Quantcast
Channel: El Blog de las Series Americanas
Viewing all 1377 articles
Browse latest View live

Crítica del 4x06 "Live Bait" de The Walking Dead

$
0
0
The Walking Dead 4x06 'Live Bait'

La cuarta temporada de The Walking Dead, que tuvo un estreno bueno pero poco espectacular -que, eso sí, arrasó en audiencias- continúa avanzando, y lo hace in crescendo: cada capítulo es mejor que el anterior. En esta ocasión nos toca analizar el que ha sido el sexto episodio de la temporada, que ha roto la regla que venía marcando la serie desde hacía un tiempo; los últimos cuatro capítulos se habían titulado siempre con una palabra que empezaba por I ('Infected', 'Isolation', 'Indifference' e 'Interment'). El cambio de esta tendencia es simbólico y coincide con el fin de una trama en el episodio anterior y con el comienzo de una nueva en este, en "Live Bait": el regreso de un señor que, seguro, va a liarla parda.

A partir de aquí, ¡spoilers!

El Gobernador -o el churri de Andrea, como lo prefiráis- ha vuelto. Aunque, en realidad, sería más correcto decir que nunca se fue. El capítulo retoma su historia desde el momento exacto en que le perdimos la pista, tras esa ida de pinza brutal que tuvo en la que exterminó a casi todos los activos valiosos de Woodbury, a excepción de Karen que, recordemos, se escondió bajo un cadáver. Su personaje tenía potencial y siento que lo han desaprovechado al matarla tan pronto, pero esa es otra historia. La que nos interesa es la de Philip. Él se va junto a dos hombres, el latino y el grandullón, y pasan la noche acampando. A la mañana siguiente, nuestro Philip se encuentra con que sus compañeros se han marchado. ¿Qué esperaba, que se quedaran y le hicieran el desayuno? Lo que me extraña es que no le hayan asesinado antes de irse. En cualquier caso, ambos siguen su propio camino lejos del perturbado señor con parche. Él se queda solo, vagabundeando por los bosques, hasta que pasados unos meses... ¡sorpresa! Una cabecita rubia humana se asoma desde una ventana.

Gobernador The Walking Dead
La historia del episodio ha resultado ser bastante tierna y refrescante, no he echado en falta al grupo de la prisión en ningún momento. Nos ha costado muy poco esfuerzo empatizar con los nuevos personajes: Tara, descarada, valiente y algo inconsciente, un viejete graciosete que estaba ahí para hacer chistes, una mujer determinada con la que Philip terminó haciendo buenas migas *guiño, guiño* y Megan, la niña; la personita que cambiará por completo la vida del Gobernador. Que volverá a cambiarla.

Un hombre que ha asesinado a un viejo amigo (ese Milton que nadie recuerda), que persigue, ata y condena a muerte a una mujer con la que mantuvo una relación amorosa y que aniquila a su pueblo es lo que un psicólogo calificaría como una persona "altamente inestable que se siente tan desapegada de la realidad que apenas es capaz de empatizar con otros seres humanos." En realidad no sé si un psicólogo diría eso, me lo he inventado, pero ya me entendéis. Philip está como una regadera y en más de un momento temí por la vida de la familia feliz. Sin embargo, por diversas razones terminó ayudándoles, conviviendo con ellos y salvándolas en cierto momento del caminante en que se convirtió el viejete tras su muerte natural. Todo un lujo poder morir de esa forma en tu cama en los días que corren, sea dicho. Philip se hizo colega de Tara y llegó a tener un contacto muy íntimo con su hermana mayor. Con Andrea y con las demás mujeres de Woodbury, a mi modo de ver, solo mantuvo sexo, pero con ella se trató de una necesidad no solo física, también de una necesidad de cariño, de una necesidad de sentir muy cerca a otra persona.

The Walking Dead 4x06 'Live Bait'
Un punto de inflexión para Philip fue la quema de la fotografía de su esposa e hija muertas, y el gran clímax llegó en cuanto salvó a la niña de unos zombis matándoles de una de las formas más desagradables y asquerosas que hemos visto en toda la serie. Y allí estaba Philip, cubierto de sangre y sesos, abrazando a Megan y prometiéndole que a ella siempre la protegería. Y allí estaba el latino, partiéndose de risa al haber reencontrado al Gobernador en unas circunstancias que nunca hubiera imaginado. ¿Esto quiere decir que le darán el premio Nobel de la Paz a Philip? Si se lo han dado a Obama, ciertamente se lo podrían dar a él. Al final del episodio anterior le vemos contemplando la cárcel y riendo. ¿Qué tiene planeado? ¿Realmente se ha redimido o simplemente se ha vuelto más astuto? ¿Es cierto que ha dejado el pasado atrás? En cualquier caso, no creo que Michonne atienda a razones o esté dispuesta a dialogar, eso desde luego.


Genial episodio, ha sido muy redondo y nos ha presentado de forma correcta a un buen puñado de personajes nuevos con potencial, además de que ha retomado la historia de uno que pensaba que se me haría más cansino pero que, en realidad, no ha perdido ni un ápice de interés; al contrario, se ha vuelto aún más interesante. Así sí, The Walking Dead. Así sí.



Crítica del 9x10 "Mom & Dad" de How I Met Your Mother

$
0
0

Ya vamos por el noveno episodio de la novena temporada de How I Met Your Mother. La serie, que cada vez está más cerca de su fin, como ya se puede ver, ha decidido mezclar en este capitulo un poco de romance con comedia. A decir verdad, me gustaría que esta serie hubiera durado unas cinco temporadas, salvándose de ser una de las "series quemadas", pero este final, por suerte, está siendo bastante digno.

Aunque ya nos aburra este escenario, sabíamos a lo que nos enfrentamos, y por eso estamos otra vez más en el Farhampton Inn. Barney y Robin buscan un nuevo cura para que otorgue la ceremonia y, gracias a James, lo han conseguido. Sam, el padre de James, será el cura.

Al ser una boda, allí se encuentra gran parte de la familia. Entre ellos, Jerome, el padre de Barney y Loretta, la madre. Esto hace que surja de nuevo un deseo de Barney para que los dos se reconcilien y, algo parecido, pasa con James.

El plan de Barney es llevarse a la mujer de su padre con Ranjit medio secuestrada y mientras, en la posada, hacer que los dos se queden atrapados en el ascensor, por suerte, ninguno de los dos tiene claustrofobia. Allí les proporciona comida y bebida. Pero James va un paso más adelantado. Sam y Loretta están unidos. Desde hace un tiempo, Sam cambio de idea y ella ya no era "Loretta", ahora es "Lo-re-tta". Y, aunque Sam sea cura, para él no hay restricciones, y deciden salir juntos.

Esto hace que Barney se cabree mucho pero, tras hablar con Robin, cambia de idea. Y, para dar su bendición, decide utilizar la misma táctica que utilizó con Jerome, prepararles una cena encerrados en el ascensor.

Ted es el padrino y, como regalo para Barney, decide darle una fotografía autografiada de Wayne Gretzky, un jugador canadiense de hockey sobre hielo. Pero se da cuenta de una cosa, la tinta con la que escribía las tarjetas para la boda, ha sido derramada encima. Pero él no ha sido. Y vuelve el detective Ted Mosby y esta vez, tendrá una ayudante, Lily Aldrin, que le restriega no haber sabido nunca que hacía la piña más misteriosa de la televisión allí. Ya sabéis de qué hablo.

Ted intenta buscar a un sospechoso y encuentra tres. Un botones con mirada rara, un primo de Barney del este de Europa y ¡William Zabka! Por eso, tras interrogar a los tres y ver que todos tienen cuartadas, se empieza a desesperar, pero esto aún no a acabado.

Lily está limpiando la tinta del autógrafo y, cuando está la mayoría de la foto limpia, descubre una cosa. Allí ha habido un cambiazo claramente, la foto no es del jugador de hockey, es de William Zabka.

En ese mismo momento, Ted se entera de que la cuartada de William Zabka estaba inventada y los dos detectives, van a buscarle. Al ser dos contra uno, William acaba cayendo al suelo y sin esperanzas de salirse con la suya. Pero, en su interior, es una miga de pan.

El actor había hecho todo esto por que el siempre había sido el malo de la película y, para una vez que le tocaba algo bueno como ser padrino no podía dejar la oportunidad de lado. Pero, por culpa del arquitecto, todo se había frustrado.

Tan mala había sido su adolescencia como el villano de las películas que, aunque no suene muy bien, su madre le abucheaba. Estaba claro que había perdido el respeto de todo el mundo, incluyendo de sus seres más queridos.

Ted se compadece de él, contándole a Barney que Ted había perdido el autógrafo y William se había acercado a una tienda cerca de Farhampton y, afortunadamente, lo había conseguido. ¿Significa esto que Ted renuncia a ser padrino? No lo sé.

Daphne y Barney llevan desde principio de temporada juntos en un coche aunque cada uno vaya a un sitio y hoy, como ya nos esperábamos, ha sido el último día de Daphne en la serie. Y, aunque se suponía que se iba a casa, Marshall le lleva a un discurso de su niñita.

Al llegar y, después de cantar varias veces "I'm gonna be (500 milles)", Marshall y Marvin dejan a Daphne en el colegio. Allí, su hija, siguiendo los pasos de su madre, llega a la conclusión de que su la energía con la que trabaja Daphne es la mejor (y la más perjudicial).

Finalmente, Daphne se da un abrazo con Daphne y se marcha junto a Marvin, mientras ella se queda escuchando a su hija. Por otro lado, Jerome consigue encontrar a Ranjit y salvar a su mujer como un héroe.

No ha habido mejor personaje ni peor. Aunque muchos lo piensen, no siempre tiene por que haber uno. En cambio, una actuación breve pero que me ha gustado ha sido la de Ben Vereen, que ha interpretado a Sam Gibbs, padre de James Stinson.

La mejor frase o, por lo menos la más emotiva, ha sido de Daphne y la recomiendo como frase de la semana, ya que es genial. Y es: "Los niños no entienden de lógica, solo de quién está". Y ese es el motivo por el cual su hija prefiere a su padre que a su madre, por lo menos al principio.

Conclusión: Está claro que este ha sido un capitulo de relleno en toda regla, pero no digo que lo odie. Hay una gran lista de episodios peores en la serie. Lo único que hemos descubierto ha sido que James ha conseguido tener una familia unida. ¡Ojala viéramos un episodio como el del otro día!

Crítica del 6x03 “Need to know” de Castle

$
0
0
Un famoso actor de una sitcom llamada "2 cool for school" (Charlie Reynolds) aparece colgado de una grúa en una obra, y Castle, intentado escapar del panorama que tiene en su casa con su hija y Pi, el novio que se ha traído de Costa Rica, haciendo batidos a todas horas, se lanza a la aventura y consigue meterse en la investigación junto con Ryan y Esposito.

La vuelta a la comisaría no es tal y como Castle se esperaba: además de haber perdido todos sus derechos por la ausencia de Beckett, se encuentra con su sustituto, Sully, y su desorden. La investigación está marchando por buen camino cuando descubren que el caso ha pasado a estar bajo la jurisdicción del FBI y que Beckett junto a McCord toman el mando de la misma. El secretismo de una investigación federal molesta bastante a Ryan y Espo, que llegan a desconfiar de Castle por la casualidad de que, tanto Beckett como él, hayan llegado justo en la misma investigación. Por eso, se atreven a pedirle al escritor que le sonsaque la información a Beckett, y él acaba intentando sobornarla con un café, aunque Beckett no cae en la trampa.

