Quantcast
Channel: El Blog de las Series Americanas
Viewing all 1377 articles
Browse latest View live

Crítica del 2x05 "The Escape Artist" de Bates Motel

$
0
0
2x05 "The Escape Artist" de Bates Motel

La segunda temporada de Bates Motel va in crescendo. Tuvo un comienzo que flojeó en muchos aspectos, pero desde la revelación final del 2x03 "Caleb" las tramas no han hecho más que ir despegando progresivamente, pasito a pasito. El capítulo de esta semana, el 2x05 "The Escape Artist", no ha tenido ningún momento ni ninguna escena tan impactante a nivel psicológico como los anteriores, podríamos decir que ha sido un episodio de "transición", pero a pesar de ello ha sido correcto y bastante entretenido. A partir de aquí, análisis del episodio, ¡con spoilers!:

Norma Bates es un personaje que reúne tantas cualidades y matices que para explorar del todo su personalidad necesitaríamos un artículo completo, pero una de esas cualidades que la definen es la ingenuidad. Está tan ilusionada por el hecho de que haya surgido una posibilidad de salvar su motel evitando la construcción de la carretera de circunvalación que no se ha parado a pensar en cuáles son los motivos que mueven al siniestro señor forrado de dinero con el que se ha aliado. Esta mujer, que a veces vive en la inopia, está haciendo tratos con uno de los jefazos de la droga de White Pine Bay y ni se ha enterado. Por suerte, nuestro sexy agente Rrrromero la alertó de ese señor en una de las escenas más tórridas del episodio. Rrrromero, que se ha quedado sin casa, se ha tenido que hospedar en el motel Bates -brillante jugada por parte de los guionistas para acercarle más a Norma-. Se dice que el roce hace el cariño, ¿no es así? Norma, tan profesional y atenta, no puede evitar lavar su ropa y curar sus heridas, y esto dio lugar a un tierno momento en que Norma le curó la herida de su frente poniéndose muy, muy cerca, tanto que él se quedó fascinado mirando sus ojazos azules. Y mira que a mí los ojos azules no me suelen gustar, pero los de Vera Farmiga encandilan a cualquiera. Rrrromero no es una excepción. Aquí hay tomate.

2x05 "The Escape Artist" de Bates Motel
Si Rrrromero te vasilah, tú te callah y lo asimilah
El episodio, además, ha sido toda una alegría para los dos adolescentes, Norman y Emma, que han mojado finalmente con sus respectivas parejas. Ha sido un capítulo lleno de ternura, tanta que imagino que se avecinan tramas muy oscuras. No creo que debamos acostumbrarnos a tanto buen rollo. Por un lado, Emma ha comenzado a disfrutar plenamente de su vida y a hacer todas esas cosas que siempre tuvo miedo de hacer, mientras que Norman se encuentra estableciendo una conexión con alguien a quien él considera una "buena chica", a pesar de que mamá Bates no la quiera para su hijo. "Tú vales mucho, mi arma, esa chiquilla no te conviene" fue el sabio consejo que le dio Norma, pero ya sabemos que Norman le dio la razón como a los locos y seguirá viéndola. Al principio no me entusiasmaba especialmente esta chica, pero al final ha terminado dando mucho juego con Norman y eso me está gustando bastante. Y Dylan. El pobre Dylan ha terminado atropellado por proteger a su jefe de los sicarios que trataron de asesinarlo desde un coche en la calle a plena luz del día. Se puso en medio de la calzada, como todo un machote vaquero y pistolero, y la jugada no le salió muy bien. Sin embargo, ese -estúpido- gesto de valor lo han apreciado mucho sus compañeros y ha terminado por conocer al que es su jefe. Perdón, jefa: la hermana del rubiales. La trama de la droga por fin empieza a ponerse interesante.


Muy buen episodio de Bates Motel, no pasará a la historia de la serie, pero sí ha sido muy entretenido, en ese aspecto no tengo queja. Además, todas estas tramas parecen abocadas a conducirnos a un gran clímax final que espero que suceda más pronto que tarde. ¿Qué os ha parecido a vosotros?


Crítica del capítulo anterior





Crítica del 2x06 "Futamono" de Hannibal

$
0
0
2x06 "Futamono" de Hannibal

De nuevo, Hannibal sorprende una semana más con un capítulo redondo y fascinante que no hace más que reafirmar el gran nivel que está llevando esta segunda temporada, y nos hace sufrir a todos sus fans -que somos más de los que parece- por las audiencias tan penosas que registra la serie cada semana. ¿Habrá tercera temporada? De momento, solo podemos cruzar los dedos por que así sea y disfrutar de lo que nos queda de esta temporada. Una temporada que, por el rumbo que está tomando, parece que está a punto de conducirnos al flashback que vimos al principio de ella en el 2x01 "Kaiseki". A partir de aquí, análisis del 2x06 "Futamono" y spoilers:

Will Graham, dolido y llevando al límite su moral por el asesinato de Beverly, trató de asesinar a Hannibal Lecter a través de su celador psicópata fanboy en el capítulo anterior. Su plan le habría salido a la perfección de no ser porque Abel Gideon se enteró y alertó a Alana, la cual a su vez puso sobreaviso a Jack, que pudo salvar a Hannibal de morir ahorcado en el último instante. Esta decisión ha dado lugar a una serie de consecuencias que yo, personalmente, nunca hubiese esperado. Alana, sintiéndose herida por el hecho de que Will tratase de matar a su amigo y mentor, intentó alejarse definitivamente del hombre que ama (en alta voz no diré que es mi amor...) y no se le ocurrió mejor forma de hacerlo que acercándose más a otro hombre al que también quiere y al que considera un modelo a seguir, un amigo y alguien cuerdo: Hannibal Lecter. Bravo, nena. Desde su punto de vista está actuando con sensatez, pero nosotros como espectadores somos conscientes de que las decisiones que está tomando son, en realidad, las equivocadas. Hannibal, por otra parte, decidió acostarse con ella por distintas razones. La principal de ellas fue para tenerla como coartada, aunque también pudo haber otros factores en juego. Otro gran punto a favor sería darle en las narices a Will. También, por qué no, disfrutar simplemente del sexo con una colega que admira profesionalmente. No podemos decir que alguien como Hannibal la quiera, pero sí que es innegable que le tiene un cierto respeto, un ¿afecto? que queda demostrado por los pequeños gestos, como el hecho de que la arropase con la manta cuando no tenía por qué hacerlo. Hannibal es un hombre que siempre actúa para conseguir lo que se propone, por tanto: ¿qué se proponía al taparla con la manta, qué objetivo perseguía? No había nada retorcido en juego, era simplemente para que no pasara frío. Fue un detalle que me llamó mucho la atención. Eso sí, la arropó después de haberla drogado para que no se despertase en toda la noche. Qué galán es Hannibal. Y qué bueno está, francamente.

Por otra parte, el coco de Jack ha sido tan comido por Will y por el doctor Frederick que la duda ha terminado de instaurarse en su mente. Ha comenzando a sospechar ligeramente de Hannibal Lecter, tanto es así que incluso le pidió "confiscados" varios platos de la exquisita cena que celebró en su casa, platos que estaban cocinados únicamente con carne de animales. Jack, que siempre parece estar dos pasos por detrás de los demás, no era consciente de la alianza que se traen entre manos el doctor capullo y Hannibal. Sin embargo, nosotros sabemos que muy pronto terminará por descubrirle gracias a ese comienzo de temporada que nos mantiene en tensión todo el tiempo.

2x06 "Futamono" de Hannibal

Y, para finalizar el episodio, nada mejor que dos platos fuertes: por un lado, el secuestro por parte de Hannibal de Abel Gideon -aquel por el que usó de coartada a Alana-, para el que cocinó con arcilla un exquisito plato, una última cena, cuyo ingrediente principal era su propia pierna. Ironía y chistes malos por todas partes. Y, por otro, el descubrimiento que hizo Jack en un pozo (brillante guiño por parte de la serie a 'El Silencio de los Corderos') de su antigua compañera, Miriam, que se supone que Hannibal asesinó en la primera temporada. Pero no. ¡Sorpresa! ¿Podría estar Abigail viva también? ¿Qué os han parecido todas estas sorpresas?


PD: El doctor Frederick, que ha estado hilarante en este episodio, no solo ha hecho mención a algunas de las bromas que Hannibal se gastó durante sus cenas, sino que se ha dado cuenta de algo que yo esperaba ansiosamente desde el comienzo de la serie: ha descubierto que el nombre de "Hannibal" rima con "caníbal". Hannibal the Cannibal. Ya me puedo morir tranquilo.



Crítica del capítulo anterior





Crítica del 4x01 "Two Swords" de Game Of Thrones

$
0
0
4x01 "Two Swords" de Game Of Thrones

Otro año más, otra temporada más. Otra aventura más. Nuevas historias, nuevos personajes, nuevas tramas y, sin embargo, la misma emoción que nos embriagaba desde el comienzo de esta magnífica serie. Game of Thrones ha vuelto, y lo ha hecho pisando fuerte. Todo el capítulo, de principio a fin ha sido una obra maestra de reencuentros con la historia y los personajes, de presentar nuevas tramas y nuevos escenarios. Y nos espera una gran temporada.

4x01 "Two Swords" de Game Of Thrones
Tan solo la primera escena del capítulo es altamente destacable. Ver a Tywin Lannister con todo su esplendor y orgullo propios de su título hacer lo que solo él puede hacer con tanta maestría: la fundición de Hielo. Ver su cara de aprobación ante la figura de Hielo fundiéndose ante sus ojos como último resquicio de los Stark, como triunfo último sobre los huargos del norte. Y todo esto con el increíble tema de "Rains Of Castamere" de fondo.

4x01 "Two Swords" de Game Of Thrones
En Desembarco del Rey, tenemos varias acciones paralelas. Por un lado, tenemos la llegada de Oberyn Martell, que ha llegado con todo el honor Martell. Y es que aquí podemos ver todo el rencor acumulado entre casas Martell y Lannister, y aun así se alían, por lo que probablemente será una de las alianzas más poderosas y peligrosas de las que hay por ahora. Vemos cómo Martell tiene una compañera de amor con quien experimenta nuevas formas de "divertirse". Aun así, he de decir que este fichaje es de lo más acertado. Un templado Martell puede dar mucha historia de ahora en adelante. Por otro lado, está Jaime Lannister, quien desde que ha llegado de estar con Brienne de Tarth, ha cambiado muy radicalmente a vistas de su familia. Y es que ahora se ha dado cuenta de cuál es su verdadero deber desde que ha llegado: proteger al Rey como Capa Blanca que es. Así, rechaza la oferta de su padre de regir en Roca Casterly, un rechazo que la verdad le ha debido de valer mucho valor porque no todo el mundo puede llevarle la contraria a Tywin y salir impune de ello. Si bien es cierto que ahora Tywin ya no lo tratará como hijo y heredero suyo, sino como un simple miembro de la Guardia Real. El carisma de ambos personajes se ha visto altamente comprometido en esa escena que han compartido, y la tensión casi si podía mascar. Una tensión que ninguno de los dos pensaba liberar fácilmente. 

4x01 "Two Swords" de Game Of Thrones
Por último con Jaime, tenemos a Cersei Lannister, que al reunirse con su hermano se da cuenta de que éste ha cambiado, que no ha estado a su lado cuando más lo necesitaba, cuando más en falta de la felicidad estaba. Cuando más consuelo y un hombro sobre el que derramar sus lágrimas y su despecho que siempre le acompaña. Y así, Cersei ha tenido que aprender a valerse sin Jaime, y no está dispuesta a que ahora que sabe cómo manejarlo le venga el otro y le destroce el muro que tanto le ha costado construir. En cuanto a Sansa Stark, su dolor no puede ser mayor, como muy bien vemos en su escena con Tyrion Lannister está tan rota de dolor que solo busca un sitio donde evadirse, donde nadie le hable y esté sola con su propio sufrimiento que nadie parece acabar de comprender del todo. Una Sansa que al final vemos que se reúne con el bufón de la corte al que le salvó la vida en la Segunda Temporada y éste no puede más que estarle agradecido, como le muestra con el colgante que le regala.

Nada más que señalar que también han aparecido por supuesto los futuros reyes de Poniente Joffrey Baratheon y Margery Tyrell, ambos muy metidos en sus personajes y a mi parecer algo dispersos, cosa altamente razonable teniendo en cuenta la cercanía de la boda.

