador y es imposible librarse de él, así que finalmente no murió. ¡Sorpresa! Estamos en Once Upon a Time, no les cuesta nada sacarse de la manga una chorrada mágica que solucione cualquier problema. La que han ideado, efectivamente, ha sido un manantial mágico de la isla que es, de hecho, el que mantiene jóvenes y lozanos a todos sus habitantes. Charming bebió del manantial y se curó, eso sí, con un gran pero: El principito no podrá abandonar Nunca Jamás -como bien dijo Garfio en el episodio anterior- o, de lo contrario, morirá. O sea, que ya sabemos que, Blanca al menos, se quedará en la isla con él y vivirán jóvenes y felices para siempre. Qué penita, oye.

Si Charming se salvó fue gracias a Garfio, que le llevó a rastras hasta allí para poder curarle. A lo largo del episodio hemos visto flashbacks de su vida, descubriendo así cómo la pérdida de su hermano y la corrupción de su Rey le llevó, sorprendentemente, a convertirse él y sus hombres en piratas. Él, de hecho, mantiene que es un hombre de honor que lucha por lo que cree. Gran, grandísima historia. Una de mis favoritas en lo que va de temporada. Once Upon a Time, de nuevo, profundiza en uno de los villanos y nos hace ver que todos ellos comenzaron siendo buenas personas. ¿Significa eso que la oscuridad puede apoderarse de cualquiera? Eso opina Blancanieves, al menos, que le recriminó a Emma que permitiera que Regina le arrancase el corazón a un Niño Perdido para poder manipularlo. En definitiva, podría decirse que Regina toma las decisiones difíciles mientras Blanca juzga a los demás y se dedica a mantener una filosofía que se basa en que los unicornios y los arcoiris les salvarán a todos. "Regina es malaaa, pero tú, Emma, eres mi niña bonica y eres buena". En fin. La moralidad barata de mercadillo de los Charming puede conmigo. 

3x05 "Good Form" de Once Upon a Time
"Ay, señor mío, cuánta maldad hay a mi alrededor"

Y, por supuesto, no podemos acabar sin hablar de ese besazo que ha habido entre Garfio y Emma. A la rubia le ha gustado, por mucho que finja que no, porque se fue con las piernas temblando. El capitán, por otra parte, ha acabado más feliz que unas castañuelas, pero Peter Pan no tardó en arruinarle el momento: le comunicó, únicamente a él, que Neal sigue vivo. Esto deja a Garfio en un compromiso. ¿Debería ser un hombre de honor y avisar a Emma de que su amorcito se encuentra sano y salvo, a pesar de que eso arruinaría su floreciente romance? Espero que lo haga. Lo que también espero es que Neal y Emma no acaben como pareja, porque juntos les veo menos química que a un pomelo y a un pepino. Que Emma se junte con Garfio, por favor, que son una pareja mucho más pasional. Y los dos, en el fondo, son muy parecidos, aunque ella no quiera reconocerlo.

3x05 "Good Form" de Once Upon a Time
¡Momentazo!

¡Impaciente por ver el siguiente episodio! Será el sexto de la temporada, se titulará "Ariel" y en él hará acto de presencia por fin nuestra querida sirenita pelirroja. Como no hagan una gran historia, me voy a mosquear mucho...


Otras entradas que te pueden interesar:

Crítica del 5x24 “Watershed” de Castle

$
0
0
Beckett ha acudido a Washington a la entrevista de trabajo que le ofreció el FBI en el capítulo pasado, pero sin decir nada a nadie, ni siquiera a Castle. Fue un season finale con un poquito de todo y si estáis aquí y seguís la serie, ya sabréis como acaba, ¿no?

El caso sobre una joven universitaria de Harvard asesinada cobró, como viene siendo costumbre en los finales de temporada, poca importancia. La chica, que se suponía que estaba de viaje en Europa, se encontraba en un hotel donde todos creían que era una prostituta. Todos, excepto un chico que la espiaba por un agujero en la pared, y gracias al cual descubren que la víctima era una hacker que buscaba información en bases de datos de un bufete de abogados donde trabajaba un amigo suyo que había muerto unos años atrás, ya que no veía posible que hubiese muerto por embriaguez, como se había determinado. Su ordenador con las pruebas había desaparecido, y son Ryan y Esposito quienes lo encuentran, casi al final del capítulo, en una escena en la que Ryan le cuenta a Esposito que Jenny está embarazada.¡Ya tengo ganas de ver a papá Ryan!


Respecto a nuestros protagonistas, por un lado tenemos a Castle, que además de estar preocupado por la insistencia de su hija de irse a Costa Rica de viaje, empieza a olerse algo raro en el comportamiento de Beckett, y por el otro, la detective está preocupada por si le dan el trabajo en Washington. Beckett no para de darle vueltas al hecho de que si se va al FBI, las cosas cambiarán y quizás no del modo que a ella le gustarían. A pesar de que desea el trabajo con todas sus ganas, y que su padre, Lanie y hasta Gates la apoyan, no deja de estar sumida en dudas. Cuando Castle descubre que ella se ha ido a Washington a la entrevista y se lo ha ocultado, sin tenerle en cuenta, se pilla un buen cabreo, y con razón. Y con todas y con esas, Beckett le contesta argumentando que es su vida, como hace siempre ¿Y Castle no es parte de su vida también? A veces odio a Beckett cuando se pone tan egoísta.

Beckett regresa a la comisaría, donde enseguida se dan cuenta de que algo marcha mal. Por su lado, Castle tiene una de esas conversaciones de reflexión con su madre que lo hace recapacitar y hace algo que creo que él jamás había pensado que volvería hacer: se reúne con Beckett a petición de ella, ya que finalmente le han dado el puesto en el FBI, y sin dejarla hablar y con un "Katherine Houghton Beckett, will you marry me?" le pide matrimonio. ¿A la tercera irá la vencida para Castle?


La verdad es que la season finale me pareció un poco decepcionante, supongo que porque me comí el spoiler de la pedida de mano. Si analizo la temporada completa, no ha sido la mejor de todas y me reafirmo en que la mejor, con diferencia, fue la cuarta, pero no ha estado mal y ha tenido capítulos muy buenos como el 5x15 y 5x16, o como el capítulo 100. En la próxima veremos qué pasa con el cambio de rumbo que darán la vidas de los protagonistas si Beckett acepta casarse. Will she say yes?


Doralicia (@Doralais)


Otras entradas que te pueden interesar:


5 secundarias roba-escenas

$
0
0

Suele ocurrir en unas cuantas series, y seguro que solo con leer el título ya habréis pensado en alguno. Me estoy refiriendo a los secundarios roba-escenas, esos personajes que en un principio comienzan siendo muy intrascendentes pero que le acaban gustando tanto al público que incluso terminan por volverse regulares. Son personajes que estaban destinados a ser un pequeño relleno, un mini-extra, pero que por distintos motivos -su potencial, el carisma del actor- terminan llamando la atención de los espectadores, y ahí es cuando los guionistas descubren que, casi sin buscarla, les ha surgido una pequeña joya en bruto que deciden aprovechar en condiciones. Ahí van cinco casos que han llamado especialmente mi atención:


*Nota: El hecho de que las cinco sean mujeres es una coincidencia, no pretendía excluir a los hombres, simplemente han sido ellas las primeras que me han venido a la cabeza.


Donna Paulsen; Suits


Seré sincero: ha sido Donna la que me ha inspirado para redactar esta entrada. Si buscas en un diccionario inglés la palabra awesome, al lado aparece una foto suya. Ella es más guay que el resto de la humanidad, y esto es así. A lo largo de la primera temporada de Suits la vemos en contadas ocasiones. Ella es la inseparable secretaria de Harvey Specter, y se dedica a dar consejos y a soltar algunas de las mejores one-liners de la serie. Es en la segunda temporada cuando su personaje comienza a tener más presencia y a protagonizar tramas más consistentes y mucho más interesantes. Y nosotros lo agradecemos muchísimo, porque Donna es mucha Donna. Verla caminar ya es toda una experiencia. Todo esto hay que agradecérselo a Sarah Rafferty, una gran actriz muy, muy expresiva -en serio, fijaros bien en sus gestos- que hace posible que la awesomeness de Donna alcance cuotas épicas. Cuando os encontréis ante un dilema, debéis preguntaros; ¿qué haría Donna?


Karen McCluskey; Desperate Housewives


Es imposible olvidar a la señora McCluskey, esa anciana cascarrabias de gran corazón que le hacía la vida imposible a Lynette y que interpretó Kathryn Joosten, una actriz que falleció el año pasado y que muchos recordarán también por su papel en The West Wing. Ella era ácida, desagradable y decía chistes de muy mal gusto, pero todos sabíamos que en realidad tenía un gran fondo. Apareció por primera vez como secundaria en un episodio de la primera temporada de Mujeres Desesperadas, pero gustó tanto que con el tiempo llegó a protagonizar tramas mucho más interesantes, como cuando se echó novio -ese Roy- o su historia de la temporada final que nos saltó las lágrimas a más de uno. Fue en esos momentos finales cuando, al recibir el apoyo de las desesperadas, comprendió que había conseguido algo que en la primera temporada parecía imposible: ellas se habían convertido en auténticas amigas suyas, no estaba sola. Sin ir más lejos, algunos la han llamado, dejando a Edie a un margen, la 'Quinta Desesperada'. Y realmente lo era.


Pamela Swynford de Beaufort; True Blood


También conocida simplemente como 'Pam'. Ella es la vampiresa con más estilo y glamour de todo el sobrenatural universo de la polémica serie de HBO cuyo epicentro parecen ser Sookie y su vagina. True Blood no sería lo mismo sin Pam y eso que, curiosamente, al principio era poco más que una extra. La conocimos en el Fangtasia. Ella era la sombría y sarcástica acompañante de Eric Northman, o el vikingo buenorro, como prefiráis. Con el paso de las temporadas hemos ido profundizando más en ella, en su personalidad y en su backstory con Eric, y me atrevería a decir que la mitad de las mejores frases de True Blood -y mirad que tiene unas cuantas- son de ella. Tiene una habilidad especial para poner apodos a las personas, Fairy Vagina lo sabe, y nos ha dado grandes momentos. Gracias, Kristin Bauer, por dar vida a uno de los pocos personajes de True Blood que no hemos querido que muriera en algún momento.


Joan Holloway; Mad Men


¿Podría ser Joan Holloway la abuela de Donna Paulsen de 'Suits'? No lo descarto. Ambas son secretarias, pelirrojas, y ambas tienen cuerpos de infarto que cubren con vestidos que parece que hayan sido creados expresamente para que ellas los luzcan. ¿Hay algún hombre, mujer, animal o planta que no se sienta atraído por Joan? Probablemente no. Christina Hendricks impresiona, y mucho (¡aunque no es pelirroja natural!). Ella es otro ejemplo de lo que os vengo diciendo desde el principio de la entrada; en un principio iba a ser un personaje muy secundario, pero gustó tanto que decidieron potenciarla, y ahora hemos llegado a un punto en que Mad Men no se concibe sin Joan Holloway -nunca Harris-. Su trama de la tercera temporada fue una de las mejores de toda la serie, y cada vez que abre la boca dice algo que merece ser enmarcado. El mundo necesita más Joans.


Sally Draper; Mad Men


Sé que estoy repitiendo serie, pero no podía hacer una lista de estas características sin mencionar a la que para mí ha sido otro de los grandes descubrimientos de Mad Men: Sally Draper, la hija del sufrido Don Draper. Al principio de la serie la vemos siendo lo que era en aquel entonces, una niña, y desde entonces presenciamos su genial desarrollo hasta convertirse en la traumatizada adolescente que es ahora, una chica con graves mummy and daddy issues. Su relación con Don es una de las que a mí, personalmente, más me interesa de la serie. Por desgracia no podemos decir lo mismo del camaleónico- ¿pilláis el chiste?- hijo varón de Don, Bobby, que ha experimentado más lavados de cara que Belén Esteban. Dicen las malas lenguas que Betty se come a un Bobby cada cierto tiempo. De todas formas no es que sean una gran pérdida, los actores que lo han interpretado siempre apestan. Menos mal que tenemos a Sally y a Kiernan Shipka.

Crítica del 4x04 "Indifference" de the Walking Dead

$
0
0
4x04 'Indifference' The Walking Dead

El episodio de esta semana de The Walking Dead se ha titulado "Indifference" y me ha resultado mucho más refrescante de lo habitual, quizá porque las tramas se han visto centradas en un número menor de personajes y, sobre todo, porque las historias del capítulo han estado rodadas íntegramente -a excepción de la introducción- fuera de la cárcel que, seamos sinceros, ya se empieza a volver algo aborrecible. ¿Para cuándo una matanza, borrón y cuenta nueva?