La investigación continúa, y si éramos pocos con la policía y el FBI, aparece la CIA, a los que no les importa el asesinato, y habiendo encontrado las armas traídas de Rusia por el productor de la película que la víctima estaba grabando, y a quien la víctima había estado investigando, cierran en caso considerándolo de Seguridad Nacional. A Beckett poco le gusta eso de dejar los asesinatos sin resolver, ya lo sabemos, y acaba sucumbiendo y entregándole información confidencial a Castle en un pendrive. Con esto, descubren que alguien siguió al actor el día de su muerte, y ese alguien era nada más y nada menos que una de las actrices de la película y sobrina del productor ruso, que además estaba enamorada de Charlie y le pedía que dejara de investigar las armas. Pero Charlie quería acabar este último trabajo para que ambos pudieran huír juntos, y una discusión con su compañero de reparto se les va de las manos y acaba muerto. Ahora que han cerrado el caso, la CIA quiere a la actriz rusa para continuar espiando a su familia, pero Beckett, consciente de que no es buena idea, hace una llamada "anónima" para librarla del espionaje, lo que le cuesta el trabajo, y no poder estrenar el apartamento que Castle acababa de conseguir en Washington para ambos.

La verdad es que no me esperaba que Beckett acabara tan pronto su trabajo en el FBI, y menos aún que la despidieran, sabía que su estancia no sería demasiado más larga, pero me hubiera gustado ver un poquito más a McCord y compañía (y no hubiera estado de más ver a Castle y Beckett convivir). Por otra parte me alegro, porque la doce de Nueva York no es lo mismo sin ella, y no iban a abandonar a Ryan y Espo en Nueva York. Ahora solo hay que esperar que la readmitan y las cosas vuelvan a la normalidad.

¡Uy, casi me olvido de mencionar la escena inicial de Castle y Beckett hablando por videollamada en la cama! ¡Me encantó! *Modo shipper extremo*

Nota: he decidido que, ya que voy con un retraso considerable en las reviews, iré publicándolas al ritmo en que se estrenen en España (Cuatro). ¡¡Así que la semana que viene más!!

Trailer de la 2ª temporada de Banshee

$
0
0

El tiempo pasa volando y cada vez queda menos tiempo para que regrese esa serie tan genial y disparatada que es Banshee, de la que nuestra compañera Irene ya nos habló hace unos meses en sus detalladas reviews, desde la del cuarto episodio hasta el mismo season finale. El trailer dura algo más de un minuto y medio, y lo que viene a decirnos básicamente es que en la segunda temporada podemos esperar más acción, más sexo y muchas, muchas idas de pinza de esas que a Banshee se le da tan bien hacer. Yo estoy deseando verlas, ¿y vosotros?

-Banshee regresa el 10 de enero-

Crítica del 3x09 "Longest Night Ever" de New Girl

$
0
0

Aunque Coach no me gustó nada cuando volvió a New Girl, la cosa ha mejorado mucho. La serie está consiguiendo los ingredientes para la receta del éxito, buenos personajes, buenos finales y momentos para el recuerdo. Además, este capítulo ha sido una buena señal.


La historia de la semana empieza con Coach avanzando posiciones. Pesé a que no lleva más tres episodios desde su retorno, el entrenador ha conseguido quedar con Cece para ir al mítico Staples Center, estadio de baloncesto. Muchos habrían preferido ir al cine pero claro, Coach solo es apto para el deporte.

Puede que Schmidt intenté fingir, pero Jess sabe que todo esto le afecta mucho. Hace menos de un mes que él rompió con Cece y con Elizhabeth, así que las heridas siguen ahí. Y, aunque en un principio no quiere actuar, sus pensamientos acaban siendo acabar con la cita.

Winston, de un capítulo a otro, cambia totalmente de pensamiento. Ahora quiere ir a flirtear con mujeres y, para eso, debe convencer a Nick y a Jess de que dejen su noche romántica viendo 'Homeland' y comiendo palomitas para cuidar a su gato, Ferguson.

Al ir al bar, se da cuenta de una cosa. Lleva tanto tiempo con su gato que ya no se acuerda ni de como hablar con mujeres (a lo mejor acaba siendo el próximo Rajesh Koothrappali) y, cuando vuelve a casa con un fracaso absoluto a la espalda, se entera de que Jess y Nick han perdido a su gato.

Coach y Cece están juntos en el estadio pero, por suerte para Schmidt, la cita no está yendo nada bien. El comportamiento del entrenador no está siendo muy apropiado. Empezando por las tonterías que dice y por ignorarla.

Llega un momento que que la chica se harta, que me parece normal, y decide marcharse a su casa. Cuando todo parece estar perdido, Coach la sigue y, fuera del palco, se sincera. Le dice que su comportamiento estaba causado por su nerviosismo y que la gente a la que escribía era su madre.
Gracias a este acto, Coach consigue ganarse el corazón de la modelo y se la lleva a casa.

Schmidt y Jess se van juntos al mismo bar que se había ido Winston para ligar. Jess encuentra una buena chica a la que puede atacar y, aunque parezca mentira, Schmidt pasa de ella. Y, como se podía predecir, se va corriendo a por Cece. Al final, la única solución para pararle es atropellarle con un coche.

Al volver de marcha Jess y Schmidt, se encuentran a Cece y Coach besándose apasionadamente. Tras esto, los dos se abrazan (aún sin verlos) y suben para arriba. Creo que todos sabemos para que.

Winston y Nick encuentran a Ferguson. La mujer que le encontró, llamada Bertie, se enamora locamente de él por su pasión con los animales. Y, como no iba a ser menos, los dos se enrollan. Al final, el único que se queda solo es, posiblemente por el karma, Schmidt.

El mejor personaje de la semana ha sido Nick. Le he visto atento en todo momento. No se ha comportado como un Ted Mosby en ningún momento. ¿Cuántas veces le hemos visto sin negar
alguna cosa divertida?

La actriz invitada, Jessica Chaffin, que ha interpretado a Bertie, posible nueva pareja sentimental de Winston, tampoco no lo ha hecho nada mal. Se ha visto una gran profesionalidad y, menos en la parte del beso, sus gestos (algo en lo que yo me fijo mucho) han sido bastante buenos.

La escena que más me ha impresionado ha sido cuando Schmdt y Jess llegan al apartamento y se encuentran a Coach y Cece besándose. Creo que si me pongo en la piel de Schmidt, eso ha sido como un Bazinga!

Conclusión: Aunque parecía que la serie se había quedado estancada en el fracaso a principio de temporada, a mí me vuelve a gustar y, por fin, puedo decir que estoy enganchado a ella.

Crítica del 1x09 "Sal's Pizza" de Brooklyn Nine-Nine

$
0
0

La verdad es que me frustra no poder quejarme de ningún capítulo. How I Met Your Mother, New Girl y ahora Brooklyn Nine-Nine. Al parecer, estas tres series, al llegar a la mitad de temporada, no están pensando en hacer un capítulo en el que podamos decir, ¡qué desgracia! De momento, están prefiriendo hacerlo todo bien para que no tengamos ninguna queja.

* AVISO DE SPOILERS *

El caso de hoy es, sin duda, uno de los más divertidos que he podido encontrar al largo de esta primera temporada. No por que este muy currado, ni nada de eso. Más que todo, por entrar en el tópico de Policías VS Bomberos.

El otro día dije que no sabía cual era el objetivo principal de la serie, pero hoy, con la mente más despejada, tengo una hipótesis. Hacer que el detective Jake Peralta madure y consiga ser uno de los mejores detectives de Brooklyn, la actual ciudad en auge de las sitcoms.

El episodio empieza con el dúo dinámico, Jake Peralta y Charles Boyle. Para mí, los dos personajes más divertidos de la serie. Al parecer, una pizzería de la ciudad, la mejor para Jake y la séptima para Boyle, ha sido quemada.

Cuando se acercan al lugar del incendio, el capitán del cuerpo de bomberos, un tipo gordinflón y bajito, les echa del escenario. Al parecer, esto es un incendio no un asesinato, cada uno a su trabajo. Y ahí es cuando empieza la rivalidad.

Al no poder ver el escenario donde todo ocurre, los detectives van a interrogar al dueño del negocio afectado, principal sospechoso según el FDNY (Departamento de Bomberos de Nueva York), les confiesa que hay unos diez hombres que querrían acabar con su negocio.

Entonces empieza un tour, con el consentimiento del capitán Ray Holt, de ir pizzería por pizzería hasta encontrar algo sospechoso. Una oportunidad perfecta para que Boyle pueda renovar su lista de mejores pizzerías de la ciudad de Brooklyn.

Mientras, Amy Santiago y Rosa Díaz, las dos únicas mujeres del precinto 99, están cabreadas. Al parecer, a Rosa le han ofrecido trabajo en otra comisaría de la ciudad y Amy, al enterarse de esta novedad, se cabrea.

Hay que comprender que Amy, en su niñez, convivía con siete hermanos, todos ellos varones. Por eso, debía ser competitiva para llegar a la mesa cada día. De ahí, que ella siempre quiera ser la mejor en todo.

Rosa, para que vea que ese trabajo ofertado no vale un duro, decide llevarla a esa comisaria. Allí, ella se da cuanta de que, aunque le hubieran ofrecido el trabajo, ella no habría aceptado el trabajo. Es decir, la misma situación que Rosa.

Al final, las dos deciden dejar a parte sus diferencias y acordar que deben protegerse entre ellas ya que, si no se ayudan ellas, ¿quién les va a ayudar? Son las dos únicas mujeres del cuerpo y en este capítulo se han dado cuenta.

Cuando los detectives piensan que su tour no ha servido para nada y Jake ya está a punto de liarla parda, ya sabe quien es el que quemó la pizzería. Gino, máximo rival del dueño de la pizzería quemada, Sam.

Todo gracias a Boyle. Cuando los dos detectives fueron a la Gino's Pizza, todo estaba como de costumbre menos una cosa, la salsa. Al parecer, Gino había quemado la pizzería para quedarse con la fórmula secreta de la salsa.

Por último, Gina y el sargento Terry se encargan de buscar a un informático para que no sea hackeado el sistema como pasó la última vez. Gina, en lugar de colaborar, prefiere molestar a los candidatos.

Al final, todas esas preguntas eran para una buena causa. Aunque, para desgracia de Terry Jeffords, el informático que contratan es el mismo que, al principio del episodio, les hackea el sistema. Veremos como se llevan.

Charles Boyle y Jake Peralta siguen pareciéndome los personajes más divertidos de la serie. Lo tienen todo, desde sus gestos, hasta sus diálogos. Para mi, Charles es un de los mejores cómicos del momento, aunque esto es muy subjetivo.

Gina y Rosa Díaz, en cambio, no me gustan. Creo que les falta algo. Para mí, Gina es un personaje irritable, con la que, si existiera en la vida real, no podría hablar sin acabar discutiendo. En cambio, Rosa Díaz da miedo. Me da miedo su mal papel. Creo que es horroroso y, aunque muchos me contradigan, no me gustaría que siguiera en la serie a no ser que no sea tan pasota.

El mejor momento ha sido cuando, por primera vez, las dos únicas chicas detectives han acordado respaldarse sin miedo a lo que digan los demás. Dentro de sí, ha sido una buena referencia a la falta de mujeres policías en el cuerpo. Aunque no hay mucho que quejarse ya que en el precinto 99 hay bastante variedad de sexos y etnias.