4x01 "Two Swords" de Game Of Thrones
Más allá de la capital, tenemos la acción de Arya Stark y El Perro. Dos personajes enfrentados por la ira y la venganza. Por la rabia de luchar contra su propio destino. Una escena que comparten bastante violenta, y sin embargo parece que han nacido para ello. Arya ya obtiene parte a parte su venganza, empezando por haber recuperado a su tan querida y perdida "Aguja". Estos dos personajes puede que den mucho juego a lo largo de la temporada, y desde luego prometen mucha acción.

En las cercanías de El Muro tenemos por un lado a nuestra Guardia de la Noche que no ha salido mucho, pero sí lo suficiente como para saber que Jon Nieve lo está pasando mal, pero que al parecer lo van a pasar mucho peor todos porque los Salvajes amenazan con una inminente lucha. Del mismo modo paralelamente vemos a Ygritte con los Salvajes que ya conocemos, y nuestra chica "Kissed By Fire" se la ve confusa de lo que debe hacer, pero aparenta una clara venganza hacia su supuesto amor de su vida, Jon. También vemos la llegada de nuevos salvajes que realmente aparentan ser muy salvajes, lo que da bastante juego en el futuro de la temporada.

4x01 "Two Swords" de Game Of Thrones
Por último, en las costas de Essos, Daenerys Targaryen sigue avanzando en su interminable viaje en busca de recursos para poder llegar a Poniente (sobretodo barcos). Así, vemos que los dragones ya han crecido mucho, tanto que hasta su propia madre se asusta de ellos. Vemos al nuevo actor de Daario Naharis, que sinceramente me ha gustado bastante. Y por supuesto vemos una vez más al calzonazos de Jorah Mormont. Todavía no hay nada concluyente de Daenerys pero podemos ver cómo los esclavos la siguen llamando "Madre" y que pase lo que pase esta temporada, seguro que vendrá con gran poder y fuerza.


En general, éste ha sido a mi parecer un gran capítulo de estreno de esta temporada. Parece ser que se presenta mucha movida. Yo que he leído los libros os puedo asegurar que no nos van a dejar ni respirar. Valar Morghulis ('Todos los hombres mueren') es lo que nos han presentado en todas las promos, y eso promete mucho. Se respira mucha acción próxima en el ambiente después de la Boda Roja. Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Os ha gustado?


Juan (@MrRadda)

Crítica del 3x16 "It's not easy being green" de Once Upon a Time

$
0
0
"I love you, sis!"
Tras el capítulo de la semana pasada sobre el que ya os habló estupendamente @Drolope y del cual yo también hubiera podido decir un millón de cosas si no hubiera sido por falta de tiempo, esta semana, en mi opinión, Once Upon a Time ha vuelto a salirse. El capítulo ha estado centrado en Regina y en su relación con Zelena y las cosas están que arden. Si ya la primera parte de la temporada me pareció innovadora con el viaje a Neverland, esta segunda parte me tiene totalmente enganchada y creo que todos, pero en especial Lana Parrilla se están marcando un papelón.
¡Spoilers!

Para empezar, la muerte de Neal en el capítulo pasado me dejó totalmente perpleja. Desde que los rumores de que alguien moriría en está segunda parte de la temporada aparecieron, me imaginé que sería él (tenía todas las papeletas, el pobre), pero no estaba preparada para verlo y menos tan pronto. Aún así, se lo llevaron sin más y en el capítulo de esta semana le han dado un entierro digno con el que todos cierran un capítulo de su vida, sobre todo Emma. A partir de ahora los guionistas podrán darle rienda suelta a la relación entre ella y Hook, que es muy pero que muy prometedora. Eso si Emma no se la carga antes, riéndose de Hook como se ha reído en este capítulo. 

About what? Leather conditioner and eyeliner?
Menos mal que Hook está demasiado enamorado y que hace todo lo que puede y más por ella, hasta ocuparse de Henry. Aunque por un momento creí que la iba a liar parda con Henry al contarle que Bae era un niño cuando él lo conoció y todas esas cosas. Hook, control yourself.

Pasando a otra parejita encantadora, tenemos a Regina y Robin Hood, cuya tensión sexual aumenta en cada escena que comparten. Creo que es la pareja que más me ha gustado en esta serie porque ambos tienen una cara de embobados que no me puedo resistir a ellos. En este capítulo, Regina hasta le da su corazón, literalmente, para que lo custodie de Zelena. Me parece que Robin le hará mucho bien a Regina (más del que ya le está haciendo) porque parece que ella confía en él ciegamente, cosa que no hace con nadie. A mí lo que me preocupa es que vayan a hacerle algo a Robin porque creo que Zelena está muy empeñada en acabar con su hermana y ya sabemos que a los guionistas les gusta hacer sufrir a nuestra Evil Queen. No me extrañaría nada que se cargaran a Robin Hood y Regina volviera a quedarse a dos velas. Pero por el momento, disfrutemos de ellos, que son un amor y esperemos el momento de "la copa" que le debe Regina a su soulmate.



En este capítulo también se descubren varias cosas del pasado de Zelena. Lo primero que tengo que decir es que qué mal ojo tenía la señora que se encontró a Zelena en el bosque, oye, porque vaya niña que fue a recoger. ¿De dónde ha sacado ese carácter? ¿Y quién la ha embrujado? Son preguntas que espero que se contesten en los próximos capítulos. Con esto, y siguiendo con el pasado de Zelena, nos muestran cuando ésta descubrió que sus padres no lo eran y se fue en busca del mago de Oz y después Rumple que, según él, está hecho todo un ligón porque enamora a todas las mozas… Así le va, que ahora la bruja que se vuelve verde por la envidia lo tiene poseído y quiere cargarse a todo el pueblo. Yo creía que eras más listo, Rumple.


A mí lo que me intriga es saber con quién tuvo a esa niña Cora porque cualquiera diría que Regina y Zelena son hermanas cuando no se parecen ni en el blanco de los ojos. Las escenas de enfrentamiento entre Regina y su “sis” han sido totalmente geniales. Esta lucha que tienen montada por todo lo alto promete y mucho, y ya está dando escenas y frases que pasarán a la historia de la serie, sobre todo porque, por una vez que Regina no ha hecho nada malo conscientemente, tiene a su peor enemiga delante con un malévolo plan. Especialmente me pareció total el momento en que Zelena se pone monísima para ir a luchar con su hermana y cuando llegan las dos conjuntadísimas, con sus guantes y pelean sobre a quién le queda mejor el color negro, como si fueran dos adolescentes. Además, como ya he dicho, Lana se marca un papelón (en general siempre, pero en este capítulo más) y yo creo que nadie me va a llevar la contraria, es brutal. Al final habéis conseguido que me pase al lado oscuro y me una al club de fans de Regina. We love you, Regina!


"Our mother told me one thing: never bring your heart to a witch fight, something you'd known if she hadn't abandoned you" - Regina


Doralais (@Doralais)

Game of Thrones renueva por dos temporadas más

$
0
0

¡Sorpresa! Game of Thrones puede gustar más o menos, pero es indudable que es la serie del momento y que está en boca de todos desde que hace un par de días se estrenó el 4x01 'Two Swords', del que nos trae la crítica nuestro compañero Juan. Los audímetros y los molómetros están a reventar, y por eso no es de extrañar que la HBO haya llevado a cabo un mero trámite, una formalidad: tendremos Game of Thrones durante, como mínimo, dos temporadas más, lo que hace un total de seis. Los planes iniciales de los creadores son  finalizar la serie en la séptima temporada, aunque de aquí a que llegue ese momento mucho puede llover. De momento, la serie sigue in crescendo y va camino de hacer historia. O de seguir haciéndola.

Crítica del 2x06 "Plunge" de Bates Motel

$
0
0
2x06 "Plunge" de Bates Motel

Ya tenemos un nuevo episodio de Bates Motel, el sexto en lo que va de segunda temporada, que se ha titulado "Plunge". Ya preví que el buen rollismo visto en el capítulo anterior tendría sus consecuencias, y efectivamente así ha sido: nos hemos encontrado con un episodio intimista y oscuro que se ha centrado en darnos más muestras de las idas de pinza de Norman Bates. No continuéis leyendo si no habéis visto ya el episodio, aviso de spoilers a navegantes:

Norman Bates no es un chico normal como otro cualquiera. Norman es un nene muy especial. Su madre no lo ha criado para ser uno más, lo ha criado para ser el mejor y, desde luego, lo está consiguiendo, aunque no de la forma que ella esperaba: está criando al mejor psicópata de los Estados Unidos. Emma dice que es un chico sensible y pasional, pero eso es tan solo un eufemismo que describe demasiado vagamente la personalidad de Norman. Él es un chico que pierde totalmente el control cuando se trata de proteger a quienes quiere o muy especialmente cuando algo le irrita, como bien hemos visto en este episodio. El incidente con Emma en el lago, donde Cody animó a la chica a saltar aún a sabiendas de que estaba enferma, puso furioso a Norman, al que le dio una nueva rabieta de niño psicópata que asustó a Cody. La chica del supermercado corrió a avisar a Emma de que Norman había tenido ya previamente varios de sus famosos "apagones", y a Emma le faltó tiempo para contárselo a Norma, que le impidió a su hijo sacarse la licencia de conducir. Y Norman, que es un mocoso consentido, se puso histérico. Lo que tiene ese niño, como diría mi abuela, es mucha tontería metía en el cuerpo. Porque sí, efectivamente, podríamos hacer un análisis más exhaustivo de su personalidad apoyándonos para describirlo en sus traumas de infancia, que han condicionado su desarrollo, y blablablá, pero a la hora de la verdad es solo un chaval con muy mal humor que no tolera que su madre le diga que "no" a nada. Por lo que hemos visto, su madre hasta ahora está resultando ser muy sensata. Tiene sus excentricidades, pero en general es una mujer razonable, tan solo un poco estricta. La serie no la está perfilando como la "culpable" de la oscuridad de Norman, sino más bien como una "víctima" de ésta, algo deducible especialmente por la escena final del incidente con el coche en que ella se sienta impotente y le contempla alejarse. Por tanto... ¿qué es lo que está realmente mal con Norman Bates? ¿Qué es lo que todavía no sabemos de su infancia?

2x06 "Plunge" de Bates Motel
Oh God

De Dylan, que ha tenido una trama independiente -y de lo más peculiar- en casa de la jefaza de los porretas, que ha encontrado admirable su gesto estúpido de valor para salvar al mierder de su hermano en el episodio anterior, puedo decir principalmente dos cosas: 1) las historias de Dylan siempre me dan la sensación de ser un spin-off dentro de la propia serie, y a veces me hacen cuestionarme si no serán demasiado de "relleno" y cuánto hacen realmente por influir en la personalidad de Norman, la cual debería ser el objetivo prioritario de la serie. La segunda cosa que puedo decir es: 2) todo esto me da un poco igual porque está muy bueno y es un gusto verle sin camiseta así que, mientras siga entreteniendo, por mí que lo dejen.


El final de episodio, con Norman sucumbiendo a esa ira que le domina y asesinando al padre de Cody, nos hace presagiar que las cosas se van a complicar mucho para él. ¿Qué dirá la chica? ¿Le defenderá? ¿Hasta dónde estará dispuesta a mentir Norma, nueva miembro del consejo del ayuntamiento gracias a sus contactos con malotes y pijos, para proteger a su nene guapo? No es la trama más interesante que se podrían haber inventado, hay que reconocerlo, pero podría dar mucho juego si la desarrollan bien. Seguiremos atentos.


Crítica del capítulo anterior





El mediocre entretenimiento de Crisis

$
0
0

Crisis, de la NBC, es la típica serie en la que el espectador sabe por dónde irán los tiros desde el principio. Somos perfectamente conscientes de que no estamos viendo un gran producto. Se trata de una trama que parece compleja pero que en realidad es sencilla, cuyo principal objetivo es mantener al público en tensión con giros previsibles de la trama pero que per se son impactantes y nos dejan con curiosidad, con la intriga de saber qué le sucederá a los chiquillos forrados de dinero secuestrados por un grupo de personas que se rigen por una serie de misteriosas razones que desconocemos. Seguir viendo Crisis es como seguir fumando un mal porro solo por inercia. ¿El simple entretenimiento es suficiente para ver una serie hoy en día, o el espectador moderno ya busca algo más de calidad?