Continuamos el análisis a partir de aquí, ¡con spoilers!

La inocente forma en que una niñita subnormal
ve a los caminantes.
El final explosivo del episodio anterior no dejaba lugar a dudas: Rick había descubierto que Carol era la asesina de Karen y David, y todos sabíamos que el barbitas haría algo al respecto. Ya intuíamos que iba a hacer algo chungo cuando veíamos que preparaba un viaje al exterior que iba a realizar únicamente con Carol, que aprovechó el momento para despedirse de su protegida, que está enferma y aislada en el pabellón de enfermos, y para decirle que fuese fuerte. Ella le respondió con entereza, dejándole claro que lo era realmente, y en cierto momento la llamó "mamá" por error, algo que Carol le recriminó con una fría mirada que no tenía ni un asomo de amor maternal. Algunas heridas no terminan de cicatrizar nunca. Carol no quería arriesgarse a perder a otra "hija", porque pasar por lo mismo otra vez habría sido demasiado. Por eso se esfuerza en verla como a una "protegida" solamente, y no como a algo más. Sin embargo, Carol tiene claro que ellas son supervivientes natas y que lograrán superar lo que sea. ¿Lo lograrán realmente?

Rick y Carol viajaron a una calle residencial aparentemente despejada y buscaron en las alacenas de las casas comida, medicinas y cualquier cosa que les sirviese de utilidad. Su sorpresa fue mayúscula cuando encontraron a dos simpáticos hippies supervivientes que se habían escondido en el baño de la casa de una señora zombificada. Se habían distanciado hacía poco tiempo de un grupo mayor, y ellos por sí solos eran un tanto inútiles. A pesar de eso, Rick decidió que se separasen y de esa forma cubrir más terreno y poder conseguir más comida -gran error-, para luego reunirse en el lugar del encuentro y viajar todos juntos a la cárcel, previo test de las tres preguntas que Rick les plantea siempre a las personas que encuentra. Pero claro, pasó lo que era obvio que iba a pasar: los zombis se merendaron a la chica, que estaba herida de una pierna, y el chico no volvió a dar señales de vida. Mientras tanto, Rick y Carol tuvieron tiempo para hablar y nos regalaron una de las mejores conversaciones del episodio, recordando al marido cretino muerto de Carol, Ed, y a la esposa idiota muerta de Rick, Lori. Más tarde, Carol, dura como el acero, dijo que siguieran adelante sin esperar al chaval, y parecía que lo iban a hacer, pero... ¡sorpresa! Rick no dejó entrar a Carol en el coche y la abandonó, abandonó a la que había sido su compañera durante los últimos tres años porque no podía confiar en ella por haber asesinado a Karen y David. Carol creía firmemente que era algo que había que hacer, pero Rick consideraba que podrían haber vivido y que no le correspondía a ella tomar la decisión de arrebatarles la vida. Finalmente, sin ni siquiera discutir apenas, Carol se fue con toda la dignidad del mundo en otro coche sin dirigirle una última mirada a Rick, que vuelve a imponer, aunque diga que no, su 'ricktadura': Lo que Rick dice, va a misa. Lo cual es irónico porque, dejando a un lado al idiota de Tyresse -qué poco me gusta lo que están haciendo con su personaje- los demás probablemente habrían aceptado lo que hizo Carol. Daryl no va a estar nada contento, Rick...

4x04 'Indifference' The Walking Dead
Pensemos en la ironía de que el coche tuviera escrito de antemano 'Pardon por el polvo'
y en que probablemente eso lo escribió Daryl, sin saberlo, para su churri.

Por otra parte, la segunda historia del capítulo ha estado centrada en cuatro personajes: Michonne, que ha comenzado a aceptar que no va hacia ninguna parte con su cruzada contra el Gobernador; Daryl, que ha sido genial, como siempre; el borrachín, que ha mosqueado al grupo -especialemente al melenas-; y Tyresse, que está muy enfadado, da mucho miedo y eso *ironía, sutil ironía escrita*. No sé cómo sería la historia de Ty en el cómic, pero aquí en la serie, al menos en mi opinión, la están desarrollando muy mal y de manera precipitada. No puede pasar de ser el solete que fue en la temporada pasada a ser un psicópata rabioso en ésta en dos segundos solo porque haya perdido a una novia que tenía desde hace UN MES. Por favor, señores, que ha estado perdiendo gente desde hace años, ¿qué tenía esa mujer de especial? Y, aunque tuviera algo muy especial, ¿cómo ha sido capaz de descubrirlo en un solo mes? Si la quemada hubiera sido su hermana, su trastorno hubiera tenido más sentido, pero al haberlo sido Karen... el hecho de que se pusiera hecho una furia y pegase a Rick, y ahora sea tan bruto con los caminantes, me resulta muy forzado. Y que el actor esté tan fofo no ayuda a darle credibilidad al personaje, francamente.

En definitiva, a pesar de lo que comentaba, ha sido un gran episodio de The Walking Dead con algunas brillantes conversaciones que, si bien ha tenido precisamente mucho de eso, mucho "blablabla", a mí me ha parecido de lo más interesante la mayoría de las ocasiones. Para terminar, decir que el personaje de Carol está dando muchísimo juego esta temporada (y pensar que los guionistas pensaron en deshacerse de ella varias veces... dudaban entre eliminar a T-Dog o a ella en el 3x04 "Killer Within", sin ir más lejos) y espero que regrese eventualmente y lo siga dando. Y, por favor, que no hagan lo mismo que con Andrea, que la asesinaron justo cuando empezaba a ser realmente interesante.


Otras entradas que te pueden interesar:

Crítica del 6x01 "Valkyrie" y 6x02 “Dreamworld” de Castle

$
0
0

¡Y aquí está! Al fin he conseguido traer las reviews de la sexta temporada. Después de que Castle se quedara en los columpios tres meses esperando la respuesta de Beckett, al fin han regresado para casarse, ¿o no? Will she say yes?¡Sigue leyendo para saber lo que ocurrió en los dos primeros capítulos de esta sexta temporada!

She said yes!
Pues fue un "Sí", señores, y no un sí cualquiera, sino un: "Richard Edgar Alexander Rodgers Castle, yes. Yes I will marry you", que nos dejó muertos nada más empezar el capítulo. Aunque todos lo esperábamos.
Después de prometerse, aparece un salto temporal de dos meses que nos lleva hasta Beckett en su nuevo trabajo en Washington. Y nos vuelven a matar pegándole otro tiro en el pecho, aunque este fuera de mentira (¡Eso es jugar con los sentimientos del fandom!). El nuevo trabajo de Beckett como agente federal nos deja conocer a los nuevos personajes, sus nuevos compañeros: Hendricks y McCord (esta última interpretada por Lisa Edelstein que, a pesar de que esperaba que no me fuera a gustar verla interpretando un papel diferente al de Lisa Cuddy, me ha gustado bastante, y sí, sí, me ha convencido).

Beckett va a regresar a Nueva York para visitar a Castle tras seis semanas, pero un nuevo caso le frustra los planes, y al final tiene que quedarse en Washington, por lo que al escritor no se le ocurre otra cosa que presentarse en su apartamento, y así como quien no quiere la cosa, colarse en su trabajo. Y, a pesar de las constantes advertencias de Beckett y de McCord, Castle no deja de rondar el nuevo caso de Beckett hasta que se ve involucrado en un accidente de coche, y en un buen lío, relacionado con algo llamado “Valkyrie” y algo llamado “Dreamworld”.

Y lo peor no es el accidente de coche que acaba teniendo, no, lo peor es lo que viene luego y el “To be continued” del final del capítulo (¿a quién se le ocurre empezar una temporada con un “continuará”?). El accidente de coche no es solo un accidente y Castle acaba infectado por una toxina que había en el coche, y con menos de un día de vida por delante… (¡¿Qué me dices?!) Y aquí en la crítica todo muy bonito, porque ahora os seguiré contando, pero esperar una semana no mola.

No viene a cuento, pero me he reído tanto con este gif que tenía que ponerlo

En "Dreamworld" comienzan las complicaciones (si es que lo que ha pasado hasta ahora no son complicaciones). La investigación es más difícil de lo que esperaban, y con Castle muriéndose conforme pasan los minutos, la cosa no mejora. Aunque a pesar de que su prometido se está muriendo, prácticamente durante todo el capítulo, me ha dado la sensación de que Beckett estaba muy tranquila, y vale, que ya sabemos que no nos van a matar a Castle en el segundo capítulo de la temporada, pero vamos, que parecía que estaba investigando un caso normal, y no un caso en el que su futuro marido se está muriendo.

Finalmente, y tras una escena de tensión entre “el malo”, que era un hombre que solo buscaba venganza, y Beckett, que había dejado a Castle tirado en el césped ya medio muerto, todo acaba saliendo bien y Castle consigue su antídoto a tiempo y se pone bien (con su consiguiente escena tierna en el hospital). Además en este capítulo me ha ganado aún más el personaje de McCord: me gusta su comprensión y la confianza que deposita en Beckett, y la verdad me gustaría seguir viéndola algún tiempo más, aunque me parece que tras la escena final, poco le va a durar a Beckett la aventura de Washington…


Doralicia (@Doralais)



Otros inicios de temporada de Castle:



Crítica Del 5x06 "The Next Day" De The Good Wife: La Resaca De La Boda Roja

$
0
0
Después del capítulo de la semana pasada donde cada uno se fue posicionando por el bando de Florrick/Agos o por el de Lockhart&Gardner, llega esta semana la “calma” después de la tormenta, y lo digo así porque más que calma lo que viene son las pequeñas batallas que se van a librar en esta guerra que va a ser muy épica. El día después ha llegado cargadito de palabras hirientes, miradas que podrían matar y mucho glamour, como sólo The Good Wife lo sabe hacer.

*SPOILERS*

Esta semana se han centrado en la disputa por un caso entre Lockhart&Gardner y Florrick, Agos and Associates. Originalmente el caso era de los primeros pero al ver el cliente su fría relación con Diane al no haber sido tratada por ella sino por Alicia decide cambiarse de bando. Como es comprensible, esto deja a Diane en un estado de enfado debido a que para ella sería su último caso como abogada. Pero el mazazo verdadero llega cuando Lionel Deerfield– más conocido por todos como Mr. Gilmore – le dice a Diane que le ha dejado en una buena posición ante la oficina de Peter Florrick al preguntarle por otra abogada. Como vimos en el capítulo anterior, Peter le pidió a Eli que le diese más nombres de posibles candidatos a ser juez del Tribunal Supremo. Finalmente, las sospechas se convierten en indicios cuando Kalinda le confirma la mala noticia. Diane se rompe, en su privacidad, en la soledad, sin intentar hacer ruido. Es una mujer fuerte de puertas para afuera y sólo muestra su debilidad ante sí misma y la gente que la conoce bien. Es increíble cómo he simpatizado con ella por un segundo y al siguiente le he dicho “eso te pasa por joder a la mujer del gobernador”. Sinceramente, no sé cómo ha sido tan tonta de pensar que no iba a afectar a su candidatura. Todos por nuestros seres queridos matamos – haciendo referencia a la madre de España – así que era normal que Peter no se quedase quieto al ver lo que estaban haciendo con su mujer. También es cierto que Lockhart&Gardner ha hecho lo que ha tenido que hacer, no se puede dejar impune a la gente que te traiciona, pero también han tratado mal a los asociados de cuarto año, si no no se hubiesen marchado. Aquí todos tienen la culpa de algo, nadie se va de rositas.

Pero volviendo al caso del capítulo, finalmente la clienta vuelve con Diane porque eso de pagar 145.000 dólares a tu antiguo bufete para que le den los archivos al nuevo y te representen bien como que no. ¡Ay, cómo nos echamos para atrás cuando nos tocan la cartera, amigos! Como veis, el caso es una mera excusa para ver cómo los dos bandos se pegan bofetones verbales.