Conclusión: Como ya dije en el 1x01 "Pilot", esta es una de las comedías que vale la pena ver. Personalmente estoy empezando a cogerle cariño a la serie que, poco a poco, va mejorando. Incluso, viendo las estadísticas, también está empezando a reconquistar a la audiencia.


Adrià Tent (@wieder_blutbad)

Crítica Del 5x09 "Whack-A-Mole" De The Good Wife: Nueva Oveja En El Corral De Lockhart&Gardner

$
0
0
Una semana más, Lockhart&Gardner y Florrick, Agos and Associates se enfrentan en los tribunales para ver quién sale como ganador. The Good Wife está sabiendo cómo manejar la situación de tener dos bufetes por separado y que ninguno cojee en minutos en pantalla, algo que agradecemos. Si quieres enterarte de lo que ha pasado en este capítulo y cuáles son mis impresiones, sigue leyendo.

*SPOILERS*


El caso de esta semana trataba sobre un antiguo cliente de Alicia que se encuentra en una situación difícil: le acusan por Internet de cometer un atentado cuando él no deja de afirmar que es totalmente inocente. Tanto Alicia como Cary van a ir contra la página web, Scabbit. Sin embargo, la cosa no va a ser fácil ya que cada vez que quitan la sección que trata sobre el tema vuelven a aparecer 200 más, haciendo que sea imposible de controlar. El caso empieza a ser más interesante cuando es Lockhart&Gardner quien representa a Scabbit y somos testigos de las luchas dialécticas entre ambos bufetes. Finalmente, Florrick/Agos ganan esta batalla tan reñida y que, personalmente, tanto me ha hecho sufrir, como todas las semanas.

Pero, ¿cómo ha acabado Lockhart&Gardner enfrentándose a Florrick/Agos? Retrocedo en el capítulo. L.G., como se llaman ahora mismo – nombre que no podía ser más snob, ¿verdad? –, necesita contratar a nuevos abogados urgentemente debido a que se encuentran saturados de trabajo, por el contrario que Florrick/Agos, que casi están mendigando clientes. Ante esta situación, la cazadora de talentos de la empresa – sí, hay de esas cosas –, enseña algunos currículums a Will y a Diane. Sin embargo, hay uno que llama especialmente la atención de Will: el descarte que la cazadora de talentos tiene. Se trata de Damian Boyle, un abogado que ha defendido a la peor calaña y cuyos clientes se encuentran ahora mismo en prisión mientras que él se dedica a comenzar de cero. Will queda tan embelesado por el hecho de que no hay ni siquiera una fotografía en su currículum que decide ir a verle en acción, en el juzgado. Finalmente, decide darle un puesto en L.G. a pesar de la oposición del resto de socios. El estreno de Damian en el bufete es en el grupo de socios para retener clientes, es decir, votan para decidir si negociar con Florrick/Agos sobre si compartir o no una demanda que tienen contra Chumhum. Damian piensa que para qué ir de buenos cuando ellos han robado uno de sus mejores clientes y encima se han ido clavándole un puñal al bufete. Así que decide coger a algunas personas de L.G., entre los cuales se encuentra Howard, y van a las oficinas de Florrick/Agos haciéndose pasar por la empresa de mudanzas y les quitan todos los muebles. Allí se encuentra los papales del actual caso que lleva Alicia y ve el nombre de Scabbit. Qué decir tiene que todos los socios cambian completamente de opinión al ver que el nuevo les trae un caso jugoso. Por mi parte tengo que decir que Damian ya se ha ganado parte de mi odio por lo que le hace a Alicia: le coge un pin que tiene en el escritorio que dice “la madre número uno” y encima el tío se lo pone delante de sus narices para desestabilizarla en el juzgado. ¿Podría Lockhart&Gardner jugar limpio alguna vez o siempre van a ser tan guarros? Sé que es lo interesante, aunque el toque perfecto sería que Florrick, Agos and Associates dejase de ser tan hermanitas de la caridad y se pusiesen a su nivel, para que L&G aprenda cómo es jugar ante un rival de su mismo nivel y encima muy cabreado por los acontecimientos del pasado. ¡Echadle pelotas, Florrick/Agos! ¡Quiero sangre! ¡Quiero a los gigantes derrotados, destruidos y de rodillas!


También hay que decir de Damian que es un personaje al que parece que no vamos a conocer muy a fondo ya que, incluso en la entrevista que le hace Kalinda, juga al gato y al ratón con ella y no da datos personales sino que aprovecha los del bocazas de Howard para intentar engañar a la investigadora. En definitiva, Damian me va a tocar los ovarios como siga de esta forma. Espero que el personaje funcione aunque ya ha dado juego y eso es importante.


Por otro lado, hemos vuelto a ver Jackie tocarle las narices a Eli, como siempre. En este caso es porque la nueva candidata al Tribunal Supremo no es del agrado de la madre del gobernador aunque tiene una razón de peso: se acostó con su marido. ¡Toma ya! En este episodio, hemos visto a Jackie pasarlo mal y ser una pedazo de bitch al mismo tiempo; hasta que la mujer no ha conseguido que la otra renunciase no ha parado de joderla y amenazarla. En mí no han surtido efecto las lágrimas de Jackie ni su cara de compungida: eres una zorra y si tu marido te era infiel no me extraña, querida, mírate al espejo y verás cómo de negra tienes el alma.  Así que, Jackie, si quieres lamentarte vete al muro, hija mía.

Un aspecto que hay que nombrar es el final, en el que vemos cómo el juez que ha llevado el caso de este capítulo llama a Alicia para tomar un café. ¿Querrá el juez ligar con Alicia? Personalmente pienso que no, que más bien podría ser que esté pensando cambiar de aires: pasar de juez a abogado. Es demasiado raro que un juez se interese por el nuevo bufete de una abogada y que le pregunte cada vez que la ve, ¿no?

Por lo que respecta al capítulo en general, no baja el nivel en absoluto. Apruebo la incorporación porque echaba de menos algo de sangre fresca pero como no dé juego – cosa que veo poco probable – adiós muy buenas. Por otra parte, estoy deseando ver el look final de las oficinas de Florrick, Agos and Associates, las cuales van a tener un toque muy moderno, completamente diferente a L&G, según he leído. Por último, decir que el próximo capítulo es el número 100 de la serie, el cual seguramente va a ser muy especial para todos. Me espero de todo, sinceramente, y sé que no me va a defraudar en absoluto.

Como siempre, os animo a dejar algún comentario por aquí abajo. Son siempre agradecidos y muy bien recibidos. Os espero en la siguiente review.

¡Hasta la semana que viene!

                                                                                                                  Irene (@MissSkarsgard

Crítica del 9x11 "Bedtime Stories" de How I Met Your Mother

$
0
0

En 2005, How I Met Your Mother fue, que yo sepa, la primera serie en relatarse de manera completa con un narrador contando a sus hijos cómo conoció a su madre. En este capítulo, aunque no sea algo pionero, se ha escrito un 90% a base de rimas, algo bastante original.

* AVISO DE SPOILERS *

El episodio comienza con Marshall y Marvin, después de acabar el viaje con Daphne, en un autobús hacía Farhampton, la tierra deseada. Y, según parece, Marvin no se duerme a no ser que se le cuente una historia a base de rimas, por ese motivo, al darse cuenta de que se ha dejado el libro de Marvin en el coche, improvisa.

Para eso cuenta tres historias diferentes, una sobre Ted Mosby, otra sobre Robin Scherbatsky y por último una sobre Barney. Y hay una buena noticia, nada de esto ocurre en el Farhampton Inn, por que, como sabréis, no soporto un episodio más allí. A mí me gusta el MacLaren's Pub, el barrio de DoWiSeTrePla, el apartamento de Barney, pero no me gusta nada Farhampton.

Así pues, voy a hacer un pequeño resumen de las tres historias, cada una contada por que Marvin, tras algún movimiento brusco o algo por el estilo, se despierta. Como no hay más que presentar, empiezo: 

Mosby At The Bat

Esta historia empieza basada en un titular de un periódico que pone: "Los Mets de Nueva York, matemáticamente eliminados", por eso, esta historia trata, principalmente, de béisbol y, cómo no, de Ted en una cita.

Cuando Ted está en su despacho, una mujer joven, llega allí con una duda, como hacer de sus clases algo espectacular. Ella dice que él tiene fama de eso a pesar de ser profesor de arquitectura y él en su pensamiento dice: "¡Ha! Como si física fuera muy entretenido".

Pesé a este choque, los dos profesores universitarios quedan para ir a cenar. Tras esto, con una nueva teoría de Barney, que se echaban de menos, Ted razona si es una cita romántica o una cena de trabajo.  

Toda la noche se pasa pensando si los dos acabarán en su casa o todo se acabará al salir del restaurante. Por fin se da cuenta de que es una cita pero con mala pata, ya que esta será la última. Gracias a que Barney, pasándose por un jugador de béisbol, se la ligó antes.

Robin Takes The Cake

La segunda historia, como ya había dicho antes, trata de Robin. Ella se encuentra en una pastelería probando un pastel de muestra mientras todo el mundo la mira, aunque a ella no le importa. Desgraciadamente, a ella le cae un trozo de nata en la camiseta, y eso que tiene un asuntillo bastante importante.

Después de restregarse la nata por la camisa, llega a la pastelería su ex novio canadiense, Simon. Los dos hablan un rato y, para su sorpresa, Simon está en forma, prometido y con una casa en Nueva York que incluye jacuzzi. 

Este hecho hace que Robin se ponga casi a llorar y otra cosa más, roba la tarta para la boda de Simon y la lleva a su piso franco, El Apartamento. Al ver esto, Ted se cabrea y llama a Lily pero, cuando ella llega, ya es demasiado tarde.

Lily llega y al ver que ya se ha comido la mitad de la tarta, le obliga a acabarse el pastel entero. Con esto, se forma una fiesta en el apartamento en la que Barney trae incluso un gran barril de cerveza.

Cuando Robin se acaba el enorme pastel, decide seguir con la fiesta y le pide a Barney que traiga el barril. Lo último que vemos es cuando empieza a beber pero Marshall cuenta que al final, Robin acude al médico para que le vacíen el estómago. 

Barney Stinson: Player King Of New York City

La última historia trata sobre Barney en sus locas noches de mujeriego. Él consigue ligarse a una chica con buen cuerpo, pero comete un error. Esta en el lado Este de Manhattan, una zona prohibía por los otros jugadores.

Al parecer, Nueva York está dividida por territorios en los que ligar. Barney se encuentra en la zona oeste, algo extraño ya que su apartamento, en teoría, se encuentra en el lado este de la ciudad. AL ocurrir esto, todos los demás jugadores le riñen.

Por incumplir la norma propuesta y aceptada en el año 2004, Barney debe dar a cada uno de los afectados una mujer guapa de su zona y ellos eligen a la pelirroja y a la canadiense. Pero esto nunca va a ser posible, ya que Barney ha puesto veneno en sus bebidas y los mata, convirtiéndose en el jugador rey de la ciudad de Nueva York.

Mientras él cuenta la historia a Lily y Robin, Ted ha conseguido liarse a la chica de la barra que era deseada por Barney. Con esto, la historia termina y volvemos con Marshall y el pequeño Marvin al autobús.

__________________________________________________________________


Cuando el chiquitín ya estaba dormido, el bus pincha una rueda, con lo que deben parar y Marvin se vuelve a despertar. Padre y hijo se quedan viendo, junto a los demás pasajeros, fuegos artificiales. Marshall recuerda lo geniales que eran esos tiempos con su pandilla. Marvin, en cambio, recuerda lo que su padre le dijo sobre las peleas entre madres y padres.