[Sin spoilers]

Para ser justos con Crisis, hay que decir a su favor que la serie intenta ser buena, y en ocasiones se acerca mucho a serlo. La idea por sí sola es muy jugosa, y lo largo de la temporada bien podrían perfeccionarla y callarme la boca. Sin embargo, lo que he visto por ahora ha sido una serie mediocre* por completo a la que lastran una serie de protagonistas con poco carisma. A la agente del FBI rubia, la hermana joven, interpretada por Rachael Taylor, le falta algo más de chispa. Su personaje es simplemente correcto, me veo incapaz de sentir empatía hacia ella, no me acaba de agradar. Los personajes adolescentes tampoco destacan. Lo que quiero decir con esto viene a ser una repetición de lo ya mencionado: la serie es correcta, han hecho un buen trabajo, pero no es destacable ni fascinante. Es difícil encontrar las ganas para continuar la historia y ver el siguiente episodio porque no acabas de interesarte por los personajes, y lo digo con conocimiento de causa. 

*Ser mediocre, que conste, no es un insulto ni nada por el estilo. Ser mediocre es estar en la media. El hecho de que pueda tener una connotación peyorativa se debe a la influencia negativa que ha ejercido sobre esa palabra nuestra querida sociedad actual, tan capitalista y competitiva.


Habiendo tantísimas series para elegir, existiendo un mercado que ofrece productos de tantísima diversidad donde cada persona puede encontrar su tipo de serie ideal y, en definitiva, habiendo series mucho mejor que ésta, yo no recomendaría continuar con Crisis, esta especie de híbrido extraño que quiere ser un 24 adolescente. Una de las razones que me animó a verla fue Gillian Anderson, una actriz que me conquistó desde su trabajo en The X Files (Expediente X en España), y probablemente por ella le de a Crisis un par de capítulos más de margen -la serie tiene potencial, es indudable, y Gillian sí hace un gran trabajo- pero no creo que aguante mucho más.

A la hora de la verdad, todo es subjetivo y depende de lo que cada uno busque en una serie. Si lo que buscáis es pasar un rato entretenido con unas cuantas emociones, Crisis podría gustaros mucho. Yo, sin embargo, he llegado a un punto en el que eso me resulta insuficiente y donde espero que una serie me aporte más. A Crisis le falta un buen guión y personajes más consistentes. Otras series nuevas de estreno como The 100, de The CW, sí que me han llamado más la atención. La historia de los adolescentes de The 100 me interesa y me ha entretenido más, pero es que con Crisis ni eso, así que sintiéndolo mucho creo que acabaré dejándola correr. Yo, definitivamente, os diría que os ahorréis la experiencia de verla, no creo que os perdáis gran cosa. Aunque, por supuesto, la mejor idea siempre es juzgar algo por uno mismo.



¿Alguno de vosotros la ha visto ya? ¿Ha habido gente a la que sí le haya gustado? La serie está pasando muy desapercibida por mi área de influencia, aunque tengo entendido que en su tierra natal, en Estados Unidos, está gustando mucho. Y no me extraña. Es el tipo de serie que le pirra a los yanquis.



Shameless se corona con su brillante cuarta temporada

$
0
0
La versión americana de Shameless siempre me ha llamado la atención, muchísimo más, incluso, que la original británica. Su primera temporada fue impecable, pero le podríamos echar en cara que fue demasiado calcada a la versión de Reino Unido. A partir de entonces fue cuando la Shameless americana comenzó a potenciar esos rasgos únicos que solo ella tenía, distanciándose de su predecesora rápidamente, a pesar de que eso le costase una segunda temporada algo irregular. Fue la tercera la que a mi parecer consiguió explotar sus mejores cualidades y darnos una temporada redonda con personalidad propia. Vista la cuarta temporada, ya podemos afirmar que Shameless ha evolucionado a una nueva categoría: ha pasado de ser fascinante y recomendable a ser una serie magistral, una de las grandes, totalmente imprescindible. Por si todavía quedaban dudas.

El sentido del humor ácido y característico de Shameless -ese que es imposible no adorar- ha estado tan presente como siempre, y la fuerza interpretativa de los actores del elenco nos ha hecho implicarnos con ellos en esos límites tan oscuros a los que la serie les ha arrastrado, especialmente a Fiona. Nos hemos emocionado, hemos reído y hemos sido conscientes de lo mucho que han crecido la mayoría de los personajes. 

Puede que no sea la opción más original, pero mi favorita siempre ha sido, y sigue siendo, Fiona Gallagher. Ya lo he mencionado alguna vez, ella es la leona de Shameless, y creo que los críticos de los Emmy deberían estar todos encerrados entre rejas a pan y agua por haber ignorado el trabajo de Emmy Rossum, que ha seguido siendo tan fantástico como siempre. En esta cuarta temporada Fiona ha estado en una auténtica montaña rusa de emociones donde ha tocado el fondo y el cielo a ratos. Su familia no ha sabido valorar su esfuerzo, la ha dado por sentada, y ella ha echado en falta su apoyo cuando más lo necesitaba. Fiona no es perfecta y, de hecho, tiene una facilidad asombrosa para tomar malas decisiones. Sin embargo, ha demostrado que es siempre al final cuando ella sabe rectificar, aprender de esos errores, y tomar la decisión adecuada. Ya lo hizo cuando decidió terminar la aventura con el hermano de su nuevo -y mortalmente aburrido- novio, a pesar de que lo hiciera demasiado tarde y eso diera lugar a toda una serie de consecuencias muy dolorosas que me han tenido a punto de llorar en... bueno, en todos los capítulos llegados a cierto punto. Terrorismo emocional en estado puro. 

El reto final para Fiona le llegó en el season finale encarnado en la droga que le ofreció una siniestra gordita sonriente y tortillera salida de Orange is the New Black. Fiona estaba hundida hasta las cejas, encerrada en la cárcel por haber roto la condicional que le impusieron por el incidente con la droga que tomó accidentalmente su hermanito (literalmente lo más cruel que han hecho los guionistas nunca). Fiona la observó, meditó y al final tomó la decisión correcta. Reto superado. Ella, como hemos dicho, aprende de sus errores. No es maliciosa, como muchos la pintan. Es completamente humana y emocional. Se equivoca pero, ¿y quién no? Con el personaje de Fiona los guionistas no quieren contar la historia de ninguna heroína, quieren contar la historia de una mujer de verdad. Y qué mujer. El abrazo de sus hermanos pequeños y el perdón de Lip, que ha tenido que madurar a la fuerza durante este año y ser el cabeza de familia (genial Jeremy Allen White, otro de los grandes), le han dado por fin a Fiona la redención que tanto necesitaba y han supuesto el pistoletazo de salida de un nuevo comienzo, del comienzo de algo mejor.

Por otra parte, el abismo al que también han llevado a Frank Gallagher ha puesto contra las cuerdas a un personaje que necesitaba que la vida le diera por fin con algo realmente gordo en las narices a modo de borrón y cuenta nueva. Es un mal padre, es egoísta y es despreciable, pero esas ganas tan inmensas que tiene de vivir resultan admirables. Lo que parecía que sería el fin del camino, en realidad le sirvió para reflexionar, y el paralelismo tan tierno que los guionistas crearon entre la figura de Fiona y la de la niña moribunda venía a ser la metáfora perfecta que, de algún modo, expiaba a Frank de sus pecados. Frank olvidó ese momento, pero en algún lugar de su inconsciente quedó grabado el perdón de la niña, de su Fiona, y el alivio que supuso para él aceptar que ya no podía hacer nada al respecto y que debía dejarla marchar. Hasta que no me han hecho llorar, no han parado...

Grande, muy grande la temporada, así como también lo han sido muy especialmente los personajes de Debbie (Emma Kenney) y Mickey (Noel Fisher), al que por fin le han dado el protagonismo que reclamaba. La temporada, sin embargo, también ha tenido sus puntos flojos. Se ha echado en falta más protagonismo de Kev y Veronica, pero su trama ha sido, si bien demasiado secundaria, muy divertida, así que en ese sentido no puedo quejarme. Personajes como la enorme Sheila también han estado algo desaprovechados, y la nueva hija de Frank (interpretada por una habitual de las series, Emily Bergl, vista en Men in Trees, Desperate Housewives y The Good Wife, entre otras) si bien me ha convencido, no ha sido todo lo brillante que debería haber sido. De todas formas el resultado final y el conjunto ha sido más que satisfactorio. Todos han jugado su papel y ningún personaje me ha chirriado. La espera hasta la quinta temporada se nos va a hacer cruelmente larga.


¿Qué os ha parecido a vosotros la temporada? ¿Le encontráis pegas? ¿Le darán por fin a Emmy Rossum los premios que merece? 


LOL SORPRESA JIMMY HA VUELTO

PD: A modo de cameo final, hemos tenido el regreso de... ¡Jimmy! (ni la propia Emmy Rossum sabía que su personaje regresaría según dijo en Twitter). Nuestro Jimmy amenaza con irrumpir de nuevo en la vida de Fiona, ahora que por fin la ha encauzado de nuevo, y volver a hacer temblar sus cimientos de una forma que a ella, en el fondo, le encanta. En honor a la verdad diré que no le he echado de menos, pero aún así me alegro de que haya regresado, siempre es un personaje que da mucho juego aunque la serie haya demostrado poder seguir adelante perfectamente sin él.




¡Muchas gracias a todos!

$
0
0
Vuelvo otra vez por aquí para deciros que: ¡la encuesta seriéfila ya está cerrada! Agradeceros a todos vuestra participación, que ha sido apabullante. Nada más y nada menos que ¡582! personas han participado en la encuesta. Los datos son muy interesantes y muy jugosos y eso me va a permitir a hacer un trabajo estupendo gracias a todos vosotros.

Cuando tenga un momento en mi ajetreada vida de estudiante publicaré los resultados y los comentaré, que mucha gente me lo ha pedido y hay que darle al pueblo lo que pide. Así que estad atentos a las novedades del blog.

De nuevo, ¡MUCHAS GRACIAS A TODOS! SOIS UNOS AMORES.


                                                                                                                     Irene (@MissSkarsgard)

Crítica del 2x07 "Yakimono" de Hannibal

$
0
0

El último capítulo emitido de Hannibal, el 2x07 "Yakimono", está dando muchísimo que hablar. Durante los últimos episodios se han ido sucediendo una serie de hechos en cadena cada vez más impactantes y arriesgados, y no todo el mundo ha quedado satisfecho con ellos. Las decisiones de ciertos personajes, en especial la de Alana Bloom en el capítulo anterior, le han sentado muy mal a ciertos espectadores, y la gota que ha colmado el vaso, para algunos, ha tenido lugar en este episodio con la última y sorprendente jugada de Bryan Fuller. A partir de aquí me es imposible continuar sin spoilers:

¡Nos hemos quedado sin el doctor capullo! Las altas dosis de protagonismo que le estaban dando desde el comienzo del episodio nos hacían presagiar que el personaje de Raúl Esparza tenía los minutos contados. Y así ha sido finalmente. Los acontecimientos de este episodio han sido, si cabe, aún más perturbadores y alocados que de costumbre, y me han dejado con la sensación de que todos los personajes, excepto quizá Jack y Alana, están como una cabra. Ya hablaremos más adelante de Alana, pero ahora toca hablar de Miriam Lass. Ella es la agente que Jack dio por muerta pero que Hannibal, en realidad, ha mantenido en conserva durante dos años cuan lata de melocotones para usarla cuando más le conveniese. Tras la ejecución de una brillante estrategia en la que Hannibal ha resultado ser el vencedor nuevamente, su jugada puso contra las cuerdas al doctor Chilton, al que las evidencias apuntaban como el Destripador de Chesapeake. Miriam, que estuvo presente en las salas del FBI tras la cristalera mientras era arrestado e interrogado por Alana, le reconoció como su secuestrador y perdió los nervios. Le arrebató la pistola a Jack -Jack es un poco inútil, pero le queremos- y le voló la tapa de los sesos justo cuando pensábamos que, finalmente, iba a quedar con vida. Y aquí es cuando han venido las quejas de los lectores de los librosen que se inspira la serie porque, en ellos, el personaje del doctor capullo seguía vivo más tiempo. ¿Qué opináis vosotros? ¿Ha sido una jugada desesperada por parte de Fuller para ganar más audiencia? ¿Ha hecho bien al tomarse tantas licencias narrativas?