Otros asuntos que han tratado en este capítulo son las dichosas oficinas de Florrick, Agos and Associates. Desde que David Lee mandara a los de Sanidad a cerrarles las anteriores, el nuevo bufete busca desesperadamente un sitio donde asentarse y que no sea el apartamento de Alicia – FAN de esta idea –. La primera que quiere echarlos es la propia Alicia y no porque esté hasta las narices de ellos sino porque su hija la trae por el camino de la amargura. Desde que la niña está en la lista de “Las 10 hijas de gobernadores más sexis del país” todo el mundo está pendiente de ella, y uno que lo está de más es Carey, el tío que más sobra de toda la serie y que creo que no va a acabar bien – estoy casi rezando por ello –. Aunque se acerca a Gracecon la excusa de las aplicaciones de las Santas Escrituras y que "si me convertí en cristiano antes o después de la universidad", y que la hija también va hablando con todos los del bufete, Alicia ya ve posibles violadores, raptores o gente que le puede hacer daño a su hija por todos sitios. Y la comprendo, porque la niña ya está siendo más mujer y a esa edad todo el mundo es un lobo con piel de cordero, empezando por Carey – ¡qué bofetón te daba, hijo mío! –. Volviendo al tema de las oficinas, una posibilidad es unirse a un bufete pero con la condición de que ellos tengan beneficios de la cuenta de Chumhum. Después de debatir si se quedan o sigue su camino en solitario en busca de las oficinas deseadas, todo queda en nada al ver que ese bufete ha sido comprado ni más ni menos que por Lockhart&Gardner al seguir su plan de expansión. Por otro lado tenemos a Marilyn, quien ha dado un notición: está embarazada, y no sabemos de quién. ¿Se la habrá tirado Florrick y no nos hemos enterado? Sin embargo, en este capítulo la hemos visto acompañada por Alicia. Marilyn va con la excusa de que quiere poner al bufete una presentación sobre las normas éticas pero en realidad quiere saber si Peter está detrás de que Chumhum se haya ido finalmente con Florrick/Agos. Me quedo con los consejos que le ha dado a la mujer del gobernador: que le diga a su marido que se mantenga al margen de lo que tenga que ver con el bufete y que le diga a Cary que no suelte información a desconocidos.¡Olé! Esta mujer ha dado en el clavo. Lo de Peter ya lo había dicho Eli en el anterior capítulo pero lo de Cary es ya una llamada de atención. Lo dije en la anterior review: Cary está cometiendo fallos de novato en este aspecto. No se le puede dar información comprometida al primero que te pregunta, por mucho que trabaje para Peter Florrick o para Rita la cantaora. Espero que Alicia le dé un toque de atención y que el otro se lo tome a bien, todo por el buen futuro del bufete.

Otro CAPITULAZO en una temporada fantástica que no decae en absoluto. Creo que no hay suficientes adjetivos en nuestra lengua para describir cómo de buena es The Good Wife. El punto cómico de esta semana ha sido el juez y su gesto para controlar a los abogados, con el que me he reído muchísimo. Sin duda alguna, los King saben cómo jugar con la comedia para liberar tensión a un capítulo cargado de ella y se agradece mucho. Tengo ganas de ver a Diane no siendo educada sino una fiera hambrienta de venganza, a Florrick, Agos and Associates asentados en sus oficinas y a Lockhart&Gardner yéndose a pique junto con Will y Diane suplicando misericordia a Alicia y a Cary.


A vosotros os cito la semana que viene con otra review. Contadme qué os ha parecido este capítulo, siempre es interesante ver cómo habéis reaccionado y saber de qué parte estáis en esta guerra.


¡Hasta la semana que viene!

                                                                                                                         Irene (@MissSkarsgard)

Crítica del 9x08 "The Lighthouse" de How I Met Your Mother

$
0
0

Se dice que despues de un día malo siempre viene uno mejor. Y algo así ha pasado en los dos últimos capítulos de How I Met Your Mother. Después de un especial de Halloween horrendo, la serie vuelve mejor que en toda la temporada. Vuelven los momentos románticos 100%, la canción de carretera 500 milles de The Proclaimers (2x17, "Arrivederci, Fiero"), el "Thank you, Linus" y, lo mejor, ¡vuelve La madre!

*AVISO DE SPOILERS*

En el último episodio, la rivalidad entre Loretta Stinson y Robin Scherbatsky aumentó radicalmente por el póquer. Lily sigue cabreada con Marshall por la decisión de ser juez y Ted solo quiere ir al faro del Farhampton Inn, pero es demasiado romántico para ser solo una persona.

Una fase de la rivalidad es la competición y, en este caso, la competición tiene que ver con quién puede hacer mejores huevos revueltos, la madre de Barney o la de Robin. Pero hay un problema, la madre de Robin no va ha aparecer a tiempo, es más, ni siquiera ha cogido el avión.

Por eso Robin intenta concursar por ella, pero no tiene ni idea de cocina. Entonces, Loretta hace la pregunta más inapropiada que podía hacer: "Si no sabes ni cocinar huevos revueltos, ¿cómo vas a cuidar a mi nieto?", cuando nosotros sabemos que ella no puede tener hijos.

Barney le cuenta todo a su madre. Al parecer, él se enteró una noche que fueron a un bar secreto (una pasada) y tras sacar el tema, ella se lo cuenta. Barney, como buen prometido por aquel entonces, la abraza en señal de apoyo. Algo bastante romántico.

Lily, ahora mismo, no siente lo mismo por Marshall que Robin por Barney. Cada vez que oye algo relacionado con la profesión de juez, dándole más trabajo del habitual a Linus, que se está quedando sin vasos por todos los que ella ha roto.

Marshall y Daphne, a causa de una tormenta, se quedan a comer en casa de los Mosby, y se llevan un regalo. Clint, nadie sabe cómo, ha conseguido entrar en el coche de alquiler para arreglar los problemas de Marshall y Daphne, aunque acaba fuera.

Marshall se siente tan pisoteado que, tras volver a hablar de la energía nuclear, decide cambiar su actitud. Además de cabrearse, Marshall deja a Clint meditando en la cuneta de la carretera y, a partir de ahora, el elegirá la música que es, en este caso, "I'm gonna be (500 milles)". ¡Nadie fastidia a un Eriksen!

Loretta, tras enterarse de que Robin no puede tener hijos y darse cuenta de lo que eso supone, decide apoyarla a partir de ahora obligándole a llamarla "mamá". Así pues, Robin se agrega a una familia que le quiere, la familia Stinson.

Lily aconseja a Ted que vaya con Cassie, la chica pirada del anterior episodio, al faro, y él, al no tener más opciones, acepta. Pero nada va bien. La chica se tuerce el tobillo y no solo eso, además, hace que Ted vomite por tercera vez en su vida, recuerdo la frase "sin vomitar hasta tres desde el '93".

Después, la serie nos muestra un flash-forward en el que, La madre y Ted están en el faro. Pero no están allí por casualidad, Ted ha ido allí con una intención, pedirle matrimonio y ella, sin darle tiempo a acabar, le dice el sí tan esperado.

No me he podido decidir por un mejor personaje ni por uno peor ya que, en este capítulo, todos han aportado su grano de arena. La madre nos ha aportado felicidad, Robin tristeza, Marshall, odio por las meteduras de patas y Ted, miedo a la soledad.

El personaje invitado ha sido Clint y he de decir que este es uno de los personajes secundarios más divertidos de la serie, aunque Daphne también se ha ganado un hueco. Linus, con un papel mucho más corto, también ha mostrado un ligero toque de comedia.

En este capitulo hemos conseguido ver dos momentos muy relevantes. Por una parte, el abrazo de Loretta a Robin que firma el fin de la guerra y, Ted prometiendose con La madre. En este caso, la emoción fingida de Cristin Milioti ha sido muy creíble. Aunque me pareció más romántico cuando Barney se prometió con Robin.

La frase del día es, sin duda, una de las más recordadas de esta temporada y tiene que ver con una de las mejores escenas del episodio, y esta dicha entre Ted y La madre: "¿Quieres... ¡Sí! ¡Sí!.. ¿Quie... ¡Sí!... Déjame acabar, ¿Quieres... ¡Sí! ¡Sí!... ¿Casarte conmigo?...¡Si!".

Pero me frustran dos cosas, no poder haber averiguado el nombre del papel interpretado por Milioti, obligándome a seguir llamándola La madre y, por otro lado, no ver una actuación de ella cantando porque, no se si la habéis oído, pero canta fenomenal.

Conclusión: Por fin un episodio que puedo recomendar, con dos casos importantes y con la vuelta de la comedia romántica, algo que no veíamos desde hace el suficiente tiempo como para echarla de menos. Buen trabajo.

Adrià Tent (@wieder_blutbad)

Crítica del 3x06 "Ariel" de Once Upon a Time

$
0
0

Esta semana, Once Upon a Time al fin nos ha dejado ver a la esperadísima Ariel y el capítulo, a mí personalmente, me ha gustado mucho, ya que hacía mucho tiempo que la trama no se ponía tan interesante como está ahora mismo. Desde mi punto de vista, diría casi que se está alcanzando el nivel de la primera temporada, aunque no quiero adelantarme a juzgar antes de tiempo, que luego pasa lo que pasa, y me decepciono. Volviendo al capítulo, a partir de aquí hay spoilers.

¿Cómo conocemos a Ariel? Pues salvando de ahogarse a nuestra torpe Snow, que ha saltado desde un acantilado -a la piscina- al mar, mientras huía de los soldados de la Reina. Con esto, ambas forjan una espontánea amistad, y Snow no duda en ayudar a Ariel a reunirse con su enamorado, el príncipe Eric, con el que jamás ha hablado. En resumen, se cuelan en la fiesta del príncipe, y Eric le ofrece a Ariel que vaya a ver mundo con él, así tal cual, cosas del amor a primera vista.

La sirena decide que, sea como sea, tiene que irse con él, y ya que solo puede conservar sus piernas unas horas, se va a la orilla del mar a invocar a Úrsula, que supuestamente es un mito, pero se lleva una buena sorpresa al ver aparecer, nada más y nada menos que a Regina con forma de pulpo. Estoy segura de que Lana Parrilla disfrutó rodando esta escena, porque según este vídeo, Úrsula es su personaje favorito de Disney, y la verdad es que fue genial. La cuestión es que Regina le da a Ariel un brazalete con el que, quien se lo ponga, se quedará con su cola de sirena, y así ella podrá conservar sus piernas para siempre. ¿Y esto para qué lo hace Regina? Pues para fastidiar a Snow, está claro, pero no cuenta con la fidelidad de Ariel, que acaba liberando a su amiga con un simple tenedor. Ariel intenta regresar con Eric, pero como toda magia tiene un precio, ella pierde su voz, y no puede decirle que está ahí, y confesarle que es una sirena, con lo que su historia no tiene un final feliz, al menos por el momento.

Por otro lado, si dejamos aparte los flashbacks y regresamos a Neverland, Hook les cuenta a Snow y Charming que Neal está vivo, y pretende ocultárselo a Emma, por si acaso Peter Pan les ha mentido. Pero Snow que no quiere mentirle a su hija, se lo suelta a la primera de cambio, así que se van en busca de Neal a una extraña cueva. El problema es que, para acceder a Neal, tienen que contar sus secretos más oscuros, y a mí esta escena me encantó: Hook contando que está enamorado de Emma, Snow diciendo que quiere tener otro hijo y Charming confesando que estuvo a punto de morir y que ahora no puede abandonar Neverland. Por un momento pensé que Emma se iba a ir "de rositas" sin contar ningún secreto, pero cuando está frente a Neal, le suelta que su secreto es que nunca le había dejado de querer y que hubiera preferido que hubiera muerto para no tener que sufrir (en lugar de plantarle un beso y listos...). Ahora con Neal -si no se lo carga Hook antes- irán en busca de Henry, y: ¿derrotarán a Peter Pan?


Por último, tenemos a Regina, que como Neal no le importa y solo quiere salvar a Henry, se va en busca de Rumple (que está flipando en colorines con su alucinación de Bella), y mandan a Ariel a Storybrooke en busca de un "objeto" que Rumple tiene en su tienda para ayudarles a salvar al niño. ¿Qué será, qué será? Espero que lo averigüemos pronto.

--------------------------------------------

¡Hola a todos! Doralais ya nos ha hablado muy bien del episodio, pero ambos lo esperábamos con muchas ganas y hemos creído que es la ocasión perfecta para hacer una crítica doble. Que hemos visto a Regina vestida de pulpo, comprendernos. Muchos seguimos en shock.

Para empezar, debo decir que yo no diría tanto como mi compañera: creo que las tramas se están enderezando y que esta temporada ya marcha, como mínimo, muchísimo mejor que la anterior, pero no diría que el nivel se acerque -al menos todavía- al de la idealizada primera temporada. Este capítulo, que se ha titulado, como no podía ser de otra forma, "Ariel", ha sido muy bueno y ha tenido algunos momentos brillantes, pero también ha flojeado en otros aspectos.