El mejor personaje de la semana ha sido Robin Scherbatsky. Su historia me ha gustado mucho y no me arrepiento en decirlo. Creo no haberla nombrado aún como mejor personaje en esta temporada, pero a todos les llega su hora.

Barney, como la mayoría de veces tampoco ha estado nada mal. Su interpretación de los mujeriegos de Nueva York ha sido muy entretenida, por eso le doy una mención especial. Como él diría, ha sido awesome.

Ha sido una lástima que a penas hayamos podido ver a Lily porque, aunque ya no me haga mucha gracia (no casi), sigue siendo de la pandilla y me hubiera gustado haber visto una historia sobre ella, aunque sea una patraña.

El final me ha recordado bastante a esos geniales finales de Modern Family, que siempre te abren un trozo del corazón, y eso me ha gustado bastante. No ha sido romántico pero sí familiar, con que lo apruebo.

La frase que más me ha gustado ha sido dicha por el personaje con más mala fama de la serie, Ted Mosby. Al entrar Lisa, la profesora universitaria, ella le dice que lo hace muy bien para ser profesor de una asignatura tan aburrida como es arquitectura y él contesta: "¡Ja! Como si física fuera tan divertida". Ha sido bastante graciosa en su momento.

Conclusión: Aunque en principio parezca un capítulo de relleno, las rimas lo han cambiado totalmente y ha hecho que me guste bastante, lo suficiente como para ser recordado. Si los capítulos siguen igual de bien, How I Met Your Mother tendrá el final que se merece. 

Crítica del 4x07 "Dead Weight" de The Walking Dead

$
0
0
4x07 'Dead Weight' The Walking Dead

Ya hemos podido disfrutar de un nuevo episodio de la cuarta temporada de The Walking Dead, que ha sido una continuación directa del capítulo anterior y que se ha titulado 'Dead Weight', algo que traduciríamos al castellano como 'Peso Muerto'. Introducir la historia del Gobernador en la trama ha sido todo un acierto y es que, para mi gusto, está resultado ser la historia más interesante de toda la temporada. El Gobernador está como una cabra, y en estos instantes es muchísimo más peligroso que antaño por una sencilla razón; ahora tiene algo que perder: a su nueva familia, y hará lo que sea -literalmente, lo que sea- por protegerlas.

A continuación, spoilers del que ha sido mi capítulo favorito de la temporada. ¡Seguid leyendo bajo vuestra responsabilidad!

Los guionistas caprichos del destino han querido volver a juntar a Philip (perdón, Brian) y a Martínez, uno de los pocos hombres que sobrevivió a la ida de pinza del Gobernador del season finale de la pasada temporada. Y, nuevamente por caprichos del destino, las casualidades de la vida quisieron que Philip estuviera acompañado de una niñita adorable que enterneció al latino. Y, como bien le confesó Martínez al Gobernador más adelante, ella fue la razón de que Martínez le diera una segunda oportunidad. Él creía que estaba renovado, que había cambiado y que era, en definitiva, un hombre nuevo. Lo cierto es que pensar eso tiene bastante sentido y muchos de nosotros podríamos haber deducido lo mismo. Martínez veía en él a un hombre que había cambiado por amor, un hombre curado, un activo valioso e inteligente para el grupo, y por eso mismo le ofreció ser el segundo al mando. Pero a Brian le dio un nuevo chungo en la cabeza -este hombre tiene unos cambios de humor muy repentinos- y llevó a Martínez derecho, irónicamente, a uno de los fosos llenos de zombis del que el propio latino le había rescatado. ¿Conclusión? El Gobernador perdió para siempre un tornillo desde que Michonne mató a su hija zombificada, y nunca volverá a recuperarlo. Brian/Philip es un cobarde por naturaleza, una rata astuta que le dará puñaladas traperas a quien sea con tal de proteger a los suyos. Es alguien que siente la necesidad imperiosa de proteger a su gente; primero protegió a su hija, luego a Woodbury, y ahora a Meghan, a Tara y a su novia. Simplemente, podríamos decir que sus métodos son algo... drásticos.

4x07 'Dead Weight' The Walking Dead
"Yo por mi familia MA-TO" - El Gobernador.

En un principio Brian quiso abandonar el campamento. Se daba cuenta de que casi todos eran unos inútiles y de que el líder de turno era aún más inepto y blando que el anterior. Sin embargo, en una salida nocturna en que huyó junto a las mujeres, incluida la novia de Tara -minipunto para la serie por incluir de forma tan natural a dos personajes homosexuales- se encontraron con la carretera cortada por un barrizal en el que había atascados un grupo de zombis. El Gobernador se quedó mirándolos fijamente, pensativo, quizá comprendiendo que huir no serviría de nada, que no se podía huir a ninguna parte porque siempre tendrían a esos desagradables y pútridos amiguitos dándoles el coñazo. Por tanto, su retorcida mente puso en marcha en plan B): Conseguir liderar el campamento, hacerlo seguro y dominar la zona, aniquilando a los humanos y zombis que se les pusieran por delante. Es aquí cuando el episodio hace enlace con el final del 4x05 "Interment" y comprendemos todo lo que había pasado el Gobernador hasta ese momento en que miraba desde la distancia malévolamente la prisión donde habitan sus antiguos colegas. Aquí también es cuando yo me pregunto... ¿cómo pueden volver a reencontrarse siempre? ¿No sería lo natural que, con tanto viaje y tanta vida nómada, los personajes terminaran por dispersarse entre varios estados? Parece que siempre se están moviendo en círculos por la misma zona. Pero bueno. No le pidamos demasiado a The Walking Dead.

Se avecina algo gordo. Brian está lleno de odio, un odio que dirige especialmente hacia una sonriente Michonne a la que se encontró de casualidad en el bosque junto a Hershel. 'Dead Weight' finaliza con él apuntándola con una pistola. ¿Accionará el gatillo o matarla de esa forma le parecerá demasiado fácil? Teniendo en cuenta lo que hizo con Andrea en la temporada pasada, yo apuesto por decir que no la matará en el instante, que preferirá regodearse y torturarla lentamente. A ella y a toda la cárcel, ya de paso. ¿Cuántas vidas ha sesgado Philip con la tontería? ¿Cincuenta, cien, cientos? Qué hombre. Cualquiera le dice nada, que lo mismo le da uno de sus jamacucos mentales y te tira a los zombis. Las únicas personas que parece tolerar son sus chicas. Muy especialmente, a la niña. Él cree firmemente que a ellas no las perderá. Si las perdiese... ¿podría volverse aún más inestable? ¿Sería eso posible?


Gran episodio de The Walking Dead, me encantado. Ha tenido los toques justos de acción y de tensión y, por si fuera poco, ha estado lleno de sorpresas de lo más perturbadoras. Ahora solo nos queda sentarnos y esperar a que Brian acabe de liarla parda definitivamente con la que preveo que será la madre de todas las liadas pardas. 


PD: ¿Dónde se habrá metido Carol?

Crítica del 6x04 “Number one fan” de Castle

$
0
0

El señor C y la futura señora C, como Pi los llama, despiertan en medio de una reunión familiar en la habitación de Castle. Beckett está desesperada por no tener trabajo y, de repente, Gates llama por teléfono, pero no quiere hablar con ella, sino con Castle.

El capítulo comenzaba con una mujer huyendo de un apartamento, abandonando a un hombre muerto en el suelo y refugiándose en la consulta de un dentista cogiendo a los pacientes como rehenes. La cuestión es que esta mujer, gran fan de Castle, solamente ha accedido a hablar con él porque sabe que es bueno resolviendo casos con la policía, y de la policía no se fía ni un pelo. Castle acude con toda la valentía del mundo y se mete allí con la mujer, sabiendo que no le hará daño porque lo admira, aunque Beckett no está muy convencida de ello y se pasa el capítulo con cara de preocupación por la seguridad de su prometido, a la vez que de satisfacción porque Gates la deja volver al equipo, aunque sea de manera extraoficial.

La secuestradora, Emma, una mujer inestable, comienza a contarle a Castle su historia: en el pasado, había sido acusada de un asesinato idéntico al que ahora se había cometido contra su novio, Angelo, el hombre que quedó tirado en el suelo del apartamento, y sabe que la policía no la creería si dijera que no ha sido ella. Solo se fía de Castle, y la historia de la mujer, se va desarrollando a la vez que avanza la investigación en el exterior. Emma había sido dada en adopción cuando era niña, y en la casa de acogida la tenían desplazada, así que cuando consiguió un poco de atención por parte de unos gemelos, no dudo en ir con ellos, y fue entonces cuando, debido a una serie de malentendidos, había acabado siendo culpada por el asesinato de uno de los hermanos.

Dentro de la consulta, uno de los rehenes que lleva rato maquinando cómo salir de allí, se lanza a lo loco sobre Emma y en el forcejeo con la mujer, es Castle el que sale mal parado llevándose un tiro en el pecho. Afortunadamente, llevaba su chaleco de "Writer" y no sufre daños importantes. Aunque la palabra mágica para pedir ayuda -"cheeseburgers"- llega un poco tarde.

A partir de aquí, la mujer es arrestada y la investigación continúa, descubriendo que el móvil del asesinato es que Angelo había estado investigando los orígenes de su novia para entregárselo por su cumpleaños, que era ese día, y había acabado descubriendo que su padre era un personaje importante en la política. El asesino, pues, había sido en yerno del padre de Emma, que no quería que nadie se interpusiera en el dinero que podía heredar del padre de su mujer (un culebrón de los gordos, vamos). 

Tras esto, teniendo el caso cerrado y haber reencontrado a Emma con su padre, gracias a las recomendaciones del hombre, todos se llevan la sorpresa de que Beckett vuelve a la comisaría. Y el capítulo acaba con felicidad derrochada por todos lados.

La temporada me parece que está llevando un buen camino, con capítulos que no son únicamente procedimentales, sino que están siguiendo una línea definida, con una trama interesante, no como la temporada pasada en la que solo pudimos ver unos pocos capítulos que tuvieran continuidad. Esperemos que con la vuelta de Beckett al cuerpo de policía no lo estropeen, y vuelvan a la rutina de capítulos autoconclusivos. Así yo también soy la "number one fan" de Castle.


Doralicia (@Doralais)


Otras entradas que te pueden interesar:

Crítica del 1x10 "Thanksgiving" de Brooklyn Nine-Nine

$
0
0

Parece ayer cuando la serie Brooklyn Nine-Nine emitió su piloto en la Fox, pero de eso ya hace meses. Ahora, la serie ya ha celebrado dos especiales, el capítulo de Halloween y el de Acción de Gracias, que es el que voy a comentar ahora.

Muchas series, esta temporada, empezaron con muy mal pie y, afortunadamente, según las críticas que leí, ésta estaba en la media. Para mí, después de una decena de episodios, la veo muy bien, aunque claro, yo siempre he sido más de comedias de situación.

En este capítulo la comisaría, mejor dicho, Amy Santiago, tienen preparada una cena. Pero hay un grave problema, aunque sean estadounidenses y esto es una tradición (en Canadá también, pero en otra fecha), nadie quiere asistir.

Entre ellos, el más notable es Jake Peralta, que odia profundamente ese día, posiblemente porque en esa fecha su padre le abandonó, algo que puede dejar marcado a un niño de por vida y esto es lo que le está pasando a Peralta.

Al principio, la mayoría de trabajadores del precinto asisten, pero la cosa se empieza a torcer. Al capitán Ray Holt le avisan que alguien ha robado un gran montón de dinero de la sala de pruebas de la comisaría. Con esta excusa, Jake también se marcha de la cena.

Entonces Amy, que tenía un genial discurso preparado para el capitán, decide esperarse hasta que él vuelva, pero sus invitados se impacientan y, tras un extraño discurso de Charles Boyle, Terry Jeffords empieza a comer, pero pronto lo deja.

A pesar de que Amy viva sola y eso implique cierta independencia, no sabe cocinar un carajo. Un ejemplo, al no tener sal, decide poner a su comida bicarbonato. Así que no le podemos decir que se presente a ningún concurso culinario.

Mientras, en la comisaría, Ray Holt y Jake Peralta investigan el robo. Aunque al principio yo pensaba que el ladrón era Jake (posiblemente para librarse de la cena), luego nos cuentan que es alguien zurdo.

Por ese motivo, tras ciertas pistas, van a buscar a un sospechoso que había estado antes en comisaría, pero es diestro. Luego, van a una casa familiar y ahí si que encuentran lo que buscaban. El asesino es arrestado por dos evidencias, es zurdo y tiene en su casa la misma chaqueta que cuando robó el dinero.

Pero la pasta gansa ya no está allí. Todo el dinero lo tiene su corredor de apuestas, que se encuentra en un casino de posible origen chino. Allí se encuentran con el criminal y, tras una breve pelea, consiguen recuperar el botín.

Los detectives (y Gina) que no están investigando ningún caso, van al bar a comer pero Amy, por romper una serie de vasos y cosas por el estilo, es expulsada junto a sus compañeros del bar y todos van a la comisaría.

Allí se muestra el botín oculto de Hitchcock, pero se fastidia al haber varios ratones por alrededor. Con esto, a cualquiera se le pasan las ganas de comer. Pero Charles es genial y consigue traer una delicatessen para la cena.

Cuando todos van a empezar, Jake aparece y todo el precinto junto, después de un emotivo brindis, empiezan a comer como una verdadera familia, o por lo menos así lo define el detective Jake Peralta.

Jake ha sido, en definitiva, el verdadero protagonista del episodio. Así como en otros casos Charles ha dominado el capítulo, esta semana lo ha llevado mejor Jake. La mayoría de momentos más por tragedia que por comedia.

Gina y Rosa siguen sin gustarme. Para mí, posiblemente estos dos personajes son el principal motivo por el cuál la serie no tiene más éxito porque a mí, la verdad, me desagradan bastante. Es más, no las soporto.

En cambio, la serie me sigue gustando, creo que ha sido un gran descubrimiento y aunque, siendo realistas, la serie no vaya a durar más de tres temporadas, de momento, la estoy disfrutando mucho.

Un momento que me ha gustado mucho, más bien que me ha hecho reír mucho, ha sido cuando la detective Amy Santiago rompía los vasos y echaban del bar a todo el equipo por su equipo.

Conclusión: La serie me gusta y este capítulo sigue con la línea. Aunque los capítulos no sean de alta calidad, nunca son malos y eso hace una serie sin riesgo porque más vale prevenir que curar, ¿no?

Crítica del 3x10 "Thanksgiving III" de New Girl

$
0
0

Ayer os hablé del especial de Acción de Gracias de la serie Brooklyn Nine-Nine, y hoy os hablaré del caso de una serie más veterana, New Girl, que nos dejó con un buen sabor de boca en su primer y segundo especial. Ahora, también le ha ido bastante bien.

Como ya habréis deducido, el tema principal es la cena de Acción de Gracias, una verdadera americanada, pero en este episodio, el escenario ha cambiado gracias a Nick, recordando lo mal que acabaron las cenas en el apartamento.

Nick Miller, gracias a la ayuda de Coach, se ha dado cuenta de que cada vez se comporta más como una mujer y decide hacer algo para que le dote de masculinidad, y esa decisión afecta a todo el grupo.

Nick decide, en lugar de comer en su apartamento, cenar en el bosque. Aunque al principio nadie acepta, la excursión se acaba haciendo. Y, al llegar allí, empieza una lucha entre Coach y Schmidt para ver quién es mejor.

Al llegar allí, Nick les cuenta a todos que lo único que ha traído de alimentos ha sido cerveza, por tanto, todo lo demás tendrán que buscarlo en el bosque con sus manos o con herramientas paleolíticas.

Los amigos se dividen en dos grupos. Cece, Jess y Winston como amantes de la tecnología y Nick, Schmidt y Coach como amantes de la naturaleza. Y, mientras los amantes de la naturaleza buscan comida, el otro grupo se rinde y va a comprar alimentos en un supermercado.

Nick, tras ver que no consigue nada, decide coger con sus manos un pez del río. Desgraciadamente, el pez que coge está muerto, pero oye, un pez muerto es mejor que nada, ¿no? Ahora que lo pienso, no, es una mala idea coger un pez muerto.

Cuando los tres llegan a la base, se encuentran con un festín. Comida de toda clase, pero algo no va bien. Nick coge una manzana y se encuentra con una grave evidencia, tiene una etiqueta que pone "Made in Oregon", demostrando que no lo han cogido ellos.

Para disculparse, Jess come un trozo del pescado muerto y empieza a delirar. Tras comer esto, Jess empieza a caminar por el bosque hasta que cae en una trampa para osos. Luego, a Nick le ocurre lo mismo.

Gracias a sus amigos, los dos consiguen salir fuera del hoyo, pero Jess sigue estando enferma, así que acude a un hospital. Y, aunque Acción de Gracias parece un desastre, todos acaban cenando alrededor de la cama del hospital donde se encuentra Jess.

El personaje que más me ha gustado del episodio ha sido Winston. Aunque siempre está en su mundo, es uno de los personajes más cómicos de la serie desde el principio. Además, le doy un plus por llevar su fanatismo por los gatos a un punto extremo.

No me ha gustado mucho la aparición de Cece. Lo justifico diciendo que creo que no es el momento para su aparición. Coach se ha sincerado con Schmidt, pero no son amigos, aún son rivales y Cece es su presa.

Han habido momentos bastante buenos, como cuando Nick coge el pez y se da cuenta de que está muerto o en el final, cuando todos se unen como una familia para tener una buena cena, aunque no provenga del bosque.

En este episodio ha habido una subida de audiencia, lo que indica que la temporada prospera. Esta vez está ocurriendo lo mismo que en la segunda temporada, empieza mal pero acaba bien. Aunque aún vamos por mitad de temporada, todo me pinta bastante bien.

Conclusión: Otro año Acción de Gracias acaba en tragedia para New Girl. Pero eso solo en la historia ya que mis valoraciones son bastante positivas. Si pudiera firmar para que la temporada acabara con episodios de calidad similar, firmaría.

Crítica del 4x08 "Too Far Gone" de The Walking Dead

$
0
0
4x08 'Too Far Gone' The Walking Dead

Qué episodio, qué desfase, qué masacre, qué ida de pinza, qué TODO. Acabo de visionar el octavo episodio de la cuarta temporada de The Walking Dead, titulado 'Too Far Gone', y todavía sigo ojiplático. Parece que se han estado conteniendo todos estos episodios para descargar la artillería pesada -nunca mejor dicho- de golpe en este capítulo. A continuación gigantescos spoilers, seguid leyendo solo si lo habéis visto vosotros también.

Al final del episodio anterior nos encontramos con Brian apuntando con la mira de su pistola a Michonne y a Hershel, para descubrir en este que, en realidad, como ya preveíamos, no los asesinó, sino que en realidad los secuestró para que le sirviesen a sus propósitos. Lo que el Gobernador pretendía era comerle la cabeza a su grupo y conducirlos a la prisión para conquistarla, argumentando que en ella solo vivían mayormente asesinos y gentuza. Y el grupo -con bastante facilidad, no es que fuesen muy listos- aceptó invadir la prisión junto a Brian/Philip, llevando como rehenes a Hershel y Michonne. Es a partir de aquí cuando los acontecimientos se precipitan.

4x08 'Too Far Gone' The Walking Dead
Con esa cara ha estado Michonne todo el episodio

Rick trató de camelarse a los invasores con su labia, diciéndoles que todos podían vivir juntos, que no tenían por qué luchar y matarse entre todos. Y casi lo consigue, hay que decir en su defensa. Pero, cómo no, Brian, que está como una cabra, no se quedó quietecito y le cortó el cuello con una katana a... ¡Hershel! Casi pude oír a los fans rugir de rabia desde mi casa. Uno de los personajes más queridos, sabios y entrañables de la serie ha perdido -literalmente- la cabeza. Desde ese instante los disparos se sucedieron y los invasores derribaron las verjas con su tanque y sus coches, ganándole terreno a los "nuestros". Los zombis aparecieron por todas partes, atraídos por el ruido, y el cañonazo del tanque dejó la prisión hecha un burruño. La batalla la ganaron Rick y los suyos, pero para entonces la situación ya se había descontrolado demasiado y los personajes se vieron forzados a huir en distintos grupos precipitadamente, separándose. Auguro mucho drama para la segunda mitad de la temporada: Los tortolitos, Glenn y Maggie, han acabado por separarse también. ¿Podrá la fuerza de su amor reunirles de nuevo? Ya sabemos que sí. Si los guionistas osaran tocarles a ellos un pelo los fans que se les echarían encima. Ellos dos, Daryl, Rick y Michonne forman parte de los que podríamos llamar los "inmortales". Molan demasiado como para morir.

La batalla entre el Gobernador y Rick era algo que todos sabíamos que iba a suceder, al igual que también sabíamos que sería Michonne la que acabase con su vida. Seguro que la pobre mujer se debe haber quedado en la gloria, porque este hombre ha sido un pesado de narices. Aunque, en realidad, debería de matizar algo; Michonne le dejó moribundo pero, de hecho, el golpe de gracia se lo dio la mujer a la que le había dicho 'te quiero' hacía unos instantes. Esta mujer no se ha andado con tantos dilemas morales como en su momento lo hizo Andrea y ha decidido cortar por lo sano cuanto antes. Nunca estuvo de acuerdo con que Brian invadiese la prisión, y le hizo pagar cara la masacre que dejó tras de sí. Aunque, para ser justos con ella, la mujer estaba muy alterada, y es comprensible...

4x08 'Too Far Gone' The Walking Dead
Esta chiquilla, definitivamente, ha tenido
una mala suerte en vida...
Megan ha muerto. Probablemente ahora tenga algo de gracia macabra revisionar todos los episodios en que Philip le decía a la niña que a ella no le pasaría nada. Ni dos telediarios le ha durado. La culpa la ha tenido un zombi-sorpresa que estaba escondido en el fango donde jugaba la inocente y poco espabilada niñita. Ella desenterró el cartel que había colocado sobre él y le liberó por accidente. Su madre no llegó a tiempo. El colmo de la mala suerte. Seguramente, en vez de ser tan tiernos con ella y haber tratado de mantenerla en una burbuja, sí que les habría funcionado la técnica de Carol, que ha entrenado mucho mejor a sus niñas. ¡Pedazo de chiquillas! La mayor se cargó sin titubear a un señor y a Alicia, la novia de Tara, de un disparo en la cabeza, salvando a Tyresse. 

Resumiendo...


Glenn ha huido con los más "débiles" de Woodbury en el autobús, mientras que Maggie ha escapado con Sasha y el médico militar malherido. Tara y su hermana, en teoría, han sobrevivido, pero están rodeadas de zombis, solas y muy alteradas. Carol sigue a saber dónde. Daryl se ha ido con Beth, Tyresse con los chiquillos, y Michonne... ¿dónde andará Michonne?

Rick se encontró con Carl y con otra desagradable sorpresa: el cestito de Judith manchado de sangre. ¿Realmente se han cargado a ese bebé tan mono? ¿Queda algo de esperanza o ese era el adiós definitivo? Sigo con los pelos como escarpias. Yo, personalmente, no tenía ni idea de que éste era el mid-season finale, porque procuro evitar los spoilers y las promos, así que me ha pillado totalmente desprevenido. Y, analizado con perspectiva, creo que esto es lo mejor que podrían haber hecho. ¡Por fin nos hemos librado de la cárcel y del Gobernador! Ahora comienza una nueva etapa en la que los personajes se ven forzados a lanzarse a la aventura de nuevo y, por si fuera poco, lo hacen fraccionados en pequeños grupos. Esta segunda mitad de temporada, que regresa el 4 de febrero, podría dar mucho juego. Ojalá sigan haciendo las cosas tan bien como ahora. A mí con esta temporada, en general, ya puedo decir que me han ganado. ¿Y a vosotros?


Bonus: ¿Quién demonios es el psicópata que descubrió Tyresse, el que le echaba ratas a los zombis?


¡Descanse en paz, Hershel!

Crítica del 3x09 "Save Henry" de Once Upon a Time

$
0
0
3x09 'Save Henry' Once Upon a Time

Creo que, llegados a este punto, estaréis de acuerdo conmigo en que la tercera temporada de Once Upon a Time lleva ya desde hace tiempo un rumbo fantástico, como nos comentaba nuestra compañera Doralais en sus reviews. Esta vez me toca a mí hablaros del que ha sido, precisamente, mi episodio favorito de la temporada: el 3x09 "Save Henry", que ha tenido como protagonista absoluta a mi adorada Regina. Un episodio así estaba destinado a ser enorme...

¡Spoilers a partir de aquí!

El título del capítulo ya dejaba perfectamente claro que la misión principal era salvar a Henry. Para ello hemos visto a Emma tratando de convencer a los Niños Perdidos de que les revelase cuál era el escondite de Peter Pan, todo ello mientras íbamos viendo una serie de flashbacks del pasado de Regina en el que volvíamos a ver a un Rumple sonriente que "se encontraba exactamente donde quería estar", que estuvo manipulando desde el principio oculto en las sombras, y unos flashbacks, además, en los que volvíamos a ver a Regina cuando el asesinato de su padre todavía estaba reciente. La mejor parte vino después. La parte que todos esperábamos... por fin vimos a Regina en sus primeros momentos con baby-Henry. ¿Se puede ser más extremadamente adorable que estos dos?

Dicen que los bebés son muy perceptivos. Quizá baby-Henry intuyese la oscuridad de Regina, y por eso mismo no parase de llorar cuando ella le sostenía, al contrario que con Blancanieves -que es, irónicamente, su abuela-. Seguramente el bebé intuía que ella era todo bondad, arcoiris y unicornios. Una de mis escenas favoritas del episodio vino cuando Regina, desesperada, le abrazó y le dijo que haría lo que fuese por él, que solo quería una oportunidad, una segunda oportunidad. Y entonces le dio un beso en la mejilla y baby-Henry dejó de llorar. QUÉ MONOS, YO ES QUE NO PUEDO CON ELLOS. Es una historia tan redonda... ¿Quién sería capaz de aceptar a la "Reina Malvada", de quererla incondicionalmente, de ver lo mejor de ella...? Alguien con una visión inocente, alguien noble. Un bebé... es perfecto. Y enternecedor. 

[Fuente]

Tampoco podemos dejar de mencionar el momentazo en que Regina se libera del "árbol del arrepentimiento" riéndose en los morros de Peter Pan -al que finalmente encontraron ella, Emma y Blanca- y diciéndole que ella, a pesar de haber maldecido a toda su tierra, haber asesinado a decenas de personas y haberle arruinado la vida a muchas más... a pesar de todo eso, no estaba arrepentida. Regret Nothing! Por tanto, el árbol en que Pan las había apresado rompió su embrujo y ella recuperó el corazón de su hijo. 

Me ha encantado el episodio no solo por lo que ya he mencionado, sino porque supone un nuevo comienzo. Emma y compañía por fin dejan atrás Nunca Jamás, de regreso a Storybrooke, y toda una serie de nuevas y necesarias tramas parecen dibujarse en el horizonte. Los personajes, además, están felices en su mayoría. Regina está aliviada, Campanilla podría recuperar su magia, Bae ha hecho las paces con Rumple, Wendy volverá a reunirse con sus hermanos los hipsters. Y, lo mejor de todo: se acabaron los cromas cutres de Neverland. Gracias, guionistas, gracias. Y, como pequeño puntazo final, la posesión de Peter Pan del cuerpo de Henry. Este chiquillo es incansable, le reconozco eso, y parece empeñado en arruinarle la vida a toda su descendencia. Ya veremos qué pasa.

¿Y a vosotros, qué os ha parecido el episodio?


¡Hasta la próxima!

Crítica Del 5x10 "The Decision Tree" De The Good Wife: Magnífico Centenario

$
0
0
El capítulo 100 es siempre especial, y es que no cualquier serie llega hasta ese número de capítulos: sólo llegan aquellas series que han funcionado, que tienen un gran éxito y que han sabido moverse bien a lo largo de los años, jugando sus cartas de forma astuta. Este capítulo tiene que ser inolvidable, épico y The Good Wife no iba a decepcionarnos en ese aspecto viendo la temporada que se está marcando. Un capítulo 100 de los que hay que enmarcar y no exagero en absoluto. Si quieres ver si llevo razón o no, te invito a que sigas leyendo.

*SPOILERS*

El caso de esta semana vuelve a enfrentar a ambos bandos teniendo como enlace al actor John Noble, conocido por la serie Fringe. Os recuerdo que el personaje de Noble era aquel señor tan misterioso pero a la vez tan entrañable que iba con su banda sonora a todas partes – Bach en este caso – para que la CIA y la ASN no escuchase sus conversaciones y el cual acabó muerto, como pudimos saber, en la pasada temporada. En esta ocasión, Alicia se da cuenta que en su contrato para salir por completo de Lockhart&Gardner pone que no verá ningún tipo de beneficio de ese caso. Extrañada por esto no saldrá de su asombro cuando Hayden le diga que ella es una de las herederas de la fortuna de Ashbaugh, 12 millones exactamente. Y aquí es cuando se abre la brecha ya que no sólo hay ese testamento sino otro más en el que la fortuna queda a cargo de la mujer de Ashbaugh. Lo más interesante del caso no son los típicos dimes y diretes de cualquier caso que hayamos visto sino el momento en el que Will tiene que enfrentarse al interrogatorio de Alicia cuando esta se convierte en testigo. Will, preparándose ante tal duro momento, decide plantear en su cabeza – y con papel y boli en la mano – cómo será el interrogatorio, qué le va a preguntar y qué va a responder ella. Sin embargo, los recuerdos le nublan la mente en varias ocasiones al recordar cómo era estar con Alicia en la intimidad, cómo tuvieron su momento de pasión en la terraza de un hotel en Nueva York por la noche – todo my romántico y sexy al mismo tiempo –. Pero no todo va según como planea. Alicia, durante el interrogatorio, da un giro de 180 grados a la situación al meter a David Lee en el asunto y hacer que el testamento en el que ella figura como heredera se dé por válido. Sin duda alguna, deja a Will con los pantalones bajados y a Florrick, Agos and Associates con una victoria en el bolsillo. La alegría no dura mucho tiempo al recibir Alicia una llamada de Will diciéndole que han encontrado más testamentos y que se dan por inválidos todos excepto el de la esposa. Personalmente, me ha dado pena Will y creo que se obliga a llevar a cabo el interrogatorio para hacer frente a ese amor que siente por Alicia, quiere destruirlos tanto a él como a Alicia. ¿La dejará ir por fin? Pero sin duda alguna soy muy fan de ella dejando a L&G a la altura del betún, MUY FAN. ¡Qué grande es esta mujer y lo que la quiero yo! Otro punto a destacar ha sido la primera vez de Hayden como abogado, esta vez llevando a cabo un interrogatorio. La palmadita final de Cary me ha parecido de lo más mono y tierno ever. Se nota lo bien que se llevan los dos personajes.


Otro de los asuntos que se han tratado ha sido la fiesta de Navidad de Florrick/Agos, un momento perfecto para captar nuevos clientes y así salir del mal momento que están atravesando. Al principio sólo consiguen unas pocas confirmaciones, así que, ante esta situación, Cary sugiere a Alicia que invite a su marido a la fiesta, lo cual le dará más prestigio y los invitados querrán ir a toda costa. Al final Alicia accede a regañadientes aunque su marido está encantado. El que no está tan feliz es Eli ya que ve que esto puede comprometer la imagen de Peter al ver que está echando una mano a su mujer y que puede estar en la misma habitación con gente no recomendable. Para sacarle la idea de la cabeza, Eli concierta una reunión con Donna Brazile, la cual está buscando candidatos para ser vicepresidente, y que coincide con la fiesta de Alicia. Sin embargo, los planes no salen como esperaba y al final va tanto Peter como Donna a la fiesta del bufete, donde se encuentran con Lemond Bishop, el mayor traficante de droga de la ciudad. Por cierto, cabe reseñar un momento que se da entre Cary y Alicia cuando esta le dice a él: “¿Desde cuándo dejamos de actuar juntos?” refiriéndose a que Cary le mandó un email a los invitados advirtiendo de la presencia del gobernador. ¿Tenemos problemas en el paraíso? Espero que no porque este tándem es genial y su evolución a lo largo de las temporadas más. No quiero otra enemistad entre estos dos y menos en el momento en el que estamos. En cuanto a la invitación de Peter a la fiesta lo veo más que normal: por mucho que queramos negarlo, Peter es una magnífica baza con la que se puede jugar para la captación de clientes. Entiendo que Alicia quiera ser independiente pero se merece aprovecharse un poco de su marido después de todo el calvario que le ha hecho sufrir, ¿no? Por cierto, me he quedado con ganas de ver a Colin Sweeney en acción. Me encanta el personaje, lo peculiar que es. Uno de los mejores clientes que han pasado por Lockhart&Gardner.

Otra que ha tenido su momento de gloria ha sido Kalinda, a quien por fin estamos viendo más. Después del último capítulo en el que está decidida a desenmascarar a Damian y a su misteriosa historia, nos encontramos con que está jugando con él al gato y al ratón en una persecución. Damian, encantado con tener a la investigadora detrás de él, no duda en pedirle salir ya que tienen mucho en común. Sin embargo, ella no está muy por la labor. Ante esto, él le tiende una trampa y en un momento de la persecución la policía la pilla. La sorpresa viene cuando descubrimos que la propia agente es amiga de Damian y que la retiene para hacerle un favor a él. No hay ni que decir que al final se acuestan juntas aunque Kalinda sólo tiene un propósito: buscar la información que quiere. Sinceramente, a mí no me importa que Kalinda se líe con la agente o con Damian, con tal de que no vuelva a jugar con Cary tengo suficiente, la verdad. Definitivamente, Damian va a dar mucho juego y si es con Kalinda es bienvenido. Kalinda se merece más minutos en pantalla, están desaprovechando un gran personaje al que no hemos visto desde el principio de la anterior temporada con el tema del marido. ¡Queremos ver sus botas pateando traseros!

Pero el sorpresón de este capítulo centenario viene al final del capítulo. En la barra del bar, Verónica, la madre de Alicia, se extraña de una música que oye de fondo y le pregunta a Marilyn que si sabe que viene de su barriga. Finalmente, acaban hablando de que el bebé de Marilyn va a ser un niño. Y aquí viene la traca final: el niño se va a llamar Peter. WTF?!?!?! ¿AL FINAL PETER SE LA HA TIRADO Y NO NOS HEMOS DADO CUENTA? ¿CÓMO? ¿DÓNDE? Espero que no sea eso y que sea que Marilyn es un yuppie de Florrick y por eso le va a poner su nombre porque si no los huevos de Peter tienen los días contados. ¡La madre del amor hermoso la que nos viene encima! ¿De verdad Peter ha podido traicionar otra vez a Alicia después de todo lo que le ha perdonado? La Florrick se va a poner más leona que nunca si eso es verdad y ya estoy preparando las palomitas para verlo.
Todos hemos tenido la misma reacción que Eli, ¿verdad?
Como ya viene siendo habitual – y que siga así, por favor – otro capítulo en el que el nivel está muy alto, los adjetivos son escasos para describirlo y que sólo me deja un deseo: quiero 100 capítulos más de esta serie. The Good Wife ha cumplido un centenar de capítulos y sigue tan joven y emocionante como el primer día, cosa poco habitual en la actualidad, y que se agradece como agua de mayo. Pero después de tanta exaltación y felicidad por este gran capítulo os traigo de vuelta a la realidad y os informo que este es el último capítulo del año de The Good Wife debido al parón navideño, así que le tenemos que decir “hasta luego” – que no “adiós” porque suena muy definitivo – a Alicia y compañía hasta el año que viene. Espero que sea pronto porque mi mono de la serie será difícil de aguantar.

Así que, yo también me despido hasta el año que viene – a no ser que venga corriendo a contaros algo, que nunca se sabe –. Espero que llevéis vuestras ganas de más The Good Wife mejor que yo. Os recuerdo que los comentarios son siempre agradecidos y muy bien recibidos.

¡Os veo en el 2014!

                                                                                                                       Irene (@MissSkarsgard)

Crítica del 6x05 “Time will tell” de Castle

$
0
0
El nuevo caso favorito de Castle está aquí y, por supuesto, es de lo más paranormal: viajeros del tiempo. Todo muy acorde al 50 aniversario del Doctor Who en este año. Un capítulo regular del que os hablaré si seguís leyendo.

El principal sospechoso del asesinato de una mujer, es un hombre llamado Simon Doyle, que según él, viene del año 2035 a detener a un viajero del tiempo ilegal que había llegado hasta nuestros días y que, supuestamente, es el asesino: Garrett Ward. Por supuesto, esto da lugar a interrogatorios sin sentido, y le da mucho juego a Castle, que cree que la historia de Doyle es muy buena, para desarrollar sus locuras y especulaciones sobre cosas que no pueden ser. La investigación no es un camino de rosas pero Castle se pasa el capítulo emocionado, y Beckett no se traga nada (sus caras de “¿qué me estás contando?” son geniales).

Como era de esperar, porque muy coherentes no eran sus historias, tanto nuestros viajeros del tiempo eran enfermos psiquiátricos, y encima este último era un anti-ciencia que quería terminar con un joven físico muy prometedor, y ambos estaban convencidos de que su muerte, cambiaría el futuro de manera escandalosa. Pero Esposito y Ryan llegan justo a tiempo para salvarlo, y el capítulo acaba de una forma un tanto desconcertante. Ni Castle, que cree en todas estas cosas, se lo podía creer, y la verdad es que yo tambien me quede un poco ojiplática al ver desaparecer a Doyle tras girar la esquina

Por otro lado, abren una nueva trama con la marcha de Alexis y Pi del piso, ya que van a alquilar un apartamento juntos. A Castle no le hace mucha gracia, pero su hija no hace más que argumentar que ella es mayor, y que es su vida, y que es la más lista de la familia -gran humildad, como no-. Y después de este capítulo, Alexis empezó a caerme mal, que ya con la tontería del novio me estaba pareciendo insoportable, pero después de tratar así a su padre, pues ya no entiendo nada. ¡Adiós Alexis, no vuelvas al loft!

Creo que el capítulo ha tenido un pequeño bajón respecto a lo que llevamos de temporada, pero también ha tenido sus pequeñas cosas y su intriga, como siempre. ¡Es que no pueden darnos tantos capítulos buenos, que nos malacostumbran! 
Si tuviera que elegir un momento en este capítulo, me quedaría con la escena en la que el viajero del tiempo informa a Castle y Beckett de su futuro ¿tres hijos? y lo que es más, ¿Castle escribiendo literatura seria? ¡No se lo creen ni los guionistas!

Doralicia (@Doralais)

Otras entradas que te pueden interesar:

Crítica del 6x04 "Number one fan" de Castle

Once Upon a Time in Wonderland: un spin-off catastrófico

$
0
0


Si recordáis, había depositado mis esperanzas en Once Upon a Time in Wonderland. A pesar de los catastróficos cromas y el horror de Reina Roja que nos habían puesto, yo les di parte de mi tiempo, pero tras haber visto cuatro capítulos, se me han quitado todas las ganas de seguir. 

Yo creo que a estas alturas de una temporada de 13 capítulos, ya estaría bien que, al menos, nos hubieran emocionado un poco, y las sensaciones que tengo tras cada capítulo de esta serie, son las mismas que si hubiera estado tres cuartos de hora mirando a una pared, y además no me deja ningunas ganas, ni emoción por ver el siguiente capítulo, lo que deriva a una pereza extrema cuando hay un capítulo nuevo. Llevo tres de retraso, y esto, sumado al rumor de su cancelación (cosa que no sería nada de extrañar), han sido el detonante para abandonar, como muchos espectadores han hecho ya, viendo las audiencias, que han ido cayendo capítulo tras capítulo. Lo del rumor de su cancelación lo digo porque no he encontrado noticias que lo verifiquen -si alguien tiene alguna aportación, será bienvenida. 

Así que, lo siento por la serie, porque a mi ver tenía gran potencial y no lo han explotado todo lo bien que hubieran podido. Ya lo han tenido que hacer mal, porque jamás he dejado una serie a medias (y las que he dejado las estoy retomando poco a poco últimamente), pero desisto, porque lo único que me provocaba Once Upon a Time in Wonderland, era sueño. No creo que hayan sido los cromas, ni los malos efectos especiales lo que no hayan hecho cuajar la serie, creo que ha sido el hecho de ser tan repetitiva y no avanzar, y tener unos personajes potencialmente buenos que han acabado siendo unos catetos (quizás se inspiraron en Henry de su serie madre).

Los que empezasteis, ¿seguís viéndola? ¿Habéis abandonado? ¿Pretendéis acabarla?
¡Se aceptan comentarios de todo tipo!

Doralicia (@Doralais)

Listado de personajes muertos en The Walking Dead

$
0
0

Si por algo se caracteriza The Walking Dead es por las limpiezas brutales de personajes que hace a menudo. Lo que los guionistas de la serie quieren hacernos creer es que todos los personajes están en peligro real, y que cualquiera podría morir en cualquier momento. Lo que yo vengo a hacer en esta entrada es un repaso de aquellos personajes más destacados -solo los más importantes, si no la lista sería infinita- que han mordido el polvo desde que comenzó la serie. La lista, naturalmente, contiene gigantescos spoilers hasta el último episodio emitido de la serie.

En memoria de...


El hijo de Morgan


Técnicamente, fue la primera muerte importante de la serie. Nosotros no supimos en un principio que había muerto, fue capítulos más tarde, en el 3x12 "Clear", donde Rick se reencuentra con Morgan, cuando descubrimos que el niño murió poco después de que Rick les dejara solos, y descubrimos que lo hizo a manos de su propia madre zombificada, a la que Morgan no se atrevió a disparar.

El marido de Carol


Este desagradable desecho humano tuvo, afortunadamente, un paso breve por la serie, y su momento de más relevancia fue aquel en que fue a molestar a las mujeres mientras le lavaban los calzoncillos en el embalse. Todavía recuerdo perfectamente a Andrea plantándole cara. Más tarde, fue uno de los primeros en caer durante la invasión al campamento de Atlanta. Su satisfactoria desaparición le sentó de maravilla al personaje de Carol, que ha acabado convirtiéndose -le ha costado lo suyo- en uno de los más interesantes de la serie.

Amy


La dulce, efímera y poco espabilada Amy fue una de las primeras en morder el polvo; al igual que sucede en el cómic, su personaje no estaba destinado a llegar muy lejos. En un mundo Apocalíptico uno no puede ni ir a cagar tranquilo, y la pobre chiquilla lo descubrió por las malas. Esto le aseguró a Andrea un trauma de por vida y condicionó por completo la trayectoria de su personaje.

Jim


Nuestro amiguito era una especie de ¿vidente? y siempre hubo algo extraño en torno a su personaje que la serie no terminó de explotar. Cavó frenéticamente una serie de tumbas cerca del campamento justo antes de que lo invadiesen. ¿Poderes de adivinación del futuro o simple paranoia? Nunca lo sabremos. Le infectaron, así que Rick y los suyos le abandonaron en el bosque. Adiós muy buenas.

Jaquie


Dale andaba muy preocupado por salvar a Andrea, que quería quedarse a morir en la explosión del Centro de Enfermedades de Atlanta, pero: ¿Y Jaquie? ¿Es que nadie piensa en Jaquie? Pues sí, efectivamente, nadie pensó, piensa y probablemente nadie volverá a pensar jamás en Jaquie, que se quedó a morir por voluntad propia mientras el viejete se esforzaba solo por salvar a la rubia. ¿Racismo encubierto? Chunga, chunga la cosa. T-Dog sí que se preocupó algo por ella. No habían hablado en su vida, y en ese momento intuimos que eran... ¿novietes? Tanto no se querrían, si ella pasó de su cara. A partir de ese momento comenzó el drama humano de T-Dog, que pasó a ser el único negro del grupo (recordemos su épico discurso del comienzo de la segunda temporada). Igualmente, perdimos al doctor que dio cobijo al grupo de Atlanta durante un par de días.

Sophia


Sophiiiiiaaaa de mi vida, Sophiiiiiaaaaa de mi corazón. La inocente, pura y tierna niña se perdió al comienzo de la segunda temporada, y el grupo se esforzó por buscarla y mantener la esperanza. Esto dio lugar a profundas, emotivas e interminables reflexiones humanas que la serie se esforzó por explorar y analizar durante la estancia del grupo en la granja de Hershel. La niña apareció, efectivamente, pero zombificada, recogida por Otis, probablemente, y encerrada en el granero de los horrores. A la pobre Carol casi le da un jamacuco.



Otis


Su muerte apareció en pantalla antes que la de Sophia, pero sabemos que Sophia en realidad estuvo muerta desde el primer día, así que ubico su muerte tras la de la niña. El simpático granjero acompañó a Shane a buscar medicinas para salvar a Carl del disparo que él mismo le había provocado, pero en la huida los zombis les pisaron los talones, así que Shane le disparó -irónicamente- en la pierna para que el buen señor sirviera de cebo a los zombis mientras él lograba huir. Pobre Otis.

Dale


Dale, o el viejo chocho, como yo le llamo. El señor de mágica e infinita sabiduría que iba por ahí juzgando a los demás; el señor que adivinó, así por las buenas, que Shane había dejado morir a Otis y que le decía a Andrea que ese hombre no le gustaba para ella. "Tú vales mucho, mi arma, te mereces a alguien mejor". Como tú, ¿no? Vaya viejo verde. Le mató un zombi mientras daba un paseo nocturno porque el actor tuvo problemas con la dirección.

Shane


Shane estaba como una cabra, a lo que no ayudaba que la tonta del culo de Lori estuviera mareando la perdiz. Finalmente, la situación llegó a un extremo incontrolable y Shane tuvo una épica y definitiva ida de pinza que le llevó a enzarzarse en una pelea con Rick en la que se vio forzado a intervenir Carl, salvando a su padre y asesinando a Shane. Yo, sinceramente, no le hecho de menos, su personaje se me hizo algo cansino.


Patricia y Jimmy


Si nadie piensa en Jaquie, mucho menos nadie piensa en estos dos. En Patricia algo más, si me apuras. La señora sufrió por su condición de viuda, le dio de comer gallinas a los infectados y soltó un par de frases a lo largo de la temporada. Sabíamos que existía y, además, su muerte fue impactante y nos dio algo de pena. Pero... ¿Jimmy? ¿Hola? ¿De dónde salió Jimmy? ¿Qué hacía Jimmy? Difícilmente podremos encontrar a un personaje más random que él. Todavía recuerdo a gente preguntándose mientras moría en el season finale que quién demonios era él. A Beth le dio más pena la muerte de Patricia que la de Jimmy, con eso lo digo todo.

Lori y T-Dog


El 3x04 "Killer Within" es uno de los capítulos más impactantes de la serie. En él sufrimos la pérdida de T-Dog, que a nadie le importó, porque la que realmente nos importó fue la dolorosa, trágica y celebrada muerte de Lori, uno de los personajes más repelentes que ha pasado por la serie. Lori murió por dar a luz a Judith, frente a Carl y a Maggie en una escena que le saltó las lágrimas a más de uno. Pero, reconozcámoslo: se está mucho mejor sin Lori.

Donna


Ella era la mujer random del grupo de Tyresse y Sasha que murió al principio de su presentación y que nos dio a todos igual.

Oscar y Axel


Estos dos presos supervivientes de la cárcel lograron integrarse en el grupo. El primero era noble, sincero y un buenazo, el segundo era divertido y flirteaba con Carol. Uno murió en la invasión a Woodbury por parte de los nuestros para salvar a Glenn y Maggie, y el otro murió abatido por el Gobernador. Sus sesos se espachurraron en la cara de la pobre Carol, que finalmente se quedó sin pinchito. Una pena.

El hijo de Donna y el idiota


Le disparó Merle durante su ida de pinza final tratando de apuntar al Gobernador, pero el chaval se interpuso en medio y murió en su lugar.

Merle


Él era el hermano mayor de Daryl, y era un malote de cuidado, pero en el fondo sabíamos que era un trozo de pan. Murió tratando de aniquilar al mayor número de integrantes posible del grupo del Gobernador, pero al final falleció a manos del propio Gobernador, que le arrancó con la boca dos o tres dedos. Fue un final muy violento para Merle, como no podía ser de otra forma. Finalmente, Daryl se vio obligado a rematar al zombi de su propio hermano en una escena muy tierna y dura que todos recordamos perfectamente.

El idiota y medio Woodbury


Inolvidable ese momento de locura extrema del Gobernador en que asesinó hasta al apuntador en el season finale de la tercera temporada. ¿A cuántas personas ha matado ya este hombre? ¿Cientos...? Cualquiera le dice nada.

Andrea


Una de las muertes más polémicas y debatidas de la serie, por la forma en que sucedió y por el hecho de que sucediera en sí. En un principio no estaba programada, pero el odio que se generó en torno a su personaje terminó por hacerle decidir a los guionistas que era mejor quitársela de en medio, algo que a mí me pareció una de las mayores cagadas de la serie. Respecto a la muerte en sí, sucedió cuando El Gobernador la encerró en una sala dejando en ella también a su amigo Milton, al que dejó medio muerto para que se convirtiera en un zombi y asesinase a la amordazada rubia. Andrea pudo soltarse y matar a su zombi en el último momento, pero logró infectarla, y murió junto a Michonne, que llegó tarde. Lo más triste de todo fue ver llorar a la pobre Michonne.

Kate


La dulce novia de Tyresse, la mujer que sobrevivió a la masacre del Gobernador en la que aniquiló a medio Woodbury, murió finalmente a causa de la gripe o, más concretamente, a manos de Carol, que puso fin a su vida y a la de David por compasión y para tratar de frenar la extensión de la gripe. Dicen ciertas teorías que, en realidad, Carol podría estar encubriendo a la verdadera asesina... ¿la niña psicópata?

El Doctor S.


Era un médico molón al que llamaban Doctor S. para abreviar su largo y extranjero apellido. Panda de racistas. Murió a causa de la gripe que asoló la cárcel, al igual que la mitad de los extras.

Martínez


Este personaje sobrevivió durante años al Apocalipsis gracias a su inteligencia y a su fuerza, pero el Gobernador se entrometió en su camino y le asesinó de una forma muy desagradable, lanzándole al foso de los zombis para usurpar el liderazgo de su grupo en su lugar. Una muerte injusta para un hombre que no se la merecía.

Meghan/El Gobernador/Hershel/¿Judith?


Vaya capítulo, qué desfase. Los guionistas la han liado parda, pero bien liada parda. Estas muertes encabezan el final de la lista, que está elaborada teniendo como punto límite precisamente este capítulo, el 4x08 "Too Far Gone". En él, perdimos a Meghan, la hija 2.0 del Gobernador, y perdimos al propio Gobernador, que murió asesinado por su novia Lilly. Solo un pequeño apunte: ¿Podría haber quedado vivo Philip? Al fin y al cabo, no vimos su cadáver. El que sí ha quedado más que muerto es Hershel, que perdió la cabeza. Hershel fue un digno sustituto de Dale, de hecho fue mucho mejor personaje, y aportó mucho a la serie, se le echará de menos. Y la gran incógnita, es Judith... ¿está muerta o alguien logró llevársela a tiempo?



¿Cuál ha sido la muerte de la serie que más os ha impactado? ¿Y aquella que menos os ha gustado? Si me he olvidado de algún personaje que consideréis importante, un comentario siempre será agradecido.


Crítica del 3x10 "The new Neverland" de Once Upon a Time

$
0
0
Si tuviera que elegir un adjetivopara describir este capítulo, sería sin dudarlo el de raro, y lo mejor de todo es que, a pesar de su rareza, lo he disfrutado mucho. Me ha parecido un capítulo muy entretenido y también divertido, aunque con sus pequeños defectos, todo hay que decirlo. 

El capítulo alterna la llegada a Storybrooke de nuestros personajes, que tras nueve capítulos han abandonado Nunca Jamás, con flashbacks que nos llevan a la luna de miel de Snow y Charming. La verdad es que no entiendo muy bien qué sentido tenía meter esta historia aquí, porque no creo que aporte nada nuevo a lo que ya sabemos de que los Charming se quieren un montón y que superan cualquier obstáculo gracias a su amor, pero también hay que decir que ha sido divertido ver las peripecias que tenían que vivir por la cabezonería de Snow. 

Volviendo a Storybrooke, hay muchas cosas que comentar. Empezando por cosas que no me han gustado tanto, están Ariel y Eric, que por fin se reencuentran. Se reencuentran y ya, no aparecen más en todo el capítulo. ¿De verdad que esta trama no va a dar más de sí? Yo espero que se les ocurra algo más, porque tanto esperar a la Sirenita para esto, me decepcionaría. ¿Y lo de la muerte del hada azul? ¿Eso a qué ha venido? Que no es que el personaje dé mucho a la serie, pero tampoco era plan de cargarsela así a lo loco. Por último, tampoco me parece bien que hagan sufrir tanto a mi pobre Hook, que aunque yo sea de las de "Swanthief/Swanfire", a mi Hook que no me lo toque nadie. Y ahí están que lo ponen borracho y ligando con Campanilla para darle celos a Emma, que se todavía no se ha decidido si quedarse con Neal o con él. Yo lo veo con Campanilla ¿eh?, desde que la llamó Tink, yo lo veo, y si ella no lo quiere, ¡me lo quedo yo! (Sí, sé que nos vamos a pelear por él).


Pero lo mejor del capítulo ha sido la nueva convivencia de la familia Charming-Mills-Rumple (ya no sé ni como llamarlos), en la que ahora son todos amigos, y comparten la custodia del falso Henry sin peleas, y se hacen favores entre sí. Y de ahí lo extraño del capítulo, porque que todo el mundo abrace a un Henry con forma de Peter Pan y que un Henry haga cosas malas, es raro de narices, pero oye, que les ha quedado muy bien. ¿Y ahora la creación del Nuevo Nunca Jamás? ¿Lo va a conseguir Pan? A mí Regina en la primera temporada me pareció la más malvada del mundo, pero después de Peter Pan, ella es un amor de mujer.


Y ahora que solo queda un capítulo para el winter's finale, veo que nos van a dejar con todo el hype los tres meses que durará el parón y más viendo que Jennifer Morrison twittea cada día que el capítulo de la próxima semana es muy especial. ¡No quiero ni ver acercárseme los sneak peeks!


Doralicia (@Doralais)


Otras entradas que te pueden interesar:

Crítica del 6x06 “Get a clue” de Castle

$
0
0
Castle visita a su hija en su nuevo apartamento, pero acaba no siendo una visita pacífica. Por otro lado, investigan el asesinato de una mujer que ha aparecido con extrañas marcas hechas con una daga. Otro capítulo del montón, que no me entusiasmó, pero que continúa con la trama de la marcha de Alexis.

La víctima parece estar involucrada en una especie de investigación sobre extraños símbolos, además de ser perseguida por un hombre vestido de monje, todo muy normalito, como podéis ver. Castle determina de inmediato que el caso es una especie de Código Da Vinci y tras horas observando los símbolos consigue descifrar su significado. Con esto, encuentran unas monedas del siglo XVIII tras una pared de una capilla, todo parte de un juego, con actores incluídos, pero si me decís que no os asustasteis con el grito que pegó Castle al meter la mano en el agujero de la pared, mentís, seguro (mira que me lo esperaba, pero casi me caigo de la silla). Para llegar a todo esto han de pasar por escenas increíbles que incluyen luchas con espadas, que a Castle se le dan muy bien de tanto practicar esgrima con su hija, y se hace alusión a temas de la boda en varias ocasiones por el hecho de que la investigación esté centrada en la iglesia. 


La situación de Castle con su hija, que ya había estado bastante tensa en el final del capítulo anterior se tensa todavía más cuando Martha y él se acercan a cenar a su nueva casa. Está claro que Castle no se comporta precisamente bien, y se burla en la cara de Pi de su nueva vida, pero la reacción de Alexis es, como poco, exagerada. Tras la cena, a Alexis no se le ocurre otra cosa que dejar de hablarle a su padre, y encima le recrimina haberse enterado de su futura boda con Beckett por teléfono cuando estaba en Costa Rica. A ver, hija, si te vas a vivir enmedio de la selva, ¿qué pretendes que haga el mundo para comunicarse contigo? ¿enviarte señales de humo? No entiendo nada, y Alexis me está sacando de mis casillas, y esto no me gusta porque la relación de Castle y su hija siempre me había gustado mucho. 

Un capítulo que ha seguido con la línea del anterior, y que acaba con grandes interrogantes por resolver. ¿Volverán a hablarse Castle y Alexis en algún momento? ¿O la niña antepondrá a Pi a su padre?


Doralicia (@Doralais)


Otras entradas que te pueden interesar:

Crítica del 6x04 "Number one fan" de Castle
Viewing all 1377 articles
Browse latest View live