Por otra parte, también me gustaría hacer hincapié muy especialmente en lo que está sucediendo con el trío de oro: Hannibal, Will y Alana. La decisión de Will de tratar de asesinar a Hannibal vía su celador fanboy en el 2x05 "Mukozuke" fue lo último que pudo soportar ella, que decidió romper su "relación" definitivamente con él y alejarse de toda esa locura, cayendo en los brazos de Hannibal. Llegados a este punto es cuando muchos la han llamado tonta, mala psicóloga, y la han acusado de quitarse las bragas antes de pensar con la cabeza... y aquí es cuando yo me quedo helado. Helado, sí, helado como Elsa en 'Frozen'. Helado porque el hecho de que muchos la hayan juzgado de esta manera me parece un síntoma de que la sociedad las trata más duramente a ellas que a ellos cuando deciden libremente tener sexo. No soy capaz de entenderlo. Alana es independiente, ha aguantado lo indecible con Will y ha decidido buscar cariño en un amigo al que conocía desde hace más tiempo que a cualquiera de los demás personajes. ¿Tan malo es eso? ¿Ella es tonta por eso? Hay que aclarar, para empezar, que Alana no ve la serie. Ella es el personaje que ha actuado con más sensatez. Su caso me recuerda mucho al de Andrea en la tercera temporada de The Walking Dead. No diré más para no destripar el argumento, pero los que la hayáis visto habréis entendido la comparación a la perfección. Mujer libre y racional que decide tener sexo con un personaje que resulta ser un perturbado... Mal. Error. Es una zorra.



Morimos de amor *grititos*

Por otra parte, las pruebas halladas en el episodio anterior pusieron en libertad a Will Graham, que pudo volver a su casa a tener un reencuentro maravilloso con sus perros y uno mucho más agrio con Alana. Él le recriminó que no le hubiese creído pero ella, muy digna, le dijo que eso no era excusa para haber tratado de asesinar a su amigo Hannibal. Algo de razón tienen los dos, francamente. Y, por si fuera poco, Will ha decidido retomar las sesiones con Hannibal, su amiguito. En este preciso momento es cuando me pregunté a mí mismo: ¿se os ha ido ya a todos la pinza? ¿Hola? ¡El día anterior casi le vuelas los sesos! El teatrillo de Hannibal avanza de manera satisfactoria y los resultados no podrían estar siendo más interesantes.


¿Qué os está pareciendo a vosotros la temporada y todas estas jugadas? ¿Tenéis alguna pega que ponerle? Dentro de unos días, más y mejor.


Crítica del capítulo anterior





Crítica del 4x02 "The Lion And The Rose" de Game Of Thrones

$
0
0
4x02 "The Lion And The Rose" de Game Of Thrones

Burlas, muerte, sufrimiento y sumisión incondicional. Este gran capítulo se puede resumir en esas cuatro circunstancias. Cuatro circunstancias que han llenado toda una hora de una tensión en el ambiente que al final ha resuelto en una de las mejores escenas de la serie: La Boda Púrpura.
Probablemente, tras la gran Boda Roja, creíamos haberlo visto todo en esta serie, pero creo afirmar con absoluta certeza si digo que este capítulo nos ha hecho ver que en esta serie la sorpresa que acecha detrás de cada escena siempre es mayor y mayor. 

Hay muchas cosas que me han parecido de mucho interés en este capítulo. Empezando desde el primer personaje que aparece hasta el último.

4x02 "The Lion And The Rose" de Game Of Thrones
La primera escena, con Ramsay Snow, nos vuelve a mostrar lo sádico, cruel y loco que está este personaje. Da incluso miedo ver cómo es capaz de tratar a una persona peor incluso que trata a sus perros, que el valor de la vida para él se ve reducido a un mísero "A esta chica le causas molestia". Y ver cómo ha acabado Theon Greyjoy, o mejor dicho "Hediondo", que no tiene ni siquiera el valor de conmoverse ante la muerte de su mejor amigo de la infancia y educación. Incluso al propio padre de Ramsay se le llenan los ojos de terror y desprecio cuando ve las consecuencias de abdicar su poder en su bastardo.

4x02 "The Lion And The Rose" de Game Of Thrones
Mientras, hemos sido testigos del gran poder de Melisandre de Asshai, que le ha comido tanto la cabeza a Stannis Baratheon y a su mujer, que ha sido capaz de quemar al propio hermano de la Reina Selyse. Ésta ya ha huido a la protección que le otorga la fe de pensar que el fuego purifica el alma de sus seres queridos. Por otro lado, y esto me ha parecido de lo más espectacular de la Mujer Roja, ésta visita a la hija de Stannis y por una vez en toda la historia, conseguimos averiguar algo de esta tan misteriosa mujer. Al decir que era como la niña de pequeña, ya nos indica que de pequeña ella sufría mucho. Mucho miedo es lo que me causa el posible pasado de esta mujer para que siendo de pequeña como esta criatura haya acabado siendo como es. ¿Qué ha pasado con tu vida, Sacerdotisa de la Luz? ¿Quién eres en realidad, Melisandre?

Un pequeño inciso sobre la breve escena que ha tenido Bran Stark por primera vez en esta temporada. Escena que no nos ha dicho mucho y que quizá ha sido la más floja del capítulo, pero que nos muestra que Bran está ya muy cerca de encontrar al famoso cuervo de tres ojos (y que qué sería de Bran siSU NARIZ SU NARIZ SU NARIZ).

Y luego tenemos lo que pasa en la capital. El corazón roto de Shae porque no puede mantener más su relación con Tyrion Lannister (que le entiendo bastante bien, dadas las circunstancias de que la vida de la prostituta corre peligro). Por otra parte, está la boda en sí: una maestría de los detalles de los trajes y vestidos, la cara de satisfacción de los cónyuges y de Cersei Lannister.

También tenemos la celebración de la Boda en sí, en la que pasan tantas cosas que parece increíble que todas sean en una misma celebración. Un detalle que se mencionó en los libros pero no en la serie es que en la Boda se sirvieron 77 platos por cada comensal. De ahí que durase tanto y hubiera tantos juglares y tantas cosas pasando en ella. Oberyn y su acompañante siguen fichando gente para sus jueguecitos privados. Y su conversación con Cersei y Tywin Lannister en la que vemos el máximo potencial que aporta cada casa, con el poder que conlleva cada una. Las amenazas indirectas en su estado más puro posible, cómo son capaces de echarse mierda de una forma tan elegante que hasta resulta convencional.

Y por supuesto, tenemos a los cinco grandes protagonistas de la boda: Joffrey Baratheon, Margaery BaratheonSansa Lannister, Tyrion Lannister y Cersei Lannister.

4x02 "The Lion And The Rose" de Game Of Thrones
Por una parte, Joffrey y Margaery dejan muy claro que se aman, pero si nos fijamos vemos que en realidad es todo una fachada: ni Joffrey ha mejorado ni Margaery está siempre del lado de su marido. Joffrey nos exhibe una y otra vez lo mucho que se ha hecho odiar desde el mismo momento en que se mereció un par de tortas de parte de su tío. Desprecia profundamente a los músicos que se trabajan su actuación. Da pie a una burlesca actuación de enanos, donde vemos de forma brusca y cruel la representación de unos grandes personajes encerrados en unos simplones enanos. Y, al mismo tiempo, vemos cómo los más grandes comensales no son capaces ni de esbozar una sonrisa ante tal horrible espectáculo. La clara humillación de lo que es Tyrion hace que éste no pueda hacer otra cosa que sentir lástima hacia los enanos, por lo que pide que les paguen cuantiosamente.

4x02 "The Lion And The Rose" de Game Of Thrones
Y así, en un abrir y cerrar de ojos, cuando el Rey da pie a la tarta de paloma, algo le empieza a obstruir la garganta. Y así, comienza a ahogarse y a perder oxígeno. En seguida, vemos a su lado a su preocupadísima madre, mientras que Sansa aprovecha la oportunidad para huir con su bufón. Y, cuando Joffrey está a punto de expirar, señala a su tío quien, patidifuso, no ha podido más que recoger la copa. Una reina enfurecida sale de Cersei: ha perdido todo juicio y razón, y tiene que culpar a alguien de la muerta de su tan querido primogénito. Y Tyrion es el pelele perfecto para ello. Una madre destrozada y un enano completamente confuso. Ésa es la imagen del capítulo de hoy.

Y, sin embargo, ¿habrá matado realmente Tyrion a Joffrey? ¿Será éste el fin de la poca cordura que tenía Cersei? Éste capítulo nos ha mostrado que incluso los más poderosos peligran. Entonces, ¿dónde ha quedado la paz? ¿Qué pasará ahora con el gobierno desde Desembarco del Rey?

Juan

Crítica del 3x17 “The Jolly Roger” de Once Upon a Time

$
0
0

Una semana más me tenéis aquí con Once Upon a Time, con un capítulo protagonizado por Hook en su incansable búsqueda de su querido barco, el Jolly Roger, que da nombre al capítulo. A mi parecer, después del capitulazo con que nos obsequiaron la semana pasada, éste ha caído un poco en calidad y por mucho que me encante Hook, gran parte del capítulo me ha parecido innecesario para la trama principal que se está tratando actualmente en la serie, que es derrotar a la Wicked Witch.

El capítulo nos plantea el año perdido de Hook, en el cual se dedicó en cuerpo y alma a buscar su Jolly Roger. En él descubrimos que conoció a Ariel y que no se portó demasiado bien con ella cuando ésta le pidió ayuda para encontrar a Eric. También nos ha dejado ver su encuentro con Barba Negra, que parecía más bien el Capitán Garfio de Disney y que no me ha parecido de las mejores apariciones de la serie.

La llegada de la sirena a Storybrooke, además de sorprenderle, convierte a Hook en un mentiroso que dice no conocerla. Aunque tampoco iba tan desencaminado, porque en realidad durante todo el capítulo nos engañan a todos: nuestra querida Sirenita en realidad está viviendo la vida loca con Eric, y la Ariel que lleva todo el día paseando por Storybrooke es Zelena. A mí me sorprendió, pero en realidad no debería, porque hubiera sido raro un capítulo sin la Malvada Bruja cuando está siendo el terror del pueblo. La cuestión es que la bruja acaba de hechizar a Hook de manera que si vuelve a besar a Emma, le arrebatará todos los poderes ya que es la única forma que tiene Zelena de derrotar a la “Salvadora”. Ya hemos visto que Hook está hasta las trancas por Emma, pero no era necesario que lo hicieran sufrir así porque esto va a plantearle un gran dilema a nuestro pirata, que por ahora parece que va a optar por alejarse de su Swan y yo no puedo con la carita de sufrimiento de Colin O’Donoghue (me ofrezco voluntaria para consolarle). Está visto que nos vamos a quedar una temporadita sin escenas de Captain Swan ahora que Emma había decidido olvidar el pasado y que parecía que empezaba a convencerle lo que Hook hacía. 

"Kiss Emma and remove her powers, or everyone she loves, dies". -Zelena

Por otro lado, desde que comenzara la segunda parte de la temporada, no me está gustando nada el comportamiento de los Charming: parece que sólo se preocupan de ser cool y de preparar las cosas para el bebé (aunque he de admitir que la escena de ellos montando la cuna de Ikea ha tenido su gracia). Aún así, lo que sí me está gustando de ellos esta temporada es esta “amistad”, o al menos el hecho de que no se lleven a palos, con Regina, que ya se pasea por casa de Mary Margaret como si estuviera en su casa y se preocupa de crear hechizos para proteger al bebé. Si es que Regina es un amor.


Esto nos lleva a las clases de magia de Regina a Emma, que han sido totalmente geniales. Regina se ha comportado totalmente como una profesora con ella; una profesora de las malas porque la pone al borde de la muerte, pero efectiva, porque sabe que el poder que tiene Emma es muy grande y que esa es la única forma de que lo saque a relucir (si en el fondo, hasta se debe sentir orgullosa de lo que ha conseguido). Definitivamente, la mejor escena de éstas dos en este capítulo es ésta:

What language is this? Spanish?
We're not making tapas, we're making magic. 
Como ya he dicho, una parte del capítulo me ha parecido bastante innecesaria. No todo, porque hay escenas, como la que hay entre Hook y Zelena, o las clases de magia de Emma, que me parecen bien, pero todo el tema de Hook robando en el bosque, los Charming enseñando a conducir a Henry (bastante patético, por cierto), o Emma viendo por “Skype” (también conocido como espejo) a Ariel y Eric vivir la vida, me han parecido inútiles. Además, también quiero decir que no entiendo que todavía no le hayan devuelto los recuerdos a Henry, porque ahora parece que no existe y no lo tienen en cuenta para nada. Guionistas, sabemos que a veces es un cateto, pero devolvedle la memoria, dadle el libro y seguro que al chaval se le ocurre algo para derrotar a Zelena, gracias. ¡Que estamos a cinco capítulos de la season finale!


¡Hasta la próxima semana! ¡No dudéis en comentar!


Doralais (@Doralais)

Crítica Del 7x01 "Time Zones" De Mad Men: El Perdido Y Destruido Don Draper

$
0
0
Tras meses sin verle el pelo engominado a Don Draper, por fin podemos darle la bienvenida de nuevo en esta season premiere de la séptima y última temporada. Sé que nos va a dejar un gran vacío no ver de nuevo a nuestros “hombres locos” de Madison Avenue pero, no os preocupéis, que la temporada está divida en dos para que la despedida no se nos haga tan amarga. Si quieres enterarte de lo que pasa en este primer capítulo de la temporada no dudes en seguir leyendo.

*SPOILERS*

Después de que la temporada pasada la trama quedara patas arriba – Don fuera de la agencia de forma provisional, Ted yéndose a California junto con un Pete que ha perdido todo, Roger intentando recuperar al hijo que tiene con Joan, Megan discutiendo con Don porque ha dejado su trabajo para irse a California con él, y una Peggy sentada en el asiento de Draper con toda esa pose de jefaza – las cosas están de lo más raro, o por lo menos esa ha sido mi sensación. Las piezas están bastante despedigadas por el mesa y, aunque la trama esté ambientada dos meses después de la season finale, no creo que se vaya a recomponer pronto, o por lo menos es la pinta que tiene. Os hago un recorrido por los personajes.

Empiezo con Pete, un hombre que tras perder todo lo que tenía en Nueva York, incluida su autoridad en SC&P's, ex SCPDCGC, se ha trasladado a California donde se ha convertido en un hombre nuevo. Cuando se reúne con Don, quien va a visitar a su mujer, se le ve completamente renovado, mucho más alegre. “No sólo vistes como un hippie, te has convertido en uno” le dice Don. Digamos que Pete ha dejado de ser un amargado para deleitarse la vista con agentes inmobiliarias rubias y bien bronceadas y que las “vibraciones” de Cali fluyan por sus venas. Pete es feliz, dejémosle serlo y que no se vuelva a convertir en el capullo al que tanto asco tengo.

Otro que estaba en California, pero este ha vuelto a Nueva York, es Ted, ese hijo de puta que le hizo un daño irreparable a mi grandísima Peggy. La situación no puede ser más tensa entre estos dos, sobre todo se ve en esa escena en la que están solos en la pequeña cocina de la oficina y donde Peggy no puede intentar ser más políticamente correcta. Seguramente lo que se le esté pasando a Peggy por la cabeza son dos cosas: quiero abofetearle sin descanso, o quiero dejarme caer es sus brazos y que me bese apasionadamente.

Siguiendo con ella, Peggy creía que iba a ser mejor apreciada en la agencia ahora que no hay Don Drapers en la costa. Pero todo se ha quedado en un burdo sueño o, peor aún, en una terrible pesadilla. El hueco de Don está siendo ocupado por Lou Avery, al que vimos en la season finale. Lou es un tipo que van de buenrollista por la vida pero que está jodiendo– y no hay otra forma para expresar lo que está haciendo – a mi pobre Peggy. Ella lucha con uñas y dientes por una idea que Freddy que le ha contado que es muy buena, mucho mejor que la que el propio Lou tiene. Sin embargo la rechaza sin más y le dice que lo deje pasar, que solamente le ha dado una idea cuando había pedido dos. “La semana pasada te traje treinta opciones” le dice Peggy a este señor que ya se ha ganado mi asco infinito, junto con la frase “No me importa lo que pienses”. Parece que el universo, o esa compañía, se la tiene jurada a Olson y la pobre mía no ve la luz al final de este largo túnel que está atravesando. La escena en la que llega a casa, se queda a solas y se derrumba ha sido demasiado para mí. Ya no sólo tiene que hacer frente en esa lucha constante que tiene con su nuevo jefe, sino que además tiene que luchar contra Ted. Me da mucha pena esta mujer porque competir en un mundo de hombres es muy duro y más en esa época, pero cuando finalmente encontró su sitio en CGC, cuando vio que era valorada y sus ideas eran escuchadas, Don Draper volvió a cagarla y a arrastrarla a un agujero negro, el cual se ha hecho todavía más oscuro desde su marcha. Espero que Weiner le dé un buen final a este personaje, uno que se merezca, y lo estoy pidiendo desde ya.

Mientras tanto, nuestra pelirroja y curvilínea Joan está haciéndose con las riendas del business desde su modesta posición.Ken, desbordado por todas las cuentas que tiene que manejar – y ahora con un sólo ojo, pobre mío – le pide a Joan que se haga cargo de una de las cuentas y a ver si puede convencer al cliente de que se quede en la agencia. Tan servicial como siempre y agradecida por la oportunidad, se las arregla con el cliente pero este tiene otros planes. Sin darse por vencida va en busca de un profesor de la universidad para que le ayude con esta situación. El profesor acepta pero a cambio de sus conocimientos para así poder ayudarle con una investigación que está llevando a cabo. Finalmente, Joan se pone en plan boss con el cliente y le pone las cartas sobre la mesa. Este, como muchos hombres que han escuchado a Joan, le pide consejo y muy humildemente se lo da. Más tarde, Ken le agradece su esfuerzo pero ella le dice que es un caso perdido.

Pasamos de nuestra pelirroja favorita a nuestro “viejo verde” favorito, Roger Sterling. Este se ha dedicado durante estos dos meses a convertir su casa en una orgía continúa con chicas y chicos jóvenes hippies. Se convertirá en un momentazo inolvidable cuando le vemos totalmente desnudo en el suelo de su habitación rodeado de jóvenes desnudas y él ocultando a su “amigo” con el teléfono mientras habla con su hija. Es interesante de analizar el brunch entre su hija y él, y cómo ella le dice que le perdona pero él no tiene ni idea de qué habla. Roger ha sido un tío dedicado a los placeres de la vida más que al trabajo y a su familia, es un “espíritu libre” – a lo mejor es por eso por lo que ha conectado tan bien con los hippies –, de los que se sienten solos y de los que se derrumban más con la muerte de su limpiabotas que con la de su madre – este momento me sigue pareciendo oro puro –. La hija, tras muchas decepciones procedentes de su padre, ha decidido perdonarle y hacer borrón y cuenta nueva; ha canalizado su odio y lo ha convertido en amor. A ver cuánto le dura esto y qué hace Sterling al respecto.


Por último está Don, ese hombre desterrado del lugar que más le gusta y que más desprecia: su oficina. Apartado de su trabajo y de su mujer, decide volver al lado de esta para hacerle una visita. La llegada a Los Ángeles me parece muy badass, hipnótica, para remarcarla; es uno de los pocos momentos en los que se ha utilizado la música para acompañar la acción y me ha parecido perfecta. En ese momento vemos a un Draper relajado y feliz con su mujer, después de la pedazo bronca que vimos en la season finale. Él sigue haciendo de las suyas como comprar un televisor tan grande que a Megan casi le da un infarto – yo creo que más por cómo va a estropear el feng shui que por dónde la van a poner – o dejarse deslumbrar por agentes inmobiliarias o pasajeras desconocidas. Don sigue siendo el mismo, no va a cambiar por muchos palos que le den; se ha quedado estancado en unos asuntos mientras que en otros no – recordad el momento en el que se cuestiona si hay que seguir haciendo caso a los clientes o imponer un poco sus ideas en la pasada temporada –. Creo que el momento más interesante es el final del capítulo donde, primero, conocemos que la idea de Freddy no era suya sino del propio Don, que le sigue dando a la cabeza; y, por otra, cuando ve que la puerta de la terraza no se cierra y sale al balcón con el frío ambiente que envuelve a la ciudad. Personalmente creo que es un tipo de metáforaque quiere decir que Don se siente perdido en la fría y oscura noche donde no encuentra cobijo, es decir, que sin su trabajo no es nadie y siente que su vida no tiene un rumbo definido. Como ya he dicho, es mi sensación, mi opinión, pero ya sabéis que si tenéis otra me encantaría conocerla a través de un comentario.

Volviendo al principio de la review, me ha parecido un capítulo raro, donde todo está descolocado, extraño al ver que Don no está en la oficina, pero también necesita rodaje, es el principio de la temporada, así que hay que ser pacientes. El principio del fin ha comenzado y hay que irse preparando para ello poco a poco. Esta temporada se compondrá de siete episodios, dejándonos los siete restantes para la próxima temporada – lo mismo que hizo AMC, la cadena que la emite, con Breaking Bad–. Como estrategia para mantener a la audiencia no está mal pero eso de poder disfrutar de tu serie menos de lo que habrías deseado toca la moral. Menos mal que hay más series, aunque no tan buenas como esta.

Por ahora nada más por mi parte. Animaros a dejar algún comentario con vuestra opinión sobre el capítulo, que siempre me gusta leer lo que pasa por vuestras mentes.


¡Hasta la semana que viene!

                                                                                                              Irene (@MissSkarsgard)

Crítica Del 5x17 "A Material World" De The Good Wife: Martinis Y Fusiones Nucleares

$
0
0
Estar sin The Good Wife es un castigo cruel y más si tenemos en cuenta la situación en la que nos encontramos: un momento muy dramático el cual seguimos asimilando. Poco a poco los personajes se van recomponiendo del duro pasaje que han atravesado y van sacando las garras y el coraje. Si quieres enterarte de lo que ha pasado no dudes en continuar leyendo.

*SPOILERS*

La muerte de Will nos ha traído uno de los momentos más gloriosos que jamás me podría haber imaginado: Diane y Alicia compartiendo martinisy hablando no sólo del difundo Gardner, sino también de sus vidas, de cómo Diane decepcionó a su madre al no convertirse en enfermera o como la madre de Alicia piensa que su hija debería tener más sexo. Entre risas y confidencias aparece la gran idea de estas dos mujeres: ¿por qué no fusionar los bufetes? Diane quiere Chumhum pero Alicia no se fía un pelo y le deja claro que, tras conseguir su propósito, echaría a la gente de Florrick/Agos. Diane lo desmiente y le dice que tendrían un contrato para que eso no pasase. Así que, señores, la gran revolución que se nos vendría encima sería grandiosa. Pero paremos ahí el carro por un segundo porque no todo el mundo va a estar de acuerdo.

El caso de esta semana tiene que ver sobre una demanda de divorcio que vuelve a enfrentar a Lockhart&Gardner– sin ya la parte del Gardner – y a Florrick, Agos & Associates. Tanto Diane como Alicia no quieren ir a juicio para que la posible fusión no se vea perjudicada pero David Lee no está por esa labor, así que intenta poner todo tipo de trabas para que, finalmente, vayan a juicio. Después de sacar todos los trapos sucios del cliente de Florrick/Agos, David Lee se da con un canto en los dientes cuando ve que, en una reunión con Cary y Carey – no confundir a ese ser tan adorable con esa sonrisa mágica con el otro paganfantas –, Diane se pone del lado del primero y acepta su proposición. Lee, más cabreado que una mona, decide amenazar a Diane con que él tiene los votos y puede echarla de su puesto, pero Diane le dice que no es así y que se prepare para lo que les viene encima, comenzando con cambiarle de oficina a lo que suponemos que es un cuchitril. Magnífica Christine Baranski en este episodio en todos los sentidos, tanto en esos momentos con Alicia como en los que se enfrenta al que ahora parece ser su enemigo. Hay que resaltar la vuelta de Damian, ese traidor que estaba robándole clientes a Will, que le dice a David Lee, en un momento de chuparle el culo, que le echa de menos. ¡Menudo hijo de puta asqueroso! Quiero saña con este hombre, que le torturen o algo, aunque Kalinda ya lo está haciendo poco a poco. El plan de David Lee no acaba ahí ya que llama a Louis Canning (Michael J. Fox) para preguntarle si le apetece que sus bufetes se fusiones.

Kalinda sigue estando de luto por su buen amigo Will e intenta encontrar consuelo. ¿Y quién es la mejor opción para ello? Seguro que habéis acertado: nada más y nada menos que Cary. El pobre chaval ve que Kalinda llama a su puerta a las tantas de la noche y, cómo no, no va a dejar a la chiquilla ahí fuera con el calentón. Pero el calentón se lo va a quedar él cuando vea que después de quitarle la camiseta – y yo sin ver nada, ¡me cago en todo! – y ella quedarse en sujetador, a Kalinda se le corta todo el rollo al ver que ¿Cary le recuerda a Will? WTF?!?! Así que, ¿con quién no le recordaría a Will? Pues con Jenna, la polícia amiga de Damian – ese piece of shit–, quien le recuerda a Will en un momento pero luego se le olvida. Mira, Cary, yo estoy disponible 24/7. Cuando quieras me llamas y te bajo el calentón, hijo mío. Personalmente, la decisión de Kalinda de no tirarse a Cary es una de las cosas que ha hecho que más feliz me ha puesto. Thanks, Kalinda! Pero no todo era buscar consuelo. Kalinda se ofrece a Diane como ayuda ante la jugada que están preparando David Lee y Damian para destronarla; quiere averiguar algo para que eso no pase y que la reina siga gobernando. Así que Kalinda no sólo busca comfort sino también información. Así encuentra unas fotos comprometedoras de Damian. Esta va a Diane y le mandan un contrato a William Donnelly, un gran posible cliente y el adversario del hombre que se encontraba en las fotos que ha encontrado la investigadora, Liam Gerraghty. Pero ahí no acaba la jugada: le han mandado una copia del contrato a Gerraghty para que deje su “relación” con Damian. ¡Toma ya! ¡Esto es la guerra, Damian, y espero que salgas muy herido! Aunque Kalinda también ha salido un tanto herida. ¡Menudo bofetón le pega Jenna cuando se entera de lo que ha hecho!

Pero la Kalinda no es la única que está de luto, Alicia también. Aunque se escude en el “estoy bien”, realmente no lo está para nada. Primero, descubre que el padre de Jeffrey Grant va a su bufete en busca de ayuda para su hijo. Tras oír que “algunas cabezas van a rodar”, Alicia no puede controlarse y decide preguntarle qué cabezas son, preocupada en ese momento por Polmar. Alicia le dice a Cary que no coja el caso o se irá del bufete de forma tajante, a lo cual él responde que sólo lo escuchará y le dirán que pasan. Después, tras darse cuenta durante el juicio del divorcio de su estado de ánimo, Alicia prefiere irse a casa y refugiarse allí de todo y de todos, dormir e intentar descansar. Serán sus hijos quienes la despierten ya que ha recibido la llamada de Diane y quiere hablar con ella. Diane le pregunta si sigue queriendo que se produzca la fusión, pero la Florrick no tiene la cabeza para esos temas y decide cortarle lo más educadamente posible. Pero recibirá la visita de alguien al que le apetece mucho ver: Finn Polmar. Mientras ella se disculpa por haber faltado a su encuentro, él sólo se ofrece a ayudarla aunque sea a través de una conversión. Personalmente, quiero que estos dos sean amigos, se unan, aunque sólo tengan una experiencia en común y sea bastante trágica. Si seguimos con Polmar, este ha sido advertido por la propia Alicia para que tenga cuidado con el caso de Jeffrey Grant, con el cual quieren “sacrificar” a alguien.Finn le dice que no cree que sea él ya que el nuevo Fiscal de Estado le trajo a Chicago. Según lo que hemos visto en el capítulo, el caso de Grant va a seguir trayendo cola por el momento, algo que puede ser interesante. Pero para terminar, hay que hablar del momento BRONCAentre Alicia y Peter. Llevaba desde el famoso sneak peek esperándolo y por fin se ha emitido. Alicia se siente realmente mal por la muerte de su amigo y Peter no está poniendo mucho de su parte. Le recrimina su actitud ya que no se ha muerto nadie “importante” para ella como si lo fuera su hijo o su marido, sino que sólo era un amigo. Pero ella le dice que perdió a su marido hace mucho tiempo, en el momento en el que él le fue infiel y todo el mundo lo supo. Él le recrimina que siga estancada en ese momento y que idealice a un hombre que no daba un duro por ella. Y ahí se acabó la Alicia complaciente, se acabó dar oportunidades a un hombre que no le hace bien, del que ya está harta. Con dos pedazo ovarios, Alicia le dice que no va a divorciarse de él porque profesionalmente son beneficiosos para ambos pero que no le quiere ver más a no ser que sea necesario, que es libre para acostarse con quien quiera pero que no se entere ella ni sus hijos, y que le quiere fuera de su casa. ADORO A ESTA MUJER. Haters, ella sabe perfectamente que está con su marido porque le “es beneficioso profesionalmente” y Florrick también. Acaba de expresar públicamente algo que sabíamos todos. Creo que él sería el gran perdedor si la deja escapar de cara a la opinión pública. Ella debería haberse divorciado de su marido mucho antes pero tiene unas convicciones y valores y, además, no quiere acabar como su madre con 200 exmaridos. Así que, a todos los hatersde la Florrick, poneos en su lugar de vez en cuando y pensad qué haríais vosotros.

Para terminar, tras este momento de exaltación, contaros que las cosas se están poniendo muy interesantes por estos lares, como vosotros mismos habéis podido comprobar. Me pregunto si seguirá habiendo una guerra entre los dos bufetes cuando L&G parece que va a tener su propia guerra interna, cosa que le puede debilitar y ensalzar a Florrick/Agos. Por ahora, los problemas de Peter se quedan en un mal sueño, aunque pueden volver a morderle el culo. Pero lo que más me interesa es el camino que va a tomar a Alicia, cómo va a resurgir de sus cenizas y cuál va a ser el resultado final. ¿Puede que esta nueva evolución en ella ponga en peligro su bufete? Ya habéis visto que ha habido un pequeño roce entre Alicia y Cary, aunque este lo ha comprendido perfectamente. Espero que no. Un último apunte, ¿os habéis dado cuenta que los diálogos sacados de la serie de televisión que está viendo Alicia son del estilo de los de True Detective? Por lo menos me parece a mí.

Simplemente recordaros que tenéis la oportunidad de expresaros libremente a través de un comentario, que siempre me interesa saber vuestra opinión.


¡Hasta la semana que viene!

                                                                                                                   Irene (@MissSkarsgard)

Trailer de la 2ª temporada de Orange is the New Black

$
0
0

Aunque parezca mentira, ya han pasado muchos meses desde que pudimos disfrutar de ese fantástico estreno al que muchos consideran uno de los mejores del 2013: Orange is the New Black. La gran apuesta de Netflix fue todo un éxito y, si bien tampoco le faltaron algunos palos -exceso de protagonistas, algunas tramas mal desarrolladas- creo que no me equivoco si afirmo que, en general, a la mayoría de nosotros nos dejó con buen sabor de boca. Con este trailer de algo más de un minuto y medio Netflix nos trae un avance de lo que podemos esperar de las protagonistas en esa segunda temporada, a falta de saber cómo solucionarán el épico cliffhanger con el que nos despidieron en el season finale de la primera temporada. ¿Hay ganas?

-Orange is the New Black regresa el 9 de junio-


Crítica del 2x08 "Su-Zakana" de Hannibal

$
0
0
2x08 "Su-Zakana" de Hannibal

La trama de la segunda temporada de Hannibal continúa avanzando, enrevesándose más y más a cada capítulo que pasa, y lo visto en este episodio, el 2x08 "Su-Zakana", es la prueba evidente que confirma que a la mitad de los personajes de esta serie se les ha ido la pinza definitivamente. Trastornos mentales, manipulaciones por doquier, psiquiatras insinuándole a sus pacientes que asesinen, animales muertos con gente muerta dentro de ellos... qué más da, todo vale, desfase.

Eso sí, podrá ser un desfase, pero es uno de los desfases más inteligentes que he visto en mucho tiempo. A partir de aquí, spoilers y análisis de la serie del doctor Hannibal Lecter y sus aperitivos amiguitos:

2x08 "Su-Zakana" de Hannibal
¿Conversaciones enfermizas?
Qué va...
Los casos episódicos vistos en Hannibal, que ya puso tan de moda The X Files en los años 90' con su particular "monstruo de la semana", siempre se han caracterizado por ser de una belleza visual impactante y horrible, pero con el de esta semana, francamente, se han superado. Ha sido completamente atroz y desagradable, ha dado un ascazo tremendo, pero eso es lo que tenemos que esperar de Hannibal. En esta serie no se trata tan solo de asesinar a una persona y enterrar su cadáver en el bosque de turno; aquí, los asesinos buscan contar algo a través de sus víctimas, que se convierten en creaciones macabras llenas de simbolismo, de un simbolismo que luego será Will Graham el encargado de interpretar, en vista de que Jack Cranford y el resto de personal del FBI no son especialmente dotados. No es que sean estúpidos; en realidad, todos los personajes de esta serie son inteligentes, pero Will y Hannibal tienen una mente tan extraordinaria que hacen quedar mal a los demás. El juego que se traen entre manos ha llegado a un extremo enfermizo (es decir, más enfermizo) en el que todas las cartas han quedado sobre la mesa. Will ya sabe la verdad, tanto es así que le explicó a Hannibal que entiende que tenga que mentir, pero que prefiere "el pecado de omisión a una mentira descarada". Y no solo eso, sino que también le dijo, en un brillante guiño a la conversación que mantuvieron en el piloto, que ahora sí le considera interesante. Y Hannibal, por supuesto, no podría estar más emocionado por ver hasta dónde está llegando su pequeño saltamontes.

2x08 "Su-Zakana" de Hannibal
"Ya no quiero matarle, Dr. Lecter"
2x08 "Su-Zakana" de Hannibal
"No ahora que al fin le encuentro interesante"
2x08 "Su-Zakana" de Hannibal
:__)

El caso de este episodio, además de dar mucho asquito, ha servido para establecer un paralelismo clarísimo entre Will y Hannibal y el psicópata de turno -qué poca elegancia, por favor, aprende de Hannibal- que manipuló y jugó con un hombre de mente tocada de forma parecida a como lo hizo Hannibal con Will. Will, de hecho, podría haber acabado con su vida en la escena final del episodio, pero finalmente decidió no hacerlo. Matándole a él en lugar de a Hannibal no se habría sentido mejor, según le dijo el propio Hannibal. Probablemente lo que necesite para sentirse mejor, opino yo, sea que dejes de tocarle las narices, que te expongas de una vez al público y que pagues por tus crímenes. Seguro que eso le sentaría mejor que las charlas enfermizas que os traéis. Pero, ey, de lo contrario no habría serie, vamos paso a paso.

El episodio de esta semana ha sido especialmente oscuro y retorcido, y quizá haya echado en falta el alivio cómico que suponía el doctor capullo (¿os dais cuenta de que han incriminado por unos crímenes caníbales a un vegano? Bravo, Jack), el magnetismo de Bedelia Du Maurier o la refrescante grosería de la intrépida Freddie Lounds -a la pelirroja no me la matéis, que no respondo-, es decir, alguna conversación mínimanente saludable o algún elemento que relajase el ambiente, que estaba muy cargado, pero al margen de todo eso ha sido un capítulo excelente. Ya nos estamos acercando al season finale de esta temporada, que apunta a ser explosivo, y más aún cuando nadie tiene la certeza de si habrá o no una tercera temporada de Hannibal. ¿Qué os ha parecido a vosotros?


Crítica del capítulo anterior 




Veronica Mars, La Película: La Historia Sigue Siendo Épica

$
0
0
Película de Veronica Mars
Hacía tiempo que quería hablar de esta película, para ser más específicos, desde el pasado 15 de marzo, cuando la vi por primera vez. Y, cómo no, la quería tener bien fresca en la memoria para contaros mis impresiones. Así que, ¿qué mejor excusa que esta para verla por segunda vez? Como creo que resulta imposible comentar sobre ella largo y tendido sin ningún spoiler, me ha sido imposible dejarlos al margen. Así que, si no has visto la película, deja de seguir leyendo.

*SPOILERS*

La película de Veronica Mars está especialmente dirigida a los fans. Como nosotros, nadie más la va a disfrutar tanto y le va a sacar todo su jugo. Tiene todo lo que tiene la serie pero comprimido en casi una hora y cincuenta minutos de duración: los comentarios mordaces de Veronica, su relación con su padre, sus amigos, un Weevil reformado, la vuelta de personajes que no esperábamos ni ver, acción, un caso de asesinato y LoVe en estado puro. Aunque para el resto del público, aquel que no haya visto la serie, se va a enterar de la historia, para ellos será una película bastante normalita, y no entenderán por qué tanto revuelo ante ella. Pero es normal que los fans la vayan a disfrutar más: son ellos los que contribuyeron a que el sueño se hiciese realidad. Así que nada mejor que corresponderles a ese esfuerzo con algo que han querido durante 7 largos años.

Como ya sabréis, el caso que tiene Veronica entre manos es el asesinato de Bonnie DeVille, una antigua compañera de clase transformada en cantante de éxito cuyo exnovio era Logan Echolls, del que se sospecha como autor del delito. Mars, dejando todo en Nueva York – su posible nuevo trabajo y a su novio Piz –, vuela hasta Neptune, el lugar del que salió huyendo cuando tenía 19 años. Os dejo que la trama la rememoréis vosotros mismos ya que quiero centrarme en algunos aspectos que me han llamado la atención. El primero de todos es la “polémica” que ha habido con el trato de Piz en la película. De verdad, ¿qué esperabais? ¿Que se quedase con el chico bueno? ¿Desde cuándo Veronica ha tenido química con Piz? Nunca les he imaginado juntos, ni casados ni con hijos; Piz es un “muermo”, aburrido, muy paradito, y conociendo a Veronica, eso no le va en absoluto. La química que tiene con Logan se ve desde lejos, es electrizante verlos juntos. Cada vez que los veía no podía dejar de sonreír. Echolls ha madurado, ha tenido que hacer de “papá” de su novia y eso le ha hecho ver las cosas desde otra perspectiva. ¿De verdad a nadie se le han caído las bragas cuando ha visto a Logan vestido con ese uniforme blanco esperando a Veronica en el aeropuerto? Porque a mí sí, y eso que Logan no es el prototipo de hombre que me gusta. Es impresionante la evolución del personaje y cómo después de tanto tiempo separados – 9 años sin hablarse – siguen teniendo ese rollo que a todo fan de LoVe le gusta. Así que, para mí, la salida de Piz de la vida de Veronica era necesaria, un acontecimiento que le hace darse cuenta de lo que le gusta o no, de lo que quiere y de lo que no. Piz, el soñador y locutor de radio, por fin se da cuenta de que jamás Veronica ha sido suya, y Veronica se da cuenta de que la vida en Nueva York no es su estilo.

Otra cosa que me ha sorprendido es el inesperado foco de atención sobre varios personajes secundarios. ¿Desde cuándo Gia es importante, tanto que está metida en un asesinato y hay que darle minutos que no se le han dado ni siquiera en la serie? Vale, por un lado, es un soplo de aire fresco, conocemos un pelín al personaje, pero por otro, resulta repentino. ¿Y alguien se acordaba de Cobb? ¿Cuándo salió ese tío en la serie? Cuando vi por primera vez la película la tenía bastante reciente y ni en ese momento me sonaba. Si alguno lo sabe, le agradecería que me lo dijese porque ni idea. Personalmente, los personajes tanto de Gia como de Cobb me ha parecido bastante odiables, ella muy bitch– parece que Krysten Ritter se quedó en el apartamento 23 – y él el típico pringado que fue más listo que nadie, fotografió el momento de cómo tiraban el cadáver por la borda – todo muy casual– y los empezó a chantajear. Me parece justa la salida del personaje de Gia. Tampoco es que antes saliese muchísimo, así que ahí hay un motivo por el que no sacarla más. De todas formas no habría tenido mayor importancia.


Por otro lado, los personajes siguen siendo frescos, no cansan sino que uno quiere más. La película se me pasó volando, como si hubiese sido un episodio. El buen rollo entre Mac, Wallace y Veronica sigue siendo palpable; se quieren, siguen en contacto y eso, básicamente, mola bastante. Como ya he dicho anteriormente, el ambiente entre Logan y Veronica es de una historia que no ha muerto y que sigue siendo, como él mismo dice, épica. Me encanta ese guiño a la serie, volver a recordar esas frases sobre su historia de amor. Nice touch, Rob Thomas! Y, cómo no, la relación entre padre e hija sigue siendo estupenda, a pesar del temor que tiene ella a decepcionarle. “Who's your daddy?” nunca había sonado tan bien desde hacía tiempo. También habría que destacar que por Veronica no pasa el tiempo. Me refiero a que Kristen Bell se sigue metiendo en el personaje como un guante; un papel hecho exclusivamente para ella. Tampoco nosotros podemos imaginar a otra actriz encarnándolo. Momentos impagables como el “dedo-pintalabios” mientras mandas a la mierda a un capullo o el “yo soy una genia malvada” con una gran pronunciación me han hecho disfrutar de lo lindo. La verdad es que me encanta cuando los actores extranjeros dicen algo en español, siempre me echo unas buenas risas. Por cierto, ¿habéis visto la buen sintonía que siguen teniendo Mars y Leo? Grata sorpresa la de ver a Max Greenfield– nuestro Schmidt de NewGirl– otra vez con este personaje. Recalcar la salida del agente Sacks de la historia. ¡NOOOO! De verdad que me dio pena. Siempre había estado ahí y encima estaba dispuesto a testificar contra el sistema policial de la ciudad. Añadir también aquí que Jerry O'Connell sigue haciendo de capullo allí por donde va. Vale que sólo le he visto aquí y en CrossingJordan, y esos dos personajes son bastante cortos de miras.

Por último, el viaje de Veronica durante la película me parece importante de destacar. Ha roto con su pasado, tiene un diploma en Psicología, ha estudiado Derecho, está viviendo en la otra costa, en Nueva York. Se ha alejado de su historia y ha comenzado de nuevo. Pero, realmente, esa “nueva Veronica”, la que todo el mundo dice que es un marshmallow, no es la auténtica Veronica Mars, es una copia domesticada de la yonki, como ella misma dice, que sigue siendo. Me gusta que finalmente sea ella misma quien reconozca que no puede ser una abogada y abandonar esa faceta de detective privado que tanto hemos disfrutado. ¿Por qué volver a Neptune y a la vida de Logan? Porque no le gusta lo que está viviendo ahora mismo, aunque diga que sí, es una mentira. Al final del largometraje, Veronica se confiesa: tiene que aceptar el barro, el que le gusta la adrenalina, el ser detective privado, ir detrás de las pistas, lidiar con el peligro, tener un novio que no es el típico “chico bueno” sino que le pone una pizca de sal a su vida. Es cierto que su padre le pinta su futuro de una forma muy convincente. “Estás destinada a la grandeza”, pero la grandeza no es lo que te hace feliz, sino encontrar tu sitio y estar a gusto. Aunque nosotros lo tuviésemos claro desde un principio, este es SU viaje para darse cuenta de algo que ya sabíamos.

El final de la película deja una puerta abierta a una secuela, con Weevil volviendo a la banda de moteros después de ser tiroteado por CelesteKane– ¿esta familia no para de dar por culo? –, Veronica esperando a Logan durante seis meses – aquí se podría insertar un gran suspiro – mientras que vuelve a sus andadas con Mac como secretaria, Wallace entusiasmado con su nuevo trabajo. Se podría decir que Veronica Mars, la película, no es, esencialmente, una nueva oportunidad para ver otra vez a Veronica en acción, sino para ver cómo Echolls y Mars vuelven a juntarse tras mucho tiempo separados, una delicia para todo fan de estos dos. ¡Y vaya dos!


La película me encantó, me lo pasé muy bien viendo cómo Rob Thomas sigue cuidando de esta criatura que nos dio a conocer allá por el 2004 y que perdimos en 2007. Sin duda alguna, la mejor culminación que la serie pudo tener y la mejor secuela que podría continuar la historia si se proponen un nuevo largometraje.  


Orphan Black regresa con fuerza en su segunda temporada

$
0
0
Tatiana Maslany Orphan Black
Orphan Black fue una de las series más comentadas y que mejores críticas cosechó del 2013, y todos los que la vimos en su momento esperábamos con muchas ganas el estreno de una segunda temporada que ya hemos podido disfrutar. El capítulo de regreso ha servido para darnos las respuestas que dejó en el aire el season finale de la primera temporada, y ha tenido las dosis de acción, intriga y humor ácido a las que estamos acostumbrados. Y, lo más importante, Tatiana Maslany ha seguido siendo tan brillante como siempre. ¿Se puede ser más estupenda que esta mujer? El éxito de una serie como Orphan Black, con una trama tan delicada, es directamente dependiente del talento del protagonista. Una actuación mediocre podría conducir la credibilidad de toda la historia al desastre -sí, estoy pensando en Ringer (2011)- y por eso es de aplaudir que la Maslany sí haya sabido meterse en la piel de tantas personas diferentes y haya hecho un mundo de cada una de ellas. Todos los premios para esta mujer, por favor.

Visto el comienzo de esta segunda temporada, ya han quedado sobre la mesa todas las tramas con las que van a jugar durante la temporada, que no son pocas, y hemos comprobado quiénes serán los aliados de Sarah Manning -como el detective, que por fin ha descubierto toda la verdad- y quiénes aquellos a los que deberá enfrentarse para recuperar lo que más quiere. A partir de aquí, ¡spoilers!

El secuestro de la pequeña y de Siobhan va a ser la trama en que se centre el episodio y lo único en lo que pueda pensar Sarah, que no podrá ni sentarse a tomar un té -qué británica, qué elegancia- tranquilamente sin que dos hombres la encuentren y traten de llevársela con ellos. Sarah es una mina biológica, es única y de tanto valor como su hija, o quizá más, y el objetivo de "los otros" será el de hacerse con ella. Un buen hombre dueño del local intercederá por ella, y un tiroteo que borrará del mapa a la mitad de las personas en escena será la excusa perfecta que Sarah aprovechará para huir y desaparecer, moviéndose en transporte público y dándole guantazos a niños impertinentes cuando sea preciso. Su gran aliado será Paul, que está del lado de los científicos a la fuerza, y a través de él tratará de obtener información. Lo más importante, su mayor jugada, llegará más tarde cuando se haga pasar por Cosima -de nuevo, qué grande es Tatiana Maslany- durante una fiesta para aprovecharse de sus contactos y colarse en los accesos a los laboratorios donde sospecha que está retenida su familia. Una charla con su clon rubia, ese nuevo personaje tan misterioso, le bastará para darse cuenta de que se han reído en su cara: ellos no las tienen, cuando llegaron a su casa ya se las habían llevado otras personas. Se aprovecharon de la situación para tratar de conseguir a Sarah, que pudo huir gracias a la colaboración de Paul, un hombre que es demasiado sexy como para no ser bueno y echarle un cable. ¿Qué está pasando aquí? ¿Quién retiene a Kira y a la señora S...? 

Tatiana Maslany Orphan Black
¡Sorpresa! Helena sigue viva y los fanáticos religiosos son los nuevos tocapelotas de turno. Reconozco que pensé que la serie se había librado de Helena y pasado página, pero me alegro de que esto no haya sido así y en realidad hayan decidido continuar con uno de los personajes que más juego está dando de toda la serie. Helena es el clon desequilibrado por excelencia y todo en sus apariciones es magnético y lleno de un "glamour" genial y perturbador, desde su forma desesperada de ser hasta la música que acompaña sus escenas. Ella, sin duda, será una de las piezas clave de la temporada. El resto de tramas girarán en torno a Cosima, a la que es imposible no querer, y en torno a Delphine, que jugará a dos bandas por ella. Por otra parte, orbitando en su propio mundo tenemos a Alison. Este clon parace sacado de Desperate Housewives ('Mujeres Desesperadas' en España) y quizá sea esa una de las razones por las que me fascina tantísimo. Esa extraña mezcla entre Susan Meyer y Bree Van de Kamp es todo un lujo para nosotros como espectadores. Aunque todas lo son, en realidad.

Ha sido, a rasgos generales, un muy buen regreso de una de las series que triunfó el año pasado y que aspira a repetir el éxito. Todavía es pronto para hablar, necesitamos más episodios para poder opinar con más fundamento, pero mucho se tendría que torcer la cosa para que dejemos de disfrutar esta serie.


¿Qué os ha parecido a vosotros el regreso de Orphan Black? ¿Os ha gustado o tenéis pegas que ponerle? La semana que viene más y, con toda probabilidad, mejor.


Crítica Del 7x02 "A Day's Work" De Mad Men: Shame And Confessions

$
0
0
Tras la vuelta de Mad Men la semana pasada y cargada de polémica, ya que a algunos les pareció sosa y aburrida y a otros les encantó, ya está el segundo capítulo de la primera parte de esta temporada. Poco a poco nos vamos metiendo en esta nueva situación en la que se encuentra Don Draper y el grupo de Madison Avenue. Si quieres enterarte de lo que ha pasado, no dudes en seguir leyendo.

*SPOILERS*

Esta semana continuamos adaptándonos a la nueva situación laboral de Don, una especie de limbo con pensión del que se quejan algunos de Sterling, Cooper & Partners. Empezaré con estos últimos, quienes están un poco desquiciados en este día de san Valentín que parece no tener fin. Mientras Ted y, sobre todo, Pete, intentan traer nuevas cuentas a la agencia, los de Nueva York no se encuentran muy unidos que digamos. Por un lado, Jim opina que habría que consultar con Chevy/Detroit/el-odioso-de-Bob-Benson la nueva cuenta con los concesionarios de California, Sterling, por su parte, dice que no es necesario y que Pete se puede encargar de ello solo. Tras la elección de Cooper por Jim y un poco la presión de grupo, Sterling llama a Pete para decirle que tiene que poner al tanto a Bob, a lo que Campbell reacciona poniendo el grito en el cielo y Roger colgando el teléfono. Ante tal reacción, lo único que puede hacer Pete es quejarse ante un Ted relajado, parsimonioso, como si las cosas no fueran con él. Sinceramente, la actitud de Ted en ese momento me ha parecido de un completo gilipollas al que no le corre la sangre por las venas. Están en una profesión en la que casi tienen que arrancarle las orejas al enemigo para conseguir una cuenta y el tipo está como si nada. Te podrían dar por el culo, Ted, y yo estaría igual de tranquila, majete. Siguiendo con la sede neoyorquina, se produce una escena bastante rara en el ascensor entre Roger y Jim. Este último le dice que no querría tener que considerarlo como un adversario, que no le gustaría. ¿Soy yo o ha sonado como si le hubiese echado los trastos en un segundo? Me ha parecido un poco WTF?! No he sabido como reaccionar ante eso.


Otra a la que san Valentín le afecta el coño bastante – y aquí me voy a poner borde hasta no parar porque no me ha gustado un pelo – es a Peggy, a la cual hasta un ramo de rosas que, toma por equivocación, le pone como si fuese una quinceañera estúpida y en plena menstruación. Ante la humillación recibida por su secretaria al contarle que eran de su prometido, Peggy le pide entre gritos a Joan que quiere a una nueva secretaria.¿De verdad era necesario retratar a una tía como Peggy, que nos ha enseñado que hasta una secretaria puede conseguir un trabajo de más nivel, ser ambiciosa y apreciada por su jefe, como una pedazo de gilipollas a la que san Valentín le pone de los nervios porque no tiene novio?¡JO-DER! Me ha parecido lo más tonto que he visto en esta serie, casi un insulto para los fans de este personaje. Si era una forma de hacernos ver que Peggy no pasa por su mejor momento, eso ya lo habíamos observado con muchísima más clase en el anterior episodio. Indignada me hallo.

Joan ha sido otra que ha tenido que lidiar con un san Valentín lleno de capullos. Lou Avery ya nos había demostrado en la season premiere que era un capullo, pero no tanto como nos lo ha hecho ver en este segundo episodio. El tío se muere de la rabia por tener que compartir a Dawn, su secretaria, con Don Draper, el cual sigue al tanto de lo que pasa en la oficina gracias a ella. Ante la llegada de Sally a la agencia y enterarse de que su padre no está allí, Lou culpa a Dawn por no haber manejado el asunto y que la muchacha descubra así el pastel. En ese momento me he posicionado con una Dawn muy enfadada que le decía a su jefe que, si le hubiese hecho caso, ella no tendría que haberse encargado de comprarle un perfume a su mujer. ¡Olé tus narices, Dawn! Joan, testigo de toda esta discusión, se posiciona discretamente al lado de la secretaria y, siguiendo órdenes, coloca a Dawn en recepción. Otro que también se ha cargado todo mi posible respeto ha sido el propio Cooper, al decirle a Joan que cómo era posible que colocase a una afroamericana en la recepción, que la podía ver desde el ascensor. Mire, señor, llevamos desde la primera temporada esperando su muerte. ¡HÁGALO YA! Y tú, Lou, espero que te echen a la puta calle con un par de hostias bien dadas, mamón de mierda. Siguiendo con Joan, Jim, viendo que ella ha conseguido varias cuentas, le ofrece un despacho nuevo y un nuevo título apropiado para el momento. Dawn, por su parte, se traslada al antiguo despacho de Joan ocupando su puesto como jefa de las secretarias.¡Hurra!

Pero creo que lo más interesante de este capítulo es sin duda el tándem Don-Sally. La pequeña Draper, mucho más madura y un poco subidita de ego – ¿o soy yo sola quien lo ha notado? –, se va a la ciudad con la excusa de que es el funeral de la madre de su compañera de habitación. Sin embargo, lo que quieren Sally y sus amigas es irse de shopping. En el tren de vuelta a casa, Sally se da cuenta de que ha perdido su bolso – la fiebre por las compras es lo que tiene – y decide ir en busca de su padre a la oficina. Allí se encuentra con que otro hombre está ocupando su despacho, el capullo de Lou, pero este no le desvela la “sorpresa”. Más tarde, tras haber estado en un comida, Don llega a su casa donde se encuentra con su hija. Intenta disimular pero Sally ya es mayorcita como para no caer más en las mentiras de su padre. Draper recibe la llamada de Dawn, poniéndole en sobre aviso sobre la visita de su hija. Sin embargo, ya es bastante tarde y Don lo sabe. De todas formas, decide llevarla de vuelta al internado. Lo más espectacular son las conversaciones que tienen, tanto en el coche como en el restaurante. Sally le dice a su padre que tenía miedo de encontrarse con su examante y tener que subir con ella en el ascensor, que le haría sentirse bastante incómoda. “¿Por qué me dejaste mentirte de esta forma?” “Porque es más vergonzoso para mí pillarte en una mentira que para ti mentir”. ¡Toma ya! A pesar de que la conversación en el coche sea mucho más “agresiva”, en el restaurante es mucho más calmada y cautelosa. Don se sincera con su hija sobre el motivo por el cual no está trabajando, cómo ser arrogante le ha traído consecuencias, y cómo hablar de la verdad de su vida en el momento equivocado con la gente equivocada le ha llevado ante esa situación. Sally le pregunta inocentemente que cómo piensa arreglarlo, qué piensa hacer, y Don sólo puede repetir: “No lo sé”. Creo que hay que destacar la respuesta de Draper ante la pregunta de su hija y de si sigue queriendo a Megan. “Por supuesto que la quiero. Voy a visitarla cada dos semanas. Hablo con ella todos los días”. No, Don, eso puede ser amistad, pero, ¿amor? ¿De verdad? Este señor sigue sin saber qué es amar y creo que se morirá así, sin tener ni idea de lo que es estar enamorado y entregado a otra persona completamente. Con otra cosa que me quedaría es con el “Feliz san Valentín, papá. Te quiero” de Sally. ¿Realmente le quiere o es una formalidad? Sinceramente no sé qué responder ante esta pregunta. Después de lo que le ha pasado a Sally, sería un poco difícil que sus palabras fuesen sinceras, aunque podrían ser un verdadero consuelo para un Don bastante perdido en estos momentos. Por cierto, Don, eres un pedazo de guarro. You're welcome.

El episodio en general me ha parecido aburrido con algún toque interesante. Cierto que queda toda la temporada por delante, pero hemos estado ante principios de temporada muchos más emocionantes que este. No pierdo la esperanza en que esto se desarrolle, pero que no pase nada en la agencia excepto que nos presenten personajes totalmente odiosos a los que queremos matar pues no me entusiasma demasiado que digamos.

Por último, os recuerdo que tenéis vuestra oportunidad para expresaros con completa libertad mediante los comentarios, siempre agradecidos y bienvenidos.


¡Nos leemos la semana que viene!

                                                                                                                      Irene (@MissSkarsgard)


P.D: Por compromisos con mi educación, es decir, la universidad, a partir de la semana que viene, las reviews de Mad Men serán publicadas los MIÉRCOLES. 

Crítica del 3x18 "Bleeding through" de Once Upon a Time

$
0
0

Me está gustando muchísimo el rumbo que está tomando la recta final de esta temporada de Once Upon a Time. Las cosas se están complicando muchísimo y los guionistas han acabado de volverse locos y eso es lo que hace que todo mole tantísimo. Os cuento lo que me ha parecido el capítulo aquí abajo, aunque eso sí, con muchos, muchos spoilers. Avisados quedáis.

Cada semana me sorprenden más en esta serie: empecé pensando que Regina era malísima, hace unas semanas que me di cuenta de que Zelena era peor, y ahora me doy cuenta de que la mayor bruja que ha existido en la serie ha sido Cora. Sí, todos sabíamos que era mala y que por ello Snow la mató la temporada pasada (¡cómo han cambiado las cosas desde entonces!), pero es que ella solita ha sido la causante de que se monte toda esta historia. En realidad tampoco tiene toda la culpa, porque por lo que vemos en este capítulo, Eva, la madre de Snow también tenía lo suyo, pero vamos, que llegar al punto de no contestarle a tu hija cuando está intentando establecer conexión contigo en el más allá, tampoco es que sea de buena madre (ni persona). Exactamente eso es lo que hacen, una particular ouija para comunicarse con ella y averiguar por qué abandonó a Zelena. Es una historia triste, todo hay que decirlo, pero nada justifica sus acciones porque están todas alimentadas por las ansias de poder: deja a su hija en el bosque no para que la niña tenga un futuro mejor, sino para asegurarse de que su propio futuro va a ser mejor. Eso es lo más horrible que podía haber hecho. Es una acción fría y sin corazón.


Por los líos entre Cora, Eva y el rey Leopold en el pasado, Regina y Snow tienen una conexión más allá del momento en que se conocen cuando Snow va sobre su caballo desbocado. Esto hace que a lo largo del capítulo veamos escenas que yo hacía tiempo que tenía ganas de ver. Regina está tratando de devolver algo de sentido a su vida e intentado que todas las cosas malas que ha hecho le sean perdonadas, por lo que se disculpa por el trauma causado a Belle en sus años de encierro y tiene varias escenas muy emotivas con Snow. Así, recuperamos a la Regina tierna que teníamos antes de que la corrompiera su madre. Me gusta que Regina y Snow se preocupen la una por la otra y se protejan, porque visto lo visto, ninguna tiene culpa de lo que ha pasado y podrían haber sido muy felices si sus antepasados no hubieran sido tan idiotas y ambiciosos.

En este capítulo, además, por fin se ha destapado el plan terrible de Zelena: quiere volver atrás en el tiempo para matar a la madre de Snow y que nada de lo que sucedió después de su nacimiento haya ocurrido. Para ello necesita el valor, que ya consiguió de Charming en el 3x14, el corazón de Regina que le ha arrebatado a Hood en este capítulo, y un cerebro, la pieza que le falta. Es un buen argumento, sin duda, pero ¿no es complicar demasiado la historia ya? Si Zelena lo consigue, no sé qué va a ser de Once Upon a Time a partir de ahora.

Por último, si hacemos un repaso a nuestras parejitas encantadoras, también hay varias cosas que comentar. Por un lado, Emma y Hook están en un momento muy divertido (a pesar del drama), con Emma haciendo magia por todas partes y Hook malhumorado por el hechizo que Zelena le hizo en el capítulo pasado


Además, en este capítulo hemos tenido dos besos: uno muy esperado y uno que me hizo flipar. ¿Alguien se veía venir lo que ha hecho Rumple en este capítulo con Zelena? Obviamente, estaba clarísimo que no era nada romántico (que tiene a su Belle esperándolo), pero precisamente por eso ha sido una escena impactante. El otro ha sido el esperadísimo beso entre Regina y Robin, que ha sido todavía más impactante, aunque éste sí, apasionado. Me gusta que Regina por fin se haya decidido a lanzarse a los brazos del inglesito (necesita desmelenarse) y ya vemos, como Snow le dice, que no le hace falta corazón para sentir las cosas con toda su alma, y por los antecedentes en la serie, sabemos que el amor es un arma muy peligrosa por lo que yo deduzco que Regina + amor = Zelena, ya te puedes preparar.

Veremos qué les depararán a los personajes los próximos capítulos (sobre todo a Henry, que ha sido el gran ausente en este episodio), porque el final de temporada promete.¡Hasta la próxima semana, oncers!


Doralais (@Doralais)

Viewing all 1377 articles
Browse latest View live