El personaje de Ariel, por sí solo, me ha encantado. La actriz que han escogido para interpretarla me ha parecido que le pillaba muy bien el punto a su personaje, y su pelo, francamente, era orgásmico. Era totalmente encantadora. Sin embargo, su historia de amor me ha parecido demasiado simple. Esto no es necesariamente un defecto -al fin y al cabo estamos viendo Once Upon a Time, seamos realistas-  pero me hubiera gustado que profundizasen más en el mundo de Ariel, en sus motivaciones, que hubieran explicado por qué quería dejar su mundo atrás. En la película de Disney, Ariel no quería irse solamente por amor, se trataba también de que ella no sentía que encajase en el mar, de que quería tomar sus propias decisiones y "salir del nido". Aquí han simplificado demasiado una historia que podría haber sido mucho mejor.

¿Aspectos positivos? Regina, por supuesto, que vino a hacer la historia de Ariel mucho más divertida. ¿Os dais cuenta de que Regina le ha amargado la vida a Campanilla y a La Sirenita? Literalmente. Me encantó el momento, acabando el episodio, en que la propia Úrsula, que según la mitología de la serie no era más que una leyenda, un mito olvidado, amenazó a Regina y la advirtió de que nunca, jamás, volviera a fingir ser ella. El capítulo, además, también ha tenido otros detalles bastante intensos: Regina rompiéndole el cuello a un guardia, Ariel clavándole un tenedor a la Reina, Blanca teniendo serios problemas con Charming -¿habrá divorcio?-, Emma soltando el bombazo del siglo... y, lo mejor, Regina aliándose con Rumple. Ellos dos juntos seguro que podrán salvar a Henry, al contrario que los Charming, que son más inútiles. Además, siempre que el 'Dark One' y la 'Hot Evil Queen' se juntan, nos dejan unas cuantas perlitas de diálogos llenos de humor ácido:

Regina: Ariel y yo tenemos una historia juntas.
Rumple: Eso explica la desagradable mirada de su cara.

Así sí, Once Upon a Time. La temporada por fin va tomando forma, y parece ser que nos esperan grandes momentos. No acaba de convencerme del todo, pero hay que reconocer que están haciendo las cosas mucho mejor que antes. Esperemos que sigan así.


Doralicia (@Doralais) e Isidro (@Drolope)

Crítica Del 3x07 "Coach" De New Girl

$
0
0
Esta semana, Adrià no puede hacer la review - ¡mucha suerte con los exámenes! – así que le ha pedido a una servidora que le cubra, y yo encantada. Después de seis capítulos en los que hemos ido viendo cómo los personajes lidian con esta nueva situación, New Girl nos ha traído una sorpresita que se venía rumoreando desde hace un tiempo. Seguid leyendo y enteraos de todo.

*SPOILERS*

En este capítulo hemos vivido la vuelta de Coach, aquel personaje que sólo vimos en el piloto porque el actor, Damon Wayans Jr., se iba a la serie Happy Endings. Al ver que ha sido cancelada, ¿por qué no traer de vuelta a su personaje? Su vuelta a la serie no ha sido lo que me esperaba, tanto que no me ha gustado en absoluto. Más adelante os digo por qué.

La trama es que, para celebrar su vuelta y como ya no tiene novia, Coach se lleva a Schmidt, Nick y Winston a un club de striptease. Jess, al ver que no le hace ninguna gracia que su novio se vaya a ver mujeres medio desnudas bailando, se lo dice e intenta detenerle. Sin embargo, Coach tiene un efecto especial en los chicos que hace que se pongan en plan machotes y Nick le conteste en ese plan a Jess, dándonos una imagen de capullo completo. Es cierto que Nick es un inmaduro con corazón de oro, manejable por los demás, entrañable, especial, pero eso de que diga que “no hemos discutido lo de ser novios” como excusa para no quedar mal delante de su amigo... ¡¿QUÉ?! Mal camino, amigo. No me extraña la actitud posterior de Jess, dolida y queriendo devolverle el golpe. Así que, para ello, Cece da el paso y llama a un camarero que ha intentado ligar con Jess. Ésta, con unas copas de más, se lo pasa bien hablando con él sobre Nick y su relación con él. Artie, el camarero, interpreta el papel de “amigo comprensivo” para luego acostarse con Jess. Sin embargo, ella no está por la labor ya que no siente nada por él y quiere arreglar las cosas con Nick. La sorpresa viene cuando Artie se mete desnudo en la cama de Jessica y no puede sacarlo ni a patadas.

Mientras, el grupo de amigos ve cómo Coach se derrumba al contarles que realmente ha sido su novia quien le ha dejado por otro y que quiere ir a pegarle una paliza. Como si de un rebaño de ovejas se tratara, van con él pero se paran en seco al ver que están delante de una comisaría de policía ya que el nuevo novio trabaja allí. Sin embargo, al ver que su amigo puede meterse en problemas, Schmidt, Winston y Nick se unen a Coach vacilando al policía. Finalmente salen de allí corriendo y llegan a casa, donde Nick ve a Artie metido en la cama de Jess. Para sacarle de allí, Nick le pega un puñetazoy lo mete en el ascensor, donde vemos que arregla el malentendido con Jess al haberle llamado “novia”.  


El capítulo me ha parecido de lo más normalito y uno de los peores que llevamos en esta temporada. Personalmente, el asunto de los chicos me ha parecido patético. Si te quieres ir con tu novia porque quieres arreglar las cosas te vas, pero no por miedo a quedar como un “tío sin hombría” te quedas en un sitio donde no quieres estar. Estoy de acuerdo en que sigue el modus operandi de Nick, al cual me estoy refiriendo y del que he dicho anteriormente que es manejable por la gente, pero este hombre tiene que espabilar. Ojo, no digo que no me guste Nick, porque sí que me gusta y tiene sus momentazos, pero en este capítulo, para mí, ha patinado. La vuelta de Coach podría haber sido muchísimo mejor, menos en plan “somos unos gallitos que para celebrar lo machos que somos vamos a un club de striptease” y más en el sentido “vamos a montar una fiesta casera/tomar unas cervezas/otras cosas mejores que se os ocurran para celebrar la vuelta de nuestro amigo”, cosa que ha sugerido Nick en un momento de la velada – ahí ha ganado puntos –. Me da la sensación que Coach ha roto en este episodio la sintonía del grupo y que más que un bien va a ser un mal, a no ser que le veamos de vez en cuando y no se convierta en regular. Repito, es una sensación, ojalá me equivoque. Lo bueno que sí ha traído esta salida en grupo es que Nick y Schmidt vuelven a estar bien, algo es algo. Por último, el tema de Artie ha sido divertido, pero no me ha quitado la mala sensación que había tenido durante todo el capítulo. Una pena.

Sinceramente, espero que la próxima semana el capítulo sea mejor y que me deje con un buen sabor de boca porque me da muchísima pena que este capítulo me haya dejado así, sobre todo cuando todas las semanas la serie me da la vida.

Por último, deciros que la semana que viene ya estará Adriày todo seguirá con normalidad. ¡Hasta otra!


                                                                                                                       Irene (@MissSkarsgard)

Crítica del 1x07 "48 hours" de Brooklyn Nine-Nine

$
0
0

Otro día más estoy aquí hablando de una de mis comedías preferidas del año, Brooklyn Nine-Nine y, como otro día más, las muecas de Jake Peralta (Andy Samberg) siguen sin convencerme. Pero, como ya pudimos ver en How I Met Your Mother, el personaje principal no debe ser el mejor.

Jake Peralta no ha madurado ni muestra rasgos de que vaya a cambiar, sobre todo por la nueva estupidez que acaba de cometer. Casi sin información alguna, Jake decide arrestar a un ex-criminal por burlarse de él, pero comete un grave error, no tiene pruebas.

Por eso, ahora toda la comisaría tiene 48 horas para detenerlo con varias pruebas, algo que fastidia a todo el cuerpo, pues, por culpa de Jake Peralta, se acaban de quedar sin su merecido fin de semana. Incluyendo al Capitán Ray Holt.

Para entretenerse, Gina y Rosa deciden empezar una competición para ver cual es la mejor tarta de Brooklyn y deciden elegir a Charles Boyle como juez y, aunque no le gusten ninguna de las dos, no quiere decírselo a ninguna de las dos.

El sargento Terry Jeffords, aunque pueda volver a casa, prefiere quedarse en la comisaria, pues el hermano de su mujer, que medirá como unos 2 metros y pico, se está hospedándose en su casa y, al ser mucho más grande que Terry, le tiene miedo.

De ahí que decida quedarse para probar las dos tartas junto a todos los otros detectives. Aunque Ray Holt, siga empeñado en querer que se vaya a descansar a casa, pues no para de aguantarse bostezos.

Jake prueba varias tácticas para que confiese, pero todo le es imposible. Cuando ya está todo perdido y Amy Santiago se ha quedado sin cita, consigue ver la relación. El ladrón, del cual ya han visto la cara, era compañero de prisión del detenido.

Todo lo planearon en la cárcel. El detenido le dice el método y su compañero actúa de ladrón. Pero, como ya sabemos todos, no existe el crimen perfecto, y menos planeado por unos batracios como ellos.

Finalmente, Charles le echa un par y admite que la mejor tarta de la ciudad es una american pie (tarta de manzana) de una pastelería fundada en 1908 y, tras probarla Gina y Rosa lo admiten, es la mejor tarta de la ciudad.

Ray Holt, le echa una mano a Terry con su cuñado inventándose un caso sobre la mafia rusa para que, a pesar de su tamaño, le respete. Y lo consiguen. Jake también hace una buena acción, ayudando a Amy Santiago en su cita. ¡Pero yo sé que estos dos deben acabar juntos!

El personaje más divertido de este episodio ha sido Charles Boyle. Es un ser muy carismático y, aunque las mujeres le suelen pisotear, está mejorando. El actor Terry Crews también ha tenido una muy buena actuación, me ha recordado a sus tiempos en "Todo el mundo odia a Chris" como Julius Rock.

El premio a la peor actuación es otorgado al personaje de Stephanie Beatriz, Rosa Díaz. Con un carácter más agrio que el limón, el personaje parece no tener nada dentro, no debería estar en una comedia, debería estar en un psiquiátrico.

La mejor escena, o por lo menos la más graciosa, ha sido cuando Terry, después de quedarse dormido haciendo gimnasia, se ha aguantado el bostezo unas tres veces para que Ray no tuviera que mandarle a casa.

Conclusión: La serie va bien, tiene frescura, una temporada completa para que los guionistas dejen volar su imaginación y algunos buenos actores, el único fallo es la audiencia, que es la principal causa por la que una serie puede ser cancelada.


Adrià Tent (@wieder_blutbad)

Crítica Del 5x07 "The Next Week" De The Good Wife: Gesundschrumpfen

$
0
0
Una semana más, The Good Wife nos trae las consecuencias de la Boda Roja pero una semana después de haberse producido. Diane, Will, Alicia y Cary se vuelven a enfrentar para intentar destriparse los unos a los otros pero de forma muy fina: a través de demandas, miradas que podrían matar y puñaladas en forma de frases muy épicas. Seguid leyendo y enteraos de todo.

*SPOILERS*

Esta semana la batalla se da directamente entre Lockhart&Gardner y Alicia, teniendo como daños colaterales a Florrick, Agos and Associates. El enfrentamiento comienza con una demanda al ex bufete de Alicia por mala praxis en un caso de adopción con una tribu india de por medio. Alicia, en aquel momento, llevaba el día a día del caso aunque el supervisor del mismo era David Lee. Así que, debido a su implicación, es citada como testigo. Sin embargo, Alicia ya está muy curtida en esto y tras los últimos acontecimientos, no va a declarar a favor de Lockhart&Gardner así como así. Por eso, para que esto se produzca, el dinero que invirtió en el bufete al convertirse en socia tiene que serle devuelto. A continuación, se va viendo cómo la demanda va evolucionando: que si la culpa la tiene David Lee, que si luego la tiene Alicia, que si luego la culpa es de Howard, aquel hombre que se echa las siestas en calzoncillos en la oficina. Apuntar que soy fan de las pullitas que lanza el abogado que le toma declaración a la Florrick hacia el bufete. Eso es lo que se llama meter el dedo en la llaga y declararse Team Florrick/Agos a los cuatro vientos. Volviendo al tema, finalmente parece que todo va a ser culpa de Lockhart&Gardner y que Alicia se va a ir de rositas, ¡pero no! El testigo que tiene que declarar, Anthony, uno de los socios de Florrick/Agos, aquel abogado indio que ya la cagó estrepitosamente hace unos capítulos, declara que ha sido culpa de Alicia porque él envió un cheque sobornando a la tribu india con la aprobación de esta, algo que es completamente mentira.¿El motivo por el cual miente como un bellaco? Conseguir el puesto vacante de socio en Lockhart&Gardner. ¡Me cago en todos sus muertos, pedazo hijo de su madre! No sé cómo no despidieron a este tío cuando casi pone en riesgo al nuevo bufete. Espero que la cague tanto que le despidan de L&G y vaya suplicando trabajo a Florrick/Agos y se rían en su patética cara. Jamás un capítulo me ha dejado con este odio y mala leche que tengo ahora mismo. Sinceramente, Lockhart&Gardner está ganándose a pulso el odio y la rabia que le tengo. De verdad, espero que, a pesar de todos los problemas que tengan Alicia y Cary, éstos salgan ganando.



Siguiendo con esta última frase, Florrick, Agos and Associates está pasando por sus horas más bajas. Teniendo en cuenta que están perdiendo dinero por todas partes, que a Alicia la demanda por seis millones de dólares y que no tienen ni oficinas – pobre apartamento de Alicia y qué paciencia tiene esta mujer – la cosa pinta terriblemente mal. Y mi preocupación se dispara, pero confío en ellos. La buena noticia es que Clarke Hayden ha vuelto a nuestras vidas, es decir, ¿os acordáis del contable que fue asignado a Lockhart&Gardner cuando iban mal de cash? Pues el mismo. Y ha venido a ayudar a Alicia y a Cary tanto en lo financiero como en lo jurídico. Me explico. El señor Hayden quiere ayudar al nuevo bufete porque, realmente y aunque él lo tape con un “me gustan las leyes”, le gustan estos dos. Así que, va a trabajar gratis tanto como asesor financiero y como abogado – ya que ya hizo el examen – hasta que el bufete sea solvente y pueda pagarle. ¡Este hombre es un sol de persona! Sinceramente, me encanta que Nathan Lane vuelva a la serie y más si es para ayudar.

Por otro lado, tenemos a la familia de Alicia. Por una parte tenemos a Owen - ¡otro que ha vuelto a nuestras vidas y al que echaba mucho de menos! – quien sigue en sus trece en juntar a su hermana con Will. Por eso, y tras encontrarse con Gardner en la universidad en la que da clase por un caso del abogado, va al bufete para hablar con él y decirle la verdadera razón por la cual Alicia se fue de allí: porque tiene miedo a volver con Will. Pienso que Owen lo ha hecho con toda buena su voluntad pero no. Alicia se ha ido porque ya está harta de que jueguen con ella como les da la gana, Alicia se merece ser jefa, se lo ha ganado a pulso y lo ha demostrado. No se trata de que sienta algo por Will – dejemos el triángulo amoroso ya, que lo hemos explotado bastante – se trata de sí misma. Owen, tu hermana quiere hacer algo por su cuenta y si se puede cargar a Lockhart&Gardner por el camino, pues mejor. Por el otro lado, tenemos a los hijos. Zach se da cuenta de que están espiando al bufete por la cámara web del ordenador. Sin embargo, en vez de cortarlo de raíz, Cary propone usarlo para meterle miedo a la competencia, la cual suponen que está detrás de todo esto. Más tarde, Grace se da cuenta de que pasa lo mismo con la cámara de su ordenador. Zach se pone a investigar y encuentra un vídeo comprometido de su hermana en la que se la ve desnuda. Así que, para averiguar quién está detrás de todo esto, tiende una trampa al hacker cuando está con las manos en la masa. Finalmente, se trata de un compañero de colegio al cual Zach le da un par de puñetazos y le advierte con que pare. Mirad, ya sabemos que Grace se ha convertido en un cisne, que está muy buena y que todos la desean, hasta los que la triplican la edad, pero tampoco hace falta que en cada capítulo haya relleno con esta historia porque no es necesario. No quiero que Grace Florrick se convierta en la Dana Brody de The Good Wife porque no paso por ahí. Cortad un poquito el rollo. ¡Queremos ver cómo se sacan los ojos los dos bufetes, la niña no me importa! Y si no, dadle una línea argumental a Zach, que tiene más chicha y lo ha demostrado varias veces a lo largo de la serie.

Como podéis comprobar, la temporada no decae en ningún momento y cada semana la tensión va subiendo poco a poco hasta que tengamos otra bomba atómica a punto de explotar. Increíble lo rápido que se pasa el capítulo y las ganas que te deja de más. Sin dudar, el mejor momento de la semana viene de la mano de esta serie. A ver cómo se sigue desarrollando la temporada porque el hype que tengo no se puede aguantar.

Por último, deciros que los comentarios son siempre bien recibidos y muy agradecidos, así que no dudéis en dejar alguno. Vuestra opinión siempre es interesante.


¡Hasta la semana que viene!

                                                                                                                  Irene (@MissSkarsgard)

Crítica (doble) del 3x04 "Fearful Pranks Ensue" y del 3x05 "Burn, Witch. Burn!" de American Horror Story: Coven

$
0
0

Qué especiales son los capítulos de Halloween de American Horror Story. En Coven no se han quedado cortos. Hemos sido testigos de los episodios más impresionantes y emocionantes de lo que llevamos de temporada.

Y es que absolutamente todos los personajes han contribuido a crear un espectáculo digno de admirar. A excepción de Kyle, que ha estado desaparecido en la incógnita en esta trama.

La verdad, no sé por qué personaje empezar, porque todos están relacionados y tienen mucho que contar. Así que empezaré por los que quizá no han participado tanto como otros: Queenie y Nan.
De Nan nos han venido momentos muy enternecedores: es muy leal con la gente que quiere proteger y vemos cómo no duda en arriesgar su vida en más de una ocasión por aquellos que quiere. Se arriesga contándole a la Suprema que ella ha llamado al Concilio, pues como no puede oír los pensamientos de Madison tiene bastante certeza de que ésta ha fallecido. Más adelante, Marie Laveau decide vengar la decapitación de su minotauro recurriendo a un hechizo que había realizado anteriormente para resucitar a muertos y ponerlos en su servicio. Así, entre un capítulo y otro, tenemos una escena de zombies de lo más espectacular que nos recuerda en cierto modo a The Walking Dead (casi se podía ver a Michonne entre los no-muertos decapitando a placer). Sin embargo, estos zombies tenían una particular diferencia: estaban siendo controlados. Así, cuando atacan a la casa de las brujas donde solo estaban las brujas jóvenes y una asustadiza Madame Lalaurie coincide que el vecino las visita para agradecer el pastel a Nan. No le extraña ver a tanto zombie delante de sus puertas porque es noche de Halloween y supone que son disfraces. Cuando empiezan a atacar a orden de la bruja, Nan no duda en salir afuera poniendo en peligro su vida para ayudarle a sobrevivir.

Queenie, por su parte, prefiere ser más fiel a la Suprema que a la verdad, y así no duda en ayudarla en todo lo que le pide, como resulta cuando Fiona está tratando quitarse a Myrtle Snow de por medio. También es que Fiona le come mucho la oreja a nuestra vudú humana, llenándola de vanas esperanzas de acabar siendo la Suprema. La verdad es que ni Fiona misma sabe quién será la próxima en quitarle el "trono".

Pasando a la última bruja joven, Zoe ha tenido un muy gran momento en estos capítulos. Y es que a pesar de no jugar mucho papel en el 3x04 (Solo sale para ver cómo pierde a Kyle de vista un momento y éste desaparece) en el 3x05 adquiere un gran protagonismo. Qué gran escena cuando les atacan los zombies y, en medio de todo el ataque, encuentra una motosierra y, sin lugar a dudas, la enciende y empieza a repartir motosierra a todo bicho no-viviente. No sé qué es lo que más puede uno disfrutar de la escena: lo bizarra que es o las caras que pone Zoe en el proceso. Y, justo cuando la motosierra se queda sin batería aparece el último zombie: quizá el más fuerte de todos. Es entonces cuando, de forma completamente involuntaria e instintiva, Zoe descubre un nuevo poder, y extendiendo la mano y dando una orden un tanto extraña (Vuelve a tu naturaleza) es capaz de deshacer todo el hechizo de Marie y que lo no-muerto vuelva a estar como estaba_ muerto. Así, descubrimos que Zoe tiene mucha sangre fría y valor en los momentos difíciles. Que se está haciendo fuerte. Además, que nosotros sepamos, no tiene ninguna enfermedad, a diferencia de lo que pasaba con Madison. Por lo tanto, todo parece apuntar a que Zoe sea la principal candidata a la próxima Suprema. Sin embargo, para bien suyo, Fiona no sabe nada de esto.

La actuación de Cordelia en estos capítulos ha sido de lo más variada. Recordemos que sigue buscando desesperadamente la forma de quedarse embarazada. Ya no sabe a quién acudir ni con quién hablar. Cuando habla con su madre tras la "victoria" ante el Concilio en el bar, tiene que ir al baño a hacer sus cosas de mujer y es entonces cuando, delante del espejo, alguien le tira un líquido en la cara y empieza a arder. Y a gritar. A gritar del dolor y horror. Cuando Fiona la lleva al hospital (no sin antes horrorizarse de forma espectacular como solo lo haría Jessica Lange) descubren que se le ha quemado la cara y que ha perdido la vista.

Mientras, de forma paralela, descubrimos que el novio de Cordelia no es quien dice ser. Es más: actúa como un completo desconocido cuando aparece con esa pelirroja en la cama y luego, después de que esta le confiese que tiene sentimientos por él, decide acabar con su vida de un balazo. Así, cuando va a ver a su mujer al hospital y la coge de las manos, ella tiene una visión, donde ve la verdadera y extraña identidad de su marido. Es todo tan extraño que deja una gran confusión.

Hablemos ahora de los personajes más importantes de estos capítulos: Fiona y Myrtle. En estos dos capítulos ha habido tanta tensión entre ellas que se podía cortar con una motosierra al estilo Zoe. Para empezar, tenemos unos cuantos flashbacks en el 3x04 que nos revelan la historia de cómo Fiona adquirió el poder de Suprema mientras Spaulding le cubría las espaldas. Y es que Myrtle pretendió, en su momento, hacer confesar a Spaulding lo que vio con sus propios ojos: a Fiona asesinando a la Suprema. Así, Spaulding ciego de amor, decide cortarse la lengua para no confesar, puesto que Myrtle había encantado su lengua para que solo pudiera decir la verdad. Por tanto, la verdad sigue sin conocerse y ocurre lo que ya sabemos: Fiona es nombrada Suprema. Es desde entonces cuando Myrtle empieza su persecución para acabar con Fiona. Y es tal la obsesión que tiene con ella que es capaz de alquilar un apartamento, hacer fotos de todos los movimientos de la actual Suprema y de sus discípulas, y de quemar los ojos de Cornelia. Pues eso es lo que vemos en el 3x05: Myrtle intenta acabar con el poder de Fiona de una vez por todas, pues lo de Madison ha sido el incentivo que le faltaba para dar el paso definitivo. Así, empieza a lanzar pruebas y pruebas contra Fiona de su poderío. Sin embargo, la que es Suprema lo es por un gran motivo: sabe cómo jugar. Sabe cómo moverse en el terreno de la conspiración, pues recordemos que sus conspiraciones la han llevado a su posición actual. Así, le desbarajusta todo a Myrtle contraatacando con la historia de que ella tiene una obsesión destructiva contra la Suprema. Y, como prueba definitiva de ello muestra la mano con la que lanzó el ácido a la cara de Cornelia al Concilio de Myrtle. Y vemos cómo están presentes el mismo tipo de quemadura que en la cara de Cornelia. Más adelante, sabremos que esto ha sido obra de Queenie, que ignorante de lo que es justo e injusto ha ayudado a su Suprema por orden directa suya.

Por tanto, el concilio decide "Quemar a la bruja". Cuando la van llevando a la pira, ocurre una escena muy surrealista, clásica y a la vez, con cierto estilo. Surrealista porque nadie parece creerse del todo que realmente vayan a quemar a una persona, y menos con la canción que ponen de fondo en ese momento. Clásica por lo que ya sabemos de las piras de la bruja. Y con estilo porque no hay otra palabra que defina mejor la actitud de Fiona de victoria y satisfacción cuando arroja a la pira la llama que prende fuego a Myrtle.

Luego aparece nuestra Madre Naturaleza, es decir, Misty Day en donde la pira yendo al cadáver quemado de Myrtle para acabar el capítulo 3x05 con los ojos de la miembro del Concilio abriéndose de nuevo a la vida. La que nos espera.


Por último, qué menos que destacar la figura de Spaulding, ese fiel mayordomo que nos ha dado escenas muy inquietantes, como la de la lengua o como las fiestas de té que hace con el cadáver en descomposición de Madison. Qué personaje más particular.


-----------------------------------------------------


Recuerdo con mucho cariño la primera historia de American Horror Story, y también la segunda, que, aunque me gustó algo menos, fue objetivamente muchísimo más redonda que la anterior, e igualmente nos dejó momentos brillantes. Sin embargo -quizá me esté precipitando, ya veremos- ahora diría casi sin dudarlo que Coven se ha convertido en mi historia favorita. Las tres temporadas han derrochado glamour por todas partes, pero es que esta se lleva la palma. Qué brujas, qué estilo, qué todo.

Los personajes de Coven me están pareciendo muy redondos. Y, si bien no han llegado todavía al nivel de otros pasados (Lana Banana Winters fue muy grande) van camino de lograrlo. Las historias personales de nuestras protagonistas son, en su mayoría, muy interesantes. Todas son más de lo que parece a simple vista, todas tienen sus temores, sus inseguridades, sus fortalezas y sus debilidades. Y todas ellas son brujas. How cool is that? Reconozco que el tema de la magia me fascina, me parece el que más juego puede dar en una serie como ésta, y me alegra que estén aprovechando bien el potencial de la historia. Una historia que está siendo más tierna de lo que hubiese esperado.

La historia de Fiona Goode -el personaje de Jessica Lange, para que nos entendamos- en el hospital me pareció muy enternecedora. Un hospital cutre de narices que debería pagar sus facturas a la compañía eléctrica, porque las luces no dejaban de parpadear, pero bueno, ese es otro tema. La historia que hubo entre Fiona y la madre que perdió a su bebé dio mucho que pensar. La crueldad del principio, el hecho de que Fiona pusiera a la bebé muerta en brazos de su madre y la hiciera decir que la querría siempre, podía parecer gratuita, pero es entonces cuando descubrimos que Fiona, personaje ambiguo donde los haya, aunque vista de negro, es en realidad un ángel. Ya es la segunda vez que salva a una mujer que debería haber muerto, al igual que hizo con Queenie, y estoy seguro de que para salvarlas tuvo que cederles parte de su propia vida. ¿Cómo puede ser tan "altruista" una bruja como ella? Ella es dura, pero justa a su modo -"No olvidaré lo que has hecho por este aquelarre", le dijo a Zoe en cierto momento- y parece que solo es brutalmente implacable con sus enemigos. ¿Es una persona así la Suprema que necesita "Hogwarts"? ¿Es solo dura, o abiertamente malvada? ¿Es bueno que una única persona concentre tanto poder?

"Lo flipo con mi vida últimamente, tía" - Zoe

Myrtle Snow -irónico que se apellide así una mujer que ha muerto quemada-, desde luego, opinará que Fiona no es la adecuada, y probablemente le haya cogido cierto rencor por el hecho de haberla incriminado injustamente y haberla quemado en una pira. Tonterías, rencillas entre viejas compañeras, nada que no hayamos hecho nosotros con los nuestros, seguro. Pero Myrtle (¿será su nombre un guiño a "Myrtle la Llorrona", de Harry Potter, o es que veo conexiones donde no las hay?) ha resucitado, es rencorosa y volverá dispuesta a dar caña junto a Misty Mae, que está como una cabra, y seguramente quiera vengarse de Zoe por no haberle hecho las visitas para tomar el té que le prometió. La rubia y la pelirroja formarán el team de las despechadas y juntarán sus enormes poderes para darle el coñazo a Fiona y compañía. Lo veo.

¡Y eso es todo! Analizados estos dos capítulos especiales de Halloween solo nos queda esperar con ganas al siguiente, que será el sexto de la temporada. Juan y yo volveremos para hablaros de lo que nos haya parecido y para contároslo todo sobre el episodio. ¡Hasta la próxima!


Juan (@MrRadda) e Isidro (@Drolope)


Otras entradas que te pueden interesar:

[Críticas de los episodios primero, segundo y tercero]

Crítica del 4x05 "Interment" de The Walking Dead

$
0
0
The Walking Dead 4x05 'Interment' Maggie

Continuamos avanzando con la trama de la temporada de The Walking Dead y, tras el episodio anterior, que supuso un pequeño paréntesis necesario para profundizar en ciertos personajes y para despedirnos de uno de ellos, llegamos al quinto episodio: "Interment", o internamiento en castellano, que cumple la regla que siguen todos los episodios de la cuarta temporada y sigue comenzando por la letra I. El capítulo en sí ha supuesto -o espero que haya supuesto- todo un punto de inflexión en la serie, que ha terminado ya con una trama y se avecina a comenzar una nueva que podría dar mucho de sí.

Preveo que volveremos a ver a nuestra Michonne frunciendo el ceño en breve...

A lo largo del episodio Rick tiene ocasión de hablar sobre Carol con dos personajes. Por un lado, con Maggie, que le ve en cuento llega y le acribilla a preguntas, forzándole a dar respuestas. Y Maggie, si bien confiesa que ella misma no sabría si habría tenido el valor para abandonarla, aprueba lo que hizo Rick, que fue lo "correcto". Qué facilidad moral y de conciencia tuvo la chiquilla al calificar lo que Rick hizo de "correcto". En fin. Rick, por otra parte, también informó a su padre, pero no vemos el momento de la conversación, solo el después. De todos modos, intuimos que Hershel también apoya a Rick. Carol obró mal, debió haber actuado en equipo y haber consultado a los demás, eso está claro. Sin embargo, ¿realmente merece este rechazo unánime por parte del que ha sido su grupo durante años porque haya tomado una sola decisión cuestionable? De hecho, si Carol hubiera estado presente habría sido de gran ayuda conteniendo a los zombis. Atrás quedaron los tiempos en que la buena señora era una inútil del tamaño de la copa de un pino. Ahora, por listillos -"no te confiaría a mis hijos", le confesó un sufrido Rick a Carol en el episodio anterior. Venga ya, cretino- han perdido a un activo muy valioso del grupo.

Super-Hershel
La situación en el pabellón de los infectados se estaba descontrolando rápidamente. Los enfermos habitantes de la antigua Woodbury comenzaban a caer como moscas y Hershel no daba a basto con todos ellos. Él insistía en que debía eliminar a los caídos en una sala aparte, oculta a los ojos de los demás, para no desmotivar a los vivos. Y razón no le faltaba. Hershel es un hombre que, aunque no sea del todo práctico, sí que resulta ser bastante inteligente. Comprende el corazón humano. Sin embargo, en este episodio se ha repetido el esquema que viene siendo habitual desde los comienzos: un personaje hace algo estúpido que desencadena una masacre zombi. En este caso la estupidez la cometió Hershel que, viendo que una mujer había fallecido, decidió ignorarla para ponerse de parloteo con Sasha, que casi muere. Luego, entre una cosa y otra, el señor se olvidó del cadáver. Mientras tanto, el hombre que atendía Glenn murió, pero nuestro chinito perdió el conocimiento y comenzó a toser, débil e indefenso. A su vez, otro chico murió. Dicho chico mordió a un hombre que tenía una pistola al tiempo que la primera mujer atacaba a Hershel. Otra mujer trataba de ayudarle, pero el hombre de la pistola la accionó por error y la disparó -adiós, oportuna y heroica secundaria rubia sin nombre- mientras que el pobre Hershel estaba que lo flipaba. Los hechos que acontecen en esta serie son dignos de la saga de 'Una serie de catastróficas desdichas'. Lo suyo no es mala suerte. Lo suyo es pura tragedia. Pura y estúpida tragedia.

Hershel y Maggie, que finalmente entró en la zona de cuarentena, formaron un gran equipo y lograron contener la plaga, salvar a la protegida medio lela de Carol y también a Glenn en el último momento. Mientras tanto, Rick se vio forzado a pedirle ayuda a su hijo, en vista de que no quedaba nadie más a quien acudir, y juntos frenaron la plaga zombi que estaba invadiendo la cárcel, cuya valla finalmente había cedido bajo el peso de las ordas imparables de putrefactos y feos caminantes. ¿Esto quiere decir que Rick ya ha bajado de sus mundos de piruleta y ha comprendido que su hijo tendrá que enfrentarse -seguir enfrentándose- a la realidad tarde o temprano? Este hombre es bipolar, así que ya veremos.

The Walking Dead 4x05 'Interment'

Daryl y compañía regresaron, tarde para ayudar a Rick y Carl, pero a tiempo para salvar a los enfermos que quedaban vivos con sus medicinas. Y, convenientemente, el capítulo terminaba antes de que Rick tuviera que enfrentarse a Daryl y a decirle lo que había ocurrido con Carol. El cómo reaccionará Daryl a la noticia me interesa incluso más que el hecho de que el Gobernador haya vuelto. Se trata de un gran personaje que, si bien me interesa, espero que eliminen al acabar la temporada, de lo contrario corre el riesgo de volverse un tanto cansino. Deseando ver si Michonne cumplirá su promesa y lo cortará en dos cuando lo vea.

¡Hasta la próxima!


Otras entradas que te pueden interesar:

Crítica del 3x07 “Dark Hollow” de Once Upon a Time

$
0
0
Una semana más, estoy aquí con Once Upon a Time, ya van siete capítulos, y con lo entretenida que está siendo esta temporada, se me han pasado volando. Del de esta semana, he de decir, que al igual que el 3x06, me ha gustado mucho, y no puedo dejar de decir el buen ritmo que me parece que está teniendo esta temporada. ¡Que no decaiga!

El capítulo comienza, por fin, en Storybrooke, justo donde lo dejamos la temporada pasada, en el momento en que Belle se quedó a cargo de la ciudad tras el secuestro de Henry. Curiosamente, sitúan este momento cinco días atrás de la actualidad, y lo cierto es que no se me había ocurrido pararme a pensar cuánto tiempo llevaban nuestros personajes rondando por Neverland. (También me gustaría saber cuánto tiempo ha pasado desde que Henry fue a buscar a Emma a su piso en Boston, ¿alguna idea?)

Hola, soy Ariel, y soy adorable.
Esta semana, Belle ha tenido gran protagonismo porque Rumple, que confía ciegamente en ella, le encargó hacer un hechizo para proteger la ciudad de los siguientes “malos” que aparecerían en escena, y el hechizo no era otra cosa que una cúpula a lo Under the Dome que actuaría como escudo para ocultar la ciudad. Además, volviendo a la actualidad, Ariel llega a Storybrooke para buscar el objeto que Regina y Rumple le habían encargado para derrotar a Peter Pan: la caja de Pandora
Los “malos” no resultan ser tan malos: son John (un hipster del que se ha hablado mucho) y Michael, los hermanos de Wendy, que está retenida en Neverland y quieren salvarla, y al final Ariel y Belle, después de unas pocas peleas por la caja con los hermanos, consiguen enviar la caja de vuelta a Neverland. Así todos salen ganando: Belle sabe que Rumple está vivo, los hermanos, que también quieren derrotar a Pan, podrán conseguirlo y Ariel gana sus piernas para usarlas a placer (¡sobre unos taconazos que lleva mejor que yo!)

Por otro lado, en Neverland se hacen dos grupos para ir en busca de Campanilla y de la sombra de Pan y así como estaban las cosas, esto hace saltar chispas, tanto en un lado como en otro. Snow y Charming acaban reconciliándose después de una buena riña, pero entre Emma, Hook y Neal me da que va a seguir habiendo roces durante una temporadita, porque los dos hombres no van a parar hasta que Emma no se decida por uno de los dos (¡qué elección tan difícil!). Con todas las dificultades, al final consiguen capturar la sombra en Dark Hollow, meterla en un coco y llevársela a Campanilla que es la encargada del siguiente paso. 

Por último también está el influenciable Henry, al que Pan le ha comido el coco para que se meta en la isla de la calavera porque él es el único que puede salvar la magia. A ver si lo rescatan antes y no se mete en un buen lío, y vencen al siniestro de Peter Pan, que ya está empezando a darme miedito.


Doralicia (@Doralais)

Crítica del 9x09 "Platonish" de How I Met Your Mother

$
0
0

Me equivoqué. Cuando en la crítica del 9x08 de How I Met Your Mother puse una nota de 9/10 no tenía razón pues, si toda la gente que define a How I Met Your Mother como quemada, viera este episodio, le daría una segunda oportunidad por tres motivos. El reto aceptado de Barney, el regreso de Bryan Cranston y los consejos de La Madre. No me extraña que haya sido la serie más vista del lunes en el Prime Time.

* AVISO DE SPOILERS *


Muchas veces he nombrado como a el 2x17 "Arrivederci, Fiero" como mi capitulo favorito de la serie, pero este no se queda nada atrás. No solo ha habido drama, que es lo que más estaba apareciendo en los últimos episodios, además hay, no sé si estoy preparado para decirlo, ¡comedia!


Por suerte, el capítulo se ha basado en meses atrás y no hemos visto casi el Farhampton Inn, pues la cosa empieza a aburrir. Aunque todo empieza en la boda. Robin se acaba de enterar de que su madre no va a asistir a la boda, y eso que pensábamos conocerla en esta temporada.

Barney intenta animarla (con perversiones) pero Lily le reclama que cuente el motivo por el cual nunca aceptó el reto de los pañales y samosas del año 2012. Ese es el momento donde empieza la historia que ha hecho tan entretenido este episodio.

En el MacLaren's Pub hay una discusión en mente, los amores platónicos, de ahí el titulo. Barney dice que, la autentica relación platónica de la pandilla es la formada por Marshall y Robin. Aunque Lily estuviera a punto de morir (todo inventado por Barney), Marshall no sería capaz de besarla.


Después de esto, Barney se va a intentar conseguir el numero de una mujer rubia como un reto y lo consigue. Pero, cuando Robin llega, empieza una reflexión. Barney siempre elige sus retos así que, por una noche, le toca a ellas elegir.


Él, por su amor a los retos imposibles, acepta. Pero hay un problema, Barney está hecho un crack con ésto, y por ese motivo, consigue el número de mujeres hablando delfinés, como con una bolsa de basura teniendo prohibido decir la letra 'e' hasta con una estrategia de Robin que, para el 99,9% hubiera sido imposible esquivar.

Por eso, Robin y Lily deben elegir un reto imposible, algo que nadie pudiera cumplir, pero Lily lo piensa mejor y le dice que ligue con una mujer mientras compra en una farmacia los pañales para el pequeño Marvin.

Cuando ya tiene localizado su objetivo, va a hablar con ella y entonces me encuentro con una sorpresa, esa chica es ¡La madre! Ella se niega a darle el número de teléfono ya que tiene un novio con el que está contenta, aunque piense que su amor verdadero aún no ha llegado.

En lugar de caer en la trampa de Barney, La madre le da un consejo. Que deje de estar triste y haga algo que llene su vida. Aunque esto le parezca raro, a Barney le entra curiosidad y empieza a hablar con ella. Ella le dice que tiene que haber una mujer.

Barney habla de Robin y que, si él quisiera, podría conseguirla fácilmente. Pero La madre le corrige. No va a ser fácil. Debe dar todo de sí, no solo para conseguirla sino para mantenerla. Después de esto, Barney escribe con su fantástica letra una nueva jugada de El libro de las jugadas, "The Robin".

Y así es como Barney conoció a la futura mujer de Ted. Por otro lado, Ted y Marshall están en el partido conmemorativo anual de baloncesto entre los Washington Generals y los Harlem Globettroters, donde no hay curiosidad alguna, pues el resultado siempre es el mismo.

Allí, Marshall descubre que Ted todavía siente algo por la canadiense, pesé a que ya son nueve años de relaciones fallidas, solo que ahora tiene competencia. Marshall piensa que ellos dos no deben salir juntos, pues todo acabará mal.

Pero si hay alguien cabezota, ese es el arquitecto Ted Mosby. Más tarde, él recibe una llamada desde Chicago de un viejo conocido, Hammond Druthers, el famoso Heisenberg en la serie Breaking Bad, aunque la comedia no se le da nada mal. Le llama para ofrecerle trabajo en su compañía de arquitectura tras su buen trabajo en la ciudad de Nueva York. Aunque él, tras lo mal que acabaron la última vez, no acepta. Hammond, como no, le suplica para que acepte, aunque él no cesa.

Al volver del partido, Ted descubre que a Robin le gustan las aceitunas y que, como Marshall ya suponía, el gusto de las personas cambia. Con lo que la "teoría de las aceitunas" vuelve a fallar, tras saber que este caso no se cumple ni con los inventores, Marshall y Lily.


Ted, aunque se lo había pensado durante un momento, confirma a Hammond que no quiere el trabajo, pues piensa aún tener posibilidades con Robin en Nueva York aunque, como todos sabemos, eso no es así, amigo.


Finalmente, volvemos al 2013. Robin ya se encuentra más alegre, pero Ted, piensa en quien será la mujer que Barney conoció. Pero debe estar tranquilo, al igual que vosotros, pues todo acabará llegando, eso está claro.

El mejor personaje del episodio ha sido Barney. Me ha gustado mucho su retorno, ya hacía tiempo que no le veíamos intentando ligar con mujeres. Y eso, al fin y al cabo, se echa mucho de menos. Porque Barney, digáis lo que digáis, siempre ha sido el que ha salvado a la serie de la miseria.

Cabe destacar a Bryan Cranston, que ha interpretado su papel magníficamente. Ha sido un personaje que me ha divertido mucho, no solo es bueno en Breaking Bad, serie que recomiendo, además es un genial actor en la comedia.

El momento más divertido de la trama ha sido cuando Barney ha intentado ligar con mujeres, recordándome aquellos viejos tiempos donde la serie era recomendada como una genial comedia. No siempre hay que mirar al pasado.

La mejor frase ha sido de la actriz Cristin Milioti, conocida como la mujer de Ted Mosby. Como es obvio, se la ha dicho a Barney, y es la siguiente: "No voy a darte mi número. Ya tengo un novio y, además, te he oído decir al entrar, ¡objetivo localizado!"

Conclusión: Junto al 2x17 "Arrivederci, Fiero", este ha sido el mejor capítulo de la serie, por lo menos para mí. Los guionistas son como Wikileaks, cada cierto tiempo van soltando bombas informativas, en este caso, "cómo Barney conoció a vuestra madre".


Adrià Tent (@wieder_blutbad)

Crítica del 3x08 "Menus" de New Girl

$
0
0

La semana pasada, Irene, colaboradora de este blog, me echó un cable escribiendo la crítica del 3x07 "Coach" por que yo estaba bastante ocupado, y le doy las gracias. Sin embargo, todo ha vuelto a la normalidad y hoy me toca escribir a mí, así que allá vamos con este emocionante capítulo de New Girl, en el que muchas cosas hemos descubierto.

La trama empieza con Jess en el despacho del director. Ella, tras ver que los niños a los que enseña no tienen ni puñetera idea de lo que es el océano, decide llevárselos de excursión a una playa de Los Ángeles, pero no tiene transporte, y eso la disgusta.

Cuando llega a casa, se encuentra nueve folletos publicitarios de un restaurante chino. Jess se cabrea pues, como ya descubrimos en varios episodios anteriores, apoya al medio ambiente a tope y no quiere que se hagan tantos folletos ya que por culpa de estos, muchos árboles se talan.

Por ese motivo, va a protestar al restaurante. Allí se topa con un camarero, que en realidad es el jefe, y que le miente diciendo que él hace todo lo que puede para no contaminar, aunque después Jess le pilla, y ahí es cuando empieza la discusión. 

Mientras tanto, Coach, que volvió al apartamento por la marcha de Schmidt, intenta poner en forma a Nick, que se ha convertido en un auténtico come-buñuelos, aunque yo lo definiría más bien como un Coach Potato, algo parecido a Homer Simpson.

Winston no quiere quedarse atrás, y decide apuntarse pero, como siempre, se lesiona. No sé como lo hace, pero siempre se libra, ya sea de un partido amistoso de baloncesto a un entrenamiento intensivo de gimnasia. Si sigue lesionándose será mejor que vaya al médico, pues podría tener los huesos de cristal.

Coach y Nick empiezan a entrenar. Como motivación, ponen la música a todo volumen y Schimdt, desde su apartamento al otro lado del rellano, lo oye todo. Por esa misma razón, aunque empiece a bailar, se cabrea ya que se siente excluido, marginado.  

Mientras Schmidt intenta colocar una cámara secreta en el apartamento vecino fracasando, Winston se come un menú del restaurante enemigo de Jess y se pone enfermo. El motivo, ingredientes no mencionados en la bolsa, algo ilegal. 

Esa es la oportunidad de Jess para acabar con Brian, el dueño del restaurante. Llevándose a Winston como un mono de feria, Jess ahuyenta a todos los clientes y le pide que deje de cocinar menús, haciendo que despidan a un pobre hombre.

Al final, Nick tira la toalla y se come una alita de pollo. Cuando Coach se da cuenta de que no tiene a quien entrenar, el también empieza a comer, junto a Jess, y Nick se da cuenta de una cosa. No puede dejar que coman eso, pues la gente como ellos hacen que los Coach Potato sigan viviendo.

Por eso, da un sermón a lo Nick Miller (con patadas de karate incluidas) y convence a Jess y a Coach para que dejen de comer. Así, a Jess se le ocurre una idea. Chantajeando a Brian, consiguen un vehículo del chino para llevar a los niños a la playa. 

Finalmente, la pandilla (incluyendo a Schmidt) van a la playa con los niños y todos juntos, disfrutan de un buen día de playa en Norteamérica. Además, Jess le entrega una llave a Schmidt para que vaya cuando quiera.

El mejor personaje del episodio ha sido Jess. Ha estado en los momentos más importantes de la trama y ha sabido desarrollar su papel en todo momento. Coach, en su tercer episodio de la serie, ha tenido una ligera mejor en el lado sentimental.

El invitado especial ha sido Justin Chon, conocido por interpretar a Eric Yorkie en Crépusculo, una saga de películas que yo nunca he visto. En el episodio ha interpretado a Brian y lo ha hecho muy bien, sobretodo por su credibilidad. 

La mejor frase la ha dicho Coach. Creo que ha sido una frase para reflexionar y que tiene un doble sentido. Es como sí Nick, en lugar de refugiarse en el alcohol, evita sus problemas comiendo la típica comida basura de Estados Unidos, y es la siguiente: "Me preocupa que prefieras comer un paquete de buñuelos a hacer algo con tu vida", y ese es el verdadero motivo por el cual le entrena.

El momento más divertido ha sido cuando Coach y Nick han puesto música y Schmidt, en el otro apartamento, ha empezado a bailar. Me he echado una risa viendo a los tres, solo faltaba Winston con su silla de ruedas, eso hubiera sido la monda. 

Conclusión: Me ha gustado mucho el episodio. Si pudiera firmar para que todos los episodios de esta temporada fueran igual de emocionantes y divertidos, firmaría. Después de un día malo siempre viene uno bueno.

Crítica del 1x08 "Old School" de Brooklyn Nine-Nine

$
0
0

Aunque escribo un poco más tarde sobre Brooklyn Nine-Nine, ya estoy aquí. He de decir que en este capítulo la serie ha mejorado. Jake Peralta ha actuado de buena manera y la detective Rosa Díaz ha demostrado ser humana.

El caso de la semana trata, sobre todo, de un reportero que habla sobre el cuerpo policial en la ciudad de Nueva York. A pesar de ser homófobo, racista y otras malas cualidades, es el ídolo de Jake Peralta.

El reportero tiene pensado quedarse unos días con los detectives del precinto 99 y eso a Jake le entusiasma. Después de esos días, escribirá un artículo comparando a los policías de la "vieja escuela" y de los de hoy en día.

Este hombre escribió un libro sobre los policías de la Gran Manzana en los años '70 y, por ese motivo, Jake le admira. Hay que mencionar que este fue 1/15 libros que se ha leído Jake, demostrando su incultura.

Los detectives Amy Santiago y Jake Peralta investigan un caso de piratería informática, tras pasarse horas delante del ordenador intentando averiguar algo, al fin descubren un patrón y encuentran al culpable. A pesar de eso, el reportero piensan que son unos chupa-tintas.

Por otro lado, el sargento Terry Jeffords y el detective Charles Boyle están ayudando a la detective Rosa Díaz para testificar en un juicio. Además de ayudarle mejorando su fuerte carácter, le están buscando un nuevo look en el que no haya cuero negro.

Terry le ayuda diciéndole que sonría y que no se meta con el abogado del culpable, mientras, Charles le elige un vestido que le dota de profesionalidad y carácter, haciendo que sea más respetable.

Cuando llega el día del juicio, todo va de maravilla menos una cosa, el problema no es ni su apariencia ni su carácter, su nerviosismo es lo que hace que sus casos no salgan adelante y, afortunadamente, en esto le puede ayudar Charles.

El truco, según Charles, es imaginar el lugar que más te guste y, en ese momento, al estar feliz, empezar a hablar. Esto frena la furia y hace que no digas estupideces. Para Charles, el lugar perfecto, es una pastelería.

En principio esto parece algo que no vaya a funcionar, pero ¡vaya si funciona! Gracias a esto, la detective Díaz suelta las palabras exactas para poder condenar al culpable de todos los cargos. Luego descubrimos que su lugar ideal es bastante macabro.

Amy Santiago y Jake Peralta, junto al reportero, detienen al pirata informático. Para celebrarlo, se van al bar a tomarse una copa e irse a casa pero no todos piensan lo mismo y si, me refiero al reportero.

Cuando el reportero hace un comentario racista sobre los puertorriqueños, Amy acepta que es una señal para marcharse. Entonces, Jake y el reportero racista empiezan a beber, acabando al día siguiente, junto a Peralta, con resaca.

Finalmente, para acabar el caso, cuando el estúpido del reportero se mete con la homosexualidad del capitán Ray Holt en un balneario, Jake le da un puñetazo en el rostro, haciendo que el artículo este en contra de él pero que Ray le proteja.

El mejor personaje de la semana ha sido Jake Peralta, interpretado por Andy Samberg. Me ha gustado en todo momento, no ha habido arrepentimiento en ningún momento. Por fin se convierte en un buen personaje principal.

Cabe destacar la ausencia de la actriz de Chelsea Peretti. Aunque no sea muy importante en la trama, creo que Charles necesita una amiga para intentar conquistar a Rosa Díaz y no fastidiarla, que es lo que suele hacer.

El mejor momento ha sido el principio de la trama, donde todo el equipo ha hecho una genial parodia de la película 'En tierra hostil', me he reído muchísimo cuando la han imitado. Sobre todo cuando Charles se ponía el traje para "desactivar la bomba".

La frase, aunque dentro de la trama no sea buena, es una muy buena reflexión sobre el mundo y sus metáforas, y es la siguiente: "¿Es el cielo un gran sombrero azul que todo el mundo se pone?", por Jake Peralta.

Conclusión: Brooklyn Nine-Nine es una serie que me gusta, y eso ya no lo puedo negar. Aunque tenga sus puntos débiles, comparada con Dads, es una maravilla. Lo único que no veo claro es qué objetivo tiene.

Crítica Del 5x08 "The Next Month" De The Good Wife: Natalie Flores Is Back!

$
0
0
Otro martes más, os traigo la review de un capítulo estupendo de The Good Wife, la cual se está marcando una de las mejores temporadas que tiene, y eso que sólo vamos por el octavo capítulo. Esta vez seguimos viendo las consecuencias de la Boda Roja un mes después de que se produjese, vemos cómo van yendo ambos bandos y quiénes se siguen posicionando en un lado u otro. Quedaos conmigo y enteraos de todo.

*SPOILERS*

Esta semana, el caso que enfrenta a Lockhart&Gardner y a Florrick, Agos and Asocciates trata sobre un hombre al que quieren deportar a México a no ser que testifique en contra de uno de los personajes más peligrosos del panorama del hampa mexicano, Lalo Hierras. Quien lleva el caso es nada más y nada menos que Natalie Flores (America Ferrera). Recordaréis a Natalie por ser ese interés amoroso de Eli en la segunda temporada y la cual le dejó con el corazón un poco machacado. Pobre Eli. El caso es que Natalie primero acude a L&G pero ante el comportamiento de su asociado honorífico, Howard Lyman, decide consultar a Alicia, quien acepta el caso aunque sea de tipo pro bono, es decir, que no cobra por ello. Lo importante que nos trae el caso no es el tema sobre el que trata sino cómo afecta al resto. Me explico.

El caso hace que todos cambien un poco. Por ejemplo, tenemos a Cary, que en un momento dado empieza a sacar su lado más Will Gardner y empieza a enfadarse, como si se tomase como algo personal el caso. Aliciaestá más calmada que él pero también se ve que le afecta porque ve que lo que está pasando es injusto y podría costarle la vida a un hombre. Sin embargo, a la que más le afecta es a Robyn. Ésta oye una conversación entre Cary y Carey –  ¿por qué tendrán que llamarse igual, cuál era la necesidad? – en la que Carey invita a su jefe a despedir a Robyn ya que tienen que hacer recortes en las nóminas. Cary se ve en una situación complicada porque es la única investigadora que tienen pero, ante la ausencia de casos, sólo se está llevando el dinero por la cara. Esto hace que Robyn reaccione y vaya a Kalinda a pedirle trabajo, pero ésta le responde que va a ser imposible que la contraten en L&G después de todo lo que ha pasado. Sin embargo, Robyn no se va de vacío sino que Kalinda le da uno de los mejores consejos: “hazte imprescindible y así no querrán que te vayas”. Así que, siguiendo el consejo de su antigua compañera, Robyn se pone las pilas, se hace la dura y también madura un poco, ya dicho sea de paso, y ayuda bastante a Alicia y a Cary con el caso. Tanto es así que Cary la felicita por este cambio que ha visto en ella y le dice que continúe por ese camino, por lo que Robyn mantiene su trabajo. Tengo que decir que me ha dado muchísima pena verla tan triste porque no se lo merece, pero es cierto que Florrick/Agos está pasando por una situación bastante precaria mientras que L&G está en su mayor esplendor, tanto que van a abrir unas oficinas en Nueva York.

Siguiendo el último hilo, mi odio por L&G va en aumento pero es por ser del otro bando, más que nada. Yo creo que la avaricia rompe el saco, lema que os he estado transmitiendo durante estas últimas semanas, y pienso que se tendría que hacer realidad. Para mí, Florrick/Agos son unas pequeñas hormiguitas que están luchando por sobrevivir y lo están haciendo con cabeza, sobre todo gracias al sol de persona que es Hayden, mientras que L&G son una cigarra que, aunque trabaja, está más pendiente de expandirse y de revolcarse con la novia – Will en plan enchochado al máximo –. Hablando de novias, ¿qué necesidad había de introducir a esta mujer que está un poco pirada, que te dice que si quiere un bebé, al otro que si quiere un tatuaje o que no sabe ni qué luces hay que poner en un día con niebla? Esta mujer me resulta un poco cargante a veces, y estoy con David Lee: pueden tener una Yoko Ono entre sus filas y ellos sin darse cuenta.

Por otra parte, la vuelta de Natalie Flores ha traído la alegría a ese corazón de hierro que a veces puede tener Eli. Después de tanto tema Marilyn, que si el gobernador rompe las reglas y tanto disgusto porque a Alicia no le va lo bien que quisiéramos que le fuese, Eli vuelve a sonreír y a comportarse como un tonto enamorado, que eso me encanta. Es impagable ver a Eli lo colado que está por esta mujer, por ver cómo le miente por teléfono porque sabe que le afecta profesionalmente pero que pronto se arrepiente y la besa. Y yo aplaudiendo como toda una fangirl porque Eli se merece tanto amor del bueno. ¡Quiero más Natalie-Eli, por favor! Además, que Natalie puede dar mucho juego; a mí no me disgustó en absoluto su presencia en la segunda temporada, es más, me quedé con ganas de esto que ha sucedido en este capítulo. Por otra parte, la presencia de Natalie podría traerle cosas buenas a Florrick/Agos ya que el lobby en el que trabaja podría traerles clientes, que es lo que necesitan.

¡POR FIN!
En este capítulo también hemos tenido ración de Peter, quien ha estado entre medias de una disputa entre Eli y Marilyn ya que el primero quería que Peter diese un discurso sobre las minorías para así tener una oportunidad con Natalie y Marilyn se opone ya que ve que las intenciones de Eli son meramente personales y que hacer esto podría traer malas consecuencias para el gobernador. También han hecho acto de aparición David Lee, intentando desterrar a la Yoko Ono de L&G poniéndola celosa, y Howard Lyman, que cada vez que sale es para cagarla porque el hombre sólo piensa en faldas y hace comentarios infortunados.

El capítulo ha sido más relajado en cuanto a la guerra que se está labrando pero el caso ha sido interesante y más aún el efecto que ha tenido en Florrick/Agos. Me ha encantado ver a Robyn tan decidida luchando por lo que es suyo. Por fin hemos podido verla más, que hacía falta. Esta temporada, por lo que estamos viendo, las investigadoras están muy fuera de onda; Kalinda está casi desaparecida y sólo se la ve en momentos muy puntuales. Me parece una lástima porque siempre ha sido un personaje interesante, muy difícil de predecir al ser tan misteriosa. Ni que decir tiene que echo mucho de menos ese colegueo que tenía con Alicia con el tequila de testigo. Espero que algún día eso pueda volver, aunque me parece difícil.

Por el momento nada más. Os espero la próxima semana en otra review de esta magnífica serie. Por último, recordaros que los comentarios son siempre bienvenidos y muy agradecidos.


¡Hasta la semana que viene!

                                                                                                                   Irene (@MissSkarsgard)

Crítica del 3x08 "Think lovely thoughts" de Once Upon a Time

$
0
0
Una semana más, Once Upon a Time nos ha sorprendido, o al menos a mí, con un muy buen y emocionante capítulo en el que hemos descubierto muchas cosas nuevas y que me ha dejado con muchas ganas de ver el siguiente. Tras este episodio, he sacado algunas conclusiones y si seguís leyendo, me explicaré. 

Conclusión número 1: Hemos tenido a cuatro generaciones de la familia de Rumple en pantalla y no nos hemos dado ni cuenta. El capítulo gira entorno a la infancia de Rumple y su vida junto al cobarde de su padre, aquí vemos que es normal que sea malvado, porque que tu padre te abandone en medio de Neverland cuando no eres más que un niño, te tiene que dejar un buen trauma, y que encima, rejuvenezca y se convierta en Peter Pan, ya ni te cuento. Por que sí, el siniestro Peter Pan al que todo el mundo adora, es el padre de Rumple, y su reencuentro a final del capítulo no tiene precio porque poco le importa su niñito y lo mete en la caja de Pandora quedándose tan ancho. 

Conclusión número 2: Peter Pan es la persona más cruel y egoísta del mundo y nadie se lo ha dicho. Ahora que Pan ha conseguido que Henry, como un borrego, se decida a "salvar la magia" descubrimos que lo que quiere en verdad es salvarse a sí mismo, porque se está muriendo y necesita "the heart of the truest believer" para salvarse. Aunque una vez que sabemos que entregó a su hijo para volver a ser joven y quedarse en Neverland, ya nos podemos esperar cualquier cosa. Y esto va muy ligado con la conclusión número 3. 

Keep calm because we're the Charmings
Conclusión número 3: Henry es rematadamente idiota. No hay otro adjetivo que lo describa mejor. El hecho de que Henry sea tonto ya lo sabíamos todos, no es nada nuevo, pero tras este capítulo se ha ganado la medalla de oro a la estupidez. Después de que TODA su familia se haya pasado 8 capítulos corriendo por Neverland para rescatarlo de las manos del malvado Peter Pan, decide que, por mucho que sus dos mamás y su papá lo quieran y le aconsejen no confiar en Pan, tiene que ser un héroe y salvar la magia. Por eso, le entrega su corazón, se queda inconsciente en el suelo y el capítulo acaba con el renacimiento de Peter Pan, que digo yo que ahora se hará mucho más poderoso y que no tengo ni dea de cómo lo piensan derrotar. 

Para acabar, además de estas tres principales cosas, también hemos podido ver el emotivo reencuentro de Neal y Wendy, a Emma y Regina volver a colaborar con la magia (¿acabarán estas dos siendo amiguísimas?), y se han revelado pequeños misterios como la aparición del muñequito de paja de Rumple. 

Un capítulo muy bueno y necesario a estas alturas de la serie, porque apenas sabíamos nada del pasado de Rumple, y es uno de los personajes más interesantes de la serie y bien lo merece. ¿Más? El 1 de diciembre.

Viewing all 1377 articles
Browse latest View live