Quantcast
Channel: El Blog de las Series Americanas
Viewing all 1377 articles
Browse latest View live

Series renovadas y canceladas en los Upfronts 2014 de The CW y ABC

$
0
0
Kerry Whasington y Shonda Rhimes, actrices y creadoras de CA-LI-DAD


Los Upfronts son esa tensa época del año para los fans en que las cadenas estadounidenses deciden sobre el futuro de sus series y anuncian cuáles continúan y cuáles no. Ha habido cancelaciones que pueden haberle dolido a unos cuantos, en especial las de The Tomorrow People y The Carries Diaries (The CW ha hecho un barrido de unas cuantas series), pero en general lo demás son buenas noticias. Renuevan Supernatural, The Vampire Diaries, su spin-off The OriginalsArrow, Hart of Dixie, The 100 (ya os hablamos de sus primeros episodios) y Beauty and the Beast. Por otra parte, la ABC también está satisfecha y ha renovado Revenge (¡bien!), Castle, Once Upon a Time -os hablamos de ella todas las semanas yo y mi compañera Doralais-, Resurrection, Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D, Modern Family, The MiddleThe Goldbergs y, cómo no, Grey's Anatomy y Scandal, como bien anuncia Shonda Rhimes, que está muy contenta flipándolo en su Twitter. Tiene, además, un nuevo proyecto entre manos llamado How to Get Away with Murder, el cual promete estar lleno de nuevas y asombrosas shondadas. ¿Hay ganas de verlo? ¿Shonda Rhimes acabará dominando el mundo? Sin embargo, las que no han tenido tanta suerte han sido The Neighbors, SuburgatoryTrophy Wife y Mixology, que han sido canceladas por la ABC.


¡Hannibal renueva por una 3ª temporada!

$
0
0

¡Ya es oficial! La NBC nos ha dado la alegría del día: ha decidido renovar Hannibal por una tercera temporada. La incógnita de si esta serie tendría o no una nueva temporada todavía estaba en el aire hasta hace muy poco, debido principalmente a sus penosos datos de audiencia. La crítica habla maravillas de Hannibal, al igual que los cuatro gatos que la vemos que, seremos pocos, pero hacemos mucho ruido. Por todas estas razones la cadena debe haber decidido que le sale rentable continuar produciendo esta fantástica serie de la que os traigo las reviews semanales de cada capítulo. Contento no, lo siguiente. ¿Y vosotros? ¿Seguiréis ahí en la tercera temporada?

[Podéis ver el resto de series renovadas y canceladas de la ABC y The CW en esta entrada]

Nos cancelan Community: ¿Y ahora qué?

$
0
0

Drama, drama a tutiplén. La NBC nos ha cancelado Community -gritos de fondo, lágrimas, abrazos- y la pérdida de esta serie llena de momentos brillantes (y de altibajos, todo hay que decirlo) nos ha sentado mal a muchos de nosotros. Yo fui bastante ingenuo y llegué a creer ciegamente que la renovarían. Me sentía algo hastiado de tener que vivir el drama de turno al final de cada temporada para que la renovasen, y por eso mismo ni me molesté en preocuparme, porque al final siempre la acababan renovando por la insistencia de los fans y eso me daba cierta seguridad. Por esa razón la cara de besugo que se me quedó cuando me estalló en las narices la noticia de su cancelación fue, como poco, épica. Nos hemos quedado sin Community, y todavía se hace muy raro digerir que no volveremos a ver a los estudiantes de la universidad más cutre del mundo. Por eso, ahora toca pensar en el futuro. ¿Qué es lo que pasa a continuación, llegados a este punto? ¿Existe alguna forma de salvar a Greendale? ¿De salvarlo otra vez...?

La NBC ha sido muy mezquina. Que hubiese cancelado Community al final de la tercera temporada habría tenido un pase, e incluso habría sido redondo en cierto sentido. Que se hubieran librado de ella al final de la cuarta, habría sido incluso comprensible. Pero que la aniquilen a una sola temporada de conseguir el #sixseasonsandamovie, cuando esta quinta temporada había supuesto una pequeña subida en las audiencias y una gran mejora en las críticas, entusiasmando de nuevo a fans que perdieron la esperanza durante la cuarta, es muy cruel. Esto es cruel de cojones. Te odio, NBC, te odio irremediablemente, y todas las maldiciones gitanas del mundo recaerán sobre ti. Y va en serio, porque conozco a los gitanos de mi pueblo y les voy a pedir consejo.

Muchos hemos pensado de manera casi automática en Netflix, una plataforma que podría salvar a Community de la misma manera en que trajo de nuevo a la vida a una comedia muy querida y poco conocida, Arrested Development, por una cuarta temporada. Pero no. Pere Solà nos explica en su artículo de 'Vaya Tele' que esto no sería posible debido a temas legales. ¿Qué cabe esperar ahora? Seguro que más de uno ha pensado también en la película de Verónica Mars (nos habló de ella nuestra compañera Irene), que se financió gracias a sus fans a través de la sobradamente conocida campaña de crowfunding. ¿Cuánto tiempo le dais a Dan Harmon para que se vaya corriendo también a pedirle dinero a los fans? ¿Le daríais un euro a Community? ¿Esto sería posible?

No hay nada que podamos asegurar en este punto, pero lo que sí que es cierto es que Community se ha librado de la guillotina muchas veces y no sería de extrañar que a Dan Harmon se le ocurra una de las suyas para continuar la serie de alguna manera, aunque dos de los actores principales ya hayan quedado fuera de juego. El resto de actores de la serie parece que están muy a gusto en ella y que querrían continuar de darse el caso. De todas formas, siga o no siga, lo que queda es seguir disfrutando esas cinco temporadas (sí, la cuarta también, un poquito al menos) en revisionados posteriores y recordar a Community como una de las comedias más originales, brillantes e ingeniosas que ha pasado por la televisión. La que con el tiempo recordaremos será esta, y no otras que sí que arrasan en audiencia pero no tanto en calidad. No diré nombres, ya sabéis a cuáles me refiero, además, tengo que ser políticamente correcto y todo eso.




No sabemos si esto es un hasta siempre o un hasta luego, pero el camino ha merecido totalmente la pena. Excepto lo de Britta y Troy, eso no. Vivan Jeff, Annie, Shirley, Pierce, Troy, Abed, Britta, Chang, el Decano y sus disfraces, Magnitude y su Pop-Pop, Vickie (no se habla de Vickie lo suficiente), Starburns, Annie's Boobs y todos los estudiantes de Greendale. VIVA COMMUNITY, PIJO.

Crítica del 2x11 "Kō No Mono" de Hannibal

$
0
0
Hannibal 2x11

Qué grande es Hannibal. Cada semana nos sorprende con los nuevos extremos enfermizos y perturbadores que llegan a alcanzar sus personajes, y en este episodio no se ha quedado atrás. Ya nos quedan muy pocos capítulos para alcanzar el season finale, en el que por fin veremos previsiblemente la trama de la serie abocarse en ese flashback tan brutal que abría la temporada en el 2x01 "Kaiseki". De momento, toca saborear la recta final de esta temporada tan magnífica y analizar como es debido el 2x11 "Kō No Mono". Por cierto, ya he comentado alguna vez lo que sufro para escribir correctamente el nombre de cada episodio, ¿verdad? En la primera temporada los títulos fueron de platos franceses, y ahora lo son de cocina típica de Japón. Propongo que en la tercera temporada (que ya es oficial) los nombres sean de platos españoles. Capítulos llamados "Paella", "Cocido" o "Tortilla de Patatas" ya, por favor.

En la crítica del capítulo anteriorse formó un debate a raíz de una teoría que propuse, que fue respaldada por varios fans en la sección de comentarios: sostenía que Freddie Lounds seguía viva porque me extrañó no ver la escena de su asesinato y, sobre todo, porque no creía que Will pudiera matar de esa manera a una mujer a sangre fría. ¡Y he acertado! No era exactamente Will el que la mantenía secuestrada, ni ella estaba "secuestrada". Se trata de una conspiración más complicada, pero en lo esencial sí lo clavé, lo clavamos yo y todos los que pensasteis que también había gato encerrado. Aunque, por el principio del capítulo, cualquiera habría dicho lo contrario.

¿Cómo va a matar Will a nadie?
Mirad qué carica. Angelico
Ha llegado un punto en que los acontecimientos se han enrevesado tanto y la situación se ha vuelto tan compleja que Alana Bloom se encuentra dudando incluso de su propia sombra. Lo que ha pasado con la periodista, que desapareció tan cerca de casa de Will Graham, es sospechoso -como poco- y ella no se siente tranquila. Fue a casa de Will para preguntarle directamente si él la había asesinado, y él no negó la acusación explícitamente. Estaba siendo abiertamente ambiguo, continuando con el teatrillo y poniéndole los pelos de punta a Alana, que ha llegado a la conclusión de que la relación de Hannibal y Will es tóxica. "Tóxica" es todo un eufemismo que ni se acerca a describir lo insana que es esa relación, pero bueno, poquito a poquito, pasito a pasito. El episodio ha estado centrado principalmente en ese viaje personal e interior de Alana, que incluso ha llegado a dudar de su churri, Hannibal. No hacen más que hablar de Will, y el propio Hannibal comprendió que "él siempre estaría presente en la sala, con ellos". Porque, por mucho que Alana admire y quiera a Hannibal, ya sabemos que su amor verdadero es Will, del que ella siempre ha intentado ver lo mejor de sí mismo. Alana duda de todos, y Hannibal es consciente de ello. ¿Ella podría encontrarse en peligro? ¿Él podría matarla llegado el momento? O, no, aún mejor, replantearé la pregunta: ¿Hay alguien a quien no pudiera matar Hannibal, llegado el momento?

Las escenas entre Will y Hannibal han sido especialmente interesantes, y lo han sido tanto porque hemos descubierto más del pasado de Hannibal. Ya lo mencionaron en el episodio anterior, y en el de esta semana han vuelto a sacar el tema: Hannibal tenía una hermana, que ahora está muerta, y Abigail Hoobs le recordaba mucho a ella, de ahí el cariño especial que le tenía. Este tema puede dar mucho juego, y empezar a ahondar un poco más en Hannibal y no tanto en Will podría ser, y es lo que la serie necesita para continuar despegando. Casos nuevos que han introducido a media temporada, como el de Margot, también están funcionado muy bien. La herencia de su padre tenía un vacío legal, y especificaba que le dejaría su imperio de cerditos a su descendencia masculina, por lo que también podría ser válido un hijo de Margot, lo cual ha sido un "zas, en toda la boca" directo en la cara del papi Verger chapado a la antigua. Margot se rió en la cara de su padre y se acostó con Will con la intención de quedarse embarazada y contar con la "suerte" de tener un nene. Hannibal, encantado ante esta situación, le preguntó a Will si sería capaz de proteger a su futuro hijo, en vista de que no pudo proteger a Abigail. Qué golpe tan bajo, francamente. Sin embargo, no llegaremos a verle cambiando pañales. El hermano de Margot intervino y mediante una jugarreta la forzó a abortar y, no solo eso, sino que además -si he entendido bien-, ¿la ha dejado estéril? Qué gente tan encantadora hay en esta serie.

Freddie 2x11 Hannibal
Sorpresa xd
Alana 2x11 Hannibal
Estoy de todos vosotros hasta el coño
Y, por último, lo que ya mencionábamos: Freddie sigue vivita y coleando (¡bien!), y están implicados en el ajo Jack Cranford y, aparentemente, el resto de su equipo forense, ya que entre todos trabajaron con un cadáver de una mujer que no era Freddie con el único propósito de engañar a Hannibal, que parece que ha picado de lleno el anzuelo. Jack se compadeció de Alana y le reveló la verdad, y la pobre muchacha parece al borde de un ictus. Como los espectadores.


¿Qué os ha parecido a vosotros el episodio? ¿Os esperabais lo de Freddie? Enseguida podremos disfrutar por fin del finale, y lo haremos con la certeza y el alivio de que habrá continuación en una tercera temporada.



Crítica del capítulo anterior






Crítica Del 5x21 "The One Percent" De The Good Wife: The Queen's Stabbed In The Back

$
0
0
A tan sólo una semana de la season finale, la trama de The Good Wife está más on fire que nunca. Mientras que Florrick/Agos va estabilizándose poco a poco, yendo con pase firme y decidido, en Lockhart, Gardner & Canning tienen una guerra de mucho cuidado. Si queréis enteraros de esto y mucho más, no dudéis en seguir leyendo.

*SPOILERS*

¿Pero se puede ser más mono que Cary en este GIF?
El caso de esta semana nos traslada a las oficinas de Florrick, Agos & Associates, quienes tienen que lidiar con la fusión del Grupo Paisley, una de las grandes empresas de Chicago, con otra de igual envergadura. Sin embargo, no todo va a ser fácil. Su dueño, quien está en guerra con un gran grupo de empleados que van a perder su trabajo, no hace más que cagarla en los comunicados que da. Desde compararse con los judíos en la Alemania nazi hasta decir que si se premiara a países perdedores como Italia o Grecia, América no sería un país de ganadores. Ante este tipo de comentarios, Alicia y Cary no paran de intentar arreglar los desastres de su cliente mediante disculpas o declaraciones, todo para ganarse al jurado y conseguir su propósito: pagarle poco al cliente de Canning y así pasar a otro asunto de forma victoriosa. Pero tras estos esfuerzos, la última que la caga es Alicia. La pobre, intentando no levantar más polémica, se limita a su discurso pero tiene un contratiempo: se equivoca con los presentadores al no tener un monitor delante y así poder verlos. La situación queda como bien dice ella más tarde: como un retrato de que es racista cuando no es así. En un momento donde están en igualdad de número de miembros del jurado, sale la noticia de que la compañía farmacéutica que Canning representaba había acaparado dinero para medicación para el sida. Esto hace que Louis pierda su ventaja y decida finalmente llegar a un acuerdo con Florrick/Agos por un millón de dólares. Sinceramente, he disfrutado bastante de que Canning mordiese el polvo. Este señor me parece a veces bastante despreciable – aunque no niego que sea un buen personaje –. Va de listo, de que siempre tiene un as bajo la manga, y con ese tipo de personas puedo poquito. Creo que la clave de que los fans pidamos la presencia de este personaje radica en que cuando sale – que suele ser poco – siempre brilla, no suele cansar mucho, pero cuando le llevas viendo durante varios capítulos y encima puteando a Diane Lockhart se te quitan todas las ganas de verle de nuevo. Por lo menos hablo por mí. Una cosa a destacar es el momento de Howard Lyman con Canning. WTF?!?! No he podido fliparlo más. Entiendo que es un recurso cómico de la serie, lo hemos visto otras veces pero, ¿ese señor qué pinta ahí? Le tienen de marioneta y este no se entera de nada.

Siguiendo con Louis Canning, como bien dijo Kalinda en el pasado episodio, este no sólo la va a palmar sino que además lo va a hacer por la puerta grande: jodiendo al personal. Diane cuenta con una nueva causa: el juicio contra Kael Pepper desde el bando de las personas que demandan a la empresa farmacéutica. Rayna Hetch (Jill Hennessy) es la artificiera de que esto ocurra, sin embargo, no todo va a ser bonito en esta alianza. Hetch no está muy contenta con su relación laboral con Tascioni– el episodio 5x14 os refrescará la memoria en este aspecto –, así que está buscando una nueva “casa” en la que instalarse. Diane, avispada como ella sola, va a intentar traerla al bufete y nada mejor que contar con David Lee como apoyo. Ante este ofrecimiento, Lee dice que sí corriendo ante la idea de que los millones le lluevan. Pero, por otro lado, Rayna va a tener una reunión con Florrick/Agos. Y aquí viene lo de siempre. ¿Cómo se ha enterado Kalinda de la reunión? Por Cary y el polvo que estos echan. De verdad, estoy hasta los mismísimos ovarios de que estos dos follen. Jamás un polvo me había jodido tanto la vida. ¡SEÑORES KING, BASTA YA! Lo peor es que Tumblr me ha descubierto que esto va a seguir adelante. Y no, esto no es un gran spoiler que digamos. Cary, eres débil y entiendo tu dolor de huevos durante 4 temporadas pero, hijo mío, utiliza Chumhum para buscar porno. You’re welcome. Siguiendo con Diane, al ver que Rayna no aparece y que es probable que le haya dicho sí a Alicia y Cary, esta se persona en Florrick/Agos y les pone a caer de un burro. Menos mal que Alicia se pone en plan comprensivo y hace que los decibelios bajen, contándole Cary que al final Hetch se ha ido ante una llamada de Canning. “Tienes razón. Es mi lucha”, contesta Diane ante una Alicia que ofrece su ayuda a una mujer traicionada por el enemigo que se encuentra en su propia casa. Genial la actitud de Alicia y Cary, una en tono comprensivo y el otro todavía resentido por la actitud de Lockhart en el pasado, y muy buena la reacción de Diane al ver que el enemigo lo tiene en su propio bufete y que, a lo mejor, las personas que la rodean, sus propios competidores, son mucho más humanos y buenos con ella de lo que ella lo ha sido con ellos. Mis ganas de ver un posible Florrick, Agos & Lockhart están creciendo de forma exponencial. ¿Os imagináis ese bufete? Mis ovarios han explotado de la emoción. Sería un gran puntazo ver a esos tres trabajar juntos y que se encuentren en el Top 3 de los mejores bufetes de Chicago.

Por su parte, Peter recibe nuevamente la visita de Castro pero, esta vez, con una sorpresa bajo el brazo. Incitándole a que le dé su apoyo, le entrega una foto de Finn Polmar saliendo del bloque donde vive Alicia, insinuando que esta le es infiel con el candidato a fiscal del Estado. Peter, siguiendo en sus trece y siendo un capullo, tiene sus dudas e incluso se lo llega a tragar, pero no sin antes “refrescarle” la cara a Castro. ¡Muy buena, Peter! Estaba esperando a que hicieras eso desde la primera visita que te hizo ese pedazo de mierda al que quiero ver perder. Ante esto y la actitud extraña de Florrick cuando Eli intenta llamar a Alicia para aclarar el asunto, este ve que las cosas andan raras entre estos dos. Así que, al ver que no va a obtener nada por parte del gobernador, lo intenta con su esposa. Me declaro fan total de los momentos de complicidad entre Alicia y Eli, de este hombre que, aunque vaya de cabrón, es un trozo de pan que se preocupa por el matrimonio Florrick. Me ha encantado y me he deshecho en ese momento, sobre todo si se tiene en cuenta cómo empezaron estos dos. ¿Os acordáis cuando Alicia daba esquinazo a Eli y el otro iba detrás de ella? Pues mirad ahora lo bien que se llevan, la conversación en la cocina. Al final Eli tenía razón: “Nos vamos a llevar bien”. Pero aparte de esto, hemos descubierto una impactante noticia: Finn Polmar está divorciado. ¿Será esta una oportunidad para que las sospechas de Peter se hagan realidad y, finalmente, Alicia acabe con Finn? Por una parte no estaría mal pero, ¿realmente le va a Alicia, es su estilo de hombre? Ahora son amigos. No metamos prisa. No sólo por Castro ha tenido su parte de protagonismo, parece que Peter se va a marcar un Bill Clinton con su particular Monica Lewinsky. Una de sus becarias, cuyo color de labios no es “demasiado rojo”, quiere una entrevista con el gobernador, a la cual accede. Pero Eli no se fía un pelo y ve a la muchacha como una amenaza. ¡Y ni que lo digas, Eli! Hijo de mi vida, ¿por qué Peter nunca aprenderá que este tipo de cosas pueden joderle la carrera política que tanto TE ha costado relanzar?

Como veis, las cosas están que arden, a punto del infarto en una temporada que ya lo ha sido de por sí, que no nos ha dejado respirar en ningún momento. La season finale de The Good Wife tiene pinta de ser legendaria, de estar a otro nivel, y de dejarnos con unas ganas de ver la season premiere de la sexta temporada inaguantables. Nadie se puede imaginar la pena y la desesperación que me va a causar ver la semana que viene el último capítulo de la temporada porque, como digo siempre y con motivos de peso, esta serie es MUY GRANDE. Por ahora, queda intentar relajarse lo que queda de semana y esperar pacientemente. Si se puede.

Por último, recordaros que podéis expresaros libremente a través de un comentario. Son bienvenidos y siempre agradecidos, además de que es muy interesante y entretenido leer lo que pensáis.

¡Hasta la semana que viene y sed fuertes!

                                                                                                              Irene (@MissSkarsgard)

P.D: ¿Soy yo o Eli Gold tiene el pelo cada vez más oscuro?

Crítica del 4x06 "The Laws Of Gods And Men" de Game Of Thrones

$
0
0



Intensidad y magnitud están cogiendo mucha fuerza en esta temporada. Miradas, traiciones y presencias que hacen que se nos pongan los pelos como escarpias y temblemos de la emoción. Game Of Thrones está teniendo su mejor temporada y está haciendo unas escenas de primeras: este capítulo da fe de ello.

La gran acción de este capítulo se ha centrado en el juicio de Tyrion Lannister. Un juicio que parece ser que va a ocupar unos cuantos capítulos. Pero como son tantas las cosas que decir del juicio, me ocupo antes de los otros detalles que comentar de este impresionante capítulo.

Empezando por Stannis Baratheon y Davos Seaworth. Ambos necesitan dinero del famoso banco de Braavos. En este banco, conocemos al gerente del mismo, que está interpretado ni más ni menos que por el actor de Mycroft Holmes (Mark Gatiss) de la serie británica Sherlock, y que la verdad me ha gustado mucho para el papel que tenía. Un hombre lo suficientemente sarcástico como para poder manejar con absoluta entereza todo tipo de personajes. Y qué mejor ejemplo del manejo que hace de la roca fría de Stannis. Sin embargo, Davos, que se debe haber vuelto más sabio al haber aprendido a leer o algo, pronuncia un discurso increíble que hace que su Rey consiga el dinero suficiente como para poder financiar todos sus gastos. Sin embargo, en este discurso se menciona la idea de que Tywin Lannister  muera. Y, por la forma en que se ha dicho, parece que ha sido más una sentencia que una condición. Y es verdad, ¿qué sería del reino si el Gran León muriese? Por toda la importancia que le ha otorgado la HBO a esa objeción, mucho miedo me da cómo puede tornarse esto.

Por otro lado, empezamos a ver a Daenerys Targaryen empezando a gobernar. Y vemos que, por una vez, no es tan poderosa como parecía ser. Es Madre de Dragones y todos los títulos que le confieren, pero tiene mucho que aprender en este nuevo camino que se le presenta, puesto que ya ha cometido un par de errores (involuntarios y probablemente incontrolables, pero al fin y al cabo errores). Sus "dragoncitos" ya no se contentan con un estofado de conejo, y empiezan a buscarse su propia comida. Son cabras, sí, y eso se puede pagar, pero ¿y si hubiera sido una persona por accidente? Daenerys tendrá que aprender a controlar algo a sus dragones, que demasiado salvajes se han vuelto ya. Y me pica la curiosidad de cómo los educará. Al mismo tiempo, en su fijación de pagar la injusticia con la justicia, ha cometido el error de generalizar lo injusto, de precipitarse en sus actos y no haber visto a un hombre bondadoso entre los condenados. Igual sería difícil de ver, pero al fin y al cabo era inocente de lo que se le condenó, puesto que intentó bajo los medios que tenía detener las injustas condenas de los niños. Y una cosa que me ha gustado de todo este marco es que ahora mismo no hay ricos sin problemas o pobres desgraciados: todos tienen sus propios y terribles problemas. Tanto es así, que ahora Daenerys tendrá que atender otras 212 llamadas.

Al mismo tiempo, hemos sido testigos del terrible Síndrome de Estocolmo que ha desarrollado Theon Greyjoy hacia Ramsay Snow hasta tal punto que cuando va su propia hermana a buscarle, es incapaz de dejarse rescatar del miedo a que sea una trampa y su vida solo tiene sentido sirviendo a Ramsay. Del mismo modo, la tortura psicológica a la que le somete diariamente Ramsay se ve muy clara en la intensa escena de la bañera. Por todo ese temblor de su cicatrizado cuerpo, corre terror absoluto. No miedo, sino terror. Terror que le hace morderse la lengua no solo la física sino la de sus pensamientos más sinceros. Terror que hace que esté en una jaula de perros y no haga nada para escapar. Terror que impide que sea reconocido más que por Hediondo. Un terror, al fin y al cabo, rozando lo inhumano.

Por último, y quizá lo más importante del capítulo, tenemos la grandiosa y primera escena del juicio de Tyrion. Juicio que recordemos que será ajusticiado por Mace Tyrell, Oberyn Martell y Tywin Lannister. Un juicio al que han ido atestiguar cinco personas. Cada cual más y más impactante. Empezando por recordar a dos a los que Tyrion muy justamente había castigado y humillado públicamente por hacer abuso de poder, le acusan de haber difamado amenazas contra Joffrey Baratheon y de haber confiscado todos los venenos que poseía el Gran Maestre. Y no solo eso, nos han confesado el arma homicida del crimen. Al fin se ha confirmado lo que ya estaba claro pero que no se había hecho oficial públicamente: se ha escrito un crimen.

La Reina Cersei Lannister, ha conseguido manifestar la gran amenaza que le hizo Tyrion en su momento. Al mismo tiempo, en esta confesión, vemos que Oberyn Martell no está tan interesado en saber las pruebas que apuntan a Tyrion sino en saber la verdad, cosa que en un juicio se agradece de ver. Seguidamente, vemos un personaje que estaba un tanto perdido pero que no deja de ser sustancial en Poniente: Lord Varys (gran conversación que tiene con Oberyn sobre cómo gana poder un hombre). Creíamos que era fiel a Tyrion, pero una vez más vemos que Varys es solo y únicamente fiel a Varys. Declara pública e indirectamente que quizá Tyrion se sentía más leal a los norteños que a los de su propia casa.


Finalmente, la última y más impresionante declaración viene de manos de la última persona que imaginara cualquiera: Shae. No sabemos si ha sido conducida allí amenazada o no, pero si lo ha llegado a hacer, entonces realmente no quería de verdad a Tyrion ya que si lo quisiese se habría negado por todos los medios posibles. Y así nos lo hace ver: la tan caprichosa Shae, que ahora resulta que ha sido usada por su amo, obligada a decirle que le amaba, a ser usada. Que al fin y al cabo es una prostituta, no una amante. Y no solo eso: también afirma que Sansa y él habían conspirado contra Joffrey para matarlo. Todo esto porque después de casarse con Sansa, Tyrion se había vuelto tan precavido que ni se le había pasado por la cabeza estar con Shae por el peligro que ello conllevara. Tonta Shae. La estúpida Shae. Con sus palabras ha herido en lo más hondo a Tyrion. Con esas mismas palabras, ha conseguido que el pueblo, pueblo al que una vez salvara Tyrion en el Aguasnegras, se vuelva en su contra. Por ser enano. Por haber nacido enano todo el mundo le odia y no puede escapar de ello. Y solo da y da y da para recibir odio y desprecio de hasta probablemente lo único que podía amar de verdad: Shae. Bajo este escenario de dolor infinito, le sale del alma el mayor odio rebotado del pueblo. Un odio que se funde en palabras rugidas. Palabras con las que expresa su hartazgo. Su cansancio. Su impotencia. Su dolor. Su ira. Palabras con las que, harto de la falsa situación, pide la venia de los dioses: un juicio por combate. Y una mirada feroz final entre Tyrion y Tywin. Entre dos grandes mentes y grandes presencias.

¿Y quién será el que luchará por Tyrion? ¿Se hará la aclamada justicia que tanto ansía el enano? Vosotros ¿qué pensáis?

Juan (@MrRadda)

Crítica del 6x17 “In the belly of the beast” y 6x18 “The way of the ninja” de Castle

$
0
0

Ahora que en Estados Unidos la temporada ha finalizado y que tenemos asegurada una séptima temporada de Castle, Cuatro ha decidido que es un buen momento para retomar la emisión de los capítulos (a buenas horas) y además por partida doble, así que yo, como llevaba haciendo toda la temporada seguiré trayéndoos las reviews al blog, para comentar la que está siendo una grandísima temporada de Castle, aunque por momentos es difícil hablar de capítulos pasados sabiendo cosas que han ocurrido después (perdonad si el post es muy largo, pero tenía las entradas preparadas hace un tiempo por separado). Si no recordáis dónde nos quedamos, podéis leer la review del 6x16 aquí, y si estáis totalmente a punto, podéis seguir leyendo sobre el 6x17, un episodio grandioso y más abajo, sobre el 6x18. ¡Cuidado, spoilers!

"In the belly of the beast" no ha sido un capítulo para reír, no. Imposible reír con él, y casi imposible hablar después de verlo porque qué tensión, qué intriga, qué miedo por momentos y qué pedazo de actuación de Stana Katic (aunque a eso ya estamos acostumbrados). Me quedo corta si digo que se convierte en uno de mis capítulos favoritos de la serie, como varios ya esta temporada, que está siendo brutal, y que se me ha hecho cortísima y este parón veraniego será el primero al que me tenga que enfrentar.


Sinceramente, no entiendo por qué Beckett no es capaz de vivir una vida tranquila, así como al principio del capítulo, en casa y en pijama (al menos por un día); no comprendo por qué tiene que meterse en líos por su propia decisión. ¿Si le dicen que salte de un acantilado también lo va a hacer? En este capítulo no es un asesinato al que se tiene que enfrentar, sino a un caso de traficantes de droga con muy mala leche. Para adentrarse en el caso, se tiene que hacer pasar por una transportadora de droga que ha intentado suicidarse y que al final resulta no ser exactamente lo que era, porque en realidad era una asesina a sueldo. Yo creo que sabiendo que la chica se ha querido suicidar por el percal en el que estaba metida, es de tontos meterse en él porque sí, pero claro, a Beckett le gusta la emoción y luego le pasan las cosas que le pasan: acaba secuestrada, obligada a asesinar a un hombre (obviamente su noble corazón no le permite hacerlo) y acaba metida en un buen lío. Hay que destacar lo apañada que es está chica, que parece que se teletransporta, tiene una velocidad de tecleo mayor que la velocidad de la luz e improvisa escenarios del crimen en menos que canta un gallo. Y después de todo esto, todavía tiene tiempo de escribirle una carta preciosa a Castle y dejarnos a todos con la lagrimilla en el ojo. Si es que es increíble.


Babe, it’s your letter. You’re an amazing man, and I love you with all of my heart. Always.


Mientras, desde la comisaría, Castle, Gates, Ryan y Esposito hacen todo lo posible para encontrar a Beckett, aunque no es nada fácil. El principal objetivo de Beckett es averiguar quién es Lazarus, que por momentos parece ser quien dirige la operación de droga y que acaba llevándola frente a frente con Vulcan Simmons, uno de los hombres a los cuales ella quiso meter en prisión en el pasado por haber asesinado a su madre (aunque luego se viera que no tenía nada que ver con todo ello, o al menos no directamente). No hay ninguna duda de que Simmons se cobra bien el hecho de que Beckett intentara encerrarlo en prisión, porque la tortura y amenaza de muerte si no cuenta el porqué de su intromisión en su negocio de la droga. Afortunadamente, o no, porque hay que sopesar lo que ocurre al final del capítulo, la asesina a sueldo logra salvarla en el último momento diciéndole que si está viva es porque Lazarus estaba en deuda con ella, por lo que se pone de manifiesto que Simmons no es Lazarus. Así, una vez de vuelta en la comisaría, con el susto todavía en el cuerpo, se descubre a dónde se están enviando los fondos de ese negocio y todo cobra sentido. Todo el dinero conseguido por Simmons está yendo a parar a una cuenta que está financiando la carrera política del senador Bracken, que está prácticamente aspirando a presidente de los Estados Unidos. Ahora que Bracken ya no le debe nada a Beckett es todavía más peligroso, aunque me alegra que por fin retomaran esta trama que habían abandonado desde el 5x13 “Recoil” y además, ¡de qué manera! No es que me alegre de que ahora vaya a volver para cargarse a Beckett, que no pasará, pero odio que dejen las tramas olvidadas en las series. Veremos cuánto tiempo tardan en continuar con ello...


Desde el “our killer is a zombie” del 4x22 al “our killer is a ninja” de este capítulo han pasado prácticamente dos temporadas y muchas cosas en Castle. Después del anterior capítulo, han traído uno mucho más fresco y divertido para hacernos reír. 

Algo que siempre me ha llamado la atención en las series procedimentales es la facilidad con que vuelven a la normalidad tras los capítulos de alta tensión y de drama extremo, como si se les olvidara que casi acaban de morir u otros acontecimientos a los que se ven expuestos. Poniendo como ejemplo Castle y esta temporada podemos ver dos situaciones en las que ha ocurrido esto: el salto del 6x09 al 6x10 es abismal, al igual que ocurre con este capítulo y el anterior. No es que tenga nada que ver con este capítulo en concreto, ni que me parezca mal, pero no se puede negar que es raro que no les quede ni un mínimo de trauma después de que les pasen cosas tan fuertes y el siguiente capítulo sea todo alegría y risas. ¿Qué pensáis?

Yendo a lo que íbamos, el capítulo 18 de esta sexta temporada de Castle ha sido un jolgorio, sobre todo para Castle y después para nosotros, que nos encanta ver como él se lo pasa en grande intentando demostrar de todas las formas posibles que su teoría es completamente correcta. Por un lado hemos visto a Castle y Beckett lidiar con ninjas con enfurecidos y llenos de rencor, dispuestos a ejecutar sus venganzas personales sin miramientos, enfrentándose a gente que se hace pasar por quien no es, y a extraños símbolos orientales. Por supuesto, la fuerte convicción -y entusiasmo - de Castle por este tipo de casos conlleva que Beckett esté todo el tiempo con su cara de incredulidad y de resignación por la cabecita de niño que tiene su futuro marido (aunque en el fondo le encanta, y todos lo sabemos). 

También hemos visto a Castle, Espo y Ryan en un bar de alterne japonés. La verdad es que esta parte del capítulo fue cuanto menos extraña: Esposito estaba allí sentado como en su casa, Castle se metía en el papel por completo y Ryan era el más divertido de los tres, alejándose de las chicas y señalando en cada momento que él está casado. Yo de mayor quiero un marido así porque es una monada. Siempre he admirado mucho a Ryan y su compromiso con Jenny y también al contrario, lo que los hace una pareja casi perfecta. Esta “excursión” improvisada al bar hace que Castle olvide por completo que Beckett le había pedido que la rescatara de una cena con una antigua amiga del instituto, lo que le hace llevarse una regañina importante, aunque hay que decir que el hecho de que una estrella ninja se clave en su teléfono es una excusa bastante buena. Esta pequeña discusión no es tanto por el hecho de que haya olvidado llamarla, lo que más enfadada tiene a Kate es pensar que su vida se va a volver aburrida cuando se case, como le ha contado su amiga. Yo no sé por qué Beckett es siempre tan insegura de todo, por qué piensa tanto sobre el mismo tema y por qué se obsesiona con las cosas. Además, ¿cómo se le ocurre, después de todos estos años de aventuras, que van a poder ser aburridos? Por supuesto, no, y si alguien opina lo contrario, que me dé sus argumentos.


El capítulo no ha sido de lo mejorcito de la temporada, pero era difícil sorprender después un capítulo tan intenso como el 6x17. 

¡Más sobre Castle la semana que viene, si Cuatro quiere!

Doralicia (@Doralais)

Crítica Del 7x05 "The Runaways" De Mad Men: Threesomes And A Nipple

$
0
0
Mad Men nos ha brindado uno de los capítulos más random que he visto en mucho tiempo. Parece que nada tiene sentido, que todo es una sucesión de hechos que nos quieren mostrar algo “profundo”. ¿Las máquinas pueden volver loco al hombre? Si quieres enterarte de lo que ha pasado en Madison Avenue, no dudes en seguir leyendo.

*SPOILERS*

En este episodio lleno de “locura” también ha habido una gran dosis de risas, y creo que es por lo raro que es todo el capítulo en general. Por una parte tenemos a un Lou Avery humillado por su propio equipo de creativos al descubrir Stan una serie de dibujos que hace su jefe. Las risas están garantizadas tanto por la parte de estos como por la del propio telespectador al ver cómo la situación se desmadra, tanto que Stan la caga estrepitosamente al hacer un comentario sobre ello en el baño y estar Lou presente en uno de los urinarios. Cómo no, las cosas no se quedarán tranquilas. Al reunir a la tropa, el tema saldrá y las cosas irán a peor, pero dejándolas al mismo tiempo en un punto muerto del que mejor no continuar. Don, al ver la posición en la que está Lou, le da un consejo pero este, siguiendo su línea de capullo total que nos ha mostrado a lo largo de la temporada, prefiere no aceptarlo al venir de su parte.

Don, pensando en ir a visitar a Megan de forma próxima, recibe una llamada por parte de su “sobrina”, quien está embarazada y en Los Ángeles. Ante esto, Don decide adelantar su viaje a la ciudad e irse esa misma noche. Sin embargo, Lou no va a ser tan buena persona y le va a decir que se quede. Don acepta de mala gana hasta que ve que el tipo se pira tan feliz. Entre tanto, la sobrina llega a casa de Megan, la cual ha sido avisada por Draper. La conversación entre ellas en tirante en ciertos momentos, sobre todo cuando Megan le da un cheque con dinero, que es realmente lo que busca la visitante.Finalmente se va de la casa antes de que llegue Don, estando este molesto por tal decisión. El fin de semana de visita coincide con una fiesta que da Megan en su casa, con la cual Draper no encaja mucho hasta que ve a su “salvador”: Harry Crane. Este, entre copas, le soltará que SC&P está tratando de conseguir a una de las afiliadas de Philip Morris para echarle definitivamente de la empresa. A Don le empieza a funcionar el cerebro a toda máquina al instante, intentando ver qué camino seguir para girar las tornas y que eso no ocurra. Pero lo realmente impactante, random, raro, absurdo se podría decir, de este episodio es el trío entre Don, Amy y Megan, incitado por esta última. Colocadas de marihuana, deciden que para terminar la fiesta de la forma más picante posible hay que montar un trío. Impagable la cara de un Don flipado por la situación, en la que no consigue entender nada. Sin embargo, al final accede. La situación de la mañana de después es bastante incómoda, tensa y donde uno no sabe dónde meter la cabeza. Pienso que, a lo mejor, esta es una excusa para que Megan le recrimine algo a Don a posteriori, ya que no entiendo por qué ha pasado, y más sabiendo cómo se puso ella la última vez que habló con Don. Por cierto, ¿estos cuándo han arreglado las cosas? Ha sido tan de golpe que me he quedado bastante extrañada, pero lo he aceptado tal cual ha venido. Nada más llegar a Nueva York, Don decide encontrarse con los hombres de Philip Morris en la reunión con la agencia. El mensaje es simple: escribió la carta en contra de las tabacaleras para salvar su propio negocio; conoce el business y sabe cómo llevar a este tipo de compañías a la gloria. Si hacen que se disculpe, American Tobacco no se pondría muy contenta con Philip Morris. La cara tanto de Lou como de Jim es un poema, siendo este último un poco altanero diciéndole a Don que esa jugada con la va a salvar. Ya veremos, listillo, ya veremos.

El plato más fuerte, random, diría que hasta absurdo y bastante loco ha sido por parte de Ginsberg. Desde que llegó la nueva era de la tecnología a la agencia de la mano del ordenador, el pobre muchacho ya no puede ni trabajar y se monta sus propias paranoias. Increíble y bastante desternillante su presencia en el episodio, desde ese momento en el que ve a Lou y a Jim en el cuarto del ordenador con su teoría de que la máquina tiene un plan, el cual es convertir a todo el mundo en homosexuales, hasta su ida de olla más total, cortarse su propio pezón para eliminar la presión que tenía encima. La reacción de Peggy es de enmarcar y mi risa al ver la escena en su conjunto también. Pero lo que más me ha gustado y llegado al alma es el llanto de Olson al ver cómo se llevan a Ginsberg maniatado en una camilla. Me ha parecido desgarrador, y más si tenemos en cuenta esa confesión de los sentimientos de este hacia ella. Personalmente los shippeé durante un tiempo hasta que él empezó a dar señales de que eso no existía, así que hay un pequeño dolor al ver esto. También hay que añadir que era de esperar esta desaparición del personaje. El actor, Ben Feldman, va a tener su propia serie la próxima temporada 2014-2015, A To Z, junto con Cristin Milloti, conocida por ser La Madre en HIMYM.

Por el lado femenino, Betty está dando señales de que nadie la puede callar y que se quiere convertir en una mujer con ideas propias que quiere comunicar. Su marido no va a estar tan de acuerdo al formarse tremenda bronca entre ellos, pero Betty se va a mantener en su posición y parece que nadie la va a sacar de ahí. Con sus hijos tampoco está en la mejor situación. Sally sufre un accidente que hace que su nariz se vea afectada. La reacción de su madre es de total enfado pero, como Sally suele hacer, nos brinda las mejores frases que puede haber en esta serie. “¿Dónde estaría mamá sin su nariz perfecta? No habría encontrado un hombre como tú”. ¡Wow, eso debe doler! No quisiera estar en la situación de Betty en esos momentos. Pero, una de las cosas más curiosas de lo que pasa en la casa es la reacción de Bobby, el cual está tan asustado por la bronca de la pareja que teme que se divorcien. Sally, ejerciendo de hermana mayor, intenta tranquilizarle.

El capítulo es sí se podría definir, como se ha hecho a lo largo de la review, como raro, muy raro. Algunos lo han puesto al mismo nivel que el de la cortadora de césped. A lo mejor, pero menos sangriento y tocándonos más de cerca. No es lo mismo el tipo que perdió el pie que Ginsberg, al cual hemos tratado más. Personalmente me ha gustado, me he reído bastante por todos los WFT?!? que componen los 47 minutos de episodio. Fijaos que he hecho un repaso por el capítulo comentándolo al mismo tiempo y todavía no sé qué pensar de él. Creo que tiene que reposar, dejarnos llevar por lo que el señor Weiner nos tiene que contar con los dos últimos capítulos restantes.

Por último, recordaros que podéis compartir vuestras impresiones sobre el capítulo en el apartado de comentarios, que siempre es interesante saber lo que pensáis y lo que os ha parecido el capítulo o la review.

¡Hasta la semana que viene!


                                                                                                            Irene (@MissSkarsgard)

P.D: ¿Quién es el de verdad y quién el de cera? :D




De cómo la actitud de Julianna Margulies influyó en la relación de Alicia y Kalinda en The Good Wife

$
0
0
Alicia y Kalinda 'The Good Wife'

He intentado formular el título de esta entrada de forma que no contenga spoilers para los que no estéis al día con esa maravilla que es The Good Wife, y seguro que los que la veáis a ritmo de emisión de Estados Unidos habéis entendido a qué me refiero. Algo muy sospechoso ocurre con la relación de Alicia Florrick y Kalinda Sharma, y como gran fan que soy de ellas (de la serie en general, pero de ellas de manera particular) tengo que decir que hay algo que me chirría mucho sobre cómo ha ido transcurriendo su relación, de manera poco natural, como forzada, desde la cuarta temporada en adelante. Si seguís leyendo, prepararos tanto para especulación e idas de olla personales como para pruebas irrefutables y, por supuesto, prepararos para spoilers hasta los últimos episodios de la quinta temporada.


¿Es cierto que existe una rivalidad entre Julianna Margulies y Archie Panjabi? ¿Podría Julianna estar celosa de su compañera? ¿Por qué se fuerza tanto la situación para evitar que Alicia y Kalinda dejen de compartir escenas, cuando su amistad dio tanto bombo y tuvo tanto éxito entre los fans tiempo atrás?


Estas son solo algunas de las preguntas que vamos a tratar de responder. Soy un gran fan de The Good Wife y debo confesar que el distanciamiento de estos dos enormes personajes me ha molestado mucho, y me ha molestado no solo por los sucesos que se han dado en la propia ficción, sino porque parece que está motivado por circunstancias que se han dado detrás las cámaras, entre bambalinas, y esa influencia de factores externos no me gusta ni un pelo. Hagamos un pequeño recopilatorio de todo lo sucedido. Para ello, nos ayudaremos de los textos de este blog tan fantástico de Tumblr, los cuales os traduzco de manera express al castellano:

"Durante la primera temporada, aparentemente, Kalinda se convirtió en el personaje revelación, atrayendo mucha atención y supuestamente alejando mucha de esa atención de Alicia. [...] Algunas personas creen que la gran popularidad de Kalinda hizo que la estrella de la serie, Julianna, se sintiera celosa, especialmente porque Archie ganó un Emmy por su trabajo en la primera temporada, mientras que Julianna no lo ganó (hasta la segunda temporada). Muchas personas que creen que Julianna estaba celosa de Archie usan esto como argumento para explicar lo que ocurre luego, aunque yo creo que hay muchas más personas que creen que esto es ficción completamente y que cualquier problema que pueda haber surgido entre ellas aparece después.

Pasemos a la revelación de la segunda temporada de que Kalinda se acostó con Peter. En junio de 2011, hablando de cómo la revelación de Kalinda y Peter en realidad estaba pensada más para crear un arco entre Alicia y Kalinda que para crearlo entre los propios Alicia y Peter, los King [productores de la serie] se refirieron a Alicia y Kalinda como "una de las parejas protagonistas de la serie, sino la que más". Ellos siguieron trabajando en su promesa de explorar la relación de Alicia y Kalinda escribiendo una trama, en la tercera temporada, donde el hielo se iba derritiendo gradualmente entre Alicia y Kalinda. Pero en algún punto del camino, la amistad entre Alicia y Kalinda se fue volviendo menos y menos relevante para la dirección de la serie. [...] Su amistad, después del 4x14, solo existe en llamadas y en menciones de conversaciones. [...] No han compartido una escena desde hace más de treinta episodios."

Alicia y Kalinda 'The Good Wife'




¿Qué está pasando aquí? No me negaréis que todo esto es sospechoso. La coherencia narrativa de la serie se mantiene (The Good Wife es demasiado magnífica, vale) y se puede entender que Alicia se sienta fría y dolida con Kalinda por lo sucedido. La comprendemos. Pero lo que no comprendemos tanto es la progresión de la historia tan inconexa que se ha dado. Esa reconciliación que tantos espectadores estábamos deseando ver se ha alargado, se ha quedado en el aire, ha sido un quiero y no puedo, y sorprende la poca atención que la serie les ha dado a Alicia y Kalinda a partir de cierto punto. Compararlas en la primera y en la quinta temporada es muy revelador y ejemplifica perfectamente el kit de este asunto, de este distanciamiento tan poco natural. Además, por si fuera poco, separar a Alicia de Kalinda ha supuesto para esta última estar inmersa en tramas un tanto dispersas que no han acabado nunca de seguir haciéndola brillar como personaje. Me estoy refiriendo a juntarla con personajes secundarios capullos que nos dan igual, a juntarla con Cary (¿en serio?) o, directamente, a tenerla dando vueltas por el bufete viviendo tramas que, sin llegar a ser malas, no llegan realmente a ser explosivas como las que protagonizaba al principio de la serie. Esta separación, por tanto, perjudica especialmente al personaje de Kalinda.


Atentos a algunas frases que le ha comentado Julianna Margulies en ocasiones a los medios. La primera de ellas se puede encontrar en los extras del DVD de la tercera temporada:


"Ellos [los King] querían que [la reconciliación de Alicia y Kalinda] pasara mucho más rápido de lo que yo permití. Entiendo que a los fans les gustaba esta relación, pero no conozco a una sola mujer en este planeta que pudiera volver a ser amiga tan fácilmente de otra mujer que se acostó con su marido.

En abril del 2013, cuando se le pregunta en una entrevista con Chris Harnicksi si creía posible que se retomara la relación de Alicia y Kalinda, ella responde: "Yo no apostaría por ello. Creo que esa relación ha quedado fuera de juego debido a las circunstancias. Yo dudo que ella [Alicia] pudiera volver a confiar en esa amistad plenamente. Creo que el personaje de Kalinda tiene que embarcarse en otra dirección. [...] Alicia necesita una amiga, pero tiene que empezar de nuevo. Una reconciliación con Kalinda simplemente no va a pasar, no sería realista. Juntarlas de nuevo sería volver atrás en vez de seguir adelante."

Pero, ¡sorpresa! Recientemente, a día 14 de mayo de 2014, se preguntó en E!Online a los King por el futuro de la relación de Kalinda y Alicia y ellos respondieron: "Nosotros también echamos de menos su amistad, parte de ella está construida en el concepto de la propia serie. Hemos tenido charlas con Jules [Julianna Margulies] y Jules pensó que estábamos forzando la reconciliación de Alicia y Kalinda demasiado rápido."


¿Por qué quedó la reconciliación en el aire? ¿Por qué, Jules, POR QUÉ?

¿Qué quiere decir todo esto? Básicamente, que la insistencia de Julianna Margulies por alejar a su personaje de otro ha modificado los planes iniciales de los creadores de la serie, que tenían planeado reconciliarlas y ahorrarse todo este vacío -tan, tan anticlimático- en su relación, originado por no sabemos exactamente qué razones. Aquí pasa algo, y no me mola nada. ¿Qué opináis vosotros? ¿De qué va todo esto? ¿Echáis de menos la relación de Alicia y Kalinda? Los propios King, ya lo habéis visto, sí. Yo, también.



Crítica del 2x12 "Tome-Wan" de Hannibal

$
0
0












Ya estamos en la recta final. Solo nos queda un capítulo para terminar esta segunda temporada tan redonda y delirante de Hannibal, y el penúltimo plato de este banquete indigesto ha sido el 2x12 "Tome-Wan". La relación de Hannibal Lecter y Will Graham sigue maravillando y dando asco a partes iguales, y lo visto en este capítulo deja con la sensación -o la reafirma- de que todo vale y de que Bryan Fuller sigue sin cortarse (¿lo pilláis?) ni un pelo a la hora de mostrar los límites a los que Hannibal Lecter está dispuesto a llegar con tal de mantener el control para salvar su propio pellejo y, sobre todo, con tal de satisfacer su curiosidad. El mundo es un lugar más interesante cuanto cortas en trocitos a tus enemigos para ver qué pasa, y él lo sabe.

Jack Cranford se encuentra en un momento crucial para su carrera. El teatrillo de Freddie Lounds se montó tan solo para que Hannibal creyese que Will estaba con las manos tan sucias como él, para que crea que están jugando al mismo juego (y de rebote, para salvar a la mujer, porque ya sabemos que Hannibal la esperaba en su habitación de motel disfrazado de condón asesino al final del 2x10 "Naka-Choco"), pero el éxito de todo este plan se basa en que, finalmente, Hannibal sea el Destripador de Chesapeake y Will logre demostrarlo, atraparlo de alguna manera con las manos en la masa. Que Hannibal resultase no ser el asesino supondría la pérdida de toda credibilidad por parte de Jack y les podría costar muy caro. Will lo sabe, pero Hannibal está jugando tan bien sus cartas que nunca reconoce de manera explícita haber cometido un crimen.

"Siempre que sea viable, uno debería intentar
comerse a la gente grosera" 
Will cree estar manipulando a Hannibal, pero el regreso de un personaje le hará plantearse al propio Jack si no será Hannibal quien esté manipulando a Will y vaya dos pasos por delante, como siempre. ¡Exacto! La magnética (y perturbada) Bedelia Du Maurier, interpretada por una magistral Gillian Anderson (¿para cuando un spin-off?) ha sido encontrada finalmente por los del FBI, y la han puesto bajo custodia. Tras concederle la inmunidad, la antigua psiquiatra de Hannibal ha decidido contarlo todo, y le ha revelado a Jack y compañía cómo Hannibal la influyó para que ella matase a su propio paciente, según ella en defensa propia. A saber qué entiende ella por "defensa propia", cuando su paciente terminó por tragarse su lengua. Es muy probable que ella disfrutase el asesinarle. Hannibal tiene una habilidad especial para sacar a la luz el instinto salvaje y oscuro de las personas de su alrededor, para hacerles ver lo "bien" que sentaría librarse de esa persona tan molesta de sus vidas simplemente asesinándola. Desde pequeños, todos hemos sentido curiosidad por saltarnos las reglas, por pulsar un botón rojo solo porque al lado había un cartel que decía "no tocar". ¿Esto quiere decir que cualquier personaje puede ser un asesino, que asesinar constituye no solo una demostración de poder, sino una liberación? Hannibal influencia, pero en ningún momento fuerza u obliga. Él se limita a dejar que sus pacientes exploten una faceta de sí mismos que la sociedad les insta a reprimir, una faceta de sí mismos que ya estaba ahí antes de que llegara él. Ya lo dice Fiona Gallagher en la cuarta temporada de Shameless US: uno tiene que asumir sus propias responsabilidades y dejar de culpar a los demás.

"No le estoy engañando, Dr. Lecter. Solo estoy señalando la trampa alrededor de su cuello"


La figura de Mason Verger ha sido decisiva en este episodio. Will le hizo ver en el capítulo anterior que era Hannibal quien había intentado poner a su hermana en contra de él, así que la siguiente sesión entre Hannibal y el propio Mason fue, como poco, incómoda. Mason rajó con la navaja de su padre el carísimo y exquisito sillón de Hannibal mientras él le miraba tan imperturbable como siempre. Esa era toda una declaración de intenciones. Poco después, Mason envió a tres matones de la mafia italiana (vivan los clichés) a casa de Hannibal para secuestrarle. Hannibal pudo desangrar a uno de ellos, y dio unas patadas y unas llaves que ya quisiera Nikita, pero ellos le redujeron a base de descargas eléctricas.

¿Siguiente escena? La granja de los cerdos. Hannibal iba a ser reducido a bacon humano -lo cual, reconozcamos, habría sido un final muy poético e irónico para él- pero Will intercedió por él y le salvó. La situación se invirtió y fue Hannibal el que logró tener más tarde a Mason bajo su poder. Hubo drogas de la felicidad de por medio (según los griegos, dice Hannibal [soy estudiante de Historia, corroboro todas sus palabras], las drogas para ellos suponían la revelación, para los griegos eran una forma de alcanzar una serie de respuestas divinas que no podían conocer de otra forma. Las drogas no podían faltar en sus fiestas religiosas precisamente por eso. Y por cierto, la mención a esos dos griegos fue muy gay) y Hannibal influenció a Mason a cortarse la cara y dársela de comer a los perros de Will. Él mismo, de hecho, se comió su nariz. Asco no, lo siguiente. Pero, y es un gran pero, la enorme gracia de esta escena, llena de simbolismo, es que todo lo hizo el propio Mason por sí mismo. Hannibal, de nuevo, se limitó a influenciarle a través de las palabras, pero Mason se mutiló con sus propias manos, con su propia navaja, con la misma con la que había rajado el preciado sillón del doctor Lecter.

Próxima parada para Mason: la vergüenza. Mason le dijo a Jack que el destrozo de su cara se lo habían hecho los cerdos, que fue un accidente. Y Margot, que apareció inmediatamente después, le dijo a su vez con sonrisa maquiavélica que cuidaría de él tan bien como él cuidó de ella. ¿Mason amanecerá al día siguiente sin pene? Crucemos los dedos para que así sea.



*poker face*


Habiendo sido este el penúltimo capítulo de la temporada, miedo me da pensar en las idas de olla que tengan planeadas para el season finale. Y vosotros, ¿qué esperáis del capítulo final de esta temporada de Hannibal? La tercera, ya lo sabéis,está confirmada, así que debemos esperar una continuación de la historia durante, como mínimo, una temporada más que contará de nuevo con trece episodios.


Crítica del 3x21 "Snow Drifts" y 3x22 "There's no place like home" de Once Upon a Time

$
0
0

Ya hace una semana que la fantástica tercera temporada de Once Upon a Time acabó y todavía no he podido digerir lo ocurrido (además de que por motivos universitarios he estado ocupadísima y de ahí la tardanza en la llegada de la review). La mayor parte de lo sucedido en este doble capítulo final me pareció de lo más emocionante y entretenido, y muy atrevido por parte de los guionistas, pero todavía estoy intentando asimilar lo que hicieron con los últimos minutos de temporada.

Lo primero que he de decir es que disfruté de este capítulo como una niña pequeña y que fue muy acertado emitirlo “a modo de película” en un capítulo doble que duró hora y media, pues habría sido inhumano esperar para ver el desenlace de la trama aventurera que abrieron para cerrar la temporada en la primera parte del episodio. Cuando los rumores de que estaban planeando viajes en el tiempo inundaron internet, yo no lo vi con buenos ojos: era muy atrevido, sí, pero podía no ser una buena idea si no lo trataban con sumo cuidado. Tras haber visto la temporada completa puedo decir que la han cerrado con broche de oro y que, en mi opinión, ha sido una temporada muy constante en lo que a calidad se refiere y que ha alcanzado un nivel tanto o más bueno que el de la primera temporada, que para mí ya había sido grandiosa.

Después de que en este capítulo Emma y su siempre fiel seguidor Hook cayeran por el portal del tiempo de la ya fallecida (no sé si creérmelo o no) Zelena en una muestra clara de torpeza, fueron dirigidos nada más y nada menos que al momento en el que Snow y Charming debían conocerse, y la liaron y mucho. La simple rotura de una rama podría haber cambiado absolutamente toda la historia de sus vidas, pero con mucho trabajo y tras muchas aventuras consiguen arreglar prácticamente todo el mal que habían causado. Hay que decir que, además de atrevido, el hecho de que Hook y Emma viajaran en el tiempo ha dejado muy buenos momentos, como al Hook del pasado ligando con Emma y al Hook del presente celoso por ello.

A mí personalmente me ha parecido enternecedor que Emma por fin se diera cuenta de dónde estaba su verdadero hogar. Yo sé que muchos le tienen un odio irracional a mi pobre Swan, y no puedo negar que es una torpe y una bruta, pero a mí no puede dejar de parecerme un gran personaje. Yo creo que precisamente es esa personalidad la que hace de ella una heroína genial, por mucho que muchos se empeñen en negarlo, y hay que admitir que también puede ser tierna y que debajo de su chaqueta roja de chica malota, que en este capítulo ha cambiado por trajes de campesina y de princesa que le sentaban muy bien, también tiene sentimientos. Pero está claro que Emma no hubiera podido hacer muchas de las cosas que hizo en su viaje por el pasado sin Hook y la dedicación incondicional que tiene hacia ella. Este pirata cada día me parece que tiene más encanto y no me extraña nada que por fin ella haya dado el paso y hayan convertido el Captain Swan en canon. ¡Viva!

¿Cómo pueden ser tan monos?
Luego están los grandes eventos del episodio, que nos dejaron reencontrarnos con personajes que hacía largo tiempo que no veíamos, como Ruby (¿volverá a la serie Meghan Ory ahora que han cancelado su serie, Intelligence?) o la princesa Abigail. El primero de estos eventos fue la presentación del nuevo bebé real, de little Charming, que me gustó muchísimo. Me pareció que ponerle al bebé el nombre de Neal era el mejor homenaje que podían hacerle a uno de los hombres que dio la vida por todos ellos, aunque mucha gente sólo lo recuerde como un personaje desaprovechado de la serie, que sí lo fue, pero a mí me gustaba y me pareció una manera muy bonita de decirle adiós. El otro evento importante fue la boda de Rumpelstiltskin y Bella, que me ha parecido una improvisación total. No sé cuánto tiempo habrán estado planeándola los guionistas, pero a mí me pareció un relleno descarado para el final de temporada.

Respecto a los últimos minutos del capítulo, quizás fuera lo que más me sorprendiera y la verdad es que me han dejado un sabor de boca agridulce. Yo sabía que el romance de Regina y Robin Hood no podía ser tan fácil - es por todos sabido que los guionistas no pueden ver a Regina feliz-, pero me había gustado tanto la ternura entre éstos dos que lo que menos quería era que les pasara algo a ellos. Tampoco es que haya pasado nada todavía porque, en verdad, que la torpe de Emma haya traído del pasado a la mujer muerta de Hood podría no cambiar las cosas. Todo el mundo piensa que, con lo que Hood quería a Marian, en la próxima temporada regresará con ella, pero no tiene por qué ser así, porque recordemos que se supone que él también quiere a Regina. Luego está el hecho de que presuntamente Regina quiso matar a Marian en el pasado, que podría acabar con la relación entre ambos, pero Hood también se culpa de la muerte de su esposa, así que ahí puede haber pasado de todo e imagino que será una de las tramas de gran importancia en la temporada próxima; eso y Regina y Emma peleando de nuevo. Creo que el buen rollito entre ellas se va a acabar, sólo espero que no se carguen la buena evolución del personaje de Regina, aunque por ahora van por buen camino, porque Regina podría haber actuado cual Evil Queen y prenderle fuego a Emma en un abrir y cerrar de ojos y no lo ha hecho porque en el fondo tiene un corazón enorme y ya no es malvada como antes.

Por último, pero no por ello menos importante, porque ha sido una de las incorporaciones que más me han sorprendido en la serie, tenemos la llegada de Frozen. Parece ser que Elsa formará parte de la creciente población de Storybrooke en la próxima temporada de la serie y veremos qué dinámica siguen con ella ¿será buena, o mala? ¿helará la ciudad y a todos sus habitantes? No puedo opinar demasiado sobre el tema todavía porque no he visto la película, eso sí, ahora entra en mi lista de visualización obligatoria, ¡que tengo que documentarme bien para las reviews del próximo otoño!

¡Que no se haga demasiado largo el parón veraniego y os espero por aquí en septiembre con más sobre nuestros personajes de cuentos favoritos! ¡No olvidéis comentar!


Doralais (@Doralais)

Crítica Del 5x22 "A Weird Year" De The Good Wife: How Hard It's To Say Goodbye

$
0
0
The Good Wife nos ha ido demostrando que es como el buen vino, cada año que pasa mejora, se vuelve más exquisita, elegante, maravillosa. Todos esos adjetivos y más – e incluso los que no estén registrados en la RAE – describen lo buena que es esta serie y, en particular, esta temporada. El conjunto de los 22 episodios han sido lo mejor que se ha podido ver este último año, dejándonos con grandes momentos que ya forman parte de la historia de la televisión. Puede que esté exagerando pero, ¿realmente lo estoy haciendo? Si quieres enterarte de lo que ha pasado en esta season finale, no dudes en seguir leyendo, no te arrepentirás.

*SPOILERS*

El caso de esta semana ha traído consigo la batalla final, esa en la que las rencillas salen con rozarse y donde las cámaras mal apagadas hacen acto de aparición – ahora entenderéis por qué –. Al principio de la temporada nos hablaron de un caso de adopción que ponía en una situación peliaguda a Alicia, aunque realmente fue David Lee quien usó su magia para trapichear y hacerse con la victoria. La madre que quería la adopción vuelve a la carga y denuncia tanto a Lockhart, Gardner (y ahora) & Canning como a Florrick/Agos por 6 millones de dólares cada uno. Esto supondría el cierre para el bufete de Alicia y Cary, así que tienen que jugar todas sus cartas para quitarse semejante problema de en medio. Carey, el personaje más desaparecido y coñazo de toda la temporada – sigo cuestionándome su existencia – ve que la cámara de LG&C está encendida y se pueden escuchar las conversaciones “privadas” que están teniendo. Clarke le pilla y se mete en una pelea por el interfono para avisarles de tal hecho. Es en ese momento cuando Cary y Alicia se meten y tienen que tomar una decisión: ¿se les avisa o no? Las buenas intenciones desaparecen de repente al escuchar a Canning decir que, después de deshacerse de Diane, van a ir a por Florrick/Agos y van a destruirlo. A partir de aquí el juego sucio comienza y nosotros nos quedamos pegados al televisor, como si fuéramos Cary, Carey y Robin al ver cómo Alicia hace su jugada: advertirles de que faltan una serie de “documentos” para ponerlos en jaque y así planear su próximo movimiento. La conversación de después es maravillosa ya que trae lo que había estado pidiendo TODA la puta temporada: que Cary se enterase de que Kalinda sólo se estaba acostando con él para sacarle la información. La cara de Agos es el poema más mono que he visto en mi vida y su reacción me parece muy humana y comprensible.

El cabreo de Cary se ve a lo largo del resto del capítulo con bastante claridad. Primero, al enterarse de que Alicia sigue estando abierta a una posible fusión, Cary deja las cosas claras: LG&C despedirían a más de la mitad de la plantilla y eso de que sólo el nombre de Florrick esté en el cartel no le hace ninguna gracia. Cary va a luchar con uñas y dientes, al igual que Alicia por su parte, para que esa fusión no salga adelante. Siguiendo con Agos, decide usar su información privilegiada contra Kalinda. Para mí, este polvo es de la despedida, en el que deja claro que “no es ninguna de sus mujeres y que no va a ir despacio cuando se lo pida”. Y si no es el de la despedida debería. Cary, te la ha jugado y tú has sido un gilipollas por no darte cuenta, o no querer hacerlo. DON’T FUCK WITH THE ENEMY! Te lo dije, y estoy gratamente agradecida a los King de que te hayan abierto los ojos, y que nos hayan dejado apreciar tu torso desnudo. ¡Queremos que Cary enseñe más chicha! Lo mejor es el uso del enfado, cómo se empieza a mover Agos como todo un boss. Dolido y luchando con todas sus fuerzas le pide a Carey que haga una contabilización de los votos para la fusión, a ver en qué situación está. Al ver que Alicia gana por dos, juega una carta crucial: hablar con Canning. Al más puro estilo James Bond, Cary se cita con Louis para decirle que, ya que ninguno quiere esta fusión, haga lo posible para pararla. La jugada de Cary queda al descubierto por una conversación en frente de la cámara, donde Agos queda de traidor delante de Carey, Robin y Alicia. La pelea brutal – porque lo es – entre los dos socios fundadores es para enmarcar, de oro, brillante. Papá y mamá pelean por ver quién tiene razón delante de todo el bufete. Increíble ver las pelotas de Cary en acción y cómo ese “Cary, go to hell!” se va a quedar para los restos en mi retina. Aquí, y no es por ser fangirl, estoy con Cary. Sabemos perfectamente que teniendo a David Lee y a Canning en LG&C la mitad de Florrick/Agos va a acabar en la calle, que el nombre de Cary no se va a ver por ningún sitio y, Alicia, el chaval se toma bastante en serio el asunto, si no pasaría de luchar por el bufete, ¿no crees? Comprendo que Florrick esté cansada de luchar pero, ¿y todo lo que han conseguido, Chumhum, Paisley, Sweeney…? ¿Hay que tirarlo todo por la borda? Creo que aquí se ha notado un poco que la idea del nuevo bufete fue de Cary y no de Alicia, pero lo puedo llegar a perdonar.

Cambiando de tercio, Diane está más en la cuerda floja que nunca. David Lee y Louis Canning tienen a la mayoría de los socios en sus manos aunque sólo falta uno para que Lockhart les aventaje: Howard Lyman, el hombre al que tienen como un perrito de aquí para allá y el pobre no se entera de qué va todo esto. Cómo no, el tándem del mal (Lee y Canning) andas como depredadores sobre su presa e intentan convencer al indeciso con todo tipo de propuestas. Sin embargo, es Diane quien se gana su voto al dejarle que interrogue a Alicia en la declaración, cosa que siempre había querido hacer. Mientras, Lockhart recibe la llamada de Peter Florrick. Ante la retirada de Finn Polmar por el ataque de Castro para quitarle de en medio, el gobernador busca a alguien como candidato para fiscal del Estado. Diane decide que Kalinda le acompañe a la reunión como apoyo moral. La reacción de Diane ante la proposición es bestial, sintiéndose como una mierda ante el desplante de Florrick. Sin embargo, sería uno de los caminos a tener en cuenta cuando Canning le diga que ha pedido la disolución unilateral del bufete en base a que las compras de las oficinas en la costa este y oeste se hicieron sin el completo consentimiento de los socios. Diane ve cómo todo el trabajo realizado durante 9 años se va al traste. Kalinda le ofrece su apoyo incondicional y le muestra los caminos a escoger. Sin embargo, la diosa Lockhart opta por la mejor de las opciones, aquella que me he estado imaginando durante semanas y con la que no podía estar más emocionada: ir a Florrick/Agos y pedir si la aceptan como socia. MI SUEÑO SE HA CUMPLIDO, SEÑORES. ESTO ES LO QUE ESTABA PIDIENDO Y LOS DIOSES KING ME LO HAN CONCEDIDO. Aunque no tengamos la respuesta ni de Alicia ni de Cary, estoy viendo que al final es un sí y Florrick, Agos & Lockhart es una realidad. ¿No os suena bonito? La Triple Entente de la Ley. Mis bragas se han caído al suelo y estoy sentada. Y cómo no, los gritos y los aplausos por mi parte en ese preciso momento fueron escuchados por toda mi casa, barrio y alrededores. ¡¿POR QUÉ ES TAN GRANDE ESTA SERIE, DIOS MÍO?! ¡¿POR QUÉ?!

Pero no sólo entre abogados anda la cosa. La pareja formada por Veronica y Jackie ha sido el punto cómico de esta season finale, al igual que Finn Polmar como punto y final a la gran bronca entre Alicia y Cary. Jackie emborrachándose a base de vino ha sido grandioso. Parece que la idea de que su hijo y su nuera sólo estén juntos de cara a la galería no le ha hecho mucha gracia. O cómo se quiere enfrentar a Veronica ante un comentario a bastante mala leche y Peter la tiene que parar. Otros personajes que se han despedido de forma grande.

El momento más tierno de este final de temporada corre por parte de Alicia quien ve, entre prisas, cómo su hijo Zach se gradúa y marcha para Georgetown. “Ojalá hubiese más tiempo”, le dice ella seguramente recordando que hizo lo mismo cuando acabó el instituto.

Por su parte, la escena final es chocante, aunque ya estaba contestando a la pregunta antes de que Eli la formulase. Al verla, Gold le pregunta a Alicia si quiere presentarse como candidata a fiscal del Estado. Y yo ya digo desde aquí que NO. No me quiero perder por nada del mundo algo que quería ver desde la conversación entre martinis entre las dos diosas de esta serie: Florrick, Agos & Lockhart. Me niego en redondo a que me quiten el caramelo que llevo pidiendo semanas. NO, NO y NO. Espero que Alicia no se lo piense mucho y que vea que el bufete puede llegar a estar en el Top 3 de los mejores de Chicago con la nueva adquisición de Diane. Eli, no le comas la oreja que te conozco. Alicia tiene que patear culos en el juzgado. Quiero ver a la Triple Entente de la Ley en acción, ¿capisci?


¿Qué decir de esta temporada que no he dicho ya? Redonda, brillante, magnífica, espléndida, maravillosa… Perfecta. Deshacerse en halagos con esta serie es muy fácil porque los King lo hacen fácil. Que una serie que lleva 5 temporadas llegue a este nivel de brillantez es para quitarse el sombrero y que envejezca tan bien como el vino que se bebe Alicia también. A lo mejor no soy objetiva, no puedo negarlo, pero es que no me canso de ver la serie. Me encanta, me fascina, y da igual el número de veces que vea los capítulos, me siguen gustando y me sigo riendo y llorando. Gracias, Robert y Michelle King, por darnos la mejor serie actual de la televisión – a lo mejor exagero otra vez, ¿o no? –, por hacernos odiar y querer a los personajes de este universo que me tiene enamorada, por hacer que la muerte de Will traiga unas consecuencias gloriosas y haber tomado esa decisión dura pero a la vez increíble, que le hayáis devuelto las pelotas a Cary y que Matt Czuchry se luzca como el buen actor que es, por enseñarnos el lado tierno de Eli Gold y el retorcido de Peter (y a este le queramos y le volvamos a odiar en el siguiente segundo). Y, sobre todo, por los buenos momentos de esta temporada, los cómicos – el Thicky Trick–, los personajes inolvidables como Tascioni o Sweeney. Gracias, y que la sexta temporada sea igual o mejor que esta, aunque sé que es una tarea difícil pero confío en vosotros.

Y, a todos vosotros, aquellos que habéis estado leyendo mis parrafadas – lo siento, de veras, pero ¡hay tanto que comentar! – semana tras semana, que os habéis tomado la molestia de dejar algún comentario, cosa que me encanta ya que sé vuestra opinión, GRACIAS por estar ahí y hacerme muy feliz. Se agradece de corazón, de verdad. La próxima temporada estaré otra vez con todos vosotros compartiendo mis impresiones sobre esta gran serie. Espero que os hayan gustado las reviews y hayáis disfrutado leyéndolas tanto como yo lo he hecho escribiéndolas.

¡Muchas gracias y hasta la próxima temporada! ¡Tened paciencia!

                                                                                                                    Irene (@MissSkarsgard)



P.D: Aquí tenéis una entrevista con los King sobre la season finale, donde explican la escena calenturienta y creepy entre Cary y Kalinda, la química entre la investigadora y Diane o algunos detalles de la sexta temporada. Por cierto, los comentarios de los fans sobre Cary son de lo mejorcito que he visto.

Crítica del 4x07 "Mockingbird" de Game of Thrones

$
0
0
Sansa 4x07 Game of Thrones

Los capítulos de la cuarta temporada de la joya de HBO continúan avanzando a ritmo semanal, y en esta ocasión toca comentar el 4x07 "Mockingbird". Quizá sea por el entusiasmo con el que la hemos comenzado, por la inmensa evolución que están viviendo los personajes, por el hype o por Peter Dinklage a secas, pero lo cierto es que la cuarta temporada ya se está configurando como una de las mejores de Game of Thrones, por no decir más. No ha habido un solo capítulo que no haya sido disfrutable, y es tremendamente fácil pasárselo como un enano con cualquier historia -excepto cuando sale en escena Bran Stark y uno se muere de aburrimiento porque lo más interesante que sucede son los monólogos de Hodor. No sé vosotros, pero yo le recomiendo que desayune All Bran-. Game of Thrones no es perfecta pero, dentro de lo que son su contexto y su género, sí roza lo que podría llamarse perfección o, como mínimo, lo épico.

[Antes de comenzar la crítica propiamente dicha, tengo que disculpar a mi compañero Juan, que es el que suele hablaros de Game of Thrones. En esta ocasión se encuentra muy ocupado por temas de estudios (los universitarios y alumnos de 2º de Bachiller le comprenderéis) y no le ha sido posible pasarse por aquí como cada semana. Por esos motivos seré yo -Isidro, Dro, Isildur, Juan II, como prefiráis- quien se ocupe durante un tiempo de las críticas de cada episodio. Según me informan, la petición en Change.org para exigir que vuelva Juan ya está en marcha. Él me pide que seáis comprensivos y os manda sus besos y bendiciones].

Tyrion 4x07 Game of Thrones
Durante este capítulo, cuyo título podría recordar a la saga de 'The Hunger Games', no ha habido ninguna escena que involucrase de manera destacada acción o "espectacularidad", y quizá por eso más de uno no lo haya disfrutado en exceso. Yo, personalmente, soy de los que aborrecen las batallas físicas (las acepto en su justa medida) y de los que prefiere una buena guerra dialéctica, de esas que tan bien se le dan hacer a personajes como Olenna Tyrell, pero es comprensible que cada espectador busque y aprecie ciertos aspectos de la serie antes que otros. Este episodio ha sido muy humorístico, relajado en comparación con otros, y ha concentrado en pantalla las historias de la mayoría de mis personajes favoritos. Impagables las escenas de Tyrion Lannister, que desde su discurso del final del 4x06 "The Laws of Gods and Men" parece estar pidiendo a gritos un Emmy para Peter Dinklage. En una de ellas, una sencilla pero horrible historia de infancia narrada por Oberyn Martell bastó para sumergirnos por completo en la serie y para que comprendiéramos realmente hasta dónde llega, y desde cuándo, el odio de Cersei a su hermano pequeño. Su padre quiere perderle de vista y llevarlo con la Guardia de la Noche a luchar contra los Caminantes Blancos bajo la órdenes de un muchacho que no sabe nada -aparte de cuidados capilares-, pero esos planes podrían truncarse de manera inesperada gracias a el segundo de los Martell. Oberyn, que parece admirar en cierto sentido al Lannister, ha decidido luchar por él contra la Montaña.

Repartidas a lo largo del mundo se encuentran, por una parte, Melissandre, la mujer cuya vagina ciertamente parece ser oscura y estar llena de terrores. La sacerdotisa pelirroja mantuvo una interesante conversación con la mujer de Stannis, el aspirante frustrado a Rey que a todo Poniente le da igual desde la batalla de Aguasnegras, en la que le insistía en que su hija pequeña debía viajar con ellos. Y lo hizo desnuda, por supuesto. Esto me pareció injusto porque, en la otra punta del mundo, Daenerys Targaryen, en un alarde de demostración de su poder, invertía las tornas y, en vez de ser ella la desnuda, le exigía a Daario que fuera él quien se quitase la ropa. ¿Y por qué me parece esta situación injusta, decía? Porque los desnudos masculinos en Game of Thrones son más superficiales y breves (el actor de Daario solo se quitó la camiseta, ese culo que apareció en pantalla bien podría haber sido de otro hombre) mientras que en los desnudos femeninos sí que se ceban, no hay más que ver a Melissandre y a los planos de todo su cuerpo. Me gustaría más igualdad en ese aspecto.

Lysa loca del coño 4x07 Game of Thrones
Esta sí que necesita desayunar All Bran


Ya en Poniente, nos encontramos con Brienne de Tarth y su encantador Sancho Panza. Un golpe de suerte les reunirá con el antiguo amigo gordito de Arya, quien confiará en ellos y les revelará -por fin- que no sabe nada de Sansa Stark, la chica a la que buscan, pero que sí es consciente de que su hermana sigue viva. Por pura lógica, se dirigirán hacia el castillo de Lysa Arryn al mismo tiempo que, irónicamente, la propia Arya, que viaja allí con el Perro (no puedo ser más fan de esos dos). Ya en el castillo, aguardará ansiosa su visita la pelirroja en cuestión, Sansa, que parece tener un imán en su preciosa cara para atraer a todos los perturbados en cinco kilómetros a la redonda. Primos a los que dar guantazos por reventar tus castillos de nieve, amantes de tu madre muerta que te besan y tías locas que te quieren tirar por el Ojete de la Luna: las aventuras para esta chiquilla nunca terminan. Meñique, en un movimiento predecible pero no por ello menos impactante (brutal la interpretación de todos los actores en esta escena final), al estar ya casado con tita Lysa y tener todos los poderes, decidió mandar a la buena señora a volar por el Ojete en lo que fue un gesto cargado de agrio y divertido simbolismo, no exento de karma. Las tramas de Sansa por fin empiezan a ser realmente interesantes.


Y a vosotros, ¿qué os ha parecido el episodio? La semana que viene más y, con toda probabilidad, mejor.


Crítica Del 7x06 "The Strategy" De Mad Men: And She Did It Her Way

$
0
0
Después de un episodio de lo más raro y singular, esta semana Mad Men nos ha traído un gran momento: ver a una pareja de profesionales unirse en la desdicha para confesar sus sentimientos más profundos de una forma mágica. Si quieres saber de qué estoy hablando no dudes en seguir leyendo.

*SPOILERS*

En el anterior capítulo vimos que la cuenta de Burger Chef recaía en manos de Peggy, teniendo en su equipo a Don. Después de darle muchas vueltas entre todos, finalmente llegan a una campaña en la que la madre será el centro de todo; una madre que se siente culpable por llegar tarde a casa y no poder hacer la cena, así que tiene que comprarla en este tipo de establecimientos y así no tener una bronca en casa. Peggy es la encargada de hacer la presentación de la campaña ante Lou, Pete, Jim y un acoplado Don por petición de Campbell. Cómo no, la presentación sale a las mil maravillas pero no todo es de color de rosa para Olson. Pete, en la presencia de Lou y por vía telefónica con Ted, le sugiere a Peggy que sea Don quien presente la campaña ante la empresa ya que, cuando el publicista está en su mejor forma, las presentaciones pueden llegar a ser brillantes, lacrimógenas. Campbell deja a Peggy con la última palabra en este asunto, algo con lo que no se siente cómoda. Viendo que tiene que complacer al resto, al final accede y es ella misma quien le da la noticia a Draper, el cual se alegra en privado. Vamos, que lo que le acaban de hacer a Peggy es otro desplante, otro insulto a su trabajo. Se trata de un “lo has hecho muy bien pero Don lo va a hacer mucho mejor”. Es cagarse en el trabajo de la muchacha. ¿De verdad, qué va a ser lo próximo ya? ¿Que ni hable? Estoy hasta las narices de que la gente se pase el esfuerzo y la dedicación de Peggy hacia su trabajo por el badajo. A lo mejor soy yo quien tiene el problema, que no soporto que el trabajo de una mujer – cosa que sigue viéndose en el presente – se vea poco valorado en esta época.

Pero lo mejor viene después. Es un comentario de Draper que pone el cerebro de Peggy en pleno rendimiento al convencerse de que la idea no es buena y que puede mejorarla. La pobre llega a volverse un poco loca, pero nos deja un gran momento con Don, de esos de quitarse el sombrero, puro Mad Men. Olson decide enfrentarse a él haciéndole ver que no se fía, que cree que va a proponer una idea mejor en la presentación y pisotearla más. Don, por su parte, está más tranquilo que nunca, siendo comprensivo con ella, tanto que la ayuda a darle un repaso a la campaña. Las ideas van fluyendo poco a poco, como si fuesen humo que recorriese la habitación, pero es la reflexión de Peggy la que les lleva al terreno personal. “¿Aún existe esa familia?” Ella nunca la tuvo, la televisión ocupó las supuestas conversaciones que tenía que haber a la hora de la cena, no hubo caras sonrientes. Don ya ni se acuerda. Peggy se lamenta de haber cumplido los 30, de no estar casada ni ser madre – técnicamente lo es aunque dio a su hijo en adopción –. “¿Qué cosas te preocupan?”, le pregunta ella. “Que nunca he hecho nada, y que no tengo a nadie”, responde él. ¿Puede ser esta escena más triste? La respuesta es sí. De repente, Draper se da cuenta de que Frank Sinatra está cantando en la radio. My way suena, relatando la manera en la que él mismo ha hecho las cosas, la suya propia, esa misma que busca Peggy, aquella con la que sentirse cómoda y que la respeten. Don la invita a bailar, ella acepta y pega su mejilla a su pecho. Y él, conmovido por la letra, no puede más que besarle el pelo. Gracias Weiner, por hacer que estos entierren el hacha de guerra por un segundo, se sinceren y se ayuden, que el Chico de los Ojos Azules suene al fondo y la convierta en una de las escenas más conmovedoras de esta temporada. Gracias, de verdad. Finalmente, la idea final fluye de forma natural, siendo mucho mejor que la anterior. Ambos conciertan una reunión con Pete en un Burger Chef y ella le cuenta la idea, la cual recibe el visto bueno.

Por otro lado, si ya la anterior temporada sólo se vislumbró el tema, en este capítulo se le ha quitado el velo: Bob Benson es gay. De visita desde Detroit, este no pierde el tiempo y decide quedar con Joan en el fin de semana. Lo que parece una agradable velada se convierte en un jarro de agua fría cuando este, al proponerle matrimonio, recibe un no como una casa. Joan sabe perfectamente que Bob no debería estar con una mujer – ¡qué sutil! – y que ella está buscando el amor, a pesar de que se encuentre casi en la cuarentena, divorciada y con un hijo. Da igual que la propuesta de Bob pueda ser jugosa, un “yo en Detroit haciendo lo que me da la gana y tú aquí a tu aire”, Joan es íntegra y leal a sí misma. Por otro lado, la presencia de Benson en este capítulo va a tener malas noticias para la agencia: Chevy se marcha. Aunque el vicepresidente de la empresa automovilística le asegure que va a ser Buick quien se interese por ellos, la situación es bastante delicada. Para echarle más leña al fuego, Jim, en una reunión con los socios, anuncia que Harry Crane va a convertirse en uno de ellos. REALLY?!? ¡¿Vais a hacer a ese pedazo de cabrón socio?! ¿Al mismo tío al que no le habéis hecho caso durante años, el que se metió con Joan por acostarse con un cliente porque los propios socios la impulsaron a ello? Habéis perdido el poco respeto que os tenía, en serio.

Como ya he mencionado antes, Pete ha vuelto a Nueva York junto con su novia. Parece que a esta no le hace ninguna gracia que Campbell esté todavía casado y se lo hace saber. Mientras, en lo único que piensa Peter es en tirársela. No has podido caer más bajo, Pete. Eres un mierda, sobre todo al decirle a Trudy básicamente lo siguiente: “yo me puedo acostar con quien me dé la gana pero tú quédate en casa echándome de menos”. Dios, cómo odio tanto esta actitud de los hombres.

Por último, Megan sorprende a Don al visitarle. Parece que este está más contento, relajado, disfrutando de la presencia de su mujer. Me resulta sorprendente que Don esté aparentemente contento y luego haga una confesión tan brutal como que le preocupa que no tenga a nadie. Este hombre es una incógnita que, cada vez que vamos profundizando en ella, es más y más atractiva y magnética.

El capítulo en sí ha estado muy bien, aunque destaco claramente la escena entre Peggy y Don. El resto es un poco más de lo que sabíamos, excepto la cuestión de Bob que la han destapado por completo. Es destacable la escena de la sauna de Roger, quien me demuestra que es todo un genio. A sus pies, maestro. De todas formas, nos queda todavía la season finalede la semana que viene. Para mí, esta primera parte de la temporada me sabe a una especie de poner a punto los motores para lo que nos viene el año que viene, el cual espero que sea un final apoteósico. Pero, como ya he dicho, veremos qué pasa la semana que viene.

Por mi parte nada más, excepto recordaros que tenéis un espacio para que os expreséis libremente sobre lo que os ha parecido el capítulo o esta review mismamente. Vuestros comentarios son siempre agradecidos y bienvenidos.

¡Hasta la semana que viene!

                                                                                                           Irene (@MissSkarsgard)


P.D: La review de la season finale estará disponible el próximo MARTES, dado que la temporada de TheGood Wife ya ha acabado y puedo ponerme con el capítulo antes.

Gillian Jacobs de Community se pasa a Girls

$
0
0

Hace poco los fans de Community estuvimos de bajón cuando la cadena NBC decidió cancelarla de improviso, dejándonos a las puertas de #sixseasonsandamovie. Dramas aparte, lo cierto es que los actores tienen que seguir comiendo, y la primera que ha decidido embarcarse en un nuevo proyecto ha sido Gillian Jacobs, a la que veremos en la cuarta temporada de Girls, de HBO. Se prevé que Jacobs aparezca en el quinto episodio de la temporada, aunque todavía no hay muchos detalles sobre el tipo de personaje que interpretará. Ella no es la primera actriz de Community que pasa por Girls: Donald Glover ya estuvo en unos cuantos episodios al comienzo de la segunda temporada interpretando a un novio de Hannah Horvath. Lena Dunham ha declarado en un tuit, confirmando los rumores: "¡Es verdad! La super-special Gillian Jacobs se ha unido a nosotros para la cuarta temporada de Girls. Somos muy afortunados."

-La cuarta temporada de esa joyita que es Girls se estrenará en 2015-

Fuente: [Fórmula TV]


Crítica del 6x19 "The Greater Good" y 6x20 "That 70s show" de Castle

$
0
0

Parece que en Cuatro han querido compensar a todos los fans de Castle por todas las semanas en las que nos ignoraron y no emitieron ningún capítulo de estreno, estrenando dos capítulos por segunda semana consecutiva (aquí podéis leer la review de los dos de la semana pasada). En realidad, no sé si de verdad les merece la pena hacerlo de esta forma. En semanas como éstas en las que todos los estudiantes estamos tan ocupadísimos con el final de curso, emitir nuevos capítulos hasta horas intempestivas no creo que sea una buena idea para aumentar la audiencia. Claro que Castle tiene más audiencia además de los estudiantes, pero a mí estos horarios no me parecen de lo más acertado. Pero bueno, yendo con lo que íbamos, ya que no creo que ningún directivo de la cadena lea mis reviews y cambie la dinámica de emisión, comenzaré a hablaros de estos dos capítulos, que me parecieron totalmente polos opuestos.

Quitando los momentos de Caskett preparando su boda y su lista de invitados infinita desde todas las perspectivas que quisieras verla, creo que no exagero si digo que para mí, el 6x19 ha sido uno de los casos más aburridos de la temporada. El haber querido introducir la famosa película de "El lobo de Wall Street" y haber añadido una víctima con doble identidad, no ha he hecho más que complicar la trama y para mí no ha sido una de las mejores ideas que han tenido. A pesar de eso, siempre saben sacar a flote el capítulo compensándolo con buenas dosis de nuestro escritor y nuestra detective favoritos, que saben ser tiernos siempre y sacarnos una amplia sonrisa.

¿Cómo pueden ser tan monos, por favor?
Supongo que lo único que buscaba este episodio era una excusa para introducir al personaje de la hermana de Gates, una fiscal que no se lleva demasiado bien con su hermana aunque finalmente acaben reconciliadas. La verdad es que ver a Gates involucrada en la investigación ha estado bastante bien y ya podrían repetirlo de vez en cuando, porque para mí ha sido un personaje que ha ido ganando potencia con el paso de las temporadas y merece un poco más de protagonismo. Tras el final de la tercera temporada y la muerte del capitán Montgomery, la incorporación de Gates en el 4x01 fue demasiado dura, y la verdad es que no la tragaba, pero conforme ha ido evolucionando la serie y su personaje, ha ido ganándose mi simpatía porque en el fondo, Gates es un amor de mujer.




Por otro lado, el 6x20 ha sido completamente el caso contrario: Captain Castle revolucionó la investigación, la comisaría y la pista de baile (y a nosotros, para qué negarlo). Tras la experiencia del 4x14 "The blue butterfly" y este capítulo, creo que podemos decir que los capítulos ambientados en épocas pasadas se les dan muy bien. En la anterior ocasión fueron los años 40 y en ésta los 70, los hippies y la música disco. Además, que el asesinato a resolver hubiera ocurrido en el 1978, le suma emoción a la cosa, en lugar de encontrar un cadáver  reciente, como suele ser el caso.

El caso en sí ya tendría grandes cosas que comentar, pero eso sumado a la gran transformación que la señora Martha Rodgers hizo de la comisaría convierten este capítulo en una diversión asegurada. Vestuario, guión y decorado preparados a conciencia para convencer a un hombre que vivía estancado en los 70 de que testificara por el crimen (por supuesto, aplausos para los encargados de todo ello, que una vez más se han lucido). Sinceramente, creo que esa ha sido la mejor parte del capítulo, junto con el momento en que Gates vuelve del congreso en el que estaba y descubre el show que le han montado en su comisaría. Habernos deleitado con esas pintas de Ryan y Espo ha sido una de los mayores aciertos de la serie porque de verdad, Castle y Beckett iban monísimos, pero ellos, a lo Starsky y Hutch y Lanie con su pelo afro y su vestido rojo en el laboratorio ya han sido para morir de la risa. ¡Ellos son siempre la alegría de la huerta!


Una pequeña cosa que comentar sobre este capítulo y sobre la que me encantaría saber vuestra opinión, es la posible recuperación de la relación de Lanie y Esposito. A mí estos dos siempre me han gustado juntos y desde que acabaran su relación hace ya un tiempo no se había vuelto a saber nada de ellos, cosa que me tenía decepcionada enormemente, pero después de las miraditas que se echan en este capítulo dejan abierto el interrogante sobre su posible "reconciliación". A mí me parece una pareja encantadora y no creo que nadie viera con malos ojos que volvieran a hacer algo con ellos. ¿Qué opináis? ¿Veis posible un nuevo compromiso a corto plazo?

A tres capítulos para el final de temporada, yo solo espero que Cuatro se plantee bien la manera de emitir lo que queda. De cualquier manera, aquí me tendréis de nuevo en el próximo capítulo. ¡No os cortéis y comentad!

Doralicia (@Doralais)

Crítica del 2x13 "Mizumono" de Hannibal

$
0
0
Alana 2x13 Hannibal

Sabíamos que sería impactante. Sabíamos que sería una ida de olla de proporciones bíblicas. Efectivamente, sabíamos todo eso de antemano, pero lo que no podíamos saber ni prever era que el season finale de la segunda temporada de Hannibal iba a superar por completo todas las expectativas -que eran muchas- y a convertirse en el episodio más explosivo y sincero de la serie. Se ha tratado de un capítulo que bien podría haber funcionado como cierre de toda esta obra macabra de Fuller, pero afortunadamente sabemos que existirá una continuación en la ya confirmada tercera temporada. Sigo impresionado, aún me cuesta digerir lo visto y encontrar las palabras adecuadas para hablar del episodio, pero haré un esfuerzo y trataré de contaros, con spoilers, lo que ha supuesto para mí este season finale y la temporada en general. Todos vosotros también sois más que bienvenidos, como siempre, a expresaros en la sección de comentarios y a compartir vuestras impresiones con los demás espectadores de Hannibal. A partir de aquí, crítica del 2x13 "Mizumoko":

Un capítulo tan especial como este, que Bryan Fuller debió idear como fin de serie en caso de una posible cancelación por parte de la NCB, era una ocasión que merecía la presencia de todos los personajes relevantes que han pasado por Hannibal. Excepto los hermanos Verger (que cerraron, de momento, su trama en el episodio anterior) y los personajes que ya han sido digeridos por Hannibal Lecter, el resto han tenido en su mayoría al menos alguna escena para lucirse. Y los protagonistas, por supuesto, se han lucido en todas.

Will Graham y Jack Cranford, apoyados por Alana Bloom, apostaron todo lo que tenían para hacerle jaque mate a Hannibal Lecter. Eran conscientes de que alguien tan meticuloso como él solo podría ser pillado in fraganti, por lo que trazaron un plan para que Hannibal creyese que Will le apoyaba en la tarea de asesinar a Jack. Llegados a este punto es cuando regresa el personaje de Cynthia Nixon, la superior de Jack, y les arruina a todos la fiesta con sus "estáis induciendo a Hannibal a cometer un asesinato", sus "en realidad solo tenemos pruebas de que haya asesinado Will" y demás blablablá. Básicamente, esa mujer es como el perro del hortelano; ni come, ni deja comer. Podemos entender que actúe de esa forma, porque lógica no le falta, pero lo que ya es más difícil de explicar es lo inútiles y mendrugos que son todos en el FBI excepto Jack y Will. Qué menos que ponerle vigilancia a Hannibal teniendo tanto en su contra o hacer algún movimiento, ¿no? O al menos cancelar su pasaporte de verdad. Hay que reconocer que nadie podía prever que sucedería lo que iba a suceder y que, desde el punto de vista de ella, Jack y Will estaban actuando como paranoicos, quebrantando la ley, pero aún así se me hace difícil tratar de justificar esta actitud tan pasiva por parte de los mandamases del FBI. Se confiaron demasiado y cometieron errores de novatos.

Hannibal 2x13 Poster

La mente de detrás de esta jugada, la de Will, también se confió y creyó tener bajo control a Hannibal. Ciertamente, lo tenía hasta cierto punto, pero cometió el mismo error que Alana en el 2x11 "Kō No Mono" y no tuvo en cuenta el olfato exquisito de Hannibal. Esto es para morirse. Will vio a Freddie Lounds antes de quedar con Hannibal y él se olió a la pelirroja. Literalmente. ¿Deberíamos calificar esto de poético, de brillante, de ridículo...? Es creíble que un cocinero experto pueda reconocer un perfume u olor que se haya quedado en su inconsciente, y más cuando ya había visto varias veces a Freddie, pero no puedo dejar de sentir que Hannibal, si bien tiene una inteligencia extraordinaria, también tiene una suerte que lo es aún más. Y por cierto, ¿no es divertido pensar que Freddie ha resultado ser prácticamente la única que ha terminado la temporada sin un solo rasguño, feliz como una perdiz y con un futuro best-seller asegurado? Ella será la que cuente la historia de la serie al mundo.


No hay tiempo que perder. Las cartas están sobre la mesa y hasta la vecina del cuarto sabe que Hannibal es el Destripador de Chesapeake. Jack, consciente de que se lo está jugando todo, se despide de su mujer con un beso lleno de ternura en la frente (pero qué mono es este hombre) y se dirige a la casa de Hannibal. "Este es el momento de mayor claridad de nuestra amistad" le dice Jack a Hannibal, dolido, consciente de que no podrá evitar lo que va a suceder mientras Hannibal mira con cara de malo el cuchillo de su ensalada. La escena letal del 2x01 "Kaiseki" se acerca, el cuello de Jack va a acabar en peor estado que una rubia secundaria en cualquier película de la saga de 'Scream' y nosotros, como espectadores, nos mantenemos en tensión de manera más intensa si cabe sabiendo que Alana se acerca y que no llegará a tiempo. El cara a cara con Hannibal se produce de manera irremediable, y sorprende la frialdad brutal con que él la trata, sin preocuparse ni remotamente por ella. Lo único que parece tenerle es cierto 'respeto profesional', y le explica que si huye no la perseguirá, pero que si se queda, morirá. "Qué ciega estuve. Todos los hombres sois iguales" piensa Alana, el afrodisíaco de los psicópatas, y dispara. Bien. Pero Hannibal, que olió la pólvora en sus manos en el episodio que ya mencionaba, le había quitado las balas por precaución. En ese momento Alana y la mitad de los espectadores estamos tiesos y con cara de espanto, hasta que ella por fin reacciona y corre a la habitación donde guarda más balas, en su bolso. Pero, ¡sopresa! La mosquita muerta de Abigail sigue viva; pero sin oreja -voto desde ya para que se forme un grupo de música llamado 'La Oreja de Abigail'- y aparece de entre las tinieblas. Alana está que lo flipa y no sabe cómo reaccionar, y ella aprovecha su instante de sorpresa para mandarla a volar bajo la lluvia. Maldita seas, Abigail, maldita seas tú y tu coleta hecha específicamente para que se vea que te falta una oreja.

Así estuvimos los espectadores
durante medio episodio
El que faltaba para unirse a la fiesta era Will, que ve a Alana tirada en la calle bajo la lluvia y tiene el detalle de darle su chaqueta -va a seguir mojada igualmente- para a continuación pasar de su cara y subir a casa de Hannibal. La escena que sucede entre Mads Mikkelsen y Hugh Dancy vale su peso en oro. Por primera vez en toda la serie (aunque quizá viéramos un adelanto en el 2x05 "Mukozuke" en su escena secuestrado por el celador fanboy) vemos a Hannibal Lecter decepcionado, casi dolido, por la actitud de Will, a quien se abrió. Porque él dejó que le viera, le dio un regalo que no le había dado jamás a nadie y Will le escupió a la cara. Tras todo lo vivido, Hannibal al fin había vuelto atrás en el tiempo y arreglado esa taza rota para, a continuación, volver a romperla conscientemente de nuevo, castigando a Will. El cuello de Abigail vuelve a ser cortado por una figura paterna y Will, nuevamente, fracasa en su intento de evitar que se desangre. La pierde otra vez. Tras dejar a Will y Abigail fundidos en un charco de sangre, Hannibal abandona su piso, pasa frente a Alana sin mirarla y desaparece del mapa. La interpretación de Mikkelsen en este episodio ha sido sencillamente magistral y bien valdría todos los Emmys del mundo. A sus pies.

La mitad de los protagonistas están tirados en el suelo con más agujeros que un queso gruyer, se ha muerto hasta el apuntador y ya creemos que no pueden sorprendernos más. Pero sí. En los créditos finales vemos a Hannibal volando en un avión cuya azafata nos revela que se dirigen a algún lugar de habla francesa (hagan sus apuestas: ¿París, la costa de Francia, quizá alguna isla exótica?) y junto a él aparece BEDELIA DU MAURIER. ESTOS DOS SE HAN REÍDO EN LA CARA DE TODOS. Bryan Fuller planea hacer a Gillian Anderson regular para la tercera temporada, así que agarraos bien porque nos esperan epiquísimos momentos entre ellos.

Hannibal y Bedelia 2x13
Estos dos son perturbadores. Y sexys.


¿Quién vivirá? ¿Quién morirá? El camino que vayan a tomar en la tercera temporada se antoja tan incierto como fascinante, y lo que podemos hacer por nuestra parte es esperar que repitan una temporada tan magistral como esta, en la que las actuaciones, los planos y la banda sonora han sido una maravilla y todo un "desagradable" placer. Una de las series más disfrutables de principio a fin del 2014 ha sido Hannibal y, si bien tiene detalles que debe pulir (algunos muy tontos, pero elementales. La ambulancia y los refuerzos tardaron demasiado tiempo en llegar a casa de Hannibal) el camino ha merecido totalmente la pena. Ha sido un gusto para mí poder comentar sus episodios con todos vosotros, y me encantará repetir la experiencia durante la tercera temporada.


¿Qué os ha parecido a vosotros esta temporada y el finale, le ponéis alguna pega? 



¡Hasta la próxima! Y recordad, si un psicópata con un cuchillo os dice que os acerquéis, no lo hagáis.


Crítica Del 7x07 "Waterloo" De Mad Men: Put A Man On The Moon

$
0
0
El día ha llegado. Nos despedimos de Mad Men hasta el año que viene después de una temporada partida en dos que se nos ha hecho demasiado corta. Nos quedamos con ganas de más. Por otra parte, el final ha sido memorable, regalándonos un momento WTF?! que no olvidaremos en mucho tiempo. Si quieres enterarte de a qué me refiero, no dudes en continuar leyendo.

*SPOILERS*

La mid-season finale ha hecho que Mad Men se despida a lo grande, de esos episodios que recordaremos por un largo tiempo, sobre todo porque hasta el año que viene no les volveremos a ver, y esta vez será para despedirse para siempre.

Durante toda la temporada hemos visto a un Don fuera de su pecera, perdido, arrepentido de la metedura de pata que hizo en la anterior season finale y deseando volver de la forma más digna. Finalmente lo ha conseguido, pero no todo es bonito. En este capítulo le llega LA carta: va a ser despedido. Draper no puede negar que se siente un poco abatido, que parece que todo lo que ha hecho, agachar la cabeza y hacer su trabajo, no han servido para nada. Así que, ante un futuro incierto y más con un pie fuera que dentro de la agencia, marcha a Indianápolis con el equipo de Burger Chef para hacer la presentación. Tras una llamada de Roger, decide que sea Peggy quien presente su creación ya que es posible que cuando se vaya la cuenta se quede huérfana. Amor infinito por las escenas entre estos dos, con una Peggy atacada de los nervios, muy insegura, y un Don tratando de tranquilizarla y dándole ánimos. Me parece un gran gesto lo que hace Don, cederle la presentación, es un “he sido un capullo y te lo debo”. Y la escena de la presentación, con esas miradas cómplices… Ya no tengo palabras para expresar lo mucho que me gustan estos dos personajes juntos, este regalo de Weiner de que entierren el hacha de guerra y se conviertan en compañeros. El tándem Draper-Olson es impagable, de esos con los que se te cae la baba. Sois muy grandes, chicos. Os voy a echar de menos una barbaridad. Finalmente, no sólo el hombre llega a la luna en este episodio, sino que Burger Chef se convierte en cliente de Sterling Cooper & Partnersen un momento de revolución para estos.

El ambiente está bastante caldeado ante la insistencia de Jim en quitarse de en medio a Don. Ante una votación improvisada, todo queda en nada de forma temporal, pero este no va a darse por vencido. La rotura de esquemas llega cuando Roger recibe LA llamada: Cooper ha fallecido – ¡por fin la ha palmado! –. Su mentor, esa persona con la que ha estado mucho tiempo, del que ha aprendido, se ha ido para siempre. Personalmente, creo que Sterling está viendo que el próximo va a ser él y no quiere pasar por la guadaña de la parca. Roger, destrozado por dentro, llega a la agencia seguido de Joan, quien está en un mar de lágrimas. Al que le importa más bien poco – no finjas, cabrón – es a Jim, quien se muestra respetuoso pero no pierde el tiempo en sacar otra vez el tema de Don. Hasta las narices de la presión de este, Roger mueve sus fichas y se cita con McCann, al que le hace una propuesta jugosa: que compre la mitad de la agencia y así nadie pierda su empleo ya que será él mismo quien esté al cargo de ella. Sterling no duda en comentárselo a Don antes de reunirse con los socios. Tanto Joan como Pete se ven emocionados con la idea del beneficio que pueden ganar con esta compra. Sin embargo, Jim no estará muy de acuerdo. Por su parte, Ted está cansado de la publicidad y de su trabajo así que, ante una situación de duda, Don le pone las cosas en perspectiva sirviéndose de su experiencia para argumentar por qué no tiene que dejar su profesión. Finalmente todos los socios votan a favor de la compra de la agencia.

Quería recalcar algunas escenas y conductas que me han llamado bastante la atención. Comienzo con una Peggy triste por la noticia de que su vecino, Julio, ese niño que ha sido la única compañía de la Olson esta temporada, se marcha. Peggy había visto en ese niño un apoyo, esa compañía que le falta y que necesita. ¿O es porque, como dicen algunos, se está despidiendo del hijo que nunca crió? Sería interesante que tratasen el tema explícitamente. Por otro lado, la pobre está sola porque no ha encontrado al hombre que la satisfaga por completo, que esté ahí cuando lo necesite. O a lo mejor sí. ¿Habéis visto la cara de pillina que ha puesto cuando el electricista le ha dado su número? Ha visto las estrellas y la famosa luna, que ha estado muy presente en este episodio. Me da pena Peggy, no se merece esa soledad. Y me da rabia que se “tenga” que renunciar al amor, o perderlo, por querer ser bueno en el trabajo. Es injusto.

Otra escena es la del punto y final entre Megan y Don. Este, contándole a su mujer la situación tan delicada por la que pasa, le suelta que a lo mejor despedirle es lo mejor y así puede mudarse con ella a Los Ángeles. La cara de Megan es un poema, un “no” como una casa. Ella es muy feliz lejos de él, sin que tenga que cuidar sus movimientos para no cabrearle, saliendo con sus amigas por ahí. Siempre hemos visto que Megan y Don estaban en diferentes ondas, que son el sol y la luna, no son compatibles. Su matrimonio me pareció un error y es otro fracaso en la lista de Draper que hay que añadir. Creo que Don, si termina casado otra vez – algo que no creo porque pienso que es mejor que esté al aire libre – tiene que ser con alguien que entienda su idioma al 100%. Pero, como ya digo, no lo creo. Draper no es feliz cuando está atado a alguien, le gusta ir de flor en flor. ¿Por qué no dejarle así? Tiene que encontrar su propio camino para ser feliz. Otra escena que atañe a Don es el momento en el que su secretaria le da la carta con la terrible noticia y se le insinúa. Pero, vamos a ver, ¿por qué a esta mujer no la han despedido ya? ¡Es tonta de remate, más inocente que las amapolas! Fan total del momento en el que Don la para. Gracias por ponerla en su sitio de una forma educada y discreta.

Una reacción con la que me quedo y que me chirría mucho es la de Joan ante la votación. ¿Desde cuándo esta mujer le tiene tanta tirria a Draper? “Estoy harta de que me cueste dinero”. A ver, diva de mi alma, no os costaría dinero si dejárais que hiciese dinero con las cuentas, que se ganase a los clientes, pero como le tenéis amarrado con una cuerda como si fuese un perro, Don no puede hacer una mierda. A ver si pensáis un poco, joder. Y a ti Jim, hijo de la grandísima puta, espero que te echen a la puta calle de una vez. ¡¿Cómo puedes ser tan cínico y falso?! ¿Primero estás en contra de la compra de la agencia y luego cambias de bando por el dinero? ¡Váyase usted a tomar por culo! ¿De verdad no queréis matar a este personaje? ¡Olé por la jugada de Roger para quitárselo del medio, y olé por el speech de Don para mantener a Ted! Vosotros sí que sabéis. Sigo con el mensaje de las anteriores semanas: ¡os estáis pasando ya con el castigo a Draper! Mirad que nunca he sido una gran fan de pero esto ya me parece pasarse. Le tenéis escribiendo cupones, ¡¿qué queréis más?! ¡¿Que os bese el culo?!

Por su parte, Sally también ha tenido su momento para despedirse de nosotros esta temporada. Mucho más bronceada y con un peinado que ¡OMG lo quiero!, me ha dejado con una sensación extraña. ¿Pero a esta chica no le gustaba el hermano mayor? ¿Por qué besa al nerd? De verdad, me he quedado sorprendida y sin entenderlo. Si alguien me echa una mano por aquí lo agradecería de veras.

Por último, no podía faltar el momento musical de este final de temporada. Que Don tenga alucinaciones con un Bert Cooper cantando y bailando The Best Things In Life Are Free, con una muy acorde referencia a la Luna en la canción, es un momento muy top y a la vez muy WTF?!, y eso no se puede negar. Pero lo importante no es el momento musical en sí sino lo que conlleva: un Don Draper con lágrimas en los ojos, diciendo adiós a un hombre con el que ha compartido mucho tiempo, desde sus principios, y que ahora se ha ido para siempre. Las muertes siempre son un jarro de agua fría, un bofetón por parte de la vida que nos animan a vivir como si fuese el último día, a replantearnos las cosas. ¿Será este el punto en el que Don se replantee su vida y haga un gran cambio? Me quedo con las ganas de verlo. Un apunte importante, por si no lo sabíais, es que Robert Morse, nuestro Cooper, ha sido durante muchos años un actor de Broadway y Weiner quería que alguna vez saliese cantando. Aquí tenéis una entrevista con el actor en la que lo explica.


Esta temporada, para mi gusto, ha sido como una preparación de lo que nos espera el año que viene. He visto un arranque muy lento, intentando colocarnos en un nuevo escenario que me ha resultado raro, pero que luego ha ido cogiendo ritmo y, cuando más pillada me tenía, cuando me había vuelto a “reconciliar” con la serie, se ha terminado. Me he quedado con ganas de saber qué ocurre y me aventuro a decir que vosotros también. Ya se echa de menos la segunda parte de la temporada, un planteamiento malo para esta serie. No me chirrió tanto en el caso de Breaking Bad, una temporada final apoteósica y con un buen ritmo desde el principio, pero para Mad Men es una mala idea. Necesita tiempo para despegar bien y aquí nos hemos quedado a medio gas. Como siempre digo, es en mi opinión, me alegro mucho de que a vosotros os haya gustado desde el principio pero los primeros capítulos no me gustaron nada. Desde aquí pido que la etapa “la mayoría de los personajes son unos capullos” haya pasado a mejor vida junto con Cooper. No se puede aguantar tanta tontería con cierta gente en esta serie. Ah, y otra cosa, espero que Crane NO SEA SOCIO. El sueño fue “bonito” mientras duró, pero al chaval dejadle fuera de esto, que le viene grande. A este paso me veo que la agencia termina siendo un Media Marktvendiendo ordenadores y dejando la publicidad a un lado con el hijoputa de Jim.

Gracias Mad Men por seguir haciendo las cosas bien, por regalarnos momentazos, por hacernos querer asesinar a ciertos personajes y adorar a otros, por seguir introduciéndonos en esa mente tan profunda que tienen y continuar sorprendiéndonos. Weiner, espero que no le des un mal final a Peggy o te la cargas, yo ya voy avisando.

Por mi parte nada más. Gracias a todos por leer las reviews todas las semanas y por tomaros un momento y dejar un comentario. Me ha encantado saber vuestra opinión y haber podido intercambiar puntos de vista con vosotros. El próximo año me encargaré de traeros las reviews de la temporada final y de darle a los hombres locos de Madison Avenue una despedida como se merecen. Os invito a que os expreséis libremente en el apartado de comentarios, ya sea para decirme qué pensáis de esta season finale o para hablar de la review. Sentíos como en casa.


¡Hasta la próxima temporada! ¡Tened mucha paciencia!

                                                                                                        Irene (@MissSkarsgard)

P.D: Yo siempre intentando facilitaros la dura espera :D


Crítica del 6x21 "Law and boarder" de Castle

$
0
0
Por lo que se ve, algún directivo de Cuatro leyó mi crítica de la semana pasada, o tal vez es que se han dado cuenta de que se les acababan los capítulos y han decido echar el freno. Sea como sea, esta semana han emitido un único capítulo, tras el cual solamente quedan dos para finalizar la temporada. "Law and boarder" ha sido un capítulo más del montón en lo que respecta al caso y ha tenido sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Os lo comento si seguís leyéndome.

Todos sabemos, y si no lo sabíamos, en este capítulo se pone de manifiesto, que Castle es muy competitivo y además muy mal perdedor. Pero en este capítulo no es sólo él el que compite por algo, sino que todos despiertan al competidor que llevan dentro en un capítulo con un caso de lo más clásico. Me gusta cuando en Castle toman un tema como principal y hacen un capítulo en el que todo gira entorno a ello, sea cual sea el ámbito: en sus vidas, en el caso... Me parece una forma muy original de ligar las distintas tramas del capítulo y la verdad es que les queda tan redondo que pocas pegas se les puede poner, aunque el caso no sea el más original del mundo y esté prácticamente desconectado de las interesantísimas tramas que tienen abiertas en la temporada (como la del senador Bracken, pendiente desde el 6x17). 

Hablando sobre nuestro escritor, la derrota al Scrabble contra Beckett le deja el orgullo muy herido. En parte es normal, porque que te ganen en un juego de palabras siendo escritor tiene guasa, pero es tan exagerado que no puedes más que reírte con él, ya que se lo toma tan a pecho que no deja de darle vueltas a su desgracia durante todo el capítulo. Tras pedir la revancha y volver a perder ante una palabra tal como "quijotesco", que sólo Beckett podía haber construido, ya no había nada que lo consolara. Bueno, nada excepto la idea final de Beckett de dejar el Scrabble de lado y jugar al Strip Poker. Estas escenas picaronas de ellos en pareja le siguen dando a la serie su jovialidad y frescura, porque para mí Castle no ha perdido nada como serie a lo largo de las temporadas y podría atreverme a decir que ha ido ganando más y más fuerza con el paso de los años.


Los segundos competidores de este capítulo fueron Ryan y Esposito. A poco tiempo para la boda, con Lanie hablando con Beckett sobre su vestido de Dama de Honor, a los detectives les surge el interrogante sobre quién será el padrino de Castle. Por supuesto, ambos están convencidos de que serán ellos mismos, pero ante la duda, mejor hacerle la pelota a su amigote Castle para ser elegidos. Haberlos visto hacer mil y un sacrificios para conseguir ser los padrinos (como Espo al regalar su bolígrafo favorito o Ryan entregándole su receta secreta familiar) ha sido de lo más divertido, y más teniendo en cuenta de que Castle no tenía ni idea de lo que estaba ocurriendo y simplemente estaba sorprendido de tanta amabilidad repentina. La lucha por el puesto de padrino los lleva a obsesionarse hasta el punto de pretender obligar a Lanie a elegir ella quién debía ser el padrino. Lo cierto es que me dieron un poco de penita cuando Castle les dice que su padrino será Alexis porque más frustrados no pudieron quedarse. Parece que la gente cercana a Castle y Beckett están más ilusionados por su boda que ellos mismos; tanto Lanie con el vestido, como Ryan y Esposito con ser el padrino, o la madre de Castle en el capítulo anterior con las flores muestran más entusiasmo que ellos... Ryan y Espo son unos personajes geniales y creo que en capítulos como éste queda perfectamente reflejado, aunque hay veces que creo que los infravaloran, que desperdician sus intervenciones haciendo que sean nada más que apariciones esporádicas en el capítulo. ¡Queremos ver más de Ryan y Esposito!


Respecto al caso, tampoco se quedan atrás con la competición, tanto el asesino como la víctima eran profesionales del monopatín y ya se sabe lo que pasa en la élite, que la gente se vuelve loca y más si tiene dinero. Eso es lo que le pasa a nuestro asesino, que no quiso sublevarse a los chantajes de la víctima y acabó con él. La resolución no es tan sencilla, pero a modo de resumen, un crimen del pasado es lo que conduce al crimen del presente. Lo que más gracia me hace de las series de policías (no sólo de Castle, sino todas en general) es lo bien que se les ponen las cosas para resolver los misterios. En este capítulo en particular, no pude más que reírme al ver cómo al encontrar una cámara de vídeo, un trozo de cinta se había quedado enganchado en los cabezales y precisamente era el fragmento de vídeo clave para resolver el asesinato: ¡eso es tener mucha suerte!

Para mí fue un buen capítulo, relajado en cuanto a avance de la trama principal pero con las dosis correctas de diversión e intriga. ¡En el próximo episodio os espero de nuevo por aquí! ¡No olvidéis dejar vuestros comentarios!

Doralicia (@Doralais)

Crítica del 4x08 "The Mountain And The Viper" de Game Of Thrones

$
0
0

Sentimientos enfrentados, venganza, ira, muerte... Un duelo que nos ha dejado a más de a uno de piedra. Un intenso sentimiento. Y sobre todo: lágrimas.

Creo que sobran palabras para describir todo lo vivido en este capítulo. Ha sido una impresión creciente en todo momento de principio a fin. Una escena final que ha cogido y nos ha hecho cuestionar de nuevo dónde reside la justicia dentro de la mente oscura y albergadora de horrores de George R.R. Martin. Y es que ya solo el principio, con Elí y el infierno que vive, donde vemos cómo Ygritte (que siendo salvaje probablemente es la única que se comporta humanamente, dentro de lo que cabe) y el grupo de salvajes van avanzando al Muro arrasando con todo lo que ven y huelen.

Por otro lado, tenemos el impresionante papel que ha jugado Sansa Stark. Y es que vemos cómo ella ha empezado a jugar por su parte al Juego de Tronos. Y no le ha salido nada mal la jugada. La escena que representa ante los Lores más importantes del Valle, es de lo más impactante: es capaz de reflejar y sentir el horror que ha vivido en su mente y usarlo a favor para poder mentir y que la mentira sea creíble. Y es que ya ha aprendido que todo cambio que pueda hacer conlleva un muy inmenso riesgo. Riesgo que costó en su momento la vida de su padre, su sufrimiento con Joffrey, su matrimonio con Tyrion, la muerte de su familia e incluso la huida de Arya. Sansa no está dispuesta a tomar más riesgos de cambio. Ha descubierto que cuando está más o menos segura más le vale resguardarse tras un lobo con piel de cordero que enfrentarse a un cordero con piel de lobo.
Por su parte, la joven Arya Stark que, sin saberlo, ha estado a punto de ver a su hermana, no ha podido entrar porque su tía ha muerto. Y le entra la risa histérica. Normal, en su punto de vista parece ser que está condenada a no ver nunca más a ningún miembro de su perdida familia. 


Por su lado, vemos una vez más la delirante lealtad de Theon "Hediondo" Greyjoy hacia Ramsay Snow Bolton. Ha tenido una oportunidad de oro de volver a reunirse con los que eran antes su familia y amigos, pero la enfermiza relación que ha generado con su captor le hace incapaz de hacer nada por su propia voluntad: su personalidad ha sido completamente anulada.

En tierras de Essos, hemos tenido dos principales secuencias:

La curiosa y tierna relación que se ha generado entre Gusano Gris y Missandei. La verdad, es una relación muy romántica y que apruebo y apoyo totalmente: que no puedan tener relaciones íntimas no es un impedimento para que surja el amor. Y, la verdad, tienen muy buena química entre los dos.
Por otra parte, Jorah Mormont y Daenerys Targaryen han compartido un momento que está muy claro que es duro a más no poder: Daenerys se entera de que en un principio, Jorah era un espía. Su más leal fiel servidor y amigo. En un profundo despecho y tristeza, Daenerys no ve más opción que desterrar a Jorah del reino y de su Friendzone para siempre. Una escena que genera mucha tristeza.¿Creéis que se reencontrarán? Espero que a Jorah se le ocurra un plan maestrar para mostrar su acérrima lealtad a la Madre de Dragones.


Y, por último, la maestra escena del capítulo. La escena de las escenas de esta temporada por el momento. El duelo. Un duelo en el que se decide entre qué lo que es justo e injusto. De lo que qué es lo que es un hombre en sus últimos momentos. Del valor de una venganza. Del valor de la lealtad.

Oberyn Martell ha demostrado en esta escena final que, a pesar de haber sido vencido de forma tan cruel y cruenta, él había vencido su propia batalla: que el hombre que le había destrozado a su familia y gran parte de su felicidad, por fin ha confesado su crimen. No sin antes ser gravemente herido. Ha sido el final de un gran hombre y de una gran voluntad, pero por lo menos cumplió su sueño en el último momento. Eso sí. ahora el precio a pagar es la vida de Tyrion Lannister. El hombre que en el momento de un momento a otro, sin apenas parpadear, pasa de creer que va a ser liberado a que el mundo se le desplome encima. Y la amante de Oberyn, que pierde a su mundo, a su alma gemela, la deja sola ante el dolor y sufrimiento de su pérdida. Una escena cargada de emotividad. Una muerte que, de no haber sido por la muerte de Joffrey Baratheon no habría sucedido. Parece ser que el cruel rey no se ha quedado tranquilo en su tumba: arrastra a los más valientes.

Juan (@MrRadda)

Viewing all 1377 articles
Browse latest